Hola. Como persona ajena al surf-casting os voy a dar mi opinión. A mi personalmente me molesta la gente que usa muchas cañas. La razón es que con mucha frecuencia un solo pescador ocupa toda la punta de un espigón o un buen trecho de una playa.
Hay quienes usais tres cañas...y hay abusones que ponen 6 ó más cañas.
Por otro lado no veo lógica la postura de querer que a nosotros nos dejen tranquilos y que le apliquen la ley a los demás. Se debería controlar a los pescadores profesionales, pero tambien a los deportivos.
Saludos.
Pues me has pillado.
Bueno, respondiendo a tu pregunta, la epoca de la pesca de la lubina es todo el año. Algunos dirán que se dan mejor en otoño-invierno. La primavera tambien suele ser muy buena, aunque yo esta la llevo solo regular. Pero lo dicho, en cualquier época del año, con condiciones adecuadas se pueden sacar lubinas.
En cuanto a señuelos, entran a todo tipo de señuelos.
Saludos.
Hola.
DELEGACIÓN PROVINCIAL DE AGRICULTURA Y PESCA DE ALMERÍA.
Dirección: C/ Hermanos Machado, nº 4. 04004 Almería
Teléfono: 950 011 000 Fax: 950 011 096
Realmente las licencias se hacen en otro edificio que esta muy cerca del que te pongo; pero cuando preguntes en este te enviaran al otro. La dirección exacta del otro no se decirtela, pero vamos, esta a unos 50 metros.
Hola Jorge. Si vienes a Almería la licencia te la pueden hacer en una mañana. Yo siempre la he sacado personalmente; pero te pongo un enlace para una página en la que se puede hacer algún trámite telemáticamente.
http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/lipe/
Saludos y suerte.
Pues no se decir. Tendría que coger varios señuelos de misma marca y modelo; pero en distintos pesos, y ponerme a lanzarlos.
Creo que sobre los 20 gramos. Pero las Toby de 28 gramos las manda lejisimos. En alguna ocasión he lanzado hasta 40 gramos con ella y sin problemas.
Saludos.
Hola. Mi consejo es que si quereis las cañas para pescar en playas os vendrán bien de 3 m o 3,3 m. Pero en cuanto al peso de lance, yo la cogería 15-40 ó 20-50; no más. Con cualquiera de las dos se pueden dominar bichos muy grandes. He visto en varias ocasiones como los pescadores de surf-casting siempre se van hacia equipos demasiado potentes (50-100). Con una 50-100 vas a tener el inconveniente de que los señuelos más habituales no los va a poder enviar tan lejos como las otras más ligeras.
En cuanto al carrete, freno delantero, es más fiable. Dicen que el Grauvell Excel es muy buen carrete, y vale poco más de 100€.
Saludos.
Si dejas una sardina con un fuerte anzuelo y un sedal, tambien muy fuerte lo sacaras sin problemas. No necesitas caña.
Para pescarlo a spinning es mucho más dificil. Sabiendo donde está no debe ser muy complicado. Pero lo dificil es saber donde esta. Yo probaría con algun señuelo de vinilo. Si el señuelo es pequeño necesitas un terminal de acero o un bajo del 0,80 de nylon.
Suerte.
Hola. La caña y el carrete me parecen perfectos para el fin al que los destinas. La línea no. Una resistencia de 30 libras es desproporcionada para la caña y el carrete que has elegido, y exagerado para ir a por robalos. ¿Y que sentido tiene poner un bajo de línea de trenzado? Yo te recomiendo para llenar el carrete monofilamento del 0,26 al 0,30; o trenzado de 15 a 20 libras y un bajo de línea de nylon del 0,30 al 0,40 (según el tamaño de los peces y el ambiente donde se los pesca).
Saludos.
Solo se trata de un anzuelo plomado ( de los que se usan en pesca del black bass, de unos 7 a 10 gramos) con un grub de vinilo, o con una lombriz de vinilo.
La tecnica es: lanzas, y vas contando hasta que llega al fondo. Comienzas a recoger despacio y con frecuentes paradas. Lo de contar es para que en los siguientes lances cuentas y paras la caida antes de que llegue al fondo, que siempre es un riesgo de enroque. Si es un sitio que ya conoces, no tienes que contar si te acuerdas de lo que tarda en tocar fondo.
Saludos.
Uso minows normales que bajan entre uno y dos metros. Los bichos estos son de fondo, pero suben a cazar a muy poca profundidad y muy cerca de la orilla. Tambien los he buscado con jigs de vinilo, pero he tenido menos exito que con los minows.
Saludos.
¿Tu has probado a ver si las lubinas entran con el 0,60?
Cuando voy con ese bajo no busco lubinas, pero he sacado muchas lubinas con el 0,60.
Esos bajos los coloco cuando pesco en sitios que pueden entrar gitanos, falsos abadejos, dentones. Peces que te rozan el hilo con el fondo...y adios.
Con nylon, a veces tambien se usa un bajo de nylon de grosor mucho mayor. Esto se hace para pescar en sitios de roca muy comprometidos, y en los que la forma de no perder la pieza es poner un bajo del 0,50 o del 0,60 que soporta los roces con las rocas.
Para que el nudo sea seguro, hay que doblar la linea, para que los diametros a anudar sean similares.
Saludos.