Jump to content

curri

Miembro avanzado
  • Contenido

    773
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    1

Posts publicados por curri

  1. Rafarrrrrrrrrrrrrrrrr, tu y tus nuevas sensaciones, ¿no tenias otro sitio donde meter los dedos? :003:

    Espero te recuperes pronto :ok:

    Respecto a las salidas del Petitet este fin de semana, como siempre extraordinarias, hasta los dias que nos comemos una porra (como el domingo), da gusto navegar con Avi, Centollo y Nudos.

    Tras hacer la pelota a la patrona, armador y 1º pescador :bowdown: , parece que este último cambio de luna no ha sido tan favorable para la pesca como el anterior, parece que las melvas comienzan su retiro de la costa.

    Una pregunta, a pesar de que en el campeonato de Riumar sacaron muchas caballas, ¿que esta ocurriendo este año con las caballas?, en el golfo de San Jorge este año no hemos pescado ni la cuarta parte que el año anterior.

    Ayer dia 6 nuevo cambio de luna, ¿entraran ya los bonitos? :ok:

    Besos a las mujeres y recuerdos a los niños ;)

    ¡¡¡ Viva San Fermin !!! :beer:

  2. Pep muy bueno el relato, gracias por compartirlo conmigo.

    Cada dia estoy mas orgulloso de pertenecer al foro y no solo por vuestra capacidad como pescadores, sino por vuestra capacidad como amigos compartiendo vuestros trucos y experiencias y haciendonos participes tambien de vuestras victorias.

    GRACIAS

    :saludando:

  3. Pongo dos caña a extribor una y a babor otra, en las dos cañas les pongo al principio de la linea un avion, despues del avion coloco una metralleta de plumas sobre los 80 cm del avion va la primera pluma y las restantes a 40 cm una de otra, y una velocidad de unos 4 o 5 nudos, profundidad entre 20 y 30 metros, y nada! no hay forma..... Por mi zona de pesca la profundidad es pequeña, para cojer los 30 metros me tengo que ir casi a las 4 millas de la costa, y la verdad que la sonda no marca mucho pescado, e probado a todas las horas del dia, mañanas atardeceres, mediodias y nada!..

    :saludando:

    Solo una puntualizacion Quique, la distancia del avion a la 1ª pluma debe de ser de al menos 2 metros, a veces mas.

    La distancia entre las plumas, dejo al menos 60 centimetros.

    Y la distancia del avion a la punta de la caña una unos 30 metros y la otra mas larga unos 50.

    :D

  4. Gracias al plus que me da descender de familia de Teruel y tras realizar varios cursillos de degustación de jamón, he creido apreciar cierta mejora en el sabor del jamon de los cerdos que convivian en contubernio con una o varias cerdas. :003:

    Mi gran amigo Bartolo que todos los años criaba un cerdo para la matacia, y tras conocer mis deducciones (ahora corraboradas por mi amigo Gorrion), se decidio a comprar una cerda y dejarla vivir con dichos cerdos para mejorar el sabor, la cosa funciono bien 2 años, el sabor de los cerdos tras la matacia mejoraba en calidad y cantidad.

    Para su desgracia el tercer año murio la cerda, y para no perder calidad y cantidad tubo que continuar el trabajo a mano, en la actualidad tiene codo de tenista y 9 tendinitis diferentes en el brazo. :054:

    :beer:

×
×
  • Crear nuevo...