Jump to content

Karkamaal

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.051
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Karkamaal

  1. Karkamaal

    Salidas curri de fondo

    Aaaah amigo! Así­ que son 2 lineas independientes. El plomo va equipado con la pinza y así­ se suelta (no me veí­a yo luchando contra un dentón de 3 Kg + 1 plomo de 5 Kg). Creo que por el momento no me compraré el profundizador porque tampoco se si en mi zona es útil el curri de fondo. Lo ataré a una cornamusa y lo subiré a base de brazos y sudor Muy bueno lo del cuñao gruista. Miraré en las tiendas de barcelona a ver si tienen el material que necesito. Gracias!
  2. Karkamaal

    Salidas curri de fondo

    Resucito el tema. Buscando información sobre el curri de fondo he encontrado este post de hace algo más de un año y no he conseguido resolver algunas de mis dudas... He visto unos plomos profundizadores que son como bolas con aletas, aunque no creo que pasen del Kilo. Para un curri de fondo de 20 y pico metros leo que necesito un plomo de varios Kilos, no creo que tenga problema en encontrarlo o pedirlo en cualquier tienda, sin embargo... Como leches cuelgo eso de una caña? No la va a partir? En todo caso podrí­a atarlo directamente al barco pero entonces como noto la picada? Y en caso de que la note... como subo el pez si además lleva un peaso plomo de 5 o 6 Kg el terminal? Gracias!
  3. Karkamaal

    LAS FOTOS CONCURSO.

    Bueno, os pongo mi primera aportación al concurso! Para el apartado de Artí­sticas: Tí­tulo: ENTRE DOS MUNDOS
  4. Karkamaal

    Parte de Capturas y bolos

    Ahí­ Ahí­ Lirio!! Calentando la caña para el Delta... Lástima que has perdido el legendario ROSA-AMARILLO, será cuestión de que te prepares uno nuevo para el finde que viene no? Por cierto, el finde pasado pesqué mis primeras serviolas y la verdad es que tienen una carne deliciosa. Saludos!
  5. Karkamaal

    Como se coloca la repala

    Estas seguro de que tiene que profundizar? Tiene babero para que con la velocidad se sumerja? Quizás te has comprado un Popper o un paseante flotante, nose... Intenta averiguar que tipo de señuelo es, o mejor aún que marca y modelo, porque sinó es muy dificil saber si funciona correctamente o no. Saludos!
  6. Karkamaal

    LAS FOTOS CONCURSO.

    Hola a todos, No me queda claro el tema de las nuevas secciones de submarinismo... Tal y como lo he entendido yo es así­: además de las secciones ya creadas se añade una de Pesca Submarina, y en la sección de Artí­sticas ahora tambén se pueden enviar las de paisajes y demás tomas submarinas no relacionadas con la pesca. Correcto?
  7. Karkamaal

    Fotografía Submarina.

    Son todas tomadas en Varadero, en una zona donde llevan a todos los turistas (incluido yo) y hechan pan a los peces. Vienen a cientos y algunos son grandes de verdad. Incluso pasó por en medio de todos los guiris pataleantes una peaso barracuda. Como veis las camaras de usar y tirar, si son de una cierta calidad, pueden obtener resultados bastante decentes. Nada que ver de todos modos con la calidad de las fotos de Pirata! La del Hypselodoris elegans es realmente ní­tida y bonita. Enhorabuena! Estoy esperando a ver algunas más de las tuyas.
  8. Karkamaal

    Llampugas

    Las primeras veces es un poco complicado, pero como todo se aprende y se acaba estocando a los peces con más facilidad que desanzuelandolos. De hecho cuando vienen tragados hasta el culo o me es muy dificil sacarles el anzuelo los mato antes para no hacerlos sufrir y así­ poder desanzuelarlos con facilidad. Como podeis ver en la foto de Peixet suele estar encima de los ojos. En las Caballas suele estar un poco más adelante, mas o menos por donde indico con el punto rojo. La flecha indica aproximadamente por donde entra el cuchillo. Lo de la disección es un poco asqueroso pero realmente util para hacerse una idea de donde está el punto clave. Una especie muy complicada son los pulpos... no he conseguido localizar un punto con el que dejarlos tiesos. Tienen más vida que marujita diaz. Las sepias por el contrario son muy fáciles. Lo siento si alguien considera este post de malo gusto, no quiero parecer un sádico, de hecho me desagrada bastante hacer esto y lo hago porque me dan penilla los bichos.
  9. Karkamaal

    Fotografía Submarina.

    Hola a todos! Por fin he encontrado un ratito para escanear algunas de las fotos que hice en Cuba el febrero pasado. Las hice con una cámara Fuji de usar y tirar con carrete de 200 ASA (más sensible a luminosidad). No son gran cosa pero ahí­ van. Por cierto, la modelo de mis fotos es mi hermana... Cuidadito que teneis la mirada muy sucia!! Atención a la cara de emoción de los dos peces que van a por el cacho de pan:
  10. Karkamaal

    Llampugas

    A los que lo probeis: puede que erreis la estocada. Los sintomas claros de que ha pasado a mejor vida suelen ser que queda con la boca abierta y arqueado hacia un costado muy rí­gido, además de que como he dicho se nota duro al romper la corteza protectora del cerebro.
  11. Karkamaal

    Cucharilla Spanyid

    Con el triple no los he lanzado, solo los he usado al curri. Cuando empecé a usarlos en Spinning ya les habí­a puesto el simple con bucktail.
  12. Algunos centros de buceo de Eivissa achacan la mala racha de fallecidos mientras practicaban este deporte a la temeridad de algunos buceadores sumada a la gran cantidad de aficionados que bucean en las Pitií¼ses en verano. Se calcula que hay en Eivissa más de 10.000 personas que, en un momento u otro, realizan una inmersión con botella, a los que hay que sumar los apneí­stas. «En la isla hay unos 24 centros de buceo y cada uno tiene entre 300 y 600 buceadores, es mucha gente... Es un negocio enorme, de unos 8.000 buceadores», calcula Reinir Klingnir, responsable del centro de buceo de San Miguel, en el Port de Sant Miquel. «Yo creo que al menos otros tantos están buceando por su cuenta. Teniendo esto en cuenta llevamos pocos muertos», apuntó. Esta temporada han fallecido once personas por ahogamiento, diez en el mar y una en piscina. De estas once, personas cuatro eran buceadores, tres con botella y un apneí­sta. El último fallecido lo recogió del mar, el martes por la tarde, el propio Klingnir. Se trata del joven de 27 años Bartolomé Ribas Bonet, natural de Sant Antoni, que deja esposa embarazada de ocho meses. Falleció mientras practicaba la pesca submarina a pulmón porque descendió demasiado. Ayer, uno de los dos amigos que le acompañaban mientras buceaba recordaba lo sucedido: «Subió y nos dijo que tení­a un mero clavado, y bajó a por él». Descendió entre 25 y 30 metros a por el mero pescado y cuando le faltaban tres escasos metros para emerger, sufrió un desvanecimiento a causa por falta de oxí­geno en el cerebro y comenzó a hundirse. Según relató ayer su compañero, vieron la situación y se lanzaron al mar para sacarlo pero no lo lograron y murió por ahogamiento. Bajó en solitario a por el mero porque sus compañeros ya se habí­an quitado los plomos. Otro de los fallecidos mientras buceaba, éste con botella, murió el pasado diez de agosto en la zona de es Vedrí . Al parecer, buceaba acompañado pero cuando su compañero emergió comprobó que estaba solo. Cuando avisaron a los equipos de rescate y se encontró el cuerpo sin vida se llegó a la conclusión de que podí­a haber fallecido por no realizar la descompresión respetando los tiempos de forma adecuada, tal vez porque se quedó sin aire en su botella. «En es Vedrá las paredes bajan a 100 metros y las corrientes son muy fuertes», explica Antonio Fernández, del Club de Buceo Sirena. Fernández considera que se cometen demasiadas temeridades, como la de quedarse sin el aire para la descompresión. «Bucean por su cuenta, no conocen la zona y se meten en lugares sin informarse bien de cómo son», advierte Fernández. Fuente: www.ultimahora.es / www.larompiente.com
  13. Karkamaal

    Viajes de pesca o buceo

    A ver si para el verano que viene vamos a bucear a las Medas gente! No es necesario ser un buceador nato, incluso desde la superficie con unas gafas y un tubo se puede disfrutar de lo lindo.
  14. Pedazo de explicaciones!! Si alguien me hubiese preguntado como pongo la tita le hubiese dicho que tal y como viene, pinchada en el anzuelo. Se nota donde hay conocimientos y maestrí­a. A ver si un dia os puedo acompañar en una salida porque me despertais auténtica admiración (sin mariconeos eh!?)
  15. Karkamaal

    Llampugas

    Hola a todos, Tengo una inquietud... cuando pesco una pieza que me quedo y no devuelvo al agua la suelo hechar al cubo. Antes la dejaba allí­ hasta que morí­a pero desde que me metí­ en el mundo de la pesca submarina he aprendido a matarlos limpia y rapidamente y así­ evitar que sufran. En caso es que a veces me he preguntado si la mayorí­a de gente lo hace o dejan que se asfixien al aire o peor aún, lentamente en aguas sanguinolientas. Que conste que no critico a nadie, pues al fin y al cabo tanto ellos como yo acabamos matandolos; solo quiero saber si considerais de alguna utilidad la eutanasia de los peces. La técnica que uso para matarlos es muy sencilla: meto un cuchillo puntiagudo entre las agallas (sin cortar ni pinchar) y tiento suavemente hasta que noto la corteza que les recubre el cerebro (desde las agallas se llega al cerebro sin dañar al pez). El cerebro es muy pequeño y suele estar entre los ojos, aunque varí­a según la especie. Una vez tengo el cuchillo bien puesto le pincho y le doy una vuelta al cuchillo muy rápido. El bicho en cuestión se queda tieso al momento y se va al cielo de los pescaos.
  16. Hola a todos, Solo querí­a daros mi opinión. Las cucharillas Spanyid son una pasada! Compré 2 Spanyid Maniac 12 hace unos meses, una rosa y la otra azul, y es con diferencia el señuelo que más me ha pescado. He cogido de todo con ella: lubinas, serviolas, caballas, jureles e incluso una araña. Además son baratitas, entorno a los 3 € con el anzuelo simple con bucktail al final (a mi me ha dado mejores resultados que con anzuelo triple). Se lanzan bien y su movimiento ondulatorio es excelente. Personalmente me ha funcionado mucho mejor el rosa En fin, aplauso y medio para la cucharilla.
  17. Karkamaal

    Fotografía Submarina.

    Estoy intentando subir unas imagenes que he escaneado de mi viaje a cuba pero no veo la opción de Adjuntar imagenes donde siempre la he visto. Alguien sabe algo al respecto?
  18. Karkamaal

    Viajes de pesca o buceo

    Nadie ha comentado nada de Las Medas. Es un paraje alucinante en la costa brava. Yo he tenido el placer de practicar el buceo a pulmón en ellas y es increible: meros, barracudas... una cantidad de vida totalmente fuera de lo común. Hay todo tipo de actividades para explorar su fondo: para los que no tienen titulación o ganas de mojarse existen barcos con fondo de cristal, y para los más atrevidos hay docenas de empresas que llevan submarinistas a explorar sus fondos, fauna y cuevas. Yo recomiendo especialmente las salidas que también se organizan para apneistas, es decir buceo a pulmón. En el que fuí­ yo un barco de fondo de cristal va dando el "tour" y para en 3 sitios clave de las islas durante 45 minutos en cada uno, para que nos hechemos al agua y exploremos los alrrededores. Lo recomiendo. Las columbretes es otro punto en el que tengo ganas de bucear, a ver cuando tengo la ocasión de visitarlas.
  19. Karkamaal

    Fotografía Submarina.

    Precioso lugar pirata! Son esas cavidades que hay en la selva donde se han encontrado restos de las civilizaciones mayas? Creo que vi un reportaje sobre la exploración de los Cenotes. Por lo visto hay que ir con mucho cuidado de no levantar el fango del fondo con el movimiento de las aletas porque si el agua se pone turbia las partí­culas tardan muuuuucho en volver a posarse, ya que no hay corriente alguna.
  20. Karkamaal

    consejos de equipacion

    Hola Pablo, Yo personalmente tengo unas Cressi Sub, pero hoy en dia hay muchí­simas marcas de calidad (sporasub o scalpez son otras muy buenas). Las hay con cristales espejo, que no permiten al pez ver los ojos del pescador (se ve que se asustan), pero las he probado y se ve todo más oscuro, algo muy malo en los agujeros. Como dicen más arriba es importante que las prubes sin ponerte la goma, si te hacen ventosa y no se caen es el modelo adecuado. Es importante también que la nariz esté en el mismo compartimento que los ojos, pues si bajas muy profundo tendrás que expirar por la nariz para aumentar el volumen del aire en las gafas y así­ evitar hacerte daño en los ojos (da la sensación de que se salen para fuera). Por este motivo es peligroso bucear con gafas de piscina. En cualquier tienda de pesca o submarinismo encontrarás una gran variedad. Yo me las compré en el Decathlon y creo que me costaron entorno a los 20 €.
  21. Karkamaal

    H O Y----V I E R N E S

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA Que bueno!!!
  22. Una plaga de ejemplares de la variedad «Velella velella», inocua, y varios de «Carabela portuguesa», ésta venenosa, coinciden en playas de la comarca. Una concentración de medusas fue detectada el pasado martes frente a las costas del Occidente. Según la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas (Cepesma), las medusas aparecieron en la zona occidental hasta la desembocadura del Nalón. Su presidente, Luis Laria, hablaba de miles de medusas de la variedad «Velella velella», que seguí­an llegando ayer, cuyo contacto con la piel no provoca irritación. Sin embargo, aludí­a a la aparición, el martes, de unos pocos ejemplares de «Carabela portuguesa» (Physalia physalis») que no deben ser tocadas, ya que en personas de muy alta sensibilidad pueden provocar graves problemas, dijo. En este caso, añadió, los bañistas deben abstenerse de tocarlas y avisar al personal de salvamento de las playas. Ambas variedades, que tienen configuración de pólipos, se pueden diferenciar a simple vista por parte de aquellos que las observen, según el presidente de Cepesma. La «Velella velella» es, explicó, «como una tabla de surf de base y otra tabla de surf de canto sobre ella con forma de espirales». Siete centí­metros Es muy pequeña, ya que medirá unos 7 centí­metros como máximo, y las que se han encontrado en los arenales miden unos 5 o 6 centí­metros. «Queda transparente y parece plástico si lleva un dí­a muerta», señaló Laria, quien afirma que el contacto de esta variedad con la piel no es irritante, aunque, añadió, «tiene células urticantes, pero no para el ser humano». Estas medusas, que viven en grandes colonias, se parecen a las alas de las mariposas, pero son de mayor tamaño. La otra variedad, la «Carabela portuguesa», es una simbiosis de tres pólipos, explicó. Para describirla, Laria se refirió a ella como a «una especie de globo que tiene coloraciones similares a irisaciones que resultan de una pompa de jabón, azuladas, y generalmente siempre está hinchada». Es más grande que la otra variedad de medusa, pudiendo llegar a medir unos 27 centí­metros. Laria indicó que al flotar en el agua se ve «un globo con tentáculos que, generalmente, cuando están cerca de las costas, se van partiendo por contacto con la arena, y que pueden medir hasta 30 metros de largo». Según el presidente de Cepesma se debe tener cuidado con los arpones que tiene en los tentáculos, ya que en contacto con la piel pueden provocar desde picor hasta enrojecimiento con picor y problemas más graves en personas con muy alta sensibilidad. Laria destacó que se observaron escasos ejemplares, sin presencia ayer de ninguno de ellos. Laria señaló que hace dí­as se habí­an visto rebasando la Estaca de Bares colonias importantes de medusas, que podrí­an llegar a las costas. Añadió que es normal que aparezcan, ya que han sido arrastradas por corrientes marinas y comentó que ya han aparecido anteriormente, por ejemplo el año pasado, aunque de forma más localizada. Y hace cuatro años, durante una semana, en la zona central. Ayer aparecieron más ejemplares de la variedad «Velella velella».
  23. Karkamaal

    Censo de Pescasubs

    AMFI tu eres el de la zodiac que está muchas veces en la bocana del puerto de Vilanova verdad? Estube buceando el otro dí­a por alli... peazo lliseras que corren entre las piedras eh?? Yo aluciné con la cantidad de vida que tiene el espigón largo... lubinas, sargos, lliseras, salpas y hasta una dorada grande. A ver si un dí­a coincidimos alli.
×
×
  • Crear nuevo...