Jump to content

MAREU I

Miembro avanzado
  • Contenido

    63
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por MAREU I

  1. Buenas a todos:

    Ya que la cosa va de poteras para los calamares , voy a poner las que hacemos mi padre y yo.... Euskaldum tendrias que mejorar un poco la forma de la canastilla ya que tan abierta, perderias muchas piezas ... mande un prive si te interesaa y te comento......

    foto0137b.jpg

    saludos desde ceuta franx

  2. Hay va el pack economico y bueno............

    shimano speed master 1.80 cm ................. 160- 450

    daiwa GS9 ( la grua amarilla)

    O

    daiwa Opus bull 6000..... que es mas apropiado para jiggear........

    Dynema del 40 mm y bajo de nylon de 70mm ya vas sobradisimo............ y un puñado de plomos variaditos.....

    saludos desde ceuta franx

  3. VENTA DE MATERIAL DE PESCA

    2 Carretes CURRICAN PESADO Penn Internacional II ( Color Dorado) , (Cargado con dynema de 80 Lbs)

    Modelo: 80 stw

    Capacidad: 950 yds – 80 Lbs

    Ratio: 3:1/ 1.4.1

    1 Carretes CURRICAN PESADO Penn Senator 10/0 ( Color Negro y Plata)

    (Cargado con dynema de 80 Lbs)

    Modelo: 10/0

    Capacidad: 700 metros , 80 Lbs

    Ratio: 2,5:1

    1 Carretes CURRICAN PESADO Penn Senator 9/0 ( Color Negro y Plata)

    (Cargado con dynema de 80 Lbs)

    Modelo: 9/0

    Capacidad: 615 metros , 80 Lbs

    Ratio: 2,5:1

    1 CARRETE ELECTRICO , Krystal Fishing XL 730 (Volatin-Profundizador-Palangres) 2 velocidades. ( Cargado con super dynema Acerado de 130 Lbs)

    Caracteristicas:

    *Conmutador, Portafusible, Pulsante rapido, Avisador acustico, Friccion de embrague, acople de portacañas , Indicador de bateria, Paro fin de Carrera…

    1 CAÑA PARA CARRETE ELECTRICOKrystal FishingModelo: 130 Lbs , Altura; 1.90cm

    2 Cañas CURRICAN PESADO Daiwa Strike Games II , … Modelo: 80 Lbs,

    Altura: 1.95cm

    (PRECIO A CONVENIR)

  4. LA PESCA DESDE LA COSTA.

    Los promontorios de rocas cercanos a la costa son lugares particularmente apreciados por las lubinas, donde suelen moverse dispersas o en bandadas; el gran número de escondites constituyen refugios ideales y muy frecuentados por las lubinas, a la vez que por los crustáceos, alevines, cangrejos y otras presas que les sirven de alimento a nuestras protagonistas. A pesar de todo esto muchos pescadores rehuyen estos puestos de pesca por las dificultades que entrañan: rocas a flor de agua cubiertas de percebes y mejillones o con puntas y bordes cortantes, significan la mayor parte de las veces la pérdida del ejemplar enganchando. Si se pesca desde un punto elevado, depositando el cebo en cualquier zona libre y profunda entre las rocas, se puede limitar el problema ya que logramos recuperar el pez artificial casi en superficie, con rapidez y con la puntera de la caña en alto permitiendo librarnos de los enganches.

    Para evitar en la medida de lo posible todos estos percances, ha de elegirse la zona de pesca cuidadosamente, debemos buscar aquellos puntos en que no existan rocas sobresalientes entre el lugar donde lancemos nuestros cebos y la orilla, y lanzaremos, siempre que sea posible, perpendicularmente a las olas, ya que si lo hacemos de forma transversal, éstas no tardaran en llevar nuestra línea a la costa, enredándola con las rocas que encuentre en su camino.

    Debemos escoger un punto elevado, pues cuanto más grande sea el ángulo formado por la superficie del mar y nuestra línea, menos riesgo tendremos de colocar ésta sobre las rocas; y en el caso de que esto no sea posible, la utilización de una caña larga nos permitirá ganar altura con respecto al mar.

    LA PESCA AL LANZADO CON SEÑUELOS ARTIFICIALES

    Este tipo de pesca es, posiblemente, una de las formas más deportivas y, en ocasiones, la más eficaz para la pesca de la lubina. La esencia de esta pesca es lanzar, mediante un equipo lo más ligero posible, bien un señuelo pesado o uno ligero con la ayuda de un buldo o un plomo, a las distancias donde se supone que se encuentran nuestras protagonistas a la caza. No basta con lanzar un señuelo a un punto determinado, es necesario saber animarlo. Recoger de forma mecánica y rectilínea es la peor forma de utilizar un señuelo que, en ocasiones puede ser perfecto. Una presa que huye de un depredador no lo hace jamas de esa forma, sino que trata de esquivarlo mediante movimientos zigzagueantes por la multitud de obstáculos hostiles que le rodean. Es necesario comunicarle al señuelo la vida de la que carece, hacerlo vibrar y saltar. En este tipo de pesca, el mejor señuelo no vale prácticamente nada si el pescador que lo usa lo hace sin fe ni convicción.

    Los cebos artificiales más utilizados son los peces artificiales, las cucharillas, los chivos y las anguilas de goma. El uso de un señuelo o de otro depende en gran medida de la situación y aunque parezca raro el estado de animo de la lubina; así, si vemos lubinas cazando mújeles o lisas en las crestas de las olas, (situación que suele observarse al anochecer) la utilización de un pez artificial tipo Rapala, Yo-Zuri, Aile o Maria Princess puede ser extraordinariamente eficaz. Si las lubinas se encuentran alejadas de la costa, la única forma de llegar a ellas consiste en el uso de una cucharilla pesada (30-40 gramos) o bien usando el chivo (50-125 gramos); en tanto que si están entre las rocas y cerca de la superficie, un pez artificial ligero o una anguila de goma lanzadas con la ayuda de un buldo o un bulrag, nos permitirá pescar despacio unas zonas que, si lo hiciéramos de otra forma, supondría casi siempre un enganche.

    La anguila de goma, supondría casi siempre eficaz si se pesca a medio fondo, o sobre el fondo, cuando éste es de arena y no existe temor a enganches.

    Evidentemente, si desea pescar lubinas no ha de limitar su técnica a un solo aspecto de la pesca, y si lo hace con señuelo artificial debe disponer de una serie de modelos que utilizará en función de las condiciones de pesca y que es preciso cambiar hasta conseguir que la lubina se interese por alguno de ellos, ya que en determinadas épocas, las lubinas se muestran muy selectivas.

    En los lugares muy concurridos, aprenden rápidamente a desconfiar de los señuelos más utilizados, bastando en ocasiones con presentarles uno al que no estén acostumbradas para hacerlas morder de nuevo. Por esto es indispensable disponer de una caja de señuelos diferentes, en varios tamaños y colores, para poder cambiarlos en función de los resultados y de las observaciones efectuadas.

    Es muy necesario tener en cuenta que la pesca con señuelos solo suele ser efectiva con mar muy agitada que levante el alimento a la lubina. El viento puede ser un aliado o un enemigo; en tanto que exista una brisa suave que rompa las crestas de las olas, o sople de tierra, estará a nuestro favor, pero si lo tenemos fuerte y en contra, esto es, soplando de cara, nos será muy difícil llegar a donde las lubinas estén alimentándose.

    A partir de ahora analizaremos los señuelos, la forma de utilizarlos y los modelos más adecuados para cada caso, haciendo la salvedad de que el humor de la lubina es tan fantástico, que no existe un señuelo universal y la generalización puede conducir al error.

    Es el pescador quien debe encontrar el señuelo adecuado para cada momento; existen numerosas posibilidades abiertas a la imaginación y la habilidad de cada pescador

    saludos desde ceuta franx.

×
×
  • Crear nuevo...