Jump to content

Tabla de líderes

  1. GranBlanco

    GranBlanco

    Moderadores


    • Puntos

      3

    • Contenido

      5.115


  2. The DaRk MaN

    The DaRk MaN

    Miembro avanzado


    • Puntos

      1

    • Contenido

      10.164


Contenido Popular

Showing content with the highest reputation on 09/02/22 en Posts

  1. El copolímero es el hilo que se usa principalmente en longcasting. La cualidad que más destaca, aparte de ser de color opaco y no traslúcido, es su bajo peso y capacidad de sustentación en el aire. Tarda bastante tiempo en caer al suelo. Pero no son hilos pensados para la resistencia y durabilidad, se resecan fácilmente y las resistencia a abrasión y a la tracción no son muy elevadas. De todas maneras, no apurando mucho el hilo te pueden valer sin problema. Un 0'20/0'22 de monofilamento tiene una resistencia suficiente para luchar con grandes peces en playa de arena con algunos bolos de piedra, donde no tengas que forzar al pez a seguir un camino que no quiere. Y permite alcanzar grandes distancias, que en muchos spots, que se dice ahora, son necesarios. Actualmente uso monofilamento de 0'16 a 0'20 para todos los escenarios, excepto roca pura. He perdido un par de peces gordos que no he podido dominar, teniendo que abrir freno sin más remedio ante sus acometidas, y me han metido el plomo en piedra. Pero por lo general consigo ganar las batallas. Si uso diámetros más gruesos con fijo aquí no se llega a los peces, así que hay que arriesgar. Con 0'16 en arena limpia y metros de hilo en el carrete, tiene que ser una mala bestia (un chucho gordo generalmente aquí) para no pararla y ponerla en seco. Saludos.
    2 puntos
  2. Cambia el hilo, no te aconsejo en ningún caso nudos enmedio de una bobina.
    1 punto
  3. Es el segundo comentario que te leo donde la modalidad de surfcasting no sale muy bien parada de tu teclado. Entiendo perfectamente lo que quieres decir, y no lo tomo en ningún caso como un desprecio al surfcasting. No obstante, habría que hacer algunas precisiones. No soy un entendido en todas las modalidades de pesca. Ni siquiera un entendido en el surfcasting que es la única que práctico con algo de frecuencia. Es la realidad. Pero desde mi humilde punto de vista, me parece una modalidad técnicamente muy difícil, y donde cada buena captura tiene un mérito enorme. - Es técnicamente difícil porque cuesta años dominar correctamente las cañas de surfcasting. Es difícil montar todo lo más fino posible para alcanzar el mayor número de metros, sin destrozar los cebos y que sigan pescando sin líos y engañando a los peces. Puede que en tu zona esto no funcione así, y es que cada costa es un mundo. En las playas mediterráneas, sin mareas prácticamente, normalmente siempre se llevan el gato al agua los que saben pescar más fino y más lejos. Tiene un mérito enorme traer un gran pez desde muchas decenas de metros con un monofilamento de 0'16, y mantener peleas muchas veces de más de 30 minutos. Con un nylon que es más fino que un cabello humano. Cuando tienes el pez deslizando por el rebalaje la satisfacción es máxima. He sacado por ejemplo verrugatos en temporal y dentones lanzando desde roca, con hilo de 0'40 en bobina y gametas de 0'62,y he tenido un par de minutos de pelea (con los dentones ni eso), teniendo yo el control en todo momento. También tiene su mérito por supuesto. Pero cuando he enganchado estas mismas especies con sedales finos en playa abierta y he peleado media hora con ellos, mi satisfacción personal ha sido exponencialmente mayor. Cambio 10 peces sacados con hilo gordo por uno sacado con hilo fino. Otra persona no lo hará, y está en todo su derecho, faltaría más. Puedo darte la razón, y sin reservas, en lo de que el surfcasting no es la modalidad de pesca deportiva más eficiente para capturar peces. Pero sí que, indudablemente, es muy deportiva. A mí no me interesa cuanto pescado saco, sino la manera en la que lo saco y la dificultad superada. Tenemos una visión, más o menos acertada de que el buen pescador es el que hace la mejor captura. Si sacas una dorada de 4 kilos en la orilla con un hilo de 0'40 en bobina y gameta, con una titaca de palangre entera, parece que eres mejor pescador que otro que coge una dorada de 3 kilos a 170 metros, con hilo del 16 en bobina y gametas de 0'23 con un canutillo de tita perfectamente liado con las vueltas de lycra milimétricas, porque la del primer pescador es más grande. El segundo pescador para mí, en mérito deportivo, está a años luz del primero. Otros tendrán otra opinión diferente e igual de válida, por supuesto. No puedo opinar del mérito y eficiencia de otras modalidades de pesca, y por eso no lo hago, pero creo haber aportado razones para defender la práctica de la que tanto me gusta. Saludos.
    1 punto
Esta tabla de líderes esta configurada en Madrid/GMT+02:00
×
×
  • Crear nuevo...