A mi lo que choca es que solo lo he visto en las mabras y no en otros peces que estan en la arena como las arañas o los lenguados aunque la verdad es que de estos he cogido pocos este año
Hola compis a ver si alguien me puede decir que son esos bichos asquerosos que de vez en cuando salen pegados a alguna mabra ,supongo que los habreis visto tambien, son de un color gris muy claro con patas como garfios y se parecen bastante a las cochinillas de tierra esas que se hacen una bola, son realmente repelentes y a veces los llevan dentro de la boca, cuesta mucho quitarlos y le dejan una pequeña herida a la mabra , llegan a hacerse bastante grendes los he visto de tres cm supongo que a base de chuparle la sangre a los pobres peces. Sin embargo nunca he visto una dorada con ellos , como suelen ir en bancos ,¿se los quitan unas a otras? Son duros pero no como un cangrejo ,¿serviran de cebo para las cabezonas? GRACIAS Y SALUDOS
Hola compi ,para espining no te acosejo que uses cebador ,en esta modalidad se trata de excitar al pez visualmente y un cebador problamente lo unico que haga es asustarlo o hacer que desconfie sin embargo si que venden unos botecitos con esencias para aplicar a los señuelos que dicen que aumentan su efectividad xao
Hola llampuga ,provablemente como tu dices le gusano de playa sea el mas "todoterreno" ,yo con el he pescado sargos, doradas, arañas,y sobre todo mabras el pero que tiene es que cuando hay mucha morralla te dejan el anzuelo limpio en un visto y no visto . No te centres en un solo cebo ,supongo que pescaras con dos cañas, en la otra puedes poner otro cebo mas selectivo o duradero como una navaja ,tita ,cangrejo ,fijate que en que utilizan los veteranos del lugar. Saludos y buena suerte
Hola alopaco el carrete es adecuado en tamaño y creo que insuperable en relacion calidad/precio ,de las cañas yo me cogeria cualquiera de las dos shimano pero en una accion un poco mas dura 20-50 mas o menos , las 10-30 son demasiado blandas saludos y que lo disfrutes con buenos bichos
Las distancias mas largas se consiguen con cañas de reparticion y carretes multiplicadores pero a parte del dinero hay invertir mucho tiempo y muuuuucha paciencia para sacarle el 100% a estos equipos ya que dicen que es muy facil hacer lios en la bobina del carrete .
Yo no me atrevo a dar el salto ,en tres piezas la shimano antares en accion bx creo que es de las mas lanzadoras. saludos
Hola afortunado amigo ,yo no tengo barca pero conozco a uno de Salou que si tiene y a veces hablamos, el simpre pesca al currican no utiliza profundizadores y lleva peces artificiales mas bien grandes de medias aguas o de surficie ,tambien popers.
Suele pescar a partir de 20m de prfundidad aun a veces menos si la sonda le marca pescado, pilla alguna lubina maja y para el verano tallanes y espetones sobre todo ,hace dos años cogio una llampuga de 19k
Hola compañeros tengo el siguiente problema y espero vuestra ayuda.
A veces ,pescando la dorada he sacado el cebo destrozado y la punta del anzuelo doblada hacia adentro como esos anzuelos supercurvos que anuncian para grandes carnivoros incluso algunas veces me lo han doblado casi a la altura de la curvatura como si lo hubieran hecho con unos alicates.
Utilizo los mustad especial surf y los teklon de pico de loro en los numeros 2 y a veces el 4 ya empatados. Me gustaria que me aconsejarais un anzuelo que soporte los molares de las cabezudicas ya que pierdo muchas picadas y lo que es peor supongo que las de las mas gordas porque una dorada de 500-800g que son las abituales en mi zona no creo que sea capaz de hacerlo.Me han hablado bien de los gamagatsu, saludos a todos
En pescatienda provablemente te lo podran conseguir por encargo , a mi me traian el tramo medio de una antares de surf pero al final no lo pille porque en proporcion salia muy caro, la caña estaba a 210e y el tramo me salia por 117 buena pesca
Seguramente si el guiahilos coje carrerilla al llegar al tope se cerrara me refiro a que le hayas dado casi una vuelta completa con la manibela pero también notarás un fuerte "clock" yo creo que con el tiempo acabará rompiéndose o cogiendo algún juego, por eso siempre lo cierro a mano . En los carretes de spinnin que son más ligeros no tienen este problema , además como estas continuamente lanzando y recogiendo creo que estan hechos para soportarlo.
Yo los he usado pasandolos con aguja y el hilo por dentro de esta porque si los pongo por el anzuelo se rompen o me que mal luego ato con licra pero nunca he tenido una picada con langostino sin embargo la gamba arrocera me ha funcionado bien
Basta con ver el telediario para ver que día tras día el euro bate records de cotización llegando casi a 1,50 dolares por euro , el yen tb esta bastante depreciado con respecto al euro y digo yo: siendo que la mayoria de las marcas de cañas y carretes de pesca son japonesas aunque paradojicamente tienen sus fabricas en china , malasia ....... como esque esa fortaleza del euro no se refleja en los precios de nuestros equipos. Se reflejará en la calidad ? Que opinais? Un saludo
Hola Ronal yo tengo una pareja de las de este año las que tienen biofibra y siempre he lanzado a OTG con plomos de hasta 130gr. pero con 120gr. o incluso 110gr. las puedes cargar a tope por encima de la cabeza no les sacas ni la mitad de lo que pueden dar , al pendulo no he probado porque aprecio la vida de los pescadores que tenga al lado , pero creo que aguantarian bien . Si quieres probar el pendulo empieza con plomos de 90gr.
Ya me contaras que tal te ha ido. Saludos
HOla amigo primero decir que 160m es una marca excelete ,bajo mi punto de vista para ganar esos metros que comentas deberias hacer el giro mas largo es decir ponerte completamente de espaldas al mar con la caña paralela a la orilla y el pie izq desplazarlo un poco mas para que cuando salga el plomo estes ya totalmente girado y mirando al mar de frente con los pies y los hombros paralelos.
Es mi humilde punto de vista porque potencia y velocidad tienes
Bienvenido al foro amigo ,yo tambien llevo poco tiempo en el y te aseguro que aprenderas mucho del resto de los foreros ,si tienes cualquier duda una u otro sabra ayudarte un saludo
la accion se expresa normalmente en gramo e indica el peso del plomo que la caña es capaz de lanzar aun que lo mas recomendable es quedarse en la mitad de lo que indica o un poco mas es decir si pone 100-200 no pases de 120g y si lo haces no hagas mucho el animal al lanzar u oiras un desagradable CRRRRACK y alguna carcajada si estas acompañado
Si vas a practicar el surf casting comprate una caña de 4.20 o 4.50 metros y un carrete grandote pero sin pasarte como dice kaiman para empezar en el decathlon o mejor en pescatienda que tienes mas para elegir hay conjuntos de caña y carrete por 50-60 euros que te serviran perfectamente
A mi me funciona muy bien unas algas verdes claro que crecen en las rocas de los espigones si no hay olas no te tienes ni que mojar para cogerlas son abundantes pero no hay en todos los espigones por lo menos en la parte de salou.
Yo las pesco siempre a corcho y muy cerca de las rocas a escasos 2 o 4 metros ,cuando las veo que se estan poniendo moradas de comer (hacen destellos en el agua incluso cuando se retira la ola sacan el lomo encima del agua en las rocas que sobresalen) cojo un puñadillo de algas ,lio un poco en el anzuelo del 6 o del 8 y luego la ato con elastico . Hasta que el banco se esfuma como por arte de magia es una gozada. Por aqui no son tan grandes pero si son peleonas
yo tambien opino que depende de la caña si con 110g ya la cargas bien subir el peso es tonteria yo creo que entoces hay que ganar velocidad aunque sea a costa de bajar el peso, fuerza es igual a masa x aceleracion por eso si con 110g eres capaz de imprimirle mas velocidad al lance llegaras mas lejos que con 120g un saludo