Jump to content

sassari

Miembro avanzado
  • Contenido

    58
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por sassari

  1. hace 3 horas, picaro dijo:

    Parker,es otra opción más,pero no tienen nada que ver con jeanneau y beneteau y sus terminaciones.

    Creo que son buenos barcos.

    La frase "hecho en Polonia",no es sinónimo de barcos malos.

    Hay controles de calidad,y por lo tanto son tan buenos como si se hicieran en Francia.

    Si se hace en Francia,la mano de obra es muy cara y como le ha pasado a Ocqueteau,tuvo que cerrar.

    Aunque Ocqueteau como muy buena noticia, acaba de abrir otra vez.

    Correcto, Ocqueteau vuelve a abrir.   Respecto a lo de nada que ver con Beneteau o Jeaneau a q t refieres?  a ver como empresa ya t digo q les hace moldes y les vende material, es mas, el diseño de las marlin y barracuda es copiado del diseño nordico de Parker en sus inicios, pero tema aparte... Creo q Beneteau y Jeaneau estan muy idolatradas... he probado una Barracuda 7 , me la he mirado bien y mi opinion esta sobrevalorada. 

    Gracias 

  2. hace 3 horas, Niebla dijo:

    Hola sasari yo tenia la misma duda que tu hace unos años y al final me decante por la parker 660ph.

    Estoy encantado con ella, Navega muy bien, en el tema de materiales esta bien acabada y es un barco que se ve y se nota robusto. 

    Cualquier cosas que necesites aquí estamos. Un saludo.

    Ey ! gracias por tu respuesta. Despues de los años como notas la fibra? arañas o algún desperfecto?  Y si no es mucho pedir a q precio te salió? Gracias de nuevo 

  3. Buenas tardes, abro debate para que opinéis sobre estas embarcaciones y valoreis calidad respecto a su competencia, obviamente le tengo el ojo echado a alguna.

    Por lo que se: 

    Astillero Polaco 

    Nombre Polaco Askeladden, Europeo Parker

    Fabrica moldes para Beneteau, Jeaneau y alguna q otra más , en contra de la creencia de que esos astilleros franceses fabrican en Francia.

    La calidad de acabados es totalmente superior, a mi modo de ver. 

    Pero en terminos de fibra, navegabilidad, otras características me gustaria saber mas opiniones.

    Gracias de antemano

  4. hace 2 minutos, TON dijo:

    Por si te vale, Antonio UA ha tenido carretes de alta gama y dice que no los cambia los fliegen sd por los kisu, Espinete tambien, yo no puedo hablarte de los kisu ni los Mgs por que no los he probado, pero tengo el fliegen sd y va fino de cojones no cimbrea nada y escupe hilo que da gusto, con oscilacion normal y freno de 20 kg. Saludos. por menos de 400 euros

    Se quien es Espinete aunque no lo conozco , el video q tiene en youtube hace la comparativa de un fliegenSD vs Xsb Mgs... En el caso del Xsc 2018  fijo q la cosa cambia, aunq he de decir que he leído que los carretes con alta composición en magnesio son algo mas ruidosos debido a que el material aisla menos el sonido del mecanismo interior y eso puede dar una falsa sensacion de que “algo falla” pero...que sea una realidad q vaya mas fino el SD ya no lo he podido comprobar, yo tengo los primeros fliegen con bobinas SD, y son unos carretazos y con solo 460/80 gramos d peso. Los nuevos seguro mejores.

     

    Gracias!! Continuar opinando!!

  5. hace 46 minutos, Copy dijo:

    Son 2 maquinones ambos pero conceptos de carrete bastante diferentes por su recogida por vuelta. El kisu te dará mas fuerza de recogida y el mgs mas velocidad. Para competición me quedo sin duda con el mgs, con el kisu puedes desesperarte al tener que recoger tantas veces, por libre ya depende de gustos. En cuanto a freno va a depender de las bobinas no originales que le pongas que por lo que comentas comprarás de baja capacidad de teflon o aluminio.

    Por otro lado esta tema garantía que creo que normak no se hace cargo de los kisu al ser importados lo cual es un factor a tener también en cuenta.

    Buen punto d vista Copy, gracias.

    A ver si opina mas gente.

     

    Saludos

  6. Buenas !! Estoy pensando en hacerme con una pareja de estas 2 maravillas y me gustaría preguntaros que opinión teneis de cada uno y por cual os decantaríais como maquina, el uso surfcasting evidentemente... tema capacidad bobinas uno y otro es indiferente puesto que tendré varias... al igual q el tema freno.  Simplemente ¿ cual considerais mejor maquina?

     

    Gracias de antemano??

  7. Te doy mi opinion, que no la verdad.

    En 170 m. aunque pesques con trenzado, debido a la comba que hace el hilo y a otros factores como el rozamiento de la linea con el agua etc es imposible que la respuesta de la caña al tiron del pez sea inmediata al estirar el pez del cebo. Con el plomo terminal si es inmediata porque solo hay como maximo 2 o 3 m de cameta y cuando el pez va a notar algo ya esta clavado debido al peso del plomo.

    Yo creo sinceramente que el plomo corrido esta mas indicado para pescar a la corta distancia en acantilados, puertos etc con lineas no muy elasticas o con la caña entre las manos.

    Saludos.

    Estoy de acuerdo en parte de lo que dices, pero si por casualidad con plomo fijo la gameta está practicamente estirada en su totalidad en el fondo , si come una dorada enseguida notará el peso del plomo..y puede clavar o escupirlo. Por el contrario si usas plomo corrido y dejas el freno del carrete muy suelto comerá sin notar practicamente nada y solo hay que estar al tanto del carrete para ver cuando suelta hilo , seguidamente ajustarlo y clavar.

    No obstante son dos formas muy validas a mi modo de ver. :bowdown:

  8. Hola compañero. Igual de efectiva depende...si utilizas titas pequeñas te recomendaria enteras y procurando que al ensartarlas en la aguja y anzuelarlas no pierdan el liquido que contienen, que lo pierdan en el fondo mejor que es atrayente ...

    En cambio si utilizas titas muy grandes, las puedes utilizar enteras tambien, o bien abrirlas como si fuera una cabeza de choco, y cuando este estirada cortarla a tiras y con cada una de estas anzuelarla pero bien atada con hilo elastico...y de esta manera es tambien muy efectiva.

    Un saludo y buena pesca :pescando2:

  9. Hola, yo solo te puedo decir que a priori es un modelo inferior a su hermana mayor la Surf Leader T ( la azul )...

    La FV que tu comentas, sobre precios la he visto en plat por 145euros mas o menos.... pero seguro que aquí en españa la encuentras en varias tiendas online.

    Respecto a la accion, la 425 CXT, tiene accion " real " 90 130 gramos, parece durita, aunque la BXT tiene la misma accion y será algo mas dura todavia.

    En acción no te puedo decir como va por que no la he probado, ni siquiera la he visto en directo.

  10. Bueno señores, pues agregar a lo que habeis dicho, que yo llevo mas de 1 semana de negociaciones diarias con plat, emails diarios y no ha habido manera de que me cambien las bobinas del FLIEGEN sin freno por las del KISU SD con freno.

    Así que llegados a este punto pienso que, si estas dispuesto a pagar un KISU SD, de 85000JPY, con solo 2 bobinas con freno, sale mas barato coger el FLIEGEN ( pero no el SD con bobina de SD ) sinó el normal, que incluye 2 bobina sinfreno ,esto son 45000 JPY, y como comenta un compañero mas arriba... si somos de utlizar freno nos harian falta dos bobinas mas del KISU SD, esto suma 31500 JPY mas... total :

    FLIEGEN ( 2 bobinas originales sin freno ) + 2 bobinas kisu SD con freno = 76000 JPY

    a eso hay que sumarle 2100 JPY de un tapón de freno ( drag knob )kisu SD = 78100 JPY frente a los 85000JPY del KISU SD. Son 60euros de diferencia por carrete, de un modelo y manera a otro.

    Llegados a este punto toca decidir si prefieres pagar un KISU SD con dos bobinas, 30gramos menos de peso y piñon del stella o escoger un fiegen que sale " algo " mas barato con esta combinación ( dentro de lo muy caro ) y tienes 4 bobinas de aluminio..

    (espero se haya entendido algo )

    Y los que utilizais siempre freno pensareis...que no quereis esas 2 bobinas sin freno para nada, pero yo creo que hay que acostumbrarse a uitilizarlas , ya que para piezas gordas el freno si que es fundamental, pero si escoges el modelo de FLIEGEN super thining line o algo así, que es el de las bobinas para hilo mas fino , las de menos profundidad.. serian para pescar muy fino, playas de arena y a por piezas de menor tamaño...creo que con esas bobinas sin freno tendriamos suficiente trabajando la pieza bien y dandole tregua cuando haga falta con la manivela...creo que es acostumbrarse. Y para piezas grandes pues las otras dos bobinas con freno.

    Claro que si alguien tiene clarisimo que no quiere bobinas sin freno pk solo saca piezas gordas, pues entonces jodido, pk estos japos no te hacen el cambio.

    Repito todo esto si estas dispuesto a gastarte unos 600pavos en el carretito, claro que es un muy buen carrete con 4 bobinas de aluminio, cualquiera de los dos.

    Tambien deciros que si se les aprieta un pelín a estos japos te hacen algun descuento, pero no siempre.

    Conclusión : Sacar un FLIEGEN con 2 bobinas con freno del SD por 400pavos, creo que imposible.

  11. buenas ssasari,

    De la spin telescopica te puede informar Miquel_Angel (suele participar mas en el anzuelo) ya que él las tuvo ,modelo BX o el Darki.

    Yo tengo en telescopico las Daiwa, las rojas y la verdad es que son una maravilla...para espigon te recomendaria las que yo tengo (modelo 30) y para playa las 33, imagino que en shimano pasara lo mismo, aunque como te comento no he pescado con la spin BX teleco , solo la tantee un dia y me parecio potente y bastante palo de arriba.

    Saludos

    si la quieres para piedra y quieres telescopica de calidad, yo miraria las surflleader cx teleco, ya que si tienes suerte la puedes pillar muy barata, ahora no se por donde van los tiros por eso, pero hace un par de años, mi cuñao se las pillo para él , las pillo tirás....y te haran la papeleta igual.

    Gracias por tu respuesta raul :o Es cierto que con unas surfleader como 2º equipo podría salir bien aireado , no obstante tanto si hablamos de las surf leader, las spin, las tournament o las prosurf, lo que veo una gran putada es no poder verlas en directo antes, ya que mi intención era sacarlas de plat o bubyys y claro... imposible catar el material antes.

    He visto en bubyys las daiwa tournament caster en 4,05 y las Cast Izm en 3,85...(tres tramos ) se comenta que se va a extender en poco tiempo esta medida en europa y no sé que tal deben ir..no estarían mal como opción. Son mas ligeras y manejables debido a su corta medida...pero hay que saber si pecan de alguna otra característica. Puede que ya que ganamos muchos metros gracias a los espigones, estas medidas sean bastante interesantes.

    Saludos

    Tengo 2 tournament caster telescopicas y 2 shimano, me gustan mas las shimano que las daiwa (venderia las tournament tele)

    Tomo nota mareton :D gracias :bowdown:

  12. No te confundas con la acción que dan aqui en España. La acción que dan en Japon es una acción REAL, no como aqui en España donde la acción no equivale al plomo que la caña puede usar.

    En cuanto a la dureza, las acciones bx y cx son las mas usadas. Bx es mas dura, Cx es mas marcadora. No te puedo comentar nada del modelo telescopico porque no lo he provado, si que he provado el modelo de tramos y es la mejor caña de 3 tramos que existe, mucho mejor que la tournament caster.

    Saludos

    Gracias por aclararme lo de la acción, no estaba seguro :pescando2: A ver si alguien que tenga alguna de estas cañas nos dice que tal van.

    Y como dice el compañero , a ver si en Europa actualizan las acciones.

    Un saludo a los 2 ! :cumple:

  13. Aquí dejo pegada una foto de la pagina de plat, donde salen las Spin Power telescopicas y sus caracteristicas... me estoy fijando donde pone Cast Weight g que supongo que será la acción...o el peso que recomiendan lanzar... en la 425 bx 85-130 ? como lo veis ? no puede ser la acción...

    mtkm00.jpg

    Compañero no descartes las tournament caster telescopicas , pedazo de cañas y estas si que las he provado pescando y les mojan la oreja ha algunas

    cañas famosas de tres tramos sacando metros y ademas son una preciosidad esteticamente , un saludo.

    Gracias por la recomendación pajarico, no dudaré en hecharles un vistazo, aunque e buscado y no las encuentro por internet. Un saludo

×
×
  • Crear nuevo...