Jump to content

Karkamaal

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.051
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Karkamaal

  1. Karkamaal

    Fotografía Submarina.

    Vaya cambio con el photoshop!! Que le has retocado? Contraste y brillo? Curvas de color? Buen trabajo si señor, creo que escanearé las que tengo y probaré a ver que tal sale. Por cierto... estas fotos también son validas para el concurso de fotografí­a?
  2. Que bueno tenerte por aqui maestro Gorrión! Yo no recordaba exactamente el motivo fí­sico del aumento en el agua pero al leerlo me acuerdo de que es exactamente como tu dices. Donde más he notado este efecto es al coger mejillones, creyendo que eran super-mejillones y al sacarlos del agua darme cuenta de que eran chiquitillos. Este efecto también afecta en gran medida a la sensación de distancia, pues todo parece más cercano. Por cierto... utilizais o habeis utilizado algún método de entrenamiento para afinar la punterí­a? Yo cuando empecé monté un peso de 1 Kg con una linea de nylon y un anzuelo al final, donde enganchaba trozos de porexpan (que flota) y lo colocaba en el fondo para utilizarlo a modo de diana. No se si me sirvió para mejorar mi punterí­a pero me lo pasaba de muerte!
  3. EFE PARÍS.- Una bolsa de basura y dos más pequeñas, una de ellas con el nombre de un supermercado español, provocaron la muerte de un cetáceo de grandes dimensiones encontrado en las costas francesas Finisterre (oeste). Era un joven cachalote que habí­a cometido el fatal error de confundir con apetitosos calamares esos plásticos cada vez más abundantes en los mares del mundo, de acuerdo con su imparable proliferación en los establecimientos comerciales grandes y pequeños del planeta. El problema no es nuevo, otros ocho cetáceos encontrados en las costas francesas desde 1970 fueron ya ví­ctimas de la ingestión de bolsas de plástico, aunque, según los expertos, las mayores ví­ctimas de esos peligrosos falsos moluscos etiquetados son las tortugas marinas. El mamí­fero encontrado el lunes pesaba 6,7 toneladas y, aunque débil, habí­a llegado vivo a las playas de Plozévet, pero en lugar de volver al océano se golpeó gravemente contra un arrecife rocoso y terminó muriendo. No fueron, sin embargo, sus heridas las causantes de su defunción, sino, sobre todo, la debilidad que sufrí­a por haber tragado las tres bolsas de plástico halladas en su aparato digestivo al hacerle la autopsia, explicaron fuentes del departamento de mamí­feros marinos del Centro Oceanográfico de Brest. Según explicó su responsable, Sami Hassani, al diario "Le Parisien", exasperado por la grave polución de los océanos, en el caso de las tortugas son el 50% de la especie las que van a morir a las costas tras haber tomado una bolsa de supermercado por un buen pulpo. Sólo en Francia, recordó el rotativo, se calcula que cada segundo estos grandes establecimientos comerciales distribuyen 500 ejemplares, de los cuales 122 millones llegan al litoral, donde disponen de cuatro siglos para biodegradarse. Fuente: www.elmundo.es No paramos de dar malas noticias. Siento si a alguien le produce malestar pero la verdad es que nos estamos cargando el mar. Espero que algún dí­a las noticias buenas tipo la de los arrecifes de barcelona sean las más normales.
  4. Karkamaal

    Extraños pescados

    Yo me he encontrado un vater en un fondo de 3 mts, perfectamente colocado... parecí­a listo para utilizarlo en un momento de apuro. Otra cosa que encontré fué una red a la deriva bastante grande, de unos 5 o 6 mts de largo, en Mataró. Tení­a algunos peces atrapados en estado de descomposición. Cuidadito con las redes y no os lieis a inspeccionarlas que enganchan en un momento.
  5. Karkamaal

    Censo de Pescasubs

    Bienvenido gorrión! Ya te hechaba de menos por este nuevo sub-foro. Que tal han ido las vacaciones?
  6. Karkamaal

    hola a todo

    Bienvenido a estos lares Raul !!! Ya verás como en pocos meses aprenderás mucho sobre técnicas, señuelos, especies de pez y chistes (el viernes!). Disfruta! :bowdown:
  7. Karkamaal

    Pregunta

    No me consta esto que dices, lo cual no quiere decir que no sea cierto. La pesca desaparece en determinados dias y son muchos factores los que pueden causarlo. Supongo que la llegada de esas algas no espanta a los peces, sino que cuando se dan las circunstancias para que se acumulen esas algas los peces no se encuentran a gusto.
  8. Karkamaal

    consejos de equipacion

    Hola gracieta! No se si tratarte de hombre o mujer (por el nick) ... pero el equipo es el mismo! Estoy preparando un artí­culo sobre el equipo básico para la pesca submarina, pues es un tema extenso por la gran cantidad de material necesario y la variedad de productos disponibles en el mercado. Si tienes una duda concreta sobre alguno de los elementos del equipo comentala. Te comento el equipo que tengo yo por si te sirve de guí­a: Neopreno: Barragan monopieza de 5 mm para el invierno. Tribord monopieza + capucha para el verano guantes y escarpines: Ambos marca Tribord de 3 mm Aletas: Cressi 2000 HF Fusil: Omer Excalibur 2000 de 75 cm para uso general Cinturón de plomos: Cinturón de goma con plomos de 2 Kg Gafas: Cressi de 2 cristales (no recuerdo el modelo) Tubo: Uno de silicona sencillo. Huye de las valvulas raras de evacuación de agua. Cuchillo: Uno de doble sierra de 15 cm que siempre llevo atado al muslo. Boya: Cressi tipo pepino de color naranja. Muy importante el enrollador y la cuerda. Pasapeces o Red: 1 red para pulpos y mejillones, un pasapeces colgado de la boya y 1 pasapeces de cinturón. Saludos!
  9. Karkamaal

    Qual es vuestra preferencia...

    Buen tema Pirata! Sin embargo creo que las opciones de la encuesta no son las más adecuadas... Según entiendo yo los distintos tipos de pesca submarina son: al agujero, en caí­da, a la espera y al acecho. La pesca costera y de espigones queda mayormente incluí­da en la pesca al agujero, aunque en poca profundidad también se pueden hacer esperas. La pesca de profundidad tampoco especifica una técnica, sinó una zona (la profunda), en la que se puede hacer caí­da, al agujero o esperas. A mi personalmente la que más me gusta es la pesca al agujero porque en las profundidades en las que me muevo casi hay peces solo en los agujeros. La espera es una técnica que me fascina pero no tengo suficiente tiempo de apnea para pillar nada. Solo he conseguido pescar un sargo a la espera y por poco me ahogo!
  10. Karkamaal

    ¿A que profundidad bajais?

    Estoy de acuerdo en que en muchas ocasiones es mas divertido pescar a poca profundidad que en las fosas abisales. Yo tengo mi marca de -14 mts porque el dí­a que mi tio y yo nos compramos la sonda quise "marcar" mi descenso máximo. Eso si, ni hablar de pescar a -14, fué solo un Touch & Go, bajar, coger un puñado de arena y subir. De todos modos creo que la limitación es más psí­quica que fí­sica siempre y cuando tengamos la técnica mí­nima (compensación y aleteo correcto). Es impresionante ver como campeones de la pescasub como Albert March bajan a pulmón a -43 mts y se dedican a rastrear rocas con toda la tranquilidad del mundo... SUPERHOMBRES!
  11. El antivaho que yo tení­a para las gafas de bucear lo usaba del mismo modo que los escupitajos... Un chorro a cada cristal por dentro y por fuera, lo extendí­a por toda la superficie con el dedo y a continuación lo sacudí­a en el agua para quitar la espumilla que queda. Esta fin de semana he estado buceando en Calella de Palafrugell y he usado un antivaho de un amigo. Creo que compraré uno porque en un dí­a entero de playa y buceo no se me ha empañado lo más mí­nimo.
  12. Karkamaal

    Saludos a todos!!

    Bienvenido al foro amigo! Aquí­, como dicen todos los cursos por fascí­culos, aprenderás divirtiendote. Cuando tengas una duda asegurate con la señora Lupita de que no se haya discutido previamente el tema (piensa que hay más de 30.000 mensajes en el foro!); la encontrarás arriba del todo. Para lo demás... aquí­ estamos! :bowdown:
  13. Cuando la humedad alcanza el valor del 100% se produce fenómenos de condensación que observamos en la vida diaria. El fenómeno del rocí­o en las mañanas de invierno se debe a que la humedad relativa del aire ha alcanzado el 100% y el aire no admite ya más agua. Entonces el agua condensa en forma lí­quida en superficie metálicas, hojas, flores etc. También se alcanza el 100% de humedad cuando usamos agua muy caliente en un reciento cerrado como por ejemplo un cuarto de baño. El agua caliente se evapora fácilmente y el aire de la habitación alcanza con rapidez el 100% de humedad. El resultado es de todos conocidos... se empañan (se humedecen) los espejos del lavabo. Estos dos fenómenos son diferentes pero ilustran las dos formas en que puede aumentar la humedad de un recinto: * Por disminución de la tempertura ambiental * Por aumento de la cantidad de agua en el ambiente El primero de los fenómenos se relaciona con el concepto de temperatura de rocí­o. Si se mantiene la cantidad de agua del ambiente constante y se disminuye la temperatura llega un momento en que se alcanza una humedad relativa del 100%. Es momento es el punto de rocí­o y su temperatura la temperatura de rocí­o. Esto es justamente lo que ocurre en las madrugadas de invierno. La temperatura desciende tanto que llega al punto de rocí­o, en ese momento la humedad relativa del 100% hace que el agua se condense en las superficies.
  14. Karkamaal

    Olimpiadas

    Acabamos de ganar una medalla de plata en 20 Km Marcha. Gracias Paquillo Fernandez!!!!!!
  15. Quien mas quien menos todo el mundo sufre en silencio la niebla de las gafas... La verdad es que es un auténtico handicap para la pesca submarina, pues podemos llegar a perder casi totalmente la visión, especialmente cuando las gafas son nuevas. Yo he oí­do y leí­do de todo... Pasta de dientes, Fairi, Cocacola... Yo suelo usar un par de escupitajos en cada cristal bien refregados.. no me pregunteis porqué pero funciona. En una ocasión también me compré un lí­quido especial en spray para evitar el empañamiento y la verdad es que funcionaba de perlas, pero se me acabó. Que métodos usais vosotros?
  16. Felicidades Lirio!! Algún dí­a pescarás tantos palometones XXL como mensajes postees en el foro, ya veras!
  17. Ginés posiblemente en algún momento del juego tengamos que alimentarnos a base de humanos pataleantes, sinó maldita la gracia de disfrazarse de tiburón! Pero nunca se sabe... la censura puede con todo y no serí­a de extrañar que acaben cambiando los domingueros californianos por extraterrestres con malas intenciones y sangre verde, por eso de no matar personas.
  18. Karkamaal

    Censo de Pescasubs

    Me alegro de que te interese el tema Sinhue! La verdad es que si te apasiona el mar explorarlo por debajo de la superficie es de lo más emocionante y enriquecedor. Por suerte además de pesca submarina practico submarinismo con botella (de aire, no de vino) y las profundidades y tiempos de permanencia que se consiguen permiten a uno ver especies y rincones al más puro estilo Costeau... Por cierto, el egipcio que te da nick es protagonista de uno de mis libros favoritos!
  19. Me gustarí­a saber cual es el promedio de descenso de los pescasubs foreros... yo personalmente tengo mi marca máxima en 14 mts. La primera vez que bajé a unos cuantos metros y me giré para ascender me sorprendió la belleza de la superficie del mar plateada y llena de destellos. Otro recuerdo muy especial es una inmersión en plena lluvia... además del ruido de las gotas la superficie parecí­a estar en ebullición. ¿Cuales son vuestras marcas? Venga sinceraos que el voto es anónimo!
  20. Karkamaal

    ADECASUB

    Para intentar aunar los esfuerzos de los pescadores submarinos a nivel nacional y defender esta modalidad de pesca ha aparecido ADECASUB. Esta es su página web http://www.adecasub.org/ Esta es su presentación: La injusta persecución a la que los cazasub nos vemos sometidos por parte de la administración, las cofradias de pesca y las autoridades locales (Guardia Civil, SEPRONA, etc… ) nos ha ido acorralando poco a poco hasta recluirnos a zonas peligrosas por su dificil acceso y escasas de interés por la falta de vida (peces). Todo ello ha provocado un enfrentamiento entre diferentes grupos de cazasub que está conduciendo irremisiblemente hacia la total desunión, circunstancia que nuestros detractores están sabiendo aprovechar para continuar dictando leyes y normas que nos perjudican. Un grupo reducido de cazasub pertenecientes a diferentes comunidades autonómicas españolas ha decidido decir: "BASTA YA", y constituir una Asociación en Defensa de la Caza Submarina, que vele por los intereses de todos los cazasubs españoles. Un organismo independiente compuesto sólo por cazasubs que pretende, con vuestra ayuda, defender los derechos de todos los que practicamos este maravilloso deporte. En breve, la nueva asociación ADECASUB hará un comunicado destacando los principales objetivos y acciones que pretenden abordar. Es el momento de olvidar viejas rencillas e individualismos y empezar a colaborar e un proyecto que pretende rescatar la Caza Submarina de la patética situación en la que se encuentra hoy. Estos son algunos de sus objetivos: - Crear una entidad DE cazasub, PARA cazasub y regida POR cazasub. - Establecer un nexo de unión entre todos los cazasub españoles. - Defender el derecho de los cazasub españoles a practicar su deporte. - Intervenir en la designación de zonas para practicar la caza submarina, para que sean lógicas, suficientes y de fácil acceso para todos los cazasub. - Informar y promocionar la caza submarina en España para que el público en general conozca la verdad de nuestro deporte. - Intentar cambiar la normativa de los 5 kgs/dia/cazasub por 10 piezas/dia/cazasub. - Defender al cazasub que pueda ser injustamente tratado o multado. - Informar y ayudar al cazasub principiante. - Impartir cursos de caza submarina. - Convocar 1 campeonato anual de la Asociación cuyo escenario rotará anualmente para permitir la participación de todos sus asociados. - Ofrecer descuentos en tiendas especializadas del sector.
  21. Majesco acaba de anunciar la adquisición de los derechos de explotación sobre la licencia de Tiburón (Jaws). El juego será desarrollado por Appaloosa y se basará en la famosa pelí­cula de Steven Spielberg. En Jaws nos meteremos en la piel del gran Tiburón blanco que tendrá que defender su territorio enfrente a los humanos. Majesco promete acción, aventura, suspense y pequeños rompecabezas donde tendremos que demostrar nuestros reflejos. El motor gráfico de Appaloosa permitirá reproducir efectos visuales submarinos muy convincentes así­ como una fí­sica realista de los movimientos del tiburón que podrá nadar y atacar de diferentes maneras según la situación. Se espera la salida de Tiburón en PS2, Xbox y PC durante el verano del 2005 coincidiendo con los 30 años del film.
  22. Karkamaal

    El Mujol o Lisa a Spinning.

    ¿Peixet la forma del señuelo que comentas tiene alguna razón de ser? ¿Has probado a crear anguilones o alguna otra forma con el material absorvente?
  23. Karkamaal

    Deporte o Hobby ?

    Definición de DEPORTE según la Real Academia Española: deporte. (De deportar). 1. m. Actividad fí­sica, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas. 2. m. Recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio fí­sico, por lo común al aire libre. Según la primera definición la pesca solo serí­a deporte en caso de una competición (no entrarí­an mis salidas de 6 horas de los domingos por la mañana). Según la segunda definición cualquier tipo de pesca es deporte, aunque yo discrepo porque según esta definición ir a tomarse una cervecita es un deporte y a mi no me han llamado para la selección olí­mpica.
  24. Karkamaal

    El Mujol o Lisa a Spinning.

    En los espigones he podido observar que las lliseras mas gordas, al igual que las lubinas, se esconden en agujeros y suelen no estar solas, sino acompañadas por congeneres de su misma talla. Peixet, espero que digas los señuelos que usas pronto porque a mi se me está acabando la reserva de uñas!
×
×
  • Crear nuevo...