Jump to content

elmanisero

Miembro avanzado
  • Contenido

    395
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por elmanisero

  1. Seniores patrones y demas espertos, como el momento se acerca y desconozco la normativa en cuanto a licencias de pesca de embarcacion, me gustaria saber si nos hace falta para poder pescar, en caso afirmativo donde conseguirla y cuanto tarda, por supuesto cuanto cuesta y si no la tenemos a que nos exponemos en caso de que nos la pidan.

    saludos y gracias anticipadas a todos aquellos que se estan tomando las molestias de hacerlo posible :bowdown:

  2. continuando con el bulding, MIKAELO lo que sabiamente te dice jan es lo que yo suelo hacer, a uno de los emerillones la linea y al otro la cameta. Por otra parte la aerodinamica del asunto es mas complicada, el mayor peso en la parte gruesa y la forma de colocarlo si influyen en el vuelo.... no se si me sabré explicar: al colocar le linea y la cameta en la parte estrecha hacen que el bulrag vuele con la parte gruesa hacia delante, quedando los emerillones en la parte de atras, cuando tocan el agua y ante la traccion el anguilon viene por detras, siendo los emerillones los encargados de evitar que la linea se retuerza y se lie. Ademas cuando recogemos lo hacemos tirando de la parte estrecha, lo que hace un conjunto mas hidrodinamico, ya que es de la parte estrecha de la que tiramos.

    Por otra parte esto del anguilon no solamente funciona en desembocaduras con poca agua y para mini llobarritos (aunque es lo mas habitual).... y sino que le pregunten a los del pareton con que señuelo se han sacado mas llampugas, no dudeis en que es mortifera con los jureles aunque haya cincuenta metros por debajo de ellos y no seria la primera anjova de algunos kilos que se saca, es efectiva con pequeñas palometas, bacoretas, obladas y espetones.......

    en cuanto a buldo si o buldo no, cada cual es libre de pescar como mas le guste.

    una abrassada :untitled:

  3. lalaaaaaa, dejaté los huskys, las bombetas y los llops, que esas compañias que frecuentas te estan contagiando :blink: .

    Yo me dejé influenciar por el tema llobarrero en la inaguracion de hobby p. me plante el domingo en tu coto a llobarrear y me duró hasta que una aleta en medio del rio me puso los pies en la tierra.

    Dos refollas a las siete mientras montava el equipo pesado y tres seguimientos de los que aun me tiemblan las piernas a un mani-ranger amarillo......por lo menos ver venir al "animal" detras de tu señuelo hace que el bolo escueza menos.

    ¿POR QUÉ COJINOS SE DAN LA VUELTA? :untitled: la primera seguida, fue brutal, las aletas fuera del agua y esa espumita de rabia en el morro.....

    Bbrrrrr, entoavia se me ponen los pelos de punta.

  4. creo que la pinza que mencionas es una bascula pa pesar al animal.

    la mayoria de las veces el buldo se lia debido a diferencias entre grosores de linea y terminal, pero un truqui bastante bueno es que al lanzar y un segundo antes de que el buldo toque el agua lo paras con la mano. Esto hace que el anguilon que va por detras arrastrado por el peso del buldo estire la linea hacia delante evitandote muchos enredos.

    bé un saludet :untitled:

  5. A parte de las dos señales que han puesto en el principio de prohibido el paso a toda persona ajena......bla,bla,bla los temporales y la lluvia lo han dejado casi impracticable, se llega bien hasta unos ciento cincuenta metros, de ahi en adelante no se lo recomiendo ni ha carlos sainz

    saludos y munchos peces :untitled:

  6. yo sigo con el brico-jijing y tengo ya los modelos y medio molde, espero que en un par de coladas haya jigs pa to lo mon, aunque tal y como lo estamos planteando me va a resultar dicifil daroslos si salimos de sitios diferentes.....

    alguna idea ;) ?

    por cierto los tripulantes no habrian de decir que puerto tienen mas cerca tambien? mas que nada porque los traslados sean lo mas comodos para todos.

  7. enhorabuena franamopo, el veneno ya esta en ti :P

    Por mi parte, acabo de sentarme y cada vez que lo hago me acuerdo del paseito de ayer....... ;) a eso de las cuatro cargabamos las becicletas en la flogo y saliamos de manises direccion PP (piedra plana) con un viento que empezaba a mosquear pero con la moral por las nubes. Llegabamos al camino del pareton y a lo lejos ya adivinamos que nos tocaria alargar un poco mas el paseo en bici, el camino esta bastante mal, asi que aparcamos, bajamos las bicis y comienza el castigo....peazo paseo, llegabamos sobre las cinco y media y las barcas pasando, nos damos prisa en la escalada y en cinco minutos estamos lanzando, por fin en la plana. Se ha movido un vientecillo bastante incomodo, el agua esta bastante movida y todavia un poco turbia. Lanzamos con toda nuestra artilleria sin resultado, solo un pescador esta un poco mas alla a corcho....

    conio! pero si es el pradillo.... lo saludo y nos ponemos a charrar: que si el p..to viento, que si el agua fria.... en fin que nos cansamos de viento y cambiamos de zona buscando abrigo y como no se ve nada de pescao acabamos poniendole el buldo y una moskika imitacion sardinilla y mientras me despido de pradillo-man mi compañero saca una oblada bastante maja....un poco mas animado sigue lanzando y al ratito saca otra mas gorda ;) .... al final me hace volver a montar porque cada vez que pasea la mosca por las piedras, tiene algun ataque, pero apenas tengo tiempo de lanzar dos veces y se pone a llover :045: las obladas estan activas pero cualquiera es el guapo que se queda, asi que plegamos y nos despedimos hasta muy pronto.

    Resumiendo, pal pateaco que hay, es un triste report.

    pero el que quiera peces...... que se destroze el culo con el sillin como nosotros :D

  8. :wacko: lo lamento mucho ibon, yo tengo alguna experiencia similar y a veces me dan ganas de cambiar el popper por un obus de plomo y practicar el "tiro al imbecil" :wacko:

    menos mal que en esos momentos de ira hay alguien que nos hace entrar en razon...... que si no :wacko:

    espero que se suelte del popper y te este esperando otro dia

  9. pozi, las bombetas son mas hidrodinamicas de forma mas ahusada y algunas incorporan peso adicional se lanzan mas lejos y profundizan mejor por su forma(cortan mejor el agua)

    aunque sea reiterar, plis respetar tallas y lo q no vayais a consumir, afoto y al h2o

    muchos peces :wacko:

  10. hola "bulderos" :wacko:

    en estos momentos existen dos alternativas al buldo mejor estudiadas: el bulrag y la bombeta. Primero, el buldo es una burbuja plastica normalmente rigida con dos taponcitos que se llena de agua en la medida que deseemos, mas o menos unas tres cuartas partes, para obtener el peso necesario para lanzar. Esta concebido para pescar en superficie o a escasos cms de ella y el montaje es muy sencillo: linea-quitavueltas-buldo-quitavueltas-cameta(yo le pongo metro y medio minimo)-cebo(anguilon o raglou, micro rapalas, vinilitos y todo aquello que por peso sea dificil de lanzar) :wacko:

    Montaje_buldo.jpg

    el bulrag es similar al buldo pero es macizo de una especie de goma asi que no se puede modificar el peso, lleva una argollita en una parte y otra en la opuesta junto con dos quitavueltas(normalmente) en uno de ellos va la linea y en el otro la cameta, igual que en el buldo pero en el mismo lado.Tambien sirven para pescar en superficie y la ventaja es que vuelan mejor y no se rompen por fuerte que los golpees

    BULNAB.jpg

    por ultimo las bombetas, tienen la forma de un plomo de surf con una varillita son normalmente transparentes y los hay de varios pesos a igual tamaño lo que unido a su forma nos da la posibilidad de prospectas diferentas capas de agua(las hay mas lijeras para superficie, semi para medias aguas y pesadas para mas profundidad .

    bombette_all.jpg

    espero que esto os despeje las dudas :wacko:

    un saludo gordo

  11. Traper, siento ser mas aguafiestas aun, pero ya estoy viendo el sol, asi que acuerdate de llamarme el jueves por la tarde, que aunque lala se retire por causas ajenas y tu me pongas dos velas negras, misa se planta en la plana y te visito a mala leche como saque algun pepino :044:

    jurelas, ¿no dicen que el trabajo es salud? consuelate pensando que tienes que estar hecho un toro :bandera:

    ale, ale un besito :039:

  12. hola carlos :044: bienvenido,

    ¿habra champagne para todos? :bandera: nunca me he emborrachao en una tienda de pesca :039:

    hablando en serio, espero que os vaya fenomenal, yo igual me paso a saludaros que aunque javi no pueda, tiene que haber presencia manisera.

    bueno carlos, un abrazo.

  13. maji-majiiii :044: , no tengo la digital, se la llevao mi suegro al peru.

    pa aclarar el asunto me parecio una buena afoto B)

    de todas maneras no me gusta contarlo todo en la primera cita, siempre me guardo algun arma secreta........¿ entodavia no has visto mis moscas imitacion sardina? :039:

    en fin pilarin, un abraso :bandera:

  14. Silvia, si notaste un tiron, habia profundidad y no se rompio al lanzar, tienes

    dos opciones;

    una, si fue un dorao, anjova, tallams ( que son los tres el mismo pez) y se zampo entero el kukurrú cortandote la linea, entonces deberia haberte dejado al final del terminal un corte bastante limpio y yo de ti me plantearia lo del salabre :pescando2: .

    la otra, que ante la picada de un pez y con el nudo mal hecho o la linea rozada el tiron fue suficiente para partir o por el nudo o por las rozaduras del hilo.

    revisa varias veces el hilo mientras pescas, pasandole suavemente los dedos para notar las rozaduras y si notas alguna no dudes en cortar el trozo unos cms por encima de ellas. muchas veces estas rozaduras se producen sin que nos demos cuenta y pueden hacernos perder una buena pieza que ademas se marchara con un piercing que puede ocasionarle la muerte :031:

    No temas en poner un buldo que nadie te llamara buldera, ademas siempre le puedes poner una bombeta y asi te diran la "bombera", colectivo este que goza de muy buena fama :pescando:

    incontournables01.jpg

    afotico de angulas y raglús

  15. En cuanto a las ondulantes

    TOBY18-28-40.gif

    estas son las tobi por ejemplo

    :D en el foro al buldo se le ha cogido mania porque dada su eficacia muchos son los domingueros que se dedican ha hacer estragos con ellos, ademas se pierde parte del contacto directo con el pez (cosa esta muy apreciada por los espineros) pero para empezar, todos hemos utilizado buldo, bombeta o bulrag alguna vez y esta tecnica nos ha proporcionado a muchos nuestras primeras capturillas, no es que no lo recomienden, es que le tienen mania :whistle: .

    Si quieres no usarlo, yo a veces pesco con un raglou al que le pongo un "jighead" (anzuelos plomados de los que se utilizan con los vinilos) esto le da peso suficiente como para poderlo lanzar con un equipo ligero y cuando las lubis estan escamás de ver pasar buldos y raglous en superficie suele ser mas efectivo amen de ser una golosina para anjovitas, jureles, espetones, obladas...

    Lo de los habitos solo es cuestion de preguntar, si estuvieses por aqui, yo te mandaria tempranito a mi coto porque estos dias se estan cebando al amanecer los jureles y tienen un par de horitas de bastante actividad, otro que yo me se, te diria que fueses a pinedo al anochecer porque alli estan pagando a esas horas...

    aunque no es una garantia saberlo te facilita mucho las cosas.

    animo y suerte :whistle:

  16. No conozco tu zona :whistle: , pero por lo que cuentas, yo te recomendaria de nuevo que prueves con el buldo y anguilon o raglou tirando cerquita de las piedras que es donde se suelen apostar las lubis(lanza pegado a la escollera), el kukurruku tambien les esta dando algunas capturas de lubina por alli arriba y seguro que pronto empezaran a verse tambien anjovitas y jureles.

    Cuando calienten un poquito mas las aguas veras como aumentan tambien el numero de picadas.

    Guan saludeison

  17. janel, te aseguro que no es el unico caso que conozco de llops ratoneros, ademas viendo la cantidad de estos roedores que hay en las zonas donde suelo ir no seria nada descabellado intentarlo con ellos. Supongo que un llobarro de cinco kilos de acequia habra tenido bastantes contactos con ratones y probablemente se zampen mas de los que creemos.... es mas pienso que recogido a toda leche seguramente daria resultado hasta con las anjovas, aunque son solo suposiciones claro.

    saludos :pescando2:

×
×
  • Crear nuevo...