Jump to content

Dani1974

Miembro avanzado
  • Contenido

    770
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Dani1974

  1. Yo tengo las Prosurf CX en telescópica y en 3 piezas y te digo que para pescar me quedo con las telescópicas, una auténtica maravilla, lanzadoras, marcadoras, y disfrutas pescando. Te digo que normalmente pesco en zonas mixtas. Para playa voy con las de 3 piezas que son un poco más lanzadoras y con nylon fino van bastante bien.En su versión CX son bastante marcadoras, mucho más que las SAT BX que tuve antes. Un saludo. PD. Las Prosurf son bastante parecidas a las Surf Leader.
  2. Así es Juanvi la caña al recoger, igual que cuando está plantada, debe estar con un ángulo de 90º entre el hilo y la caña o lo que es lo mismo el hilo perpendicular a la caña, ya dependerá de la altura a la que estés pescando y el fondo que haya para que la caña venga más o menos alta. PD. Juanvi te he enviado un MP, échale un vistazo.
  3. Dani1974

    como pescar una dorada?

    La parte negra es superdura y para anzuelarlo le paso el hilo con una aguja de sardina, el anzuelo debe quedar en el extremo más claro y en la parte más oscura o bien le haces una baga para que no se baje o bien le das un par de pasadas con la aguja (como si lo cosieras). Hacer el setruco para que quede así no es cosa fácil, yo los compro ya hechos pero te diré que lo que se hace es darle la vuelta de forma que salga lo de dentro en una pieza sin romperse. Es bastante complicado pues la piel del setruco es super dura. Cuando me los hago yo normalmente los abro longitudinalmente y como buenamente puedo y ayudado de una cuchara les saco la capa interior que al final se queda más o menos como un filete de tita. De todos modos no tiene nada que ver la presentación de uno y otro y este que os muestro es efectivo, el pescado siempre entra a comer donde está el anzuelo. Un saludo.
  4. Dani1974

    como pescar una dorada?

    Venga os pongo una fotillo de un setruco que tengo preparado para este fin de semana. Para que os hagais una idea de lo que al final se queda he puesto un Gamakatsu del nº 2 que es el anzuelo que suelo utilizar para este cebo. Un saludo.
  5. Dani1974

    como pescar una dorada?

    El setruco es un cebo muy bueno igual que porrero, yo suelo llevarlo y lo uso amenudo en horas muertas. Es muy buen cebo para sargos y doradas de cierto tamaño. Se suele encontrar en zonas rocosas y con algas, a veces los he visto después de un temporal en apenas un palmo de agua. Lo difícil de este cebo es saber coger lo que vale para pescar y cogerlo bien.
  6. Di por dónde entras y te digo cómo tienes que ir.
  7. La grauvell teknos telesurf la he tenido en la mano y estuve a punto de comprármela. Es una caña muy bien acabada y de bastante calidad. Si es esta http://bubyys.com/pesca-deportiva-a/013090...TOURNAMENT.html y el precio es de unos 160 € me parece muy buena opción dentro de ese presupuesto.
  8. Las SAT no cabe duda, pero son poco marcadoras. Cuando vayas a playa a por mabres tendrás que detectar la picada con el hilo.
  9. Dani1974

    Zonas de pesca en Denia

    Hola Lince, precisamente la semana pasa estuve yo allí tanteando la zona porque en Mayo voy también de concurso. Si te entra prueba en la zona de las Marinas, especialmente en los espigones, es muy buen sitio para tocar doradas. Por cierto, el sábado voy a Garrucha de concurso, el límite es de Torre Macenas a la Playa de Palomares, qué sitio me recomiendas por allí. Gracias.
  10. Dani1974

    zona de pesca san gabriel

    Ese sitio que comentas se llama Aguamarga y es un sitio muy bueno, yo he ido mucho allí a pescar aunque ya hace varios años que no voy debido a que ya no vivo en Alicante capital. Pues bien, en esa zona hay un playita que se llama la Cueva de los borrachos en la que hay tanto zona de rocas como alga y claros de arena, si consigues dejar el plomo en esos claros de arena puedes sacar de todo. Yo he sacado muy buenos sargos y doradas de allí. Un saludo.
  11. Para utilizar Multifilamento (mucho mejor fusionado que trenzado) lo recomendable son anillas SIC y el carrete con guiahilos de titanio. Respecto a lo de cañas de 3 piezas o telescópicas, si sólo pescas en playa vas a obtener mejores resultados con las de 3 piezas que son más duraderas y que además te permitirán lanzar con distintas técnicas. En 3 piezas la mejor calidad-precio en shimano la tienes con las SAT, el modelo CX o BX ya depende de lo dura que te guste la caña (dura o superdura). En cambio las telescópicas van a ser mucho más polifacéticas, te las puedes llevar donde quieras y hoy en día hay cañas con una calidad que no le envidia nada a las de 3 piezas. El carrete no se si has pensado el presupuesto que te quieres gastar pero por unos 140 € tienes el Shimano Ultegra XSA que está muy bien de calidad-precio. De todos modos lo mejor es que te patees las tiendas y veas de todo, hay muy buenas cañas de la marca Grauvell, Colmic, Abu García, Vercelli, Kaly, Evia, Tubertini, Juli, etc... además de Shimano y Daiwa. Mírate algo que te guste y ya haces la consulta sobre algo concreto, ten en cuenta que cada uno tiene sus preferencias. Yo te recomendaría que te compraras unas cañas que no sean muy garrotes y que te marquen bien la picada, disfrutarás más pescando. Un saludo. PD. Cuenta además que en tu presupuesto has de añadir 45 € por bobina de 270 m. de Fireline del 0.20 si es que te decides por el multifilamento.
  12. En ese presupuesto no te molestes en mirar ni una shimano ni una daiwa, si yo fuera tú me iría a otra marca que te ofrecerá mayor calidad a menor precio. Es preferible comprarse una buena de la marca Juli por ejemplo que comprarse la peor shimano. Sería recomendable que mostraras tus preferencias, es decir, cañas de 3 piezas o telescópicas, tipo de pesca que sueles hacer y las especies que sueles pescar. Por otro lado te diré que en el Decathlon no te compres cañas, si acaso ropa para ir a pescar.
  13. Dani1974

    Entre el trenzado y el monofilamento.

    Resumiendo mucho te diré que a mi si me ha merecido la pena, es más casi siempre pesco con Multifilamento. Luego puedes añadirele en algunas cirsunstancias un puente de nylon como hemos estado hablando para según que situaciones. Las sensaciones pescando son completamente distintas, quizá demasiado. Con el Multifilamento notas cualquier cosa que suceda al otro lado de la línea y tienes que acostumbrarte. Según mi opinión el multifilamento de forma directa no se puede utilizar con cualquier caña ni con todos los tipos de lance pero si puedes ir combinando con puentes para según que circunstancias. Por ejemplo: - Pesca en zonas mixtas (Alguero, roca y arena): Puedes utilizar el multifilamento directo y cuando lances empiezas a recoger lentamente irás notando si vas por roca, arena o alga. Luego dejas el plomo en la zona que más te interese. Con nylon esto es prácticamente imposible. - Pesca en zonas rocosas: Puedes pescar directo o añadirle un puente según te interese en ese momento. - Pesca en Arena (playas): Puedes añadirle un puente para ganarle elasticidad a la línea, además si vas a lanzar OTG ésto es absolutamente necesario. Otra cosa que debes tener en cuenta es la rigidez de la caña a la hora de utilizar el Multifilamento directo o puenteado, si la caña es muy dura, estilo SAT, tendrás que ponerle siempre puente. Luego tienes un aspecto muy importante y es que cuando tengas la suerte de clavar una pieza buena el Multifilamento por muy fino que sea te da una seguridad extraordinaria, ten en cuenta que un 0.20 de Fireline tiene unos 14 kg. de resitencia que equivale a un nylon del 0.45 o 0.50. Otro aspecto a tener en cuenta es que no todos los multifilamentos son iguales, una cosa son los trenzados (para mi no valen para surfcasting) y otra los fusionados. Si decides comprarte una de estas superlíneas no dudes en comprar el FireLine o el PowerPro. El diámetro ya depende de lo que quieras hacer con él, un 0.20 puede ser un buen diámetro para que vayas probando y saques tus propias conclusiones. Échale un vistazo a este hilo que abrí hace tiempo y te aclarás bastante. http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...=23462&st=0 Un saludo y ya me contarás.
  14. Dani1974

    Entre el trenzado y el monofilamento.

    Mira yo he probado estos dos y son realmente fiables: Si quieres hacer un nudo con trenzado y cola de rata: http://www.powerpro.com/using/uniuni.asp Si quieres hacr un nudo con trenzado y nylon del 0.35 o mayor http://www.powerpro.com/using/albright.asp Yo he pescado de las dos formas y te da mucha mayor seguridad hacerle un puente con nylon del 0.40 de unos 5-10 m. De esta forma le das elasticidad al conjunto y no pierdes resistencia. De todos modos notarás que lanzas menos que con trenzado directo, yo con Fireline del 0.20 directo con plomos de hasta 120 gr. y lanzando por encima de la cabeza consigo doblar bastante la caña y hacer buenos lances, no obstante prefiero darle un poco de elasticidad a la línea añadiendo un puente de nylon tal y como te he dicho. Por cierto, que multifilamento gastas? Un saludo.
  15. Si traes pescaco traes la caña alta ya que de esta forma las embestidas las amortiguas con la punera de la caña y con lo que ésta cede. Cuando el pescado está cerca, a unos 10m. o menos ya bajas un poco la caña y la inclinas hacia un lado para sacar la pieza. Ten en cuenta que el pescado lo trabajas con la puntera de la caña, con el carrete y jugando con la caña dejando que baje cuando embiste y subiéndola para ganarle el pulso. Si traes una pieza buena y tienes la caña baja las embestidas sólo las amortigua el hilo y con ello aumenta el riesgo de pérdida. Yo creo que la clave está en que entre el hilo y la caña se forme un ángulo de 90 º y a partir de ahí trabajar con la caña según te interese. PD. Para aprender fíjate siempre en alguien que te merezca cierto crédito.
  16. Dani1974

    Entre el trenzado y el monofilamento.

    Hazle mejor un puente de unos 10-15 con nylon del 0.40 Mírate el nudo que recomiendan de la web de Power Pro, yo lo he probado y va genial, además el nudo apenas se nota.
  17. Dani1974

    trasvase del ebro

    El agua es un bien que no tiene propietario y dentro del territorio nacional debe llevarse donde haga falta, a Barcelona, a Alicante, a Murcia, .... El Ebro no es propiedad de los pueblos por donde pasa, símplemente estos se benefician de su cercanía. Así mismo no se puede frenar el desarrollo económico de una zona simplemente porque no se quiere hacer llegar un agua que se pierde. Respecto a la Com. Valenciana y Murciana, decir que es donde mejor se cuida el consumo de agua, donde mejores técnicas de riego hay y donde mayor esfuerzo en depuración de aguas residuales se realiza. Aquí ya hace mucho que se está implantando las canalizaciones de agua por tubería y el sistema de riego por goteo y el reaprovechamiento de aguas depuradas. Por otro lado estamos cansados de ver en televisión las crecidas del río Ebro después del deshielo, causando preocupación entre los propios aragones y teniendo que abrir compuertas de embalses para que se pierda el agua, así como la alarma por crecidas del río tras lluvias torrenciales, todo esto es agua que se tira sin darle un uso que es necesario en otras comunidades. Respecto al impacto ecológico en el delta del río Ebro, esto es algo que no debe tener discusión y que simplemente debe asegurarse un caudal mínimo que evite dicho implacto. Además, ¿es que no tiene impacto ecológico las desaladoras? ¿Qué pasa con la salmuera que se vierte al mar matando así la posidonia y todo lo que ello conlleva? Esto es todo un politiqueo y está claro que en los tiempos que corren la C. Valenciana y la Murciana tendrán que esforzarse mucho para que llegue algo aquí y no sólo en recursos hídricos sino en el resto de inversiones.
  18. Dani1974

    me gustaria saber

    Bueno ya nos contarás cuál te has comprado y qué tal te parece. Un saludo.
  19. Dani1974

    otro mas

    Si tu duda está entre esas dos, cómprate las SAT sin dudarlo. Es la caña con mejor calidad-precio que tiene shimano. Yo he tenido durante un tiempo las SAT BX y las vendí para comprarme 2 Prosurf.
  20. Dani1974

    otro mas

    En ese presupuesto que comentas lo mejor es hacerte con dos SAT, en BX si te gustan muy duras y en CX si las quieres algo menos duras. Si le das mucha importancia a detectar las picadas de estas dos quédate con el modelo CX.
  21. Dani1974

    me gustaria saber

    La Spin Power es más dura y lanzará más, Miguel Angel tuvo 2 de esas y tiene muy buena opinión de ellas. Yo no puedo hablar de ella porque no la he probado, sin embargo si puedo decir también que dentro de un buen precio tienes también las Daiwa Land Surf y las Shimano Surf Leader. De todos modos esto de las cañas es según el pescador, para mi la mejor para lanzar por encima de la cabeza con plomos del 100-110, detectar las picadas y ver doblarse la caña cuando traes una pieza, es la Shimano ProSurf 450 CX-T.
  22. Dani1974

    me gustaria saber

    Sin lugar a dudas, de Shimano es la Prosurf y de Daiwa es la Tournament. La dureza ya la eliges tú, si te gusta una caña dura elige la BX de Shimano o la 33 de Daiwa y si te gusta algo más sensible será la CX de Shimano o la 30 de Daiwa, teniendo en cuenta que las telescópicas son más blandas que las de 3 tramos. Yo tengo 2 Shimano Prosurf 450 CX-T y 1 Daiwa Tournament Surf 425 T 33. Estas que te comento son totalmente distintas, la Prosurf CX-T es bastante más sensible y de acción semiparabólica aunque me consta que la BX-T es más dura y la Tournament 33 es más dura y de acción de punta. Todo depende de cómo te guste lanzar y pescar. Aquí te paso unos post que abrí en su momento: SHIMANO PROSURF 450 CX-T http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...URF+TELESCOPICA DAIWA TOURNAMENT SURT 425 T 33 http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...mp;#entry319447
  23. Para lanzar por encima de la cabeza mejor cuanto más larga siempre que seas capaz de moverla y no sólo una vez sino toda una santa noche. Hay cañas muy buenas de 5,10 m. como las Protako. Yo en mi caso particular lanzo mucho mejor por encima de la cabeza con una de 4,50. Se lanza más lejos y prácticamente con el mismo esfuerzo que con una de 4,25. Ahora bien para lanzar a la media vuelta cuanto más larga la caña peor aunque menos de 4m. ya me parece demasiado corta.
  24. Dani1974

    corte dedo lance

    Yo tengo el dedil de Colmic, uno con muñequera de color negro con una franja azul que cuesta en tre 5 y 7 €. Es bastante sensible pero algo endeble. Luego he visto unos dedales de cuero que se ajustan bastante bien al dedo y son bastante económicos. El tema del esparadrapo está bien pero es un poco rollo llevarlo cuando tienes que preparar el cebo y anzuelarlo.
  25. Yo te puedo decir que con el FireLine Crystal no te equivocarás. También me parece que el PowerPro rojo es bastante bueno. Un saludo.
×
×
  • Crear nuevo...