Jump to content

ELKAN

Miembro avanzado
  • Contenido

    727
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de ELKAN

  1. Jose lo de ITB sera para ver que el barco esta con condiciones, para pasarlo a las 12millas, no creo que lo tengas que pasar cada 5 años. ademas ya sabes que pasa en Capitania, segun con quien hables se puede o no se puede.
  2. ELKAN

    eleccion de barco

    Yo mas bien me referia a los materiales empleados en la construccion del barco. Ya que no se parece ni por asomo en el casco a ningun americano. Para dejarlo un poco mas claro....... los barcos americanos tienen una buena V desde proa hacia poca, los europeos, pierden esa V cuanto mas a popa vamos. Aqui en España, no nos podemos permitir que un barco de 6mt (por poner un ejemplo) tengamos que ponerle digamos 250cv, para que ande bien y navege muy bien. Solamente el precio de la compra y posteriormente el mantenimiento y el consumo de combustible, nos echa para atras.
  3. ELKAN

    eleccion de barco

    [quote name='caballo loco' timestamp='1327137260' post='790225'] Yo tambien quiero uno de esos . ACOJONANTE , cada dia tengo mas claro que la idea que tienen los Americanos de barco de pesca es la acertada : barcos con consola central ,con poca manga ,con mucha V en la carena ,con mucho motor, fueraborda . De lo que se preocupan es de la obra viva , lo que esta en contacto con el agua eso es lo importante en un barco de pesca . Estoy cansado de subirme en barcos que en cuanto dan dos pantocazos parece que se desarman .Los Astilleros Españoles tendrian que copiar estos barcos y no fijarse en Franceses e Italianos muy bonitos con muchas pijotadas pero al final un barco de 6 m que solo admite un 115 cv . [size="6"]No existe ningun barco nacional al estilo Americano[/size]? ( exceptuando la 636 de Robert ) . SALUDOS [/quote] Si te vale este, si que hay alguno, lo unico que no lleva fuerabordas. http://www.quer.net/
  4. [quote name='toto9' timestamp='1326844196' post='789339'] [color="#FF0000"][size="5"]me dice que el archivo no es compatible con el programa y que necesita otra extension [/size][/color]que no recuerdo muy bien cual es. y despues de eso, busco el la imagen en .img y la copio a la carpeta "mapas" o "maps" de mi dispositivo garmin, ahi no hay problema porque anda todo bien, luego cuando lo busco al mapa desde el gps, no se encuentra el mapa. ¿Porque pasa esto? y no puedo hacer mas nada despues de ese momento. me pueden ayudar? es que necesito ayuda urgente si es posible, ya que no puedo seguir trabajando. saludos. grasias.. hasta luego.. [/quote] Tu mismo te estas contestando, cual seria el formato bueno, NI IDEA. No suelo ir trasteando ni modificando la tarjeta original, ya me costo comprar una nueva.
  5. Lo acabo de ver, son unos monstruos, que animalada, no quiero ni saber el precio, tiene que asustar...........
  6. Mas o menos, la varada esta en precio, en mi zona un 6mt esta en torno a los 400/500€ facilmente. Si dices que motor llevas, costara menos contestar, todo nuevo de 2º mano?????
  7. [quote name='pirata-1' timestamp='1326805893' post='789191'] muchas cosas se han explicado de este suceso pero lo que no es explicable la conducta del capitan [/quote] Asi es, tardaron una hora en dar aviso de lo que pasaba, para que les ayudaran y a las cuatro horas de que el capitan abandonara el barco, todavia estaban evacuando a la gente del barco......................
  8. ELKAN

    Opinion motores Selva

    Asi es, es mas los comerciales de la marca, te los venden diciendo que son yamaha, lo que no se si sera cierto es que el 150cv(el mas alto de gama) son en realidad 170cv, la fuente fue el comercial de la marca.
  9. Los que han seguido con algunos modelos son estos, no se si el tuyo lo tienen. http://www.astec-boats.es/fiber/fiber.html
  10. ELKAN

    varias dudas

    Echale a todos los puntos moviles, se conservara mejor. El endulzar el motor hazlo en frio, por que el agua dulce contiene cal y el agua con el calor se hace vapor y la cal se queda en el circuito y te puede fastidiar el motor a la larga. Si lo haces con el motor en marcha, el motor bajo si es parado con el motor arriba. La explicacion es muy facil, si es con el motor en marcha, el aceite del motor tiene que trabajar en su posicion (bajado el motor) y si es parado el aceite ya no esta en su sitio de trabajo, por lo que lo tienes que hacer con el motor parado para que no se fastidie por que el aceite no esta en su sitio dentro del motor, no se si me he explicado.
  11. Mejor un kayak con un motor electrico que ya los hay y te dejas de inventar, te puede salir caro.
  12. [quote name='LUPITO' timestamp='1324032150' post='780698'] Lo que tienes que hacer es comprar un botin zona 4, en cualquier nautica lo tienen y listo. Saludos. LUPITO [/quote] No viene completo, hay que añadir una serie de medicamentos que hay que comprar en la farmacia. Por cierto, alguien puede indicar los que hacen falta para la zona 4???? MUCHAS GRACIAS.
  13. La 620 cruiser no se como ira, no hay ninguna por mi puerto, la commander no tiene nada que ver con las demas QS, es otro mundo navegan muy bien con mala mar.
  14. De la 23 con 115cv hay unas cuantas por ahi, no va a haber nadie en el foro con una que nos pueda indicar un poco??? Yo creo que iria bien, no le pedimos cruceros de 25nudos y cargados de gente. Yo la he probado con el yamaha de 150cv y es una pasada, va muy bien, pienso que con menos motor tambien iria bien, si no la shiren 22 con un 115cv, tiene que ir muy bien, con el 70cv que han puesto el enlace, la veo un poco corta de motor.
  15. ELKAN

    dipol 750 cp mercury 150

    Sabias palabras Mambo, opino igual que tu. No hace mucho abri un post sobre la dipol 750 con un honda de 115cv, la cual dicen que hace 20 nudos a crucero ,no me lo creo ya que tengo ese mismo motor montado en un artaban ocre 650 y es esa velocidad la que me hace a crucero mi barco. Estuve mirando tambien el barco nuevo y la nautica me aconsejo un 200cv, me dijeron que con ese motor iba sobrado, pero que con el 150 me quedaba un pelin corto, en cuanto montara trastos y el casco un poco sucio. Te hablo poniendo de base que yo pedia cruceros de 20 a 24 nudos y 3 o 4 personas a bordo, casco algo sucio.
  16. Hola, yo tengo montada la direccion hidraulica seastar y el piloto raimarine S1000, en un motor honda de 115cv. Por un lado tenemos el kit completo de la direccion hidraulica con su bomba manual y por otro el kit del piloto con su bomba electrica, la conecion hidraulica entre la direccion y el piloto se hace don unas T que trae el kit del piloto. La parte electrica del piloto, es la alimentacion 12V DC y la conecion Nmea con el piloto del barco (si no no funciona el piloto). El autoaprendizaje del piloto se completa en un minuto y la velocidad minima a la que yo he ido con el piloto es de 2,5 nudos.
  17. No son los mismos, me gusta mas el sistema que ha puesto Mambo, a ver si se saben los precios, por que si sale en torno a los 6 mil euros, es para pensarlo, ya que te ahorras bastante en mantenimiento y lo mas importante es que siempre vamos a tener el barco limpio.
  18. Buscando un poco he encontrado esto. Podria ser interesante y ya lo tenemos en España. http://www.elevatubarco.com/2index.html
  19. Yo por ejemplo no tengo problemas con el punto, ya que es de 8x3mt y el barco tiene 6,15X2,42mt, la unica duda que tengo es que pago por la medida del barco, tendria que preguntar cuando llegue el momento si me quedo igual o cambiaria algo. De momento vamos a ver a que precio sale el chisme ese y luego ya veremos, pero desde luego que es muy interesante, en mi puerto el barco no aguanta ni 6 meses limpio.
  20. En pescamediterraneo2 la tenian de oferta, yo pague por la carta 180€.................................
  21. Si yo lo veo muy bien y si lo ponen a la venta en España, mirare cuanto sale a ver si me puedo comprar uno, pero conociendo al personal, que solo quieren sacar un centimo de donde sea, pondran mil y una pega sobre el sistema. Si no ya vereis.
  22. El sistema esta muy bien, pero se si se pone seguro que nos cobraran la manga adicional que tiene el sistema o directamente nos haran cambiar de punto de amarre por uno superior.
  23. Yo he visto un sistema que consiste en unos discos, tres o cuatro, unidos con un cabo, los cuales echas por la borda cuando estas fondeado y quitan algo del movimiento del barco. en el cabo va un disco en la punta y cada 30 o 40 centimetros va otro, van tres o cuatro y atado a las bandas un curro de esos en cada banda.
  24. Muy interesante el sistema, no se si lo veremos por nuestras costas.
×
×
  • Crear nuevo...