Jump to content

curri

Miembro avanzado
  • Contenido

    773
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    1

Posts publicados por curri

  1. ... un estranjero llamo a la guardia civil llevaba llamando una semana y por fin lo an apresado ...

    Conmigo a la cabeza :unsure: , se nos deberí­a caer la cara de vergí¼enza que tengan que venir de otros lares a cumplir con "nuestras obligaciones".

    Un 10 por el guiri :pescando:

    Y otro "10" para el arrastrero.... kilos de multa claro. :whistle:

    Un saludo Azote :ola:

  2. Un mecánico de barco desmontaba el motor de una lancha en su taller cuando vio que lo observaba un conocido cirujano cardiovascular.

    El mecánico detiene su tarea y dice al médico:

    - Doctor, le puedo hacer una pregunta?

    - Claro que sí­, dice el cirujano.

    - Doctor, mire este motor. Yo abro su corazón, saco las válvulas, las arreglo, las pongo de vuelta y cierro nuevamente. Cuando termino, el motor vuelve a funcionar como si fuera nuevo. Dí­game entonces, ¿por qué yo gano tan poco y usted gana tanto, si nuestro trabajo es prácticamente el mismo?

    El cirujano sonrí­e, y le contesta:

    - !!! Trate de hacer todo eso con el motor funcionando !!!

  3. Hola paisano, pesco por la zona de Cambrils y a veces cerca de tu base en el cabo Salou.

    Contestando a tu pregunta, precisamente para el verano (cuando me dices q tu pescas) los peces tienen mucha más actividad en superficie, por lo cual no sé si pescar con profundizadores en esas fechas es lo mas adecuado (yo diria q no).

    Te sugiero que si practicamente vas a pescar solo en esas fechas, lo hagas en superficie, si necesitas algún consejo no dudes en preguntar.

    Pd La zona enfrente de Cabo Salou es muy buena para las caballas, las melvas y los bonitos de 30 mts en adelante.

    Un abrazo :baile:

  4. .... y luego,me hice una paja porque el Catalán es Independiente!!!!

    Que servidumbres tienen los ideales.... :pescando:

    Gorrión

    a los maños de ceporros

    Luis tu sabes como conseguir que nos meteamos 30 maños en un seiscientos....

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    ..... diciendonos que no cabemos... :bienvenido:

    :beer:

  5. Hola Javito, la técnica del cebador de fondo se utiliza mucho para pescar en rí­o, además en corrientes flojas-medias, precisamente por lo apuntado por tí­, conseguir un cebado continuo en el mismo punto de pesca, se usa junto a cañas no muy largas y con una puntera muy sensible, la caña no se coloca apuntando al punto de pesca, sino que se intenta colocar en perpendicular para que las picadas se noten en la puntera con mas facilidad y el hilo siempre tenso.

    Me esplico, si tu zona de lanzado/pesca son las 12 del reloj la caña la colocas a las 2 (si eres diestro) y con una inclinación de unos 45º. Uffff, no sé si se va a entender :D .

    Lo que no creo que sea util es el flotador.

    Una cosa, ni que decir tiene que tienes que intentar lanzar siempre al mismo sitio para conseguir un cebadero (que el engodo/brumeo no lo tengas disperso por toda la zona) y una vez que hayas lanzado esperas unos segundos y recojes un par de vueltas del carrete, el cebo te quedara encima del reguero de engodo :pescando2: .

    En rí­o es una técnica muy efectiva en mar........ no he probado :pescando2:

    Un abrazo :pescando2:

  6. ENHORABUENA

    Seguro que disfrutaste más que si lo hubieras pescado tú mismo.

    Y él me lo imagino, mis peques cuando pescan más que yo me lo "recuerdan" durante una buena temporada :D .

    Un abrazo

×
×
  • Crear nuevo...