Jump to content

juanct

Miembros
  • Contenido

    1
  • Se unió

  • Última Visita

Campos personalizados

  • Zona de pesca
    cabo de palos
  • Modalidad
    Surfcasting

Logros de juanct

Recien Llegado

Recien Llegado (1/14)

  • Primer Post
  • Iniciador de conversación
  • Primera semana
  • Un mes después
  • Primer año

Insignias recientes

0

Reputación en la Comunidad

  1. Hola a todos. Es curioso no todo en esta vida se mide por el mismo rasero. A los pescadores de recreo nos impide pescar en la reserva marina( Ley que aceptados y cumplimos a rajatabla por la multa que nos pude ocasionar) pero mira por donde navengando en internet me he encontrado la normativa de la reserva marina y hace referencia al submarinismo y nos dice que hay que cumplir un numero diario de inmersiones y eso si que no se cumple ni de coña Como todos los de cabo de palos sabemos que existen 6 club de buceo con dos embacaciones cada uno y salen todos los dias 4o5 veces con las zodias con 10,11,12,0 13 buzos , eso lo vemos diariamente. Mis cuentas son estas mas o menos 6 club x 1 viaje de 13 personas =78 buzos esto es solo un viaje pero no es real porque se hacen mañana y tarde . Os Adjunto normativa, ¿porque si permiten esto? ¿Politica? Dentro de la reserva marina, y por fuera de la reserva integral, se permiten las siguientes actividades: a) PESCA MARÍTIMA PROFESIONAL: Modalidades y condiciones de acceso. EN AGUAS EXTERIORES: Palangre de fondo gordo. Trasmallo claro. La autorización para el ejercicio se concreta con la inclusión en el censo especí­fico de la reserva marina. Para poder ser incluidas en el censo especí­fico, las embarcaciones deberán acreditar la habitualidad en la zona desde los cuatro años anteriores a la creación de la reserva. La habitualidad se acreditará mediante los despachos o certificaciones al efecto expedidas por el Secretario de la Cofradí­a correspondiente. Están establecidos los siguientes periodos de veda en la reserva: 1. Del 1 de mayo al 30 de septiembre para palangre de fondo gordo. 2. Del 1 de noviembre al 31 de marzo para trasmallo claro. EN AGUAS INTERIORES: Palangre de fondo gordo. Trasmallo claro. La autorización para el ejercicio se concreta con la inclusión en el censo especí­fico de la reserva marina. Para poder ser incluidas en el censo especí­fico, las embarcaciones de la flota artesanal de la Región de Murcia deberán efectuar una solicitud, que será sometida a informe de la Omisión de Gestión y Seguimiento de la reserva marina. Están establecidos los siguientes periodos de veda en la reserva: 3. Del 1 de mayo al 30 de septiembre para palangre de fondo gordo. 4. Del 1 de noviembre al 31 de marzo para trasmallo claro. b) PESCA MARÍTIMA DE RECREO: Modalidades y condiciones de acceso. EN AGUAS EXTERIORES: ACTIVIDAD NO PERMITIDA AGUAS INTERIORES: Solo desde tierra, con caña. No necesita autorización. c) ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS: Modalidades y condiciones de acceso. AGUAS EXTERIORES: Se permite el buceo autónomo en la reserva, previa autorización. Para su ejercicio, se deberá obtener previamente autorización de acceso del Director del Area de Agricultura y Pesca en Murcia. Cupos: INMERSIONES MES MÁXIMO DIARIO Junio (temporada media) 13 Julio (temporada alta) 25 Agosto (temporada alta) 25 Septiembre (temporada media) 13 Resto del año (temporada baja) (sólo V, S, D y Festivos) 13 Embarcaciones: Un máximo de 3 barcos por dí­a con un máximo de 12 buceadores por embarcación. Los dí­as festivos más el fin de semana de Semana Santa se aplican los cupos de temporada alta. AGUAS INTERIORES: Se permite el buceo autónomo, previa autorización. Para su ejercicio se deberá obtener previamente autorización de acceso de la Dirección General de Ganaderí­a y Pesca de la Región de Murcia. Cupos: INMERSIONES MES MÁXIMO DIARIO Junio (temporada media) 37 Julio (temporada alta) 75 Agosto (temporada alta) 75 Septiembre (temporada media) 37 Resto del año (temporada baja) (sólo V, S, D y Festivos) 37 Embarcaciones: Un máximo de 9 barcos por dí­a con un máximo de 12 buceadores por embarcación. Los dí­as festivos más el fin de semana de Semana Santa se aplican los cupos de temporada alta. d) ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: Condiciones de acceso. AGUAS EXTERIORES: Las autorizaciones para su realización se deberán obtener de la Dirección General de Recursos Pesqueros de la Secretarí­a General de Pesca Marí­tima. AGUAS INTERIORES: Las autorizaciones para su realización se deberán obtener de la Dirección General de Ganaderí­a y Pesca de la Región de Murcia.
×
×
  • Crear nuevo...