Jump to content

AVI PESQUETA

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.205
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de AVI PESQUETA

  1. ...menos mal que os han ampliado el puerto el año pasado con la Copa America ... que si no
  2. ... no sabria decirte... 4 o 5 dias a lo sumo. Aunque conociendo al presidente de la Andaluza lo hará incluso antes. un saludo, AVI PESQUETA
  3. Hola Rinconero, gracias por el interés. Los delegados de Andalucia y de Cartagena estan avisados. Te llamaran. Si no lo hacen en breve, me lo dices. Antonio, Blanco y demás responsables de la Asociacion Valenciana para una Pesca Responsable ... soys la ost...a !!! La que se está montando!!! Espero que pronto publiqueis el programa de la jornada. Porque más que un curso de tutores creo que esto va a ser una auténtica jornada de formación para pescadores responsables y conservacionistas, además porsupuesto de una forma de conocernos todos. Sugiero que (como han dicho en otro post) , se hagan identificadores para la solapa con los nombres y los nicks de cada uno. Antonio, ya explicarás lo de las medusas, lo del IEO etc.... un saludo, AVI PESQUETA
  4. Hola, me pregunto como se le llamaba en diferentes puntos de España antes de llamarlo Spinning. Porqué estareis deacuerdo conmigo en que el término spinning no tiene más de 4 o 5 años de aceptación. En mi zona, o almenos mis maestros (mi abuelo y mi padre y mis tios) lo practican desde antes casi de que existieran los carretes. Lo llamaban PASSAR LA PLUMA Y significa algo así como pasear la pluma. Su origen está en que las muestras de antaño que eran mayormente de pluma blanca de pavo (para la lubina). un saludo, AVI PESQUETA
  5. yo practico el spinning desde costa desde mucho antes de que se le llamara spinning desde costa. Por cierto... ¿ como lo llamabais antes de spinning? En mi tierra " PASSAR LA PLUMA" que supongo entendeis , se le llama así porqué cuando mi abuelo empezó con esto, lo hacian sin carretes , con cañas de bambú y una pluma de pavo como muestra. Quien pillara esos tiempos. En mi familia aun lo llamamos así. Un saludo, AVI PESQUETA
  6. jajajaja... la fama de exageraos y mentirosos a los pescadores no nos la quita nadie...
  7. Seguro que fué una inolvidable experiencia para los que fuisteis, enhorabuena. me gustaria saber ¿que hay que hacer para llegar a formar parte de uno de estos equipos? ¿tiene algun coste para los participantes? muchas gracias, un saludo, AVI PESQUETA
  8. AVI PESQUETA

    JIGGING EN EL MARESME

    felicitats Albert
  9. Antonio, y me imagino que estos futuros tutores mediterraneos son solo del foro. En el puerto habrá otros (que no son del foro) y en los grupillos de amigos o tripulaciones... A ver si tendreis que alquilar el Mestalla Ánimo con la iniciativa. Myway me parece acojonante tu aportación. Ese es el espíritu que se intenta transmitir. Saludos, AVI PESQUETA
  10. Bueno, alguna mujer para tutora??? las que han venido en nuestro barco han sido mucho más rígidas y estrictas que los tutores... un saludo, AVI PESQUETA
  11. JAJAJAJAJAJAJA CABR..... lo tuyo fué una auténtica lección de toreo Nada David, que ojalá este año podamos mentir por los codos de la cantidad de pescado que haya para todos!!!! un abrazo, AVI PESQUETA
  12. hombre Maren... Manyara ... Carrillo... , me alegro de oiros y mucho (estos si que son buenos ) Maren y que lo digas... unos atunitos a jigging o a spinning mecagüen ya.... vamos a ver si algun año nos dejan que puntuen estas tambien . Lo de la captura y suelta está claro, el que quiera competir con garantias de que ganará el que más pesque debe hacerlo con este sistema. El que quiera competir a la suerte de que entre todos me pegue a mi uno de más de 115cms pues me parece una loteria. Y esto sumado a los que ya lo hacemos por convicción (soltar lo que no necesitamos) pues para mi son torneos con todos los cabos atados. Galletas, son las tipicas coñas que como dice Maren, no mientes pero tampoco dices toda la verdad. Y otra máxima (aplicable o no) es que si no quieres que te mientan, no preguntes lo que no debes preguntar. . Y además todo esto hecho con buen ambiente se toma de una manera , y yendo a mala leche se toma de otra. Afortunadamente en el Desafio Mediterraneo de momento (y que dure) solo hay buen rollo. Oye Maren o Carrillo o Manyara... que si no podeis venir no pasa nada ehhhh tranquilos ... no vayais a perderos Cine de Barrio de ese sabado... (joder que como vengan estos la hemos jodio) Un saludo, AVI PESQUETA
  13. Recordaros que para ser Tutor no hay que tener ningun conocimiento previo de pesca. Es decir, los hijos (a partir de 18a.) las esposas, los parientes, los amigachos .... todos pueden ser tutores. un saludo, AVI PESQUETA
  14. Para los que practican otras modalidades de pesca y quieren conocer la pesca de altura, es una de las mejores formas de hacerlo. un saludo y ánimo. AVI PESQUETA
  15. Exacto, con tutores a bordo eso no es posible. Lo que si es posible es ponerlo en sobre cerrado y sellado y no abrirlo hasta el último dia. Esto implicara otros cambios, pero son factibles. Lo cachondo de dar o no dar información es que al final se sabe todo ... y se pilla rapidito al que te ha metido una trola ... (y no miro a nadie) Pero el buen ambiente y la amistad está por encima de estas pequeñas coñas de los torneos. Como reza el refrán: " El que esté libre de culpa que tire el primer jig.... " Un saludo, AVI PESQUETA
  16. no os vais a arrepentir, se aprende y se conocen muchas cosas buenas. No hay que olvidar que es una colaboración voluntaria y altruista . Son las que mayores satisfacciones te suelen dan. un saludo y seguid con la iniciativa, AVI PESQUETA
  17. jejejeje... los roces entre los cracks a los que hace referencia Atuncillo se refiere exactamente a las peazo de mentiras que se cuentan especialmente los VIERNES antes de la competición .... creo que este año TODOS los que salieron los viernes (yo no pude) , pescaron, y pescaron mucho. Pero en las conversaciones de la cena ... NADIE havia pescado ... NADIE havia visto nada Esto es lo divertido del torneo (entre otras cosas) , anda que no nos reimos mirandonos a la cara y vislumbrando que estamos mintiendo... jajajaja ... pero de ese dia y del sacrificio de pescar el dia de pruebas puede depender el torneo. Este tema se está estudiando Victor, creo que va por ahí. Un saludo, AVI PESQUETA
  18. Gorrion, los hay tambien en Catalunya . Si tienes interés no dudes en preguntarmelo. Ahora mismo en Catalunya y Baleares hay un buen equipo de Tutores pero la intención de la FMPR es que vayan creciendo para poderse abrir a otros sectores que no fueran solo las competiciones. Por ejemplo guias de pesca responsable reconocidos por la autonomia, observadores en barcos profesionales, colaboradores de entidades de benéficas, formadores de tutores etc. Ánimo a los que os suene bien la idea. Es una gran ocasión para conocer , descubrir, vivir desde dentro la pesca de altura. No se requieren conocimientos previos ni nada, solo ganas de navegar, ver delfines, ver atunes y disfrutar viendo como los sueltan... si os gusta la pesca... esto es muy grande. Un saludo, AVI PESQUETA
  19. Galletas, yo tambien estoy ansioso por lanzar ya la información. Cuanto antes esté lista , antes empezaremos a editar los folletos y a hacer la propaganda pertiente. No vas nada desencaminado, pero hay mejoras a lo que tu apuntas. En breve todo detallado. Gracias sinceras por el interés. AVI PESQUETA
  20. Hola, como dice PepeFran, hay que esperar a ver que sale. No se porqué nos alarmamos tanto si todos los que pescamos con Anexo III , desde que se creó, debemos hacer la declaración de capturas ANUALMENTE , no mensualmente. Otra cosa es que no se haga, pero hay que hacerlo. Los que defendemos la regulación lo hacemos por varios motivos, ahí van un par: * En los torneos donde se mata todo y cuanto más mejor, resulta que van los profesionales y los del MAPA a la pesada, allí ven como se pesa el total de las capturas. Supongamos 500kg de atun. Entonces van a la Federacion Española, les preguntan cuantos torneos se hacen al año. Estos dicen que 500 al año, multiplican y les salen 250 toneladas de atun muerto por los deportivos. Y eso que en los torneos va poca gente. * Lo profesionales preguntan cuantos barcos de pesca recreativa hay, y les salen 6000 barcos dados de alta en ANEXO 3. Segun lo que han visto en el torneo, calculan que cada uno podemos matar 50kg en un dia y que podemos salir 10 dias al año, esto les da 3000 Toneladas más. Esto viene a ser un 60% del CUPO que tienen asignado!!! * Con estos datos se van a la CEE y les piden que nos jodan por todos lados. Los de la CEE se lo creen y nos joden (caso de Francia e Italia) poniendo restricciones a nuestras capturas y nuestras medidas. Y NOS TENIAMOS QUE CALLAR CUANDO NOS TIRABAN ESTOS NUMEROS POR LA CARA. PERO resulta que desde hace unos años estan los de la F. Mediterranea para una Pesca Responsable para cuando ocurre esto, se levantan y dicen EEHHHHHH un momento, esto no es así. Y consiguen frenar ciertas normas que a España no han llegado ni llegaran nunca , gracias a esta asociación. Esto es un poco el resumen de la realidad, y para los que creiais que estavamos solos, pues no lo estamos. Bien, pues para demostrarles que esos números estan totalmente equivocados y sesgados, HAY QUE DECLARAR LAS CAPTURAS. Con estas declaraciones, podremos decir en voz bien alta QUE LOS CABRONES SON ELLOS. Lamentablemente como siempre se necesitan datos y hay que regirse por normas y burocracias para llegar a ciertos sitios. Conste que a mi tampoco me gusta ir pasando partes de mis capturas. Un saludo, AVI PESQUETA
  21. AVI PESQUETA

    EL RUBBERJIGGING parte I

    Ese salabre es más que un salabre!!!! ... es un símbolo... es un icono ... es un totem... es como excalibur, solo apto para pescadores puros de interior y sanos en pensamientos ... es decir para ninguno de vosotros dos. Pronto vendré a recogerlo, supongo que cada dos dias le vas pasando un trapito, abrillantador, algo de desengrasante y vas peinando la malla no se vaya a liar . Bueno, no se como te lo pregunto si estoy seguro que lo estás haciendo . Un abrazo compañeros, AVI PESQUETA
  22. Hola amigos, el pasado viernes tuvimos la ocasión de encontrarnos todos los representantes de las Asociaciones Mediterraneas de Pesca Responsable , desde la Andaluza, pasando por la Murciana, la Valenciana, la Balear-Mallorca, Balear-Menorca, Balear-Ibiza, la de Castellón y la Catalana. Fué un encuentro de trabajo muy productivo, en tareas y proyectos y sobretodo en nuevas amistades. Por fin nos conocimos con Antonio de La Polar , volvimos a saludarnos con Tortuga y visto lo visto, la Pesca Responsable está en muy buenas manos, así da gusto trabajar por algo en lo que crees y promoverlo a todos los niveles que se pueda. En cuanto al Desafio Mediterraneo, decir que se acordaron suculentos cambios para este año. Se ha seleccionado lo mejor de la captura y suelta y lo mejor de la competición en general para llegar a unas normas que a todos nos beneficien y aporten criterios de compensación para barcos pequeños y grandes, y que podamos competir en igualdad de condiciones. Os iremos informando detalladamente. Pero insisto, estamos en un trabajo en proceso de elaboración, disculpad nuestro ritmo. Lo dicho, seguimos a tope. Un saludo, AVI PESQUETA
  23. AVI PESQUETA

    EL RUBBERJIGGING parte I

    Atuncillo, míralo bien que igual te estava guiñando el ojo. A ver si ya lo tendrá abierto otra vez. Un saludo, AVI PESQUETA
  24. AVI PESQUETA

    felicidades

    Muchas felicidades amigo!!!!! Nos vemos pronto, AVI PESQUETA
  25. AVI PESQUETA

    JIGGING EN EL MARESME

    Enhorabona Albert!!!!! Por cierto, un pajarito me ha dicho que salís en una revista :-) . Y Nacho en portada!!!! . Enhorabuena tambien por esto. Un saludo, AVI PESQUETA
×
×
  • Crear nuevo...