Jump to content

GranBlanco

Moderadores
  • Contenido

    5.115
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    115

Posts publicados por GranBlanco

  1. Miguel, en alguna playa del Cabo de Gata las herreras palmeras, que pesan menos de 300 gr. menean las punteras que da gusto :wub: bastante lejos y tiran más que muchas doradas de más de un kilo capturadas en zona salvaje sin piscifactorias en muchos kilómetros, no voy a entrar en lo que lanzo, pero no es mi punto flaco desde luego, no como el sacar pescado en lo que soy un cero a la izquierda :wacko: . Y mis cañas no tienen injertos ni hí­bridos ni nada, pura varilla corrugada de la construcción es lo que tienen en la puntera las TC que yo me intento gastar :D y, una vez que entiendes su idioma, sabes si tienes algo prendido en el anzuelo usando de aparejo un urfe o un emerillon en la varilla del plomo y cametas de más de 2 m. de largo.

    Pienso que claro que debe marcar o, por lo menos comunicarnos que hay movimiento lo más rápido posible, para así­ poder salvar la vida de las minitallas que se enganchan en anzuelos del nº 1 o 1/0 muchas veces. Una puntera dura te hace sufrir mucho más para varar en la arena una captura de talla, es un riesgo que me gusta correr, porque así­ tengo que trabajarla mejor y, matarla en el agua y, el disfrute no tiene comparación y, hasta la fecha sólo he perdido un pez y fue con una caña blanda, pero es que tiraba como un Boeing 747 :blink: .

    Un saludo.

  2. Hola de nuevo.

    Tienes razon y el fender viene en una caja de color negro, pero esa es la denominación antigua, ahora se llama fendreel y, alguna mejora le habrán hcecho :003: , aparte de venir en otra caja igual de color negro, así­ que de ignorante nada, estás en lo cierto. El Nou Cast que comentas es un buen hilo para empatillar, pero el dí­ametro es muy fino y, eso es lo que hace que se te lie, prueba un 0,30 para arriba y, se te liará mucho menos al ser el hilo más rí­gido. Para cametas tan largas como mí­nimo un amnsesia 3.6 kg. (no te preocupes por la resistencia) que se lia muy poco y, para anzuelos de pico de loro del número 4 va de muerte o, el fendreel en 0,30 que se lia poco. Si te gusta el Nou Cast, sigue usándo el 0,24 para cametas cortas, pero para largas aumenta a un 0,30.

    Un saludo.

  3. Amnesia de Sunset y Fendreel de Colmic, son los que estoy usando actualmente para hacer cametas de 2 m. o más. El primero para cuando el agua está muy movida, se lia muy poco y, aguanta bien la erosión y la tracción, aunque en la bobina te asusta la poca resistencia que anuncia pero queda sólo en el susto y, el segundo tampoco se lia mucho, aunque más que amnesia y, resiste mucho más la tracción y la erosión y, es un hilo muy muy bueno.

    Un saludo.

  4. Ya te lo dije antes de que te las compraras :pescando2: que eran caras para lo que son y, lo de la pintura, aparte de que dicen que hay que cambiarles las anillas de la puntera, cosa que yo no aprecio en las eurocasting tras varios meses de uso, puede que seaan partidas de anillas que salen más malas,... A pesar de estos defectillos, la caña lanza bastante y, tiene un puntero que marca como ningún otro. No hay cañas perfectas, sino cañas que nuestros sentidos y emociones hacen perfectas.

    Un saludo.

  5. Andrés, tras leer el tema no veo otra explicación que no sea que estás lanzando mal esa caña y, que le "matas el nervio o la pasas de vueltas", no se a que se deberá pero que sea un carrete u otro, con bobina de aluminio o de teflon, no tiene nada que ver con el lance, es como el dicho este popular de la velocidad y el tocino (que bueno si te paras a reflexionar, a más tocino más velocidad :pescando2:).

    Mira a ver si es porque aceleras la caña en la que llevas el XT en momentos que no debes, o porque sueltas tarde, o que por lo que sea percibes otras sensaciones que hacen que no te sientas cómodo, o que paras mal la caña o que da esa casualidad que tambien podrí­a ser, pero es raro esto que te pasa. Yo lo del carrete lo descartarí­a y, lo de los metros no es por el carrete o por la bobina, es que si el lance sale defectuoso tiene que perderlos sin más remedio, cuando salga bien deberí­as contar las mismas vueltas. Si todo continua yendo mal prueba a sustituir el hilo del carrete por uno nuevo, del que mejor te vaya. ¿Plomos, aparejos, puentes cónicos son los mismos exactamente?

    Como no encuentres la solución en algo de lo que te he puesto, ahora mismo no se me ocurre que otra cosa podrí­a ser. Estoy seguro que pronto te vas a dar cuenta de lo que es y, lo vas a solucionar tú solo, ya nos contarás que seguro será cualquier tonteria.

    Un saludo.

  6. Hola compañeros.

    Para pescar en piedra la mejor opción es la que apunta el compañero Jojo, recurrir a los plomos temolino ( los que tienen un tubito en los que no entra el agua y, se forma una cámara de aire para que queden "de pie" y, debajo llevan un plomo cilí­ndrico introducido dentro del tubito), son el mejor invento para pescar en roca.

    Lo de ponerse a bucear en busca de plomos, tiene que ser divertido peroooo, en invierno se termina el chollo :o:pescando2:

    Un saludo.

  7. Hola Juan.

    Yo el fendreel lo gasto para cametas largas en el bajo urfe o, para el emerillon en la varilla del plomo y, es un hilo excelente. Lo resiste todo y, se lí­a poco. Para carrete no lo he provado, pero para empatillar es un valor seguro que no falta entre mis lí­neas de pesca.

    Un saludo.

  8. En resumen a lo que hemos comentado, la DH es una caña bastante potente pero que marca medianamente bien. La SAT BX está diseñada para lanzar más que la CX, el problema reside en saber si nosotros estamos disenados y enseñados para doblarla. La CX marca mucho mejor y, lanza bastante haciéndonoslo muy fáci. En cuanto a la diferencia en "marcajes" entre la TC y la SAT, la segunda marca un pelin más, pero son cañas que compiten entre sí­ y, no hay unas diferencias muy sustanciales, aunque la TC es un pelin más "fuerte" para todo. Las Tribeam, Sí¼veran y DH las veo casi idénticas, son cañas que persiguen un mismo concepto, aunque cada una le pone el "sello propio" de su casa. Las National las veo bien, pero caras para lo que son. Las XTR las veo potentes, pesadas, sensitivas y baratas para lo que son. Las eurocasting thin, son cañas para pescas medias, que lanzan solas y, que no te cansan nada, aunque sus anillas y su potencia son su punto flaco, yo no tengo queja hasta la fecha con ellas. Las TC son muy baratas actualmente, son lo mejor de lo mejor en calidad/precio/prestaciones que hay ahora puesto a la venta y, puedes encontrar modelos para cualquier pescador de surfcasting, tenga el nivel que tenga como lanzador y/o pescador.

    Quien quiera comprarse una caña nueva que se mire esta comparativa relámpago, que creo pone a cada una en su sitio.

    Saludos.

  9. Mi voto es sin lugar a dudas para la SAT CX, una caña para llevarla a pescar y disfrutarla. Una caña que ha demostrado su valí­a con hechos, durante unos cuantos años y, que es una de las cañas más asequibles y equilibradas que se pueden comprar, está muy cercana a la caña perfecta de "pesca".

    Saludos.

  10. Hola Andrés.

    Todo es ponerse con ganas y, con buenos preparativos y las cosas se hacen. Anda que no tienen en Summerlands productos para montarte tú mismo las cañas y, bancos de trabajo y, ...

    Yo quiero una caña para multiplicador abajo, capaz de lanzar con 170 gr., de sólo trece pies de longitud, con buena sensibilidad y, para anillármela con anillas fuji Sic Globo de bastidor de titanio o, con unas Pacific Bay similares que tienen muy buena pinta tambien. Espero ponerme a ello en no demasiado tiempo :o .

    El amigo en común :D ya quedó avisado por mi parte, para que cuando tenga el trabajo hecho, ponga un reportaje con fotografias y buenos comentarios de todo el proceso, cuando lo haga se nos caerá la baba, espero que pronto las pueda disfrutar sacando buenas doradotas como a él le gusta y, por fin buenas lubinas :pescando2::D y, que pueda compartir su experiencia con nosotros, a ver si Nick le entiende y le atiende ya de una vez.

    Un saludo. :pescando:

  11. Hola Andrés.

    El tema de comprar el blank desnudo es para fabricarnos cañas a la carta, al gusto de cada uno. Las anillas que traen las Zziplex no son de calidad, allí­ pescan de otra forma y, no les hacen tanta falta como aquí­, quienes tengan estas cañas hace años te podrán decir más, pero lo mejor es anillarlas con CMNSGT, ya que son cañas de mucha calidad y, no se merecen menos.

    La distribución de las anillas sigue una reglas básicas, que no recuerdo si puse en el tema de las cañas o no ( en Plat me parece que tienen algún esquema de como colocar las anillas a una kisu tambien ), pero luego el fabricante según ha creado su blank para conseguir unas determinadas caracterí­sticas, lo anilla de forma que las saque a la luz. Lo mejor es ponerlas como recomiende Terry, para ello supongo que al hablar con Nick Summerlands te podrá facilitar un plano, luego buscas el nervio para fijo o el contranervio para multi, te pillas siete o nueve anillas, unos rollos de hilo de anillar y barniz epoxi y, manos a la obra.

    Tocayo, no sabemos que nos vamos a inventar pa complicarnos la vida :cumple: , pero en tu caso no lo entiendo :bienvenido: , porque tú si que te hartas de sacar buenos bicharracos :beer::039:

    Un saludo.

  12. Yo tengo otro amigo catalan, que tambien querí­a hacerse de un par de blanks para montárselos él mismo y, tampoco se como lleva el tema, ni si le han llegado ya :bienvenido: .

    YO tambien quiero pillarme uno en un futuro cercano para montármelo yo ( al menos lo intentaré :pescando2: ), espero que la fábrica continue despues de que creo que la ha dejado Terry Carroll y, que Nick pueda seguir comercializándolas.

    A ver si va a ser el mismo amigo José Antonio :beer2: .

    Saludos.

  13. Yo creo que tengo por ahí­ un hilo de estos, pero me parece que es el falcon high performance, el envase es dorado con letras rojas o un aguila roja ;) . Es un hilo recubierto de fluorocarbono (fluorocarbon coating) que personalmente me gusta muchí­simo para diámetros muy finos de cameta (0,26) y, con el que han salido doradas y lubinas kileras sin problemas.

    Yo el que te recomiendo es un hilo calidad/precio inmejorable, similar a un fluocarbono pero sin los defectos de éstos últimos.

    Un saludo.

  14. Animos para las familias de nuestros amigos y para ti ibon, sois personas de mucho coraje que no os merecéis otro golpe como éste. Las cosas pasan porque tienen que pasar, no deben culparse por este lamentable hecho. Deseo que se solucione esta situación lo antes posible y, que la pista que perseguí­an no sean los restos de la embarcación. Tambien quiero destacar la profesionalidad de la Guardia Civil y, dar el pésame a la familia y, a la propia Guardia Civil.

    Carlos, los que te conocemos de este foro conocemos de sobra tu gran calidad humana y, sabemos que siempre pretendes hacer las cosas lo mejor posible y, con el corazon en la mano. Si alguien tiene que pedir disculpas es la redacción de Feder Pesca, por no cumplir lo que habí­an dicho.

    Un abrazo Ibon.

×
×
  • Crear nuevo...