Jump to content

acrifi

Miembro avanzado
  • Contenido

    454
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por acrifi

  1. Acrifi ¿cuál es tu barco? ¿cuántos podéis dormir en él? No sé... me da la impresión de que los de eje son más compactos, pero por otro lado entiendo que mejor compra sería con dos fueraborda, si se consiguen con el acabado preciso... cada vez tengo más dudas.

    Saludos,

    Ogriche, como habia dicho anteriormente, no hablare en publico de mi barco con tanta frecuencia, por eso te he enviado un mensaje privado. Dos FB para esas esloras mejor que uno, sobre todo si te alejas de la costa y si el bolsillo da para la inversion inicial. El que tengas dudas cuando buscas barcos es bueno, sino sales con lo que no querias, y acabas vendiendo el barco al año, un barco es como todo, o un trasto mas que cuesta dinero o algo que lo disfrutas, siempre que hayas comprado lo que de verdad querias. Por eso debes de ver, ver, ver, probar, probar, probar, hacerte una lista con lo que quieres, que uso le vas a dar o cual te gustaria darle, piensas en pescar en el futuro, o lo descartas definitamente, vas a dormir de vez en cuando, cuantos, si estas en atlantico y galicia, pues las tormentas y mala mar estan a la orden del dia, quieres poder tener un barco con buen puntal, ya puedes descartar muchas lanchitas que no tienen un metro de puntal, vete a algo con mas de 1,50 de puntal, francobordos demas de 70 cm, doble motorizacion, etc.. etc..

    Los motores interiores con eje tienen que ir en algun sitio, van debajo de la banera y de la timonera, con los fb los cuelgas en el espejo de popa y tienes mas tambuchos en el suelo libre, no tienes un escalon o una joroba en la bañera, etc... pero tienes que verlo tu y probarlo tu y....como ultimo, ...:D jeje, pagarlo tu, asi que mas vale que te guste.

    para eso estan estos foros, para intercambiar informacion, opiniones, criticas, sugerencias, a veces estaremos de acuerdo, otras no.

    No te cuento el mar de dudas que tenia cuando buscaba el barco actual, dos años de busqueda, ni Marco con su madre, cada vez que miro el monton de papeles, catalogos y ofertas que acumule, me rio, de la pereza que me daria ahora, y de que ahora si se lo que quiero, y sobre todo del primer catalogo al ultimo, no hay nada que ver, es como de un triciclo a un coche de pedales, miraba como modificar el triciclo para tener 4 ruedas, y no obstante me quede corto en cosas que le fui cambiando, direccion hidraulica, mas electronica, mas cañeros, mas portacañas, foco en bañera,luz roja en timonera para no deslumbrar por la noche, mas de todo, que lo podia haber hecho desde el comienzo, pero solo llegue al casco, motorizacion, prestaciones y gusto.... despues muchos detalles los fui poniendo con el tiempo, ahora en el siguiente, si es que lo hubiera, ya vendre con toda la lista de antemano, jeje.

    slds y buena busqueda

  2. acrifi, pareces comercial de las san remo;), se nota que estás contento con tu barco

    yo soy un enamorado de los FB he navegado hasta con barcos de 41 pies con 4x300 y no he notado para nada que sean menos estables que un eje al contrario dan una seguridad alucinante incluso a mas de 50knts.

    Para mi los barcos con FB y que tienen un comportamiento explendido son los americanos, eso si hay modelos muy fisher pero hay otros modelos que tienen buenos acabados, eso si, cabinas pocas yo la única que he visto con cabina y de precio parecido a los europeos es esta pero la mayoria son asi o asi o como estas

    Hola Pirata-1, intentare frenar mis emociones, quizas sean pr encontrar el barco que buscaba, es decir walkaround, con buen solarium, (fundamental pa las niñas y la mujer, caben 2 o 3 sin ecorvarse), baño cerrado, buena cabina, buena bañera, buena timonera, que navegue bien y con opcion a doble motorizacion, en precio pagable y que en papeles no pase de 7,50 y que sirva para todo sin ser especialista en nada (todo no se puede tener), con un buen servicio y que te hagan cosas a medida. Claro todas las exigencias van limitando las opciones y hace 5 años habia pocas (en pagable), ahora hay mas. Si estoy contento, y con el servicio que me han dado, que es parte del proceso de compra y que hace que la aventura se pueda volver fustrante. Voy a hacer el proposito de refrendarme un poquito, ;).

    Antes cuando tenia eje y de la tradicion de hace 20 años en que un FB era una maquina de desastres, no arrancaban, te dejaban tirados, dos tiempos, etc...no exitia en mi mente otra opcion que eje y diesel, pero es que las cosas han cambiado una barbaridad, antes con 8 nudos de crucero en desplazamiento era el tio mas feliz del mundo, hasta que conoci los FB modernos, se rompieron todos los esquemas.....

    Sobre las fotos, barcos preciosos, hay que reconocerlos, quizas demasiado fisher para mi gusto, el solarium en proa no da para mucho, pero tienen una pinta estupenda.

    Slds

  3. Hola a todos, en eso teneis razon, sirve para poner a cada uno en su sitio y que los servicios oficiales no abusen de su "supuesta" posicion de que estas obligado por narices a ir a ellos.

    Seria de desear que con ello se consiguiera que empiezen a dar servicio y no arrogancia. Es curioso que yo en 5 años no haya podido conseguir una cita con los mecanicos de mi motor, oficiales, que tengo dos a 1 hora de distancia, y tenga que llamar a uno del pais vecino, tambien oficial, que te contesta las llamadas y te da cita para dentro de un par de dias, aparece puntual y no le faltan repuestos y se pone a dar vueltas. Ahora que tengo la factura delante, la mano de obra la cobra a 30 Euros Iva incluido, lo cual no esta mal.

    Falta seriedad en el muchos oficiales y falta servicio, aparte de tarifas.

    Tambien hay mucho "mecanico" de puerto, que mas que mecanico es chapucerillo, con los que hay que tener mas cuidado.....

    Creo que la Ley hara que se equilibre mas el mercado y que los oficiales empiezen a ver competencia, que es lo que hace falta.

    Slds y a ver si lo percibimos que falta hace.

  4. La verdad me cuesta creer que den el mismo desempeño y empuje un motor colgado de un mamparo de popa que un eje anclado en el centro del barco... sigo apostando q los barcos de cierto porte funcionan mejor con un eje... aparte creo que 6 o 7 horas a 3nudos o menos si lo haces con cualquier fueraborda q no sea 4 tiempos lo fundes... Es mi opinion cada cual tendrá una... ni mas ni menos...

    Hola Jaketon, casi todos los motores FB de ahora son 4T, solo los E Tec siguen en dos tiempos, y casi todos vienen pensados para trolling o curri al relenti dan esa velocidad, yo el mio por lo menos no lo he fundido.

    Sobre barcos con eje o con FB, antes cuando todo era desplazamiento estaba claro, ahora con las potencias de FB y que hasta los yates de 20 metros son de planeo, las cosas cambian, yo veo mas eficiente en un 8 metros dos 100 o dos 130 cv en FB que la misma motorizacion en Diesel, bueno eficiente no, los diesel son mas eficientes, pero si en empuje y velocidad punta. Hay algunas joyas de 9 y 10 metros con FB que son maravillas, para mas eslora me iria a diesel eje.

    Ogriche, hay muchos fabricantes que hacen barcos de 8 metros con FB solo en crucero, la diferenciaen hacerla fisher, van desde light, unos cañeros empotrados, hasta verdaderas maquinas con viveros con agua circulante, portacañas, etc. Una fisher media, y yo tengo una, me hace unos cruceros de maravilla, tiro de la banana hasta los 27 nudos de velocidad con los niños y salgo a pescar, aprox 35-45 %, aprox 10-15% niños, aprox 50% pesca, antes mucho crucero, ahora mas pesca. Este verano, si no hay impedimentos, me la llevo por mar desde la frontera portuguesa en HUelva a Malaga, que son perfectamente 250 millas nauticas, 450 km, y eso lo hago en crucero a unos 22-25 nudos.

    Hay gustos para todos, a unos les gusta eje, otros FB, unos mas pesca otros mas combinados y otros solo eski, banana y musica, cada uno busca algo en un barco.

    slds

  5. En eso Tordoc tengo que darte la razon, sacar ahora un producto nuevo, aunque se haya planificado x meses, hay que ser valiente y tener musculo financiero. Me gusta tambien el peso del barco, parece que esta construido con fibra de verdad y reforzado bien, y no con papel de fumar. Yo le cambiaria cosillas, pero es que tampoco hay un barco perfecto, si hasta le que me gusta, el oceania 27, lo veo, me encanta (menos los 100.000 de precio) ya le quiero cambiar cosas jeje, sera pa quedarme tranquilo y no meterme en lios de cambio de barco, etc. :bienvenido:

    slds

  6. Hola Marc,

    lo siento, las tonterias de los barcos, que a veces no lo son, te dejan mal cuerpo y ganas de devolverlo.

    El rpblema es que vender todo el mundo quiere vender, dar satisfacion al cliente, cada vez menos, y hacer un trabajo bien quedan pocos.

    Prueba con enviarle a los de Jeanneau un link con este foro, que vea que estas descontento y que la gente lo lee, igual a la nautica, asi conseguimos nosotros presionar al puerto, escribiendo sobre ellos. Estas cosas se las toman muy en serio pues son perdidas de clientes, clientes que ahora no tienen o apenas tienen, y perder una venta o varias por el descontento de un cliente es que con una quinta parte del margen de un barco te arreglan todo, si quieren, si son sabios, si tienen moral de servicio....y si les importa el cliente, no el dinero, sino el cliente. ¿les importa?

    y como ultimo siempre tienes la opcion de las organizaciones de consumidores, etc...

    Slds y que vaya bien.

  7. Hola a todos, en mi opinion, un barco que cae a una banda por el motor no esta bien.

    Tengo una 7,50 primero con un 150 cv y despues con 2 x 90 y va limpia como un tiro, con la primera motorizacion a punta de 31/32 no cae, y con los 2 x 90 y punta de 35 nds, tampoco, que si ponerle una quilla que si lo otro, para mi, es una chapuza, se tienen que empezar a hacer y entregar barcos bien, que para eso se pagan, pq uno paga el barco entero y solo te dan una parte de las prestaciones o del acabado. en fin, calidad cada vez menos.

    slds a todos

  8. ACRIFI , en el tema de las velocidades tendriamos que tomar siempre la misma referencia casco limpio con patente , una persona a bordo , con poca carga .Te pongo el ejemplo de mi sabor con el 175 c.v. , el dia del estreno 36 nd despues de un año en el agua con todo las cañas ,señuelos etc no conseguia llegar a 32 nd , son 5 nd de diferencia .por eso siguo diciendo que es un tema muy elastico.

    Perdonar si me equivoco pero siempre pense que dos motores de 150 cv , andaban menos que un solo motor de 300 cv , por eso ACRIFI creo que los dos de 90 andan menos que un 175cv o eso creo.SALUDOS

    Hola Caballo loco,

    es que tambien tenemos que someter a curas de adelgazamiento los barcos, sino hechan cintura, los vamos cargando y cargando y nada va saliendo.... por lo que cuando te das cuenta llevas tropocientos kilos encima.

    Sobre motores y eficiencias se podria escribir un tratado, pero no me acuerdo bien de la eficiencia de los FB, no creo que llegaran a los 30 o 40%, es decir, que de todos esos caballos que tienen, muchisimo se disipa en calor, friciones, etc... y otros en vibraciones, moverse partes como la bomba de refrigeracion,etc algunos llegan a decir que incluso no llega al 20%. Las helices hacen tambien que se pierda mucha potencia en presiones y fuerzas laterales y por area de superficie una helice de x es mas eficiente que una de 2x, y dos helices mas pequeñas dan mas agarre que una mas grande (tambien algo mas de freno si sumas las superficies) por lo que como sumatorio de todo lo anterior, comparando motores, no energia final, se dice que 1 x FB pierde un 20% y 2 x FB pierden solo un 10%, a efectos de comparar que potencia le haria falta si quitaras un motor para poner dos.

    Por ello, un 300 cv menos 20% serian igual a 240 cv, 2 x 150 menos un 10%= 270, y esa diferencia equivalente a 30 cv menos es apreciable.

    A mi personalmente tambien me bajo el consumo para la misma velocidad de crucero, aunque si tengo el doble de mantenimiento, pero como tenia un 15 cv auxiliar, que tambien habia que hacerle el mantenimiento, con su bateria y su deposito separado, pues compensas casi los pesos, y lso costes si tienes un auxiliar son ligeramte mas altos, solo que la penalizacion la tienes con el precio de compra.

    de todas formas Caballo Loco, nos tenemos que obligar a meter el barco en cintura, sino lo convertiremos poco a poco en barcazas de transporte jeje..

    Slds

  9. Ya, pero no tengo claro que el fueraborda sea lo suficientemente estable para barcos de esta eslora, aunque soy consciente de que a la larga daría menos problemas que motores con eje. ¿hay alguien que tenga experiencia en este tipo de barco con fueraborda? Agradezco los comentarios porque no descarto esta idea.

    Saludos,

    Hola Ogriche, antes no se usaban fuerabordas para esas esloras pues no habia fuerabordas de mas de 150 Cv hace 10 años, segun han ido subiendo las potencias de los fb, tambien las esloras que lo soportan, siendo EEUU el pionero, grandes esloras y hasta 3 x 300 cv, 4 x 300, etc, hablamos de 12 metros y mas. Para 7,50 metros y 9 metros, que con uno con 200cv vas que sobra y en otro con 300 -350 sobrado, no hay ningun problema, ten en cuenta que n FB vale menos que un motor de eje diesel y pesa menos, y lo cambias en 1 hora, motor fuera y otro nuevo, un intraborda o de interior, es un follon. Yo llevo 5 años con Fb y ningun problema.

    Slds

  10. ACRIFI, la San Remo es un barco que siempre me ha gustado estuve el año pasado en el astillero en Aveiro y en general le veo menos contras que a la Shiren .Pero la shiren tiene que ser un poco mas cara por que es mucho mas grande :eslora total 8,42 manga 2,98 frente a 7,50 x 2,75 de la San Remo ,si las ves fuera del agua la shiren es mucho mas barco mires por donde las mires .

    Como opinion personal dudo que con dos 100 cv pille los 44 nd y nunca montaria dos motore con la misma rotacion de elice y en 100 cv no se el nuevo suzuki pero creo que no los hay con contrarotacion, en mi nautico hay una con un honda 225 cv y creo que no pilla esos 44 nd pero en esto de las velocidades creo que es un tema muy elastico. SALUDOS

    Hola Caballo Loco,

    tienes razon, no me habia dado cuenta de las dimensiones, aunque la San Remo no tiene 7,50, tiene algo mas aunque no la he medido pero debe de llegar a los 8 metros en eslora maxima, y en la manga tambien tiene mas manga la Shiren. Otra cosa es la sensacion de espacio, yo tengo una T Top, al no tener puerta corredera en la timonera da una sensacion muy amplia, casi inmensa, desde el espejo hasta la puerta de la cabina, son metros, en cuanto le pones las correderas queda normalita como todas. En las fotos que he visto del interior, si es mas amplia y aprovecha mas los huecos debajo de la timonera para el armario y la cocina, eso son detalles de agradecer y que solo se pueden hacer con mas eslora ( no me habia dado cuenta de ese detalle hasta ver en detalle las fotos).

    Con dos fb 90 me esta dando 36 nudos, y segun el mecanico hay que cambiarle las unidades de control electonico, el cerebro, pues no anda todo lo fino que debiera, y que ira mejor y dara mas potencia ( a ver si es verdad). Con 1 x 150 me daba 31/32 nudos. Hay un forero por aqui que le han entregado una con 2 x Suzi en contrarotacion, aunque no estamos seguros todavia, falta por confirmar y onerla a tope, parece ser que llega a los 40 nds, pero no es seguro todavia.

    yo monte en una con 2 x 140 de dos tiempos y llego a dar en el rio 45/46 nudos, por lo que imagino que con 2 x 150, 4 Tiempos, los dara tambien. Con 225 Cv, si todo esta bien, helice y rpm, probablemte llegue a los 38-40 nudos, dos motores andas mas que uno, perdida de eficiencia en agua en vez del 20% solo el 10% cuando hay doble motorizacion, es decir es igual que llevar 2 x 100.

    Sobre la contrarotacion, a mi con 2 x 90 el barco no se va de lado, en cambio hay dipols 7,50 con 150 que el barco se va de lado a 25-28 nudos, a mi con 1 x 150 tampoco se me iba de lado, por lo que los cascos y su construcion tambien tiene que ver. Por lo menos para 2 x 90 no me hace falta la contrarotiacion, el barco se mantiene estable en curso sin irse de lado, parecer ser que para potencias de mas de 130 es cuando empieza a ser recomendable, aunque para ciertos cascos, quizas se deberia usar contrarotacion con menos potencia.

    Tambien es verdad que para gustos, colores, a unos le gusta mas cuadrados las estructuras, a otros mas redondeados, y la gente y todos aunque somos racionales nos guiamos tambien pr emociones. La linea me gusta, quizas la timonera la veo demasiado pequeña, y en el espejo de popa no me gusta el viviero (que es un detalle), podria ir al suelo directamente en las trampillas para dejar una bañara aun mas ancha, las puertas de paso a la plataforma, pondria solo una y no del tipo ese que vienen que parece una barra en "U", sino solida, pero eso son cosas de gustos personales, la verdad es que tiene buena pinta. De las que he visto ultimamente me gusta bastante la

    oceania 27, pero son 100.000 Euros, y made in China, que no se .... pero la linea me parece preciosa

    http://www.oceanoyachts.net/index.php?page=oceania27c

    lo que si me sorprende cada vez mas es los acabados de los barcos, siempre hay la excusa que no ha dado tiempo para la feria, que si tal, cuando creo que es mas bien una epidemia, ya que si te precias un poco, a la feria llevas lo mejor, es tu escaparate de ventas, y al final en ferias y en entregas, eso si que es muco peor, se esta chapuceando un monton....

    Voy a fijarme mejor en la Shiren 27 cuando vea alguna, solo veo fotos, no he visto ninguna en el agua.

    Slds y que siga el intercambio de opiniones

  11. La misma embarcacion ,con los dos yamaha 250 c.v. usados estaba en el salon de Madrid , a mi el precio que me dieron por el barco con dos suzuki 150 c.v. sin iva y sin impuestos fue de 51000 € . Me parece un precio francamente bueno comparado con el de su competencia San Remo 750 ,Orca 748 ,blue marine,la oceania creo que se pasa de precio y jeannneau y benetau no pueden instalar doble motorizacion, despues de verla en el salon creo que es mucho mas barco que cualquiera de las que he nombrado.

    Mi opinion :

    LO BUENO:

    -precio

    -anchos pasillos paso a proa

    -proa elevada

    -bañera muy anplia

    -la forma de la popa con los pasos al bracket y la colocacion de los motores

    -el acristalado de la cabina de calidad.

    LO MALO:

    -la posicion de pitotaje ,tiene una consola muy alta y no se ve la proa.

    -tiene unas muescas en le techo de la cabina para agarrarse en el paso a proa pienso que tendria que tener unas

    barras de inox.

    -las ventanillas de la cabina son ridiculas.

    -le hace falta un mueble con asiento en la cabina en el lado de babor.

    -creo que le falta un poco calidad en los acados y sobre todo de armonia en todo el conjunto,creo que esta hecho

    muy a correr sin fijarse en las cosas que de verdad le quedarian bien al barco.

    [/quote

    Hola Caballo Loco, por ese precio mas IVa = 59.160 sin entregar nada a cambio, es decir sin pedir un favor a la nautica, tienes muchos barcos, entre ellos San Remo 7,50 con 2 x 100 Suzu (40 nudos de punta) por aprox algo menos de 55.000 imp incluidos, y seguro que por 59.000 con 2 x 150 tambien, entonces tendras aprox 45 o 46 nudos d epunta, un cohete...

    no veo que tenga un precio chollo, tiene su precio de mercado, de todas formas tanto tu como Tordoc habeis hecho una buena descripcion del barco, sus pros y sus cons, que despues cuando les en una revista algo, todos son pros, claro como pagan publicidad les sacan el articulo, y a ver quien pone mal un barco de prueba de un paganini, por lo que solo se dice lo bueno, que se exagera mas o menos y los puntos debiles o ni se tocan o se tocan de puntillas, y todos los barcos tienen puntos debiles, ninguno se libra.

    Slds

    ]

  12. Menos mal que me lo aclaras, ahora se por que no me salian los numeros, yo ponia una to palante y la otra topatras y no veas el mareo que cogia, en lugar de nudos me salian RPM, je,je,je.

    Saludos.

    jejej, ya veo lo que os dedicais a hacer.... habeis intentado para deshacer el enredo, dar las vueltas en direccion contratria? es probable que os des-mareeis sino del todo bastante por lo menos. Tendreis contentos a vuestros vecinos del pantalan, dale peonza para una direccion, ahora pa la otra, venga, no tenemos suficientes rpm, dale mas...

    ya un dia que tengais el mar tranquilo ya me diras. Las veces que la puedo poner a tope, 36 knts, es en la ria de Isla Cristina o sobre todo en el Guadiana, que se queda como una autopista, alguna vez que otra subiendo por el Guadiana a Sev tambien, en el mar, aqui en el atlantico, dificl pasar de los treinta nudos tiene que ser un dia muy bueno, a primera hora de la mañana, algun dia que otro se queda el mar como un plato.

    Casi mas importante que la velocidad punta es el crucero que puedes mantener a las 4.000 a 4.500 rpm, que si los motores tiran lo tendras elevado, sino lo tendras mas bajo.

    Ahora que lo tienes ya un tiempo, que tal estas contento?

    Dime que fallos has tenido que corregir, me acuerdo yo que al mio hasta que lo arreglo, tenia el respiradero del deposito en el espejo de popa, muy bajo, y cuando llenabas el deposito a partir de medio deposito tenias que ir superlento pues sino escupia gasolina por el respiradero, lo arreglo cambiandole el respiradero al costado de la timonera, casi a la altura de donde empieza el vidrio, con eso se acabo el problema.

    Tambien cambio los cañeros de angulo, pues los cuatro empotrados, estaban completamente verticales y el segundo de cada banda perfectamente alineado con el primero, por o que si ponias dos cañas en una banda, el sedal pasaba rozando la otra caña, lo cambio por cañeros empotrados con angulo y el de popa directamente para atras y el de mas a proa mas abierto al exterior.

    Bueno el dia de la entrega follon con la helice, no era la apropiada y el barco no planeaba, se vino dos o tres dias mas tarde con un par de helices para hacer pruebas, tambien es verdad que el Honda 150 nuevo ese no lo habia montado nunca y le puso la helice de los Suzi 140 que tiene un desarollo difeente, pero como no probo el barco en el agua en Aveiro, pues fue un poco de fastidio, pero lo soluciono diligentemente.

    Ah si, la puerta de la bañera, se descolgaba un poco y no cerraba bien, a eso de las dos semanas, una vez que se paso por aqui la dejo arreglada.

    Eso fueron las chorraditas, es que he leido por ahi en otro post de este foro algun desastre de entrega de barco (que puede pasar) y sobre todo la atitud de la nautica, y he de reconocer que mejor atendido yo no he podido estar.

    Voy a encargar a A Bau que me haga un portacañas interior, para la banda de babor, aunque ya tengo uno puesto para 3 cañas, que me lo haga en teflon, siguiendo la curvatura del casco para que quepan 6 cañas, desde la repisa hasta el techo, dara para cañas de aprox 183-185 cm, si te animas lo pedimos juntos. El que tengo para 3 cañas ahora, pasarlo a la banda de estribor, que es muy cortita, y dara para cañas desmontables, quedara aprox 140-145cm.

    bueno ya me contaras

    Slds

  13. Hola Carlos,

    no se, no se. Una cosa es lo que diga la ley otra la que pase en la realidad.

    Si al motor le pasa algo en garantia y lo ha tocado un servicio no oficial y eso es la causa del daño y lo prueba el fabricante, pues no se que pasara, quien pagara.

    A mi con unos motores que estan en garantia me ha dicho el servicio oficial que tienen que cambiar la unidad de control elecrtronico, bien, no pasa nada y la cambian, pero si el servicio no oficial me hace la revision y por el numero de serie no se da cuenta que hay que cambiar la unidad y que Honda ha dado aviso a los servicios oficiales y yo por ir a un no oficial no lo he cambiado y me he cargado algo, pues... puede que la liemos, si, es posible que al final tengas toda la razon, pero a base de pleitos o tener el barco parado x tiempo.

    yo mientras tenga garantia, al servicio oficial, que me podria ahorrar 60 Euros al año, pues probablemente, pero pensar en tener el barco un mes parado peleandome con alguien se me revuelven las tripas.

    de todoas formas, gracias por colgar el articulo, es esclarecedor lo que dice la ley, otra cosa es que nos la sigan metiendo a los paganinis....

    slds

  14. En el barco anterior la tenia cuando lo compre (usado) y soltaba una cantidad de mierd... impresionante, y todo el dia manchada, hasta que la quite y fue le mas feliz del mundo mundial. Asi que te recomiendo comprarla pa despues quitarla, veras que contento te quedas jeje...

    bromas aparte, para que la quieres?

    Slds

  15. Hola, buenos dias!

    Tengo la embarcación desde el año pasado y me toca ahora, antes de veranos hacerle mi primera revision (el barco es de 2ª mano). El tema esque no entiendo NADA de motores de barcos, y no quiero que me timen en el taller, o me cobren algo desorbitado.

    Mi motor es un Mercury de 90 Cv. 4 tiempos.

    He preguntado en un taller y me ha dicho: cambio de filtros, cambio de bujias, cambio de aceites, cambio de anodos (que no se lo que son jeje), desmontar la cola y engrasarla, mano de obra y todo eso 300-330 €. Aparte lo que me cueste sacar el barco y luego volverlo a meter.

    Como lo veis?¿ Hay algo que sea importante cambiar o revisar y no lo haiga nombrado??

    Gracias y un saludo. Con este tema voy muy perdido jeje.

    Hola Dani,

    por revision de 2 honda 90 cv, la de dos años que es mas completa, por mecanico oficial y repuestos oficiales Honda, 640 Euros, tambien revision y engrasado de barra de conexion de los dos fb, por lo que el precio esta en linea.

    slds

  16. Pedrot, ahora que lo he leido bien, no es ni mas ni menos que la Patente de Corso, y toda la admisitracion te tiene que ayudar y dar preferencia. Ya sabes, gasolinera gratis, bocatas gratis, niñas.... bueno tu estas casado y a tu edad te pueden costar carillas y sobre todo el divorcio, ese mas caro aun, eso licencia vale tela, cuando te aburras de hacer el Corso, antes de subastarla en E bay dimelo que te hare una buena oferta, eso si, en mi San Remo sobran la mitad de los cañones, aunque por aqui tendran uso, con mas de un pirata, rivales de los Corsos, se podria hacer tiro al blanco, jejej.

    Slds

    por cierto, menudo cachondeo que os traes tu y Juanjo con lo de los nudos del barco, sabeis de que se trata, no? poner las dos palancas negras, to pa lante, trimar ligeramente, eso si, en mar abierto, no lo hagais en el pantalan, que se sube el barco y asustais a alguien. Claro, con las cervezas y todo eso, lo mas que habeis llegado es a medir la velocidad de la caida de las latas de cerveza, pero eso es otro cantar......

    nudos, how many??

    No me lo dice pa hacerme rabiar, me dira 40 y me quedare flipado. Pues que sepais que no me vais a fastidiar, asumo que sera rondando los 38 a 41, pero eso no va a ser na de na comparado con lo que van a pitar los motores mio cuando el mecanico le ponga la nueva unidad de control electronica, me lo convertiran en cohete??

    ya os contare

    Slds

  17. Hola si es mecanica, va por cables, uno de ida y uno de vuelta, asegurate que las fundas y el cable esten bien, hay que engrasar y o lubricar.

    Si es hidraulica, llevara unos tubos mas gruesos, tendra delante del fueraborada una especie de "amortiguador" y detras del timon o detras del mamparo del timon una bomba hidraulica, mirale el nivel, el amortiguador hay que engrasar, ojo, no echar liquido hidraulico de frenos, te lo cargas, lleva liquido hidraulico especial, mira el manual o descargatelo de la red.

    slds y suerte

  18. Hay que reconocer en publico la eficacia de nuestros webmaster o administadores, que no han tardado ni media hora en reubicar el post en el sitio correcto y encima se disculpan por el gazapo, como si no hubiera nada mas que hacer.

    brindo por ellos :pescando2::baile::055: gracias.

  19. Hola a todos, creo que el webmaster se ha equivocado, ya me parecia a mi que estabais perdidos o yo lo estaba, ese foro esta ahora mismo en :

    Electronica, electricidad e informatica

    por lo que algo dificil de encontrar, jeje.

    Pedire al webmaster que lo pase a embarcaciones, a ver si nos hace algo de caso.

    un saludo a todos, acabo de sacar el barco para la Revision de los dos motores, la del segundo año, mas completa, 640 Euros, darle patente, 450 Euros, cambiar la radio a la nueva con DSC, 250 Euros, cambiar todo el juego de bengalas caducado, casi 280 Euros, y pasar la ITB de los cinco años, que creo que seran unos 400 Euros mas, asi que estoy contentito, todavia falta los gastos del MMSSi o como se llame, creo que son 40 o 80 Euros, espero que la buena pesca de este verano y los mejores momentos lo compensen, asi que espero no bajarme del barco este verano.

    POr cierto, el mecanico de POrtugal, pues los señores de Honda en Huelva estan muy ocupados desde hace años, nada mas arrancar los motoes en el agua y poner el barco a velocidad de crucero me dice que hay que cambiarle a los dos motores la unidad electronica que controla todas las funciones, que esta en garantia, que al ser de los primeros modelos del BF 90 han venido algunas unidades con fallos en la centralita eletronica, que con ello el motor me va a ir mas suave, va a tirar mas y consumir menos, si no fuera pq le conozco de hace 5 años le mandaba a freir esparragos, pensaria que esta haciendo trabajas contra la garantia, pues el motor va suave, asi que me lo tengo que creer, y ya os dire, ahora tiene puntas de 36 nudos, pues si anda mas...en fin, ya veremos.

    Slds a todos, Pedrot, dinos algo de la punta que te dan los 2 x 100, anda, que no dices nada. Por cierto, con ese permiso del Rey, puedes navegar hasta en el estanque del Retiro en Madrid con la camiseta culee, e incluso con la Kayak en la Cibeles, con eso tienes licencia pa to y pa mas.

  20. Hola Pedrot, se me olvido que tienes el cierre de la timonera por lo de la nevera.

    La prox que me acerque por barna te doy un toque a ver si tomamos algo o como sea un coñazo de feria o de plan, salimos a dar una vuelta en el barco, tengo ganas de probarlo con esas dos joyitas que tienes colgadas.

    Slds

×
×
  • Crear nuevo...