Jump to content

neburfer

Miembro avanzado
  • Contenido

    277
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    5

Posts publicados por neburfer

  1. hace 5 minutos, picaro dijo:

    Otra duda que me surge, con un barco de eje, como atracais cuando hace tan mal tiempo, costara lo suyo, porque con viento atracar es dificil, ireis por lo menos tres personas.

    Yo con el fueraborda ,que maniobra mucho mas, con viento, cuando voy solo tengo que calcular muy bien.

    Yo tengo el barco en una punta y hay que ser muy torpe para no meterlo bien, pero los de eje entran muy bien también, en esta época salimos los de siempre y tienen muchos amarres ya encima todos, la cosa cambia con los domingueros o en verano...vaya espectáculos, eso sí cada vez que veo un barco maniobrando con la hélice de proa me quedo mirando...vaya invento!

  2. Yo la verdad que tengo un 6m fb pero creo que cuando algún dia cambie de barco, dentro de muuuucho tiempo, o en 8 dias si me toca la lotería  jejeje, compraré un eje, eso si con buen cv y moderno que eso de oler a gasoil puagg es inaguantable. Aquí si no hay mar de fondo, hay viento si no ambas, si no hay cuando sales te pilla al volver...si esperas a salir con la mar plato y a 20 nudos sales media docena de veces al año y para comerse la marejada pues prefiero con una obra viva potente

  3. La verdad es que el tema de velocidad es muy relativo, yo llevo 90cv en un 6m, una mery nautic por cierto, y hace 25 nudos de máxima con unos 14-15 nudos de crucero a algo menos de 4000rev y eso que va algo bajo el motor. El 95% de los barcos de mi eslora en mi puerto tiene menos de 100cv y en muy muy contadas ocasiones veo algún barco ir más rápido que yo, la mitad de los dias aquí en el cantábrico no puedes ni planear de la marejada. También es verdad que suelo ir sólo o con otro a lo sumo, si fuéramos 4 o 5 asiduamente si que sería ideal más potencia, menos de 90cv en 6m yo lo descartaría también es verdad

  4. hace 3 minutos, azimut dijo:

    Tampoco hay que estar encima del motor tanto, son carburadores, no inyección por lo que un poco más ruidoso es,  la inyección es mucho más fina eso es indudable,  todos los motores tienen unas revoluciones críticas que por encima de ellas o por debajo van más suaves. Para mi es un gran motor,  como dije todo depende del trato,  son fuertes y de 4t.

    Los modernos tarjetas electrónicas Made in China, que sólo puedes comprar en la marca. 

    Estando el motor aceptable no le aconsejo a nadie un moderno suzuki etc. 

    Toda la razón del mundo tienes, yo no lo cambio no, a parte de que todo de mecánica lo hago yo me va a durar muuuchos años. Lo único que voy a tener que desmontar el motorcillo del aire que se queda trabado y tengo que darle un par de veces al manual para que luego funcione desde el mando. De consumo a mí en una mery nautic eyrac 600 me hace 1-1,2lt/milla 

  5. Yo tengo el 50 pro, efectivamente 90cv, lo lleva el barco que tengo, lo compré hace año y medio. Cuando lo compré tenía algo menos de 500 horas desde el 2003. Tiraban gasolina porque habían  dejado durante mucho tiempo con gasolina y ésta se había secado obstruyendo todo y trabando las boyas.Decir que el barco estaba medio abandonado. Los limpié y puse a punto y ahora va muy bien aunque tiene también una pequeña zona, entre 1800-2000 vueltas que ratea un pelín , más en frio, casi inapreciable. Yo sincronicé los carburadores y los ajusté para que se note lo menos posible pero como es unas revoluciones que nunca voy...tampoco me preocupa. El mío aunque le metas la palanca hasta abajo de golpe no se ahoga. La verdad es que no tiene la finura de un inyección que a penas se mueve ni escucha al ralentí, dan gusto,  pero es un gran motor, yo estoy encantado con el y como dice azimut los carburadores son fácilmente reparables, los inyectores....más dolores de cabezA

  6. Hombre fundamental no es, pero mejora mucho la navegación porque puedes ir variando el ángulo. También te digo que yo le encontré de segunda zarpa en Inglaterra por menos de 100e, 400 ya es pasta. Revisa el voltaje de carga a todas revoluciones, el mio, un mercury 40cv 2t llevaba sólo rectificador, no regulador así que había que andar un poco atento con eso

  7. Busca en boats.net , ahí buscando tu motor por año y demás encontrarás el despiece. Es un simple hidráulico que ayuda a suavizar la subida y bajada. Yo lo que hice, soy mecánico también , fue buscar un power trim de segunda mano y hacerle la instalación mediante dos relés, acabé de tirar para arriba y para abajo.....por otro lado, revisa el doble casco, esos cascos suelen tener agua en él o poliuretano podrido empapado

  8. Esa ocre 575 navega muy bien, es muy buen barco, se hacen muy cerca de mi casa aquí en cantabria, y por aquí hay bastantes. Cosas que no gustan pues el parabrisas de policarbonato que se raya pero no veas como mejoran puliéndolos...si no están excesivamente mal claro. La patronera es estrecha, tiene muy buenos pasillos...con 70cv no se moverá mal aunque quizás pelín corto si pero vamos, en el cantábrico yo no veo a nadie con marejada y mar de fondo en un 6m ir a 20 nudos....por 9000e mal contados y si está cerca de casa no creo que haya cosas mejores. 

    • Me Gusta 1
  9. Yo le dí proa matriz dura y buenísima, un año y a penas tenia verdín, ahora le he dado proa autopulimentable y veremos que tal. Bien buscada mucho mas económica que las demás patentes buenas. Creo recordar que gasté tres latas, dos manos, 6mx2,48

    • Me Gusta 1
  10. si, por ahí anda la temperatura. Mira éste por ejemplo www.ebay.es/itm/MEDIDOR-TEMPERATURA-A-DISTANCIA-INFRARROJO-LCD-DIGITAL-TERMOMETRO-LASER-PISTOLA-/131711192488?hash=item1eaa994da8:g:3V8AAOSwuYVWpnFf , de ese precio le tengo yo y es fiable, comprobado con otros termómetros, lo único contra mas cerca midas mejor, porque contra mas distancia marca menos temperatura (hablo de metros de distancia)

  11. hace 10 horas, carcharius dijo:

    Tomo nota del termostato, lleva un tiempo sin cambiar, pero claro la temperatura yo no veo noto nada anormal, la temperatura bien...

    Tienes reloj de temperatura?si no es así puede que vaya por debajo de la temperatura aunque no lo sepas, por ebay tienes pistolas de medir temperatura por laser, muy económicas, apuntando a la culata sales de dudas, es una herramienta bastante útil

  12. Cambiar el aceite cada 100h es simplemente un sacadinero de las náuticas, al igual que los aceites "náuticos", un fueraborda trabaja 20 grados mas frío que un coche y sufre menos internamente....ahora, que cada 100h aceite y filtro nuevo?perfecto, mejor que sobre que no que falte, pero que no es necesario también. Yo lo cambio al año, al igual que el de la cola (por revisar si tiene agua) haré unas 150h este año en un honda 90cv calculo, pero si hiciera 100 o 200 lo cambiaría igual, filtro y uno de los mejores aceites en 10w40 me sale menos de 35e, haciéndolo yo claro. Dejando calentar hasta su temperatura de funcionamiento antes de exigirle, endulzándolo en cada salida y revisándolo un poco de vez en cuando hay motor para miles de horas. 

×
×
  • Crear nuevo...