Jump to content

MACABÍ

Miembro avanzado
  • Contenido

    730
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por MACABÍ

  1. pues si que estan duros doy fé, pero lo que realmente tiene de especial ese sitio son los parajes y con los que te juntas, esas risas embarcado o alrededor de una mesa no tienen precio

    Toda la razón del mundo Angel, esto es lo más importante

    Saludos

  2. Paquito la cosa por aquí está muy parada.... cuesta mucho encontralos y cada día hay más peña por todos los rincones del Delta. Me parece que me buscaré un apartamento por Barcelona para los finde, je! je!

    Un abrazo

  3. Made in plumering del polvo jejeje

    no me digais, que no puede funcionar!

    http://img27.imageshack.us/img27/7449/1000538s.jpg

    estan hechos con cosas de casa, la grande con pelo de plumero, hilo elastico y de coser, y la peque con ojos de un señuelo viejo, y pelo de plumero viejo, pero puede funcionar... jejejej

    http://img168.imageshack.us/img168/2183/1000533b.jpg

    Con esos colores eguro que funcionan Javi, todo es cuestión de mojarlas....

    Saludos

  4. ¡Bienvenido al foro Kunda! seguro que tienes mucho que aportar. Ahora me explico por qué Javi está aprendiendo tan rápido, je! je!. Espero, como dice Janel, que te sientas a gusto con nosotros. Ya nos iras contando tus experiencias.

    :bienvenido::pescando:;):bienvenido: :bienvenido: :bienvenido: :bienvenido: :bienvenido: :bienvenido: :bienvenido:

    Saludos

  5. Hola javi:

    La verdad no se que responderte porque es un nunca parar esto de probar materiales. Yo utilizo principalmente plumas de cuello de gallo, bucktail,yak hair, flashabou, pseudofiber (polar fiber) , cristal flash, Angel Hair y fibras de todo lo que encuentro por los chinos (pelucas de colores, disfraces, etc...)

    Saludos

  6. Hola a todos:

    Yo por lo que tengo más dudas, para sacar un atún de más de 25 kg, es por las anillas de las cañas de mosca. El carrete tiene la ventaja sobre el de spinning de que caben 700 metros de backing y esto te da mucho margen. Tenemos noticias de que se han sacado a mosca peroseguro que la dificultad será máxima.

    No dejaremos de intentarlo.

    Saludos y buena pesca

  7. Hola a todos:

    Hemos probado varias veces llevar los poppers tipo surfaces, roosta, etc... a curri pero nunca hemos pescado nada. El problema que surge es que cuando ofrecen mucha resistencia al encontrarse con la ola pegan unos saltos que las poteras de atrás se enganchan con la línea y no tiene más remedio que recoger y desengancharlo. Con los peppis y rangers (el de color sepia) si que hemos sacado tallahams a curri, sobre todo cuando la mar o el río está como un plato.

    Saludos!!

  8. Hola a todos:

    En el caribe hay días que las barracudas son una pesadilla porque no te dejan pescar nada más. Te destrozan los señuelos si tienes la suerte de que no se lo llevan, sobre todo cuando vas a por snooks, tarpones, permits o macabís y no llevas terminal de acero. Las hemos pescado a todas horas, con todo tipo de mar y tanto a mosca como a spinnig me han entrado con todo tipo de señuelos. Por el contrario otros días las he tenido a pocos metros, les hemos pasado por el morro toda clase de artilugios y nada de nada. En cuanto a comerlas pues las hacemos a la brasa y están buenas. Para saber si llevan toxinas o no se pone un trozo de carne en un hormiguero y si se lo comen no hay problema. Si lleva toxinas no la tocan.

    Saludos!!

  9. Muy bien Javi no te arrepentirás, ayer estuve tentado en aconsejarte este equipo pues es el primero que tuve y que todavía utilizo muchas veces, pero eran 40 € más. El carrete Koma está muy bien y tiene un freno potente que te va a ir de perlas en el mar. Además, si por desgracia se te rompe algún tramo de la caña, se encuentran recambios con facilidad. Con este equipo hemos sacado bichos de 3 - 4 kilos sin problemas. Con la 8 Attack y carrete Koma hemos pescado: snooks, permits, cojinuas, barracudas, lubinas, llampugas, atunes, bacoretas, tallahams, palometones, serviolas y bonitos. Y lo que le queda......

    Un abrazo y a disfrutarlo. :bienvenido:

  10. hola macabi entonces tienes las dos y me aconsejas la antares ,quien mejor aconsejar que alguien que las a probado ,,te pregunto la antares al usar xt200 no es algo mas dura que la speedmaster????

    regraciasssss

    La Antares tiene acabados y anillas de más calidad y más que dura es que su acción es un poco más parabólica que la Speedmaster. Son muy polivalentes y moverás sin problemas, paseantes, minows, poppers, etc... En acción de pesca las dos son buenas cañas.

    Saludos

  11. hola maren!!!ante todo darte las gracias por el interes,,,,mecobran por la speedmaster 2.40 15-40 2008 :151euros

    y por la antares 2.40 15-40 160euros en otra tienda,,,,

    QUE HARIAS TU MAREN SINCERAMENTE,,? O NO HAY COLOR VIIENDO LAS CARACTERITICAS DE UNA Y DE OTRA?

    MAREN MOJATE QUE STOY HARTO DE LA FORCE MASTER QUE LLEVO

    REGRACIASSSSSS

    Buenas.

    Yo tengo las dos y por el mismo precio me quedo con la Antares.

    Saludos!!

  12. Antes no te he contestado de que, efectivamente, "la seda" es la linea, que en este caso es una 8. Ya nos contarás como te va. Te aconsejo que veas los videos de Mel Krieger, seguro que con ellos aprendes rápido los conceptos básicos del lance. Por la red seguro que los encuentras. Lo siguiente es practicar y practicar. También te aconsejo que busques los streamers más adecuados para cada especie. La pesca a mosca además tiene el aliciente del montaje de las moscas y streamers. Es muy gratificante.

    Saludos

×
×
  • Crear nuevo...