
belmonte
Miembro avanzado-
Content Count
51 -
Joined
-
Last visited
Community Reputation
0 NeutralAbout belmonte
-
Rank
Soy novato, se paciente conmigo
Metodos de contacto
-
Website URL
http://
-
ICQ
0
Campos personalizados
-
Zona de pesca
huelva
-
Modalidad
Embarcación
-
Pues eso, no salgo de una averia cuando estoy metio en otra. Mi motor Mariner 90 cv de 4 tiempos tiene en el cartel de aceite gasolina y no tengo muy claro por donde a podido entrar, Pienso que puede ser porque la membrana de la bomba de gasolina tenga un poro y filtre el liquido. Haber si algun entendido en mecanica me puede responder. Además cuando he navegado no supera las 3800 vueltas. Un saludo.
-
Para las embarcaciones de recreo no tengo muy claro si son ventajas instalar un motor diesel, pero, a los prefesionales si les conviene, no solo por el consumo, sino por el descuento que tienen en el carburante. He hablado con varios profesionales y están muy interesados en este motor.
-
Muy buenas, que tal os parece una orca 625 con un motor Honda 115 cv ó 130 cv no recuerdo muy bien y seminuevo con el tratamiento de osmosis por 12500 €. Creo que entra electronica y accesorios.
-
[quote name='ELKAN' timestamp='1362487869' post='888616'] Yo pienso que no en todos los puertos se pueden instalar, hay muchos que tienen muy poco espacio para maniobrar y no pueden encarar el barco para subirlo, luego esta como bajar el barco, que por lo que veo es a la fuerza bruta, empujando y no se lo facil que sera. [/quote] ELKAN, creo que no has visto todos los videos relacionados con el atraque, es mas facil para atracar porque una vez que la proa a tocado la instalación, solo falfa ponerlo recto con el motor embragado y despues acelerar un poco. Una vez que está arriba y deseas ba
-
Una foto de como podría quedar en los atraques ajustados. [img]http://www.pantalanes-flotantes.es/es/images/phocagallery/AROMEN-instalaciones/thumbs/phoca_thumb_l_montaje-roquetas-de-mar-almeria.jpg[/img]
-
Mi pantalán es un estilo al que se a visto en el video anterior, se puede observar que la plataforma flotante es mucho mas corta y sobra espacio por ambos lados, a mi parecer, sobran dos bloque en la derecha de la imagen y al menos un metro entre la otra embarcación a la izquierda de la imagen. Por tanto, desde mi punto de vista creo que se podría instalar en zonas de espacio reducido.
-
Mirad, ahí otro video en el que se observa que no es necesario tantos bloques flotantes ni tanto espacio. http://www.youtube.com/watch?v=cjx3QUvdAMg
-
Mi puerto tiene finger compartido entre dos embarcaciones y, si instalo este artilugio dentro de la zona que yo pago, no le estoy robando espacio a nadie, otra cosa es que no quieran que se instale. Otro punto a favor de esto es que actua a favor del medio ambiente, sí, a favor del medio ambiente porque se tendría que emplear menos antifulin en las embarcacios, correrían mas y con ello menos consumo de comblustible aportando menor cantidad de co2 a las admosfera y, la parte inferior de los flotadores sería zona de cría y engorde. jajajajaja
-
De momento no tengo mas información que la que está ahí publicada, en cuanto al número de flotadores no se cuantos sería necesario para las embarcaciones, a lo mejor con menos respecto a eslora y manga son suficientes. Lo que no se sabe es si el puerto querrá cobrar por tener montado este artilugio, en vista de los tiempos que corren seguro que si.
-
Otro. http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=CWGO8maN1gk&NR=1
-
Se me olvidaba lo mas impostante, el acceso directo. jajajajaja. http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=zyPoz_ggEHY&feature=endscreen
-
Pues eso, haber que opinais de este sistema de atraque. Yo pienso que nos podemos ahorrar mucho antifulin en el casco así como anodos en los motores, y lo mas importante, no parece que sea muy costoso, eso si, por lo que parece es solo para embarcaciones pequeñas.
-
Este es el yanmar http://www.youtube.com/watch?v=1Pu4RJmevrQ