Jump to content

acrifi

Miembro avanzado
  • Contenido

    454
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por acrifi

  1. Hola Neburfer

    te has quedado igual que estabas antes de preguntar :ok:

    Dado que hablamos de una helice que venia pintada asumo que es de aluminio, de una fueraborda? Si es de acero, ni tocarla, si es de bronce de desplazamiento da igual, hay no pasa nada.

    Si la pintura se ha ido desgastando, por el uso de la helice, se ha quedado pulidita, y no habra "escalon" percebtible entre la zona sin pintar y la pintada, por lo que no tendras irregularidades, si eso es lo que te preocupa. Si es una cuestion de estetica, entonces hablamos de otra dimension.

    sigo sin tenerlo claro, pero me inclinaria mas a no tocarla, dejarla como esta, o hablar con algun fabricante de helices de FB, o mirar en los servicios postventa de estos, pero no hacer nada sin que una mano experta te recomiende.

    Slds

  2. Hola a todos,

    publico circular de la Anumic

    "Estimados todos:

    La travesía de protesta continúa convocada para el próximo viernes 1 de mayo a las 12.00 a.m., como ya os he indicado, contamos con todos los permisos y autorizaciones.

    Por ello os pido un pequeño esfuerzo, y tenemos que estar todos allí, yo me he encargado de hacer algunas pancartas y de preparar un equipo de megafonía.

    Sería conveniente que aportéis objetos similares, bocinas, silbatos, banderolas, carteles etc…

    Se trata simplemente de hacer notar nuestro descontento con Prycomsa ante la propia empresa, los medios de comunicación y la sociedad en general.

    Al finalizar pretendemos tener en nuestro propio puerto una paella o similar que pagaremos a escote.

    Finalmente, deciros que el miércoles 29 al mediodía he concertado una reunión con Don Juan Sastre, consejero de la empresa Prycomsa , como último intento por nuestra parte de llegar a un buen entente.

    La reunión será en Isla Canela.

    Por favor, os ruego a todos que no faltemos el día 1, es necesaria nuestra UNIÓN, y muy pequeño el esfuerzo que tenemos que hacer.

    En caso de desconvocatoria de la travesía, os llamo.

    Un fuerte abrazo.

    Felipe Gayoso Pabón "

  3. yo no lo tengo tan claro, hay argumentos de peso en ambos sentidos para justificar el pintar o no, las helices de acero no van pintadas y no tienen rugosidad, si pintas una de alu puedes dejar resto de pintura vieja, mas el poner mas pintura en un sitio que en otro y desequilibrar ligeramente la helice.... si la pasas por chorro de arena tambien se puede comer mas un lado que otro, en todo caso la pasaria por baño quimico oara quitar toda la pintura

    yo no lo tengo tan claro, las helices de bronce si son rugosas pero son para desplazamiento, no para planeo,

  4. Yo me quedaria, asumiendo que todos los serivicios tecnicos sean igual de buenos con Suzu o Honda.

    Todos esos motores son buenos, le yamaha tambien, por lo que mas importante para tomar la decision final es si el servicio tecnico que tienen es bueno, no te sirve de na un buen motor, si el que te lo mantiene no tiene repuestos, no es formal y no te deja por tanto navegar cuando tu quieres sino cuando el quiere.

    Slds

  5. Hola Cruz,

    paso a contestarte, peo no entiendo una cosa.

    Si tienes el conmutador y estas pescando con motor apagado, tienes el conmutador en la opcion de las dos baterias? Tendrias que tenerlo en la 1 o la 2, para que si pasa algo puedas arrancar con la otra o poniendo en 2, usar el jugo de las dos. Nunca me he quedado tirado.

    El motor da x amperios, a unas 4.000 vueltas, probablemente dara 10 o 15 amperios, si tienes 2 baterias de 100 amperios ya sabes que si estan completamente descargadas precisaras por bateria, si el motor da 10 amp a 4.000 vueltas, unas 10 horas. El motor al relenti o menos vueltas da muchisimos menos amperios. Total que para cargar a tope 2 bat de 100 amps, de total descarga a total carga precisarias de 20 horas a 4.000 rev, si tienes media carga de 10 horas, sin sacarle na de jugo, sino, mas horas. Como es mucho, pues conviene que con un cargadorcillo de esos pequeños de Urende, le des una carga cada 3 4 meses, ten en cuenta que las baterias se descargan las mas viejas del orden del 1% diario, las mas nuevas del orden del 0,3% diario.

    Los FB modernos mas grandes, ya dan entre 30 y 40 amp a 40.000 vueltas, lo que mantiene bastante bien la carga de las baterias. Acuerdate que las baterias si las descargas a menos del 30% de capacidad un par de veces, se estropean y las puedes tirar, por lo que un cargador pequeño, de quita y pon es una solucion barata que resuelve el problema, o sino quieres quedarte tirado comprate un "acumulador de bateria" de esos que venden para arrancar maquinaria, etc, pero tampoco son baratos y hay que ponerlos a cargar tambien.

    slds

  6. Hola Pedrot, si vas algo subido de velocidad al relenti, siempre puedes dejar el otro motor en el agua, que frenara algo o el motor que esta andando subirlo un poco en el trim asi el chorro de agua no es tan directo y es menos efectivo, algo le bajara la velocidad, aparte de tirar un balde atado, y otras chapuzas para bajarle la velocidad. No se lo que te consumira el Suzi 100 cv al relenti, los Honda, 1 de ellos no pasa de los 2-3 litros hora.

  7. Si que esta bien esta solución para el aro, debe salir rapido ya que esta metido en una bandeja que cuelga del arco, pero esta solución debe ser un poco cara y por lo tanto se queda en la recamara ya que es una buena idea.

    Saludos.

    Baratillo no es....al final el barco nos cuesta mas que el piso :D

    slds

  8. Hola, yo soy de la opinion que un interruptor por aparato, y que mejor te sobren dos o tres, ya que tarde o temprano los llenaras, si te quedas sin fusible ya sabes donde sacar uno rapidamente, etc.

    Tengo una embarcacion abierta y cambien el cuadro de fusiibles de esos de vidrio con el hilo, que la parte metalica se oxidaba y fallaban los contactos, por uno de exteriores que es de pequeños termicos, y se acabo el problema.

    Slds

  9. Los oidos y el equilibrio tienen una relacion muy directa, y si tienes problemas con los oidos ya sabes de donde pueden venir los problemas del equilibrio, aparte que al pasar tiempo en el agua los primeros momentos fuera suele haber una ligera perdida de equilibrio.

    slds

  10. Hola Pedrot,

    mira en el link este, de pescamed, el arco que tiene puesto el forero, que buena solucion ha encontrado para el aro, no se si tiene salida rapida o no, probablemente si, ya que por popa solo tendra un elastico en vez de tres (imagino)

    slds

    arco

×
×
  • Crear nuevo...