Jump to content

juanvi

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.476
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por juanvi

  1. Pues eso compañeros,busco pareja de cañas iguales anilladas con fuji sic de las gordas,que sean iguales (pareja),esten en perfecto estado y de accion 100-250 (duras) y de 420 de largo,busco algo potente tipo grauvell tc surf tre 4200,shimano antares bx,etc...........gracias y un saludo

  2. Me gustaria que me dieseis vuestra opinion sobre esta caña. He leido en el blog que tiene raul mario perez luna ( supongo que casi todos lo conocereis por los videos que tiene en youtube sacando doradas de 4 y 5 kg), que es un pedazo de caña y la verdad es que estan super bien de precio, sale cada caña en unos 133 euros. Un saludo y a ver que me podeis decir.

    un saludo

    Yo no la he probado,pero la he tenido en mis manos en mi tienda de pesca habitual y da muy buenas impresiones asi a primera vista,muy bien terminada,calidad en sus enchufes y ademas ten en cuenta que solo las anillas low rider sic y el portacarretes fuji ya valen practicamente los 130 euros que cuesta,no recuerdo haber visto ninguna caña ahora mismo que por ese precio monte accesorios de tanta calidad.saludos

  3. hola

    estoy montando una tienda de pesca en mi localidad dedicada al surfcasting. pero me esta siendo muy complicado localizar los distribuidores oficiales de las principales marca de surfcasting como una de ellas puede ser shimano.

    si me podeis ayudar os lo agredeceria mucho.

    saludos

    El de shimano por ejemplo es normark

  4. Vamos a ver cobi,te explico,los tubos fluorescentes llevan dos elementos externos necesarios para su funcionamiento,uno es la reactancia y el otro el cebador,la reactancia es una especie de transformador que convierte el voltaje original de tu casa de 220 voltios a 12 voltios que es el voltaje natural con el que funciona el tubo,por lo tanto si quitas la reactancia (es la pieza cuadrada y pesada de metal a la que van enchufados los cables) y enchufas los hilos directamente al tubo deberia funcionar.Si necesita el cebador para que arranque el tubo...eso ya no lo se,pues no lo he probado nunca(el cebador es esa pieza redondita de plastico que se enrosca a la pantalla y sirve para ayudar a arrancar el tubo,enviando impulsos a modo de condensador),mejor preguntandole a un electricista,pero espero que lo pruebes y ya nos contaras.saludos

    Aunque no se porque te complicas la vida,te explico,llevar un tubo fluorescente ademas de ser engorroso por su tamaño es peligroso,pues si se rompe y te cortaras al estar cargado con mercurio esto te corta la sangre con su correspondiente infeccion inmediata,esto lo se de buena tinta pues aun conocido le paso,yo te recomiendo lo que hace un colega...leva un faro de moto,de un antiguo vespino SC o algo parecido con su correspondiente bombilla de 12 voltios y su bateria pequeña de coche y no veas la luz que hace,se hace de dia,yo creo que no pescamos un carajo porque entre esta luz y lo malos que somos...jajajajaja

  5. Hola, he leido que la gente ilumuna el puesto con una bateria y una lampara de tubo. Yo tengo la lampara y una bateria de 12v recargable, pero nada.

    Alguien me lo puede detallar

    Vamos a ver cobi,te explico,los tubos fluorescentes llevan dos elementos externos necesarios para su funcionamiento,uno es la reactancia y el otro el cebador,la reactancia es una especie de transformador que convierte el voltaje original de tu casa de 220 voltios a 12 voltios que es el voltaje natural con el que funciona el tubo,por lo tanto si quitas la reactancia (es la pieza cuadrada y pesada de metal a la que van enchufados los cables) y enchufas los hilos directamente al tubo deberia funcionar.Si necesita el cebador para que arranque el tubo...eso ya no lo se,pues no lo he probado nunca(el cebador es esa pieza redondita de plastico que se enrosca a la pantalla y sirve para ayudar a arrancar el tubo,enviando impulsos a modo de condensador),mejor preguntandole a un electricista,pero espero que lo pruebes y ya nos contaras.saludos

  6. El lance a la media vuelta puede ser que se prohíba en concursos oficiales u oficiosos, porque hay mucha gente y en un fallo humano o en una rotura puede producirse una tragedia. En pesca por libre no tiene por qué prohibirse el lance a la media vuelta, y no sé de ninguna normativa que diga nada.

    Mi primo cuando vamos a pescar se me flipa mucho, que voy a lanzar ahora a OTG no sé qué... que voy y le meto a la media vuelta no sé cúanto... Y yo le digo, déjate de tonterías y pesca. Pescar no es poner un cebo y lanzarlo a OTG, es ser capaz de posar en el sitio adecuado ese cebo lo más intacto posible. Y funciona el consejillo... :039:

    Hasta 140 metros de hilo por vueltas de carrete o Ryobi se puede llegar por encima del hombro o de la cabeza, si usamos el material y técnica adecuados. Hasta 170 metros de hilo por vueltas de carrete o Ryobi se puede llegar con un Easy Cast que es un tiro por encima del hombro más o menos, aunque más técnico y elaborado. Y si hay que lanzar más o se sabe o se puede o lo que sea, a partir de ahí usar el OTG. Usar un OTG para lanzar a 120 metros de hilo por vueltas de carrete o Ryobi lo veo absolutamente innecesario, y más querer ir a lucirse de cara al respetable que otra cosa. En algún concurso ha pasado esto de las posturitas para OTG y lances muy cortos, pero el riesgo sigue ahí de que pueda pasar algo, no es necesario porque el lance es de potencia escasísima, y encima se queda peor. Si en un OTG con nuestras cañas de tres tramos habituales no haces "explotar" las fibras de la caña, mejor éstate quieto porque no estás haciendo nada que merezca la pena.

    Es mi opinión, y yo defiendo que se pueda lanzar a OTG porque cuando la playa está en condiciones para ejecutarlo soy el primero que disfruta, pero cuando no toca o son tiros de pavoneo y no buscando una efectividad, no veo bien que se ejecute, porque hay peligro. Yo uso los puentes más fiables y resistentes y aunque soy mal lanzador me intento dar un apaño, siendo muy raro que un tiro me salga desviado o que rompa, pero alguna vez pasa y si tienes un hervidero de gente al lado, y el plomo se suelta del puente o se te va el dedo antes de tiempo... :060:

    Las cañas pueden llegar a ser un arma muy peligrosa, y hay que usarlas para lo que son como los lances OTG o péndulo, pero con cabeza y responsabilidad siempre.

    Saludos.

    Que grande eres macho!! Ese tercer parrafo que acabas de escribir habria que enmarcarlo para que todo el mundo lo leyera.Estoy de acuerdo totalmente con el,es mas,estoy tambien de acuerdo con que el lance a otg se prohiba en competicion,y lo digo asi de claro por mucho que a alguno le duela,y le dolera a mas de uno,supongo... Por muy buen lanzador que seas,por mucho que cuides el material para que nada pase,por mucho cuidado que tengas para que nada se rompa nunca,por mucho que intentes evitar el fallo,la rotura.Un dia puede pasar!!! y ese fallo puede traer como consecuencia la muerte de un compañero o un espectador,y ese fallo a pesar de ser un accidente nos reportaria graves consecuencias a nivel psicologico para toda la vida,creo que no vale la pena simplemente por 30 o 40 metros mas.Es mas,como bien dices con easycast puedes pescar perfectamente a 170 metros,distancia la cual opino que es mas que suficiente para sacar una buena pieza,la cual si no la sacas no creo que sea porque esta tan lejos que no llegas a ella,sino porque nuestro querido mar esta tan explotado que no hay pescado,bien es sabido por todos que sargos,doradas y demas esparidos a partir de un metro de profundidad los puedes encontrar,bien es sabido que una lubina entra a comer hasta el mismo rebalaje,y asi con infinidad especies.Que eres un tio que esta solo en la playa,controlas el otg o el pendulo,lo dominas y hoy te da la gana poner el cebo 30 metros mas lejos...ole tus wevos!!! pero con gente no por favor,os lo ruego porque un dia puede pasar.

  7. agus :D y saves que a mi me haria una gran ilusion de que los brothers pudierais veniros alguna de estas o yo mismo ir a alguna de las vuestras , todo llegara y algun dia nos atreveremos ha hacer una de fin de semana mas global y para todos :wub:

    sobre el kayak , ese kayak es de xest y va con pedales (aparte de los remos ) viene asi , desde que lo prove (ese dia del video) me encanto y encima hiba to rapido una pasada y le estube dando vueltas a la cabeza yo de como ponerme unos pedales made in aixni en mi kayak jejeje... pero no me atrevo a intentarlo jeje... aparte de los pedales ese kayak tiene tambien un timoncito , que es una pequeña palanca que con la mano giras el kayak a derecha o izquierda , una caña :D

    Perfecto aixni,28 de febrero a las 6,30, yo con tu permiso lo que hare sera acudir directamente a la playa a las 6,45 de la mañana,pues esta al lado de mi casa...seguro que no me equivoco,donde vea 600 cañas..esos seguro que sois vosotros,jejeje,saludos y ya estoy impaciente...

  8. Hola a todos, pues os queria mostrar mi otra gran pasión desde pequeño, el montaje de cañas, ésta en concreto es una veret poco conocida en este pais, o en menor medida que su hermana gemela la VRT 4/7 oz, la VERET EXTREME LC 90 C, de dos tramos asimétricos y 4 metros, de acción 4/7 onzas, las utilizo para la pesca y montadas para fijo, con un total de 6 anillas, todas en el tramo superior, como dicta el fabricante y vienen normalmente desnudas. Son finas y muy ligeras, 560 gramos en total, y en accion de pesca marcan, 125, 130 y hasta 150 gramos es lo suyo, si conoceis la VRT es practicamente la misma caña, un poco mas ligera y ligeramente mas fina.

    En cuanto al montaje he empleado, anillas fuji sic de globo, portacarretes fuji titanium daiwa ( tournament caster ), un poco de termoretractil negro en el but, hilos de anillar Gudebrod tamaño A, negro y plata metalico, y azul oscuro y claro celeste metalizado de la marca colmic A y el Flex coat para su barnizado. Ya mismo mostrare mi VRT y la MDTECH TYREX POWER PLUS.

    Pinchar sobre los enlaces para ver las fotos, ire poniendo mas enseguida..

    dsc00081ks2cw9.jpg

    w600.png

    dsc00092pn2wn2.jpg

    w600.png

    Peazo crak estas hecho txato!! Llevo dos horas atontado viendo las fotos,para mi gusto la eleccion de colores que has hecho es insuperable,en cuanto al acabado...BRAVOOOOO

  9. El tema es que tengo cinco bobinas de teflon de daiwa cast izm sin estrenar y a las que no les voy a dar uso,estaria dispuesto a cambiarlas por dos bobinas originales de aluminio (si es que a alguien le gustan mas las de teflon,que se que los hay) o tambien las cambiaria por dos bobinas originales de aluminio de las de la version sin freno siempre y cuando me proporcionaran junto a las bobinas el taponcito original de arriba de la bobina (el que sirve para fijar la bobina al carrete),o tambien cambiaria una bobina original de la version sin freno por otra bobina original de la version con freno,siempre y cuando me proporcionaran el tapon de freno y la pieza que va debajo de la bobina,a su misma vez yo proporcionaria el tapon original de la anteriormente citada.Si a alguien le interesa que no dude en avisar,saludos y gracias.

    Amunt!

  10. capitan nemo hay sitio de sobra y ademas con mucho gusto de conoceros a todos te apuntare x6 jejeje......

    juanvi yo de momento te apunto y si se confirma el sitio ya estas apuntado y si se cambia decides compañero

    tiritiiiiiiiii vendra tu cuñao? dale recuerdos :D

    javiiiiiiii tu como yo de la BBC........ bodas bautizos y comuniones jeje........... venga ya diras algo amigo

    Te tomo la palabra aixni,muchas gracias :060:

    lista de asistentes

    juanvi

    Capitan Nemo ( x6 )

    el tiriti

    rafeta

    danipeixcaoret

    pescathor

    pajarico

    Paco-Beni

    juanmasoni

    jonense

    Juan Francisco M

    aixni

  11. Hola compañeros . despues de tiempo pescando en puertos ,espigones.... me he decidido por el surf casting i me he dado cuenta que es mucho mas complicado que las diferentes modalidades que conozco. Despues de prepararme un equipo para esta modalidad me he dado cuenta que lanzo muy poco y veo dificil mejorar sin el consejo o las enseñanzas de algun entendido.

    MI PREGUNTA ES , alguien sabe algun sitio o alguna persona por la zona de la costa braba para poder aprender y coger la base para mejorar.

    NECESITO AYUDA......... GRACIAS

    Animo compañeros!! no me digais que no hay nadie por ahi en la costa brava dispuesto a marcarse unos lances con el tio enric...

  12. JUANVI TU LA QUIERES?? , ya hablamos porque hay un chaval que se lo esta pensando

    OK,si mayte tiene otra en la tienda(para hacer la pareja),y el chico interesado decide no quedarsela(pues esta delante de mi,supongo),yo me la quedaria,si no la has usado membrillo!!!!! y yo necesito un par de cañas de anilla gorda.saludos y ya nos vemos por la tienda

  13. Hola compañeros,me dirijo a vosotros para ver si me podeis ayudar.El tema es que estoy ayudando a un amigo a reformar una taylor 49 y queriamos cambiarle el perfil de goma que hace de defensa alrededor del casco,asi que fui a una nautica de mi poblacion a pedir la supuesta goma y el precio de esta me parece descabellado,a 20 euros el metro,ademas de que me dijeron que si venia en un rollo de 25 metros me la tenia que quedar toda,por eso queria preguntaros si sabiais de algun sitio donde la pudiese conseguir de forma mas economica.GRACIAS de antemano y un SALUDO.

  14. habro este tema porque llevo unos cuantos dias de muy mala leche el lunes y vi como las barcas de pesca estaban echando las redes a menos de 300 metros de la playa de san juan de alicante el miercoles tambien y hoy tamien a esa distancia de la costa no se si se pueden hechar las redes por favor que algien me lo aclare,lo unico que es que como se te ocurra ir apescar i no te des cuenta de que tean puesto unas redes delante de tus narizes vas a perder el tiempo el cebo que compres y las ganas de ir apescar,lo mas gracioso es que como te lleves mas de dos cañas te denuncian cuando delante de sus morros estan esquilmando la poca pesca que hay en la playa con las redes esas,por favor decirme a que distancia se pueden hechar las redes de la playa,perdonar si me e salido un poco de tono un saludo.

    Los del trasmallo no tienen limites de cercania para el calado de sus redes,las podrian calar en la misma orilla si quisieran,siempre y cuando no sea en una playa destinada al bañismo,si es asi su limite es de 300 metros,muy a mi pesar,asi es la ley.Saludos

  15. Bueno como no hay nada que ocultar y no voy a regatear ya que el precio creo que es el justo, 350 euros y los portes por mi cuenta, un chollo para esta caña, si no ver los precios en las paginas japonesas y españolas, lo de cerca de Huelva la pueden ver en vivo uy en directo.

    saludos

    fantastico precio compañero!!! si fueran una pareja te las compraba para cambiarlas por mis surf leader,saludos y seguro que se vende enseguida

×
×
  • Crear nuevo...