-
Contenido
5.115 -
Se unió
-
Última Visita
-
Días en los que ha ganado
115
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Posts publicados por GranBlanco
-
-
La Dymic HST es más dura arriba en la parte alta del Tip que la ZTI. Sin embargo, en la parte baja del Tip y en el butt la ZTI es más dura que la Dymic HST.
La Dymic HST en pista ha dado más distancia que la ZTI hasta el momento. Aunque el Top Caster de Zziplex, Jason Willicombe no la probó en su mejor momento de forma, a ver de lo que era capaz. La ZTI es incluso más potente que la Dymic HST EVO según los ingleses.
En youtube he visto tiros con la ZTI y no se ve a nadie atreverse a ir a hacerle "pupa" en serio al butt. Tu a mi ZTI no le hiciste ni cosquillas y os fuistéis a más de 200 metros con 150 gramos en el primer tiro de prueba, que cuando conozcas la tuya y uses un Abu 6500 con cerámicos y freno central, verás en dos días donde te van a caer los plomos... Haciéndole cosquillas bien, es una caña para poder estar siempre con un poquitín de viento por encima de los 260 metros. El "pero" está en que actualmente el único que supera los 260 metros regularmente en competiciones es Moeskops.
Yo voy a tratar de volver a ponerme fuerte, a ver si le voy haciendo algo... Un día me confié con ella y fuí a forzarla, y no tuve pelotillas de llevármela, con tal resultado que se me fue de la mano derecha, y poco más y me mata...
Y es que la puñetera engaña, parece en los primeros centímetros más insignificante que una Primo Synchro y se deja doblar un poquito, hasta que te la encuentras...
Siendo potente en ese momento, puedes acelerar el plomo con el high swing a una velocidad absolutamente sideral.
¿Alguien sabe con qué caña Jason Willicombe consiguió sus records personales en Davidstowe de 308 yardas con 125 gramos y de 311 yardas con 150 gramos? Diría que con la Dymic HST, o en su defecto con la XTR 50/50 (sin Sport), pero sólo supongo que lo más probable es con la primera por los gustos del mismo... Lo mismo fue con unaLT Bullet, o una ZTI, o una XTR Groundcaster, o a saber...
No sé si Andy Copping o Chris Brayley habrán conseguido sus PB´s con la ZTI?
Podría darse el caso en alguno de ellos, y ya hablaríamos de 270/280 metros. Y si no los han hecho con la ZTI seguro que ha sido con una caña menos potente...
La Dymic HST es una pasada, la ZTI támbién, y cualquier Zziplex de este rango de + 300 yardas de capacidad de lance. Muchos de los records de bastantes caster ingleses, sobre los 250 metros, están hechos con una Zziplex M4, nada de EVO ni M427... Y los 250 metros están muuuuuuuuuu lejos ya...
Saludos.
-
Me alegra que te gusten las cañas. Además, ya después de estas no te tienes que calentar más la cabeza con otras en muchos años, las kisu con sus kisus carretes y a volar.
Aunque una parejita de Zziplex M4 armadas a todo lujo tampoco se quejan...
No te fies ni aunque vaya con Rocío, que en el menor despiste tratará de hacértela...
Saludos.
-
Para mi, dos tramos mejor que tres tramos, y tres tramos mejor que telescópicas también.
Las mejores sin duda son las de dos tramos, es una sensación muy diferente sobre todo cuando se usa una auténtica caña de acción de repartición, con su puntera que marca como una híbrida pero que no lo es, con su zona central de endurecimiento progresivo y su zona baja o butt muy duro, que permiten unos lanzamientos muy lejanos y tener unas sensaciones en pesca impresionantes.
El tema está en el transporte, que es un fastidio o incordio, y por tanto, aunque me gusten más las primeras, una Grauvell TC Surf o una Daiwa Tournament Caster 33 de tres tramos, para pescar buenos peces y lanzar a la media vuelta con ellas son fantásticas, y una opción mucho más cómoda para moverse.
Las telescópicas tienen también sus momentos y sus lugares, siendo sus principales virtudes la facilidad para moverse con ellas en el pesquero, no hay que desmontarlas sino plegarlas para moverse de sitio, por ejemplo pescando en espigones o acantilados. Son mucho más fáciles y cortas de transportar y estás pescando nada más llegar al pesquero. Además, hoy en día hay buenas telescópicas también que permiten hacer grandes tiros en playas, como por ejemplo una Shimano Spin Power AX telescópica, que os puedo asegurar que es un cañón muy por encima de la gran mayoría de cañas de tres tramos en capacidad de lance.
Saludos.
-
Yo he votado por Enero, Febrero y Marzo porque ahí estas los herrerones más grandes del año...
Aparte de mi especie favorita, los herrerones, Octubre, Noviembre y Diciembre permiten coger de todo, en especial lubinas antes de la freza, buenos herrerones, las últimas doradas y ya también buenos sargos. Y con los meses de Abril, Mayo y Junio ocurre más o menos lo mismo.
El tema está en ir a pescar en todas las épocas del año, probando distintas zonas y cebos, con el mar calmado y movido, ... etc. Ahí está la clave de hacer buenas capturas, en ir a pescar y probar de todo...
Saludos.
-
Miguel, pues a mi sí que me falta pista... A lo ancho más que a lo largo, pero la cuestión es que me falta...
José Manuel, a ver como tengo ese fin de semana y ya confirmo asistencia. El tema del alojamiento no es problema porque yo tengo allí la casa de mi hermano. La cuestión es que tenga el sábado libre que lo dudo mucho...
El Open pinta muy bien, habrá una magnífica participación tanto por cantidad como por calidad de lanzadores, y esto siempre que se pueda tiene uno que intentar no perdérselo. Seguro que todo el que vaya se lo pasará en grande, y tendrá ganas de que no se haga tan corto...
Saludos.
-
Por atender a las féminas no os preocupéis, que aqui estoy yo para ayudar en lo que sea menester...
Y como en los lances, satisfacción garantizada...
Así que si causáis histeria o furor en el género femenino, seguid así que no pasa nada. Incluso os ganaréis que os invite a alguna cervecilla por el detalle y el trabajillo...
-
Encima que tu te has podido ir de vacaciones mientras otros no, ven ahora protestando...
-
A mi me pesa y mucho, porque por su culpa entre la de otros se ha ido Robben del Madrid. Y esto no lo olvidaré en todo el año, y si nos toca el Bayern y Robben nos hace un roto, me alegraré encima. Y mira que les tengo mania a los muniqueses estos porque son una de nuestras bestias negras.
Raul de número uno nada de nada... Aunque diréis que es mejor que Higuaín, que Benzema sin discusión, Van Nistellroy es un pelele a su lado, Etóo y Ibrahimovic no le llegan a las suelas, Villa y Torres ni mucho menos tampoco... Y quién es el tal Negredo ese para quitarle el puesto a Raul? Ni que metiera muchos goles, fuera habilidoso, rapidísimo, potente, contribuya al juego del equipo y demás... Pues nada, Raul tiene todo eso y es mejor porque es el 7 de España y del Madridismo y no se hable más... Luego no os quejéis si el Barça lo gana todo este año y el Madrid nada... Al menos la selección sí tendrá opciones de ganar el mundial al no llevarlo a él...
Sois parte de la minoria en España que cree hoy en día en Raul... Éste ya no vale nada más que para recuerdo, porque es un lastre para cualquier equipo, y no me lo estoy inventando yo... Puede ser muy buen capitán actualmente dentro del vestuario, pero en el terreno de juego perjudica a sus compañeros, sean los del club o sean los de la selección, porque es muy lento y no la pierde más porque no puede... Aparte que la gran mayoría de veces que le pasan la pelota, le quema en los pies, no sabe que hacer con ella y se la deja mal a un compañero o se la terminan quitando antes...
Yo a raulito lo quiero ya jubilado jugando en el equipo de un jeque árabe que le pague su sueldecito ese tan merecido que tiene, siete millones de euretes libres de impuestos...
Si tan bueno es, vamos a proponerle al Bayern Munich un cambio por Robben... El descojone de los alemanes duraría décadas...
Pero por favorrrrrrr, abrid los ojos ya de una vez... que cualquier otro jugador con un mínimo más de calidad que Raul, jugando en el Real Madrid tantos años de titular, habría sido varias veces bota de oro, balón de oro y FIFA World Player... Que es un jugador muy justito, pero con muy buena publicidad aunque totalmente inmerecida...
Saludos.
-
Me parece a mi Juanma que a Rauito ya se le ha pasado el arroz. En la selección no creo que lo veamos, porque hay un montón por delante de él, que tienen videos como el que has puesto siendo más jóvenes que él, donde demuestran más "bolitas" y sobre todo calidad física y técnica, y actualmente, no hace diez años...
Torres, Villa, Fernando LLorente, Negredo, Güiza, David LLorente y alguno más están por delante de raulito para ir a la selección...
Raul no puede jugar en un equipo así, porque cuando Villa o Torres llegan a posición de remate o pase, el primero todavía apenas si se ha movido, quedándose veinte metros por detrás de donde debería estar. Los seleccionadores se han dado cuenta de esto, y Raul ya no volverá a jugar en la selección. Aparte que en el juego de la selección española el sólo bastaría para cortar las jugadas de la mísma, no haría falta casi ni que nos presionaran, porque para perderla ya estaria raulito encargado.
Juanma, entiendo que te guste su trayectoria y simbología, pero la selección juega mucho mejor sin él y el que raul no fuera es lo que nos dio la Eurocopa, más que el juego de los que fueron el triunfo estuvo en no llevar a Raul. Fuerte sí, pero cierto también...
Hazme caso que el día que "yo quiero ser como Beckam" y Raulito se vayan a jugar a la liga de Arabia Saudí, ese año te alegrarás, y además será el año que el Madrid ganará todo lo que se pueda gana como ha hecho el Barça este año. Mientras no ocurra esto, los "catalanes" nos seguirán vacilando de triplete, de tritranquilidad y esas cosas... Para terminar con esto, Benzema e Higuaín tendrán que jugar juntos, y si falta alguno de ellos, Van Gooooool.
Torres y Villa siempre...
Saludos.
-
Si hay que ir de vacaciones a verlo se irá, porque yo con estos maquinones del lance no me meto, porque ahí para quedar bien los 230 metros habría que sacarlos, y como que no me veo...
Espero que el año que viene vaya una buena representación de los mejores casters españoles, seguro que se unirán otros buenos lanzadores que pertenecen a otros clubes españoles, y que se hará un buen papel. Que yo conozca, Fernando, Ángel, Antonio Jesús y Pakito seguro que lo harían muy bien, y que si hubieran ido este año también ya lo habrían hecho. Si siguen progresando al ritmo que llevan, pueden hacer puestos importantes.
Si el Andrews y el Selby van ya no digo nada...
Saludos.
-
ZTI POWER!!!!!!!!!
Yo todavía no tengo claro si podré ir o no...
Seguro que va a ser toda una pasada este Open. Si los sociales del club ya tienen una estupenda organización y ambiente, en el Open seguro que se superará.
Ojalá pueda ir, porque no me gustaría perdérmelo...
Saludos a todos los machocasting del Club Casting Andalucía y resto de España.
-
Las Twin Tip vida útil, mientras quieras tenerlas te valdrán, si pierden potencia y las anillas de Alconite se comienzan a rayar con el uso de hilos finos, pues las puedes dejar para la pesca del temporal con hilos gordos y te durárán otro puñado de tiempo más.
Las tres TC más potentes tienen el mismo blank, es decri, el tubo cónico de carbono que compone la caña es exactamente el mismo, por tanto la potenciay la forma de marcar es igual en la TC SURF, TC DUE y TC TRE. Las diferencias están en muchos temas del foro y de esto se ha hablado muchísimo, pero bueno, otra más...
TC SURF anillas low rider Fuji CLCSG (cromadas y cerámica SiC) y portacarretes de cremallera Fuji LS-7
TC SURF DUE mismas anillas que la de arriba y portacarretes Fuji DPS de rosca.
TC SURF TRE anillas tipo Globo Fuji CMNSG (cromadas y cerámica SiC) y portacarretes de cremallera Fuji LS-7
Estas diferencias de portacarretes y anillas cambian un poco la percepción que tenemos de la caña. Por ejemplo de usar una caña con portacarretes de cremallera a usarla con el de rosca, al sujetarlas para lanzar las apreciaremos distintas y luego mientras lanzamos. Asímismo, las anillas Low Rider o LC nos harán sentir la caña un poquito más dura respecto a las cañas que lleven anillas tipo Globo o MN. Pero son sensaciones que se perciben diferentes siendo la caña la misma en realidad.
Para overhead o lance por encima de la cabeza, la TC SOFT es la más recomendable al no ser tan rígida.
Saludos.
-
Pero, quieres borrarlo para hacer otro parte con otro título o de otra forma? O quieres borrarlo definitivamente?
El otro día un compañero me pidió algo similar, y lo que hice fue modificarle el primer post y dejárselo como el quería, manteniendo las respuestas que han dado otros foreros, y ya que pueda seguir a partir de ahí poniendo sus capturas.
Tu dirás que es lo que quieres hacer...
Saludos.
-
Más lanzadora la DH que la TC no es ni mejor caña tampoo, ni la Teknos Tournament tampoco ni la nueva la Teklon tampoco, que es un palo rígido de carbono sin acción. Pero todas ellas so cañas más "actuales" pero la mejor caña que jamás ha fabricado Grauvell y que quizás fabricará es la TC. Lo que pasa que cuando una TC se queda anticuada de diseño, y salen cañas de colorines más chulos y más finitas, si Grauvell quiere seguir vendiendo tiene que irse a la moda del mercado, aunque en prestaciones y sensaciones las cañas pierdan. La DH tambié es una caña que me gusta y convence de todos modos, pero las nuevas ya no... Pero como te digo entre TC y DH me quedo con la primera, porque anillas y portacarretes son de igual calidad, pero el talón me gusta más el de la TC y el carbono y acción de la TC me parecen más acertados y mejores para explotar un potente lance a OTG. Lo bueno de la DH es que marca un poquio más que la TC, pero a la TC le puedes comprar un puntero "híbrido", el Cimax TC y ya te marcará más para aquellas situaciones en las que lo necesites, teniendo dos cañas distintas en una.
Una TC doblada hasta el mango da muchísisisimos metros, el problema es doblarla hasta ahi... En tres tramos para irte a cañas que la puedan superar, la única que no se va mucho de precio es la MD TECH Carrera (350 euros +-), y luego hay otras más caras que son mucho menos potentes también, la potencia y el precio tampoco tienen nada que ver. Pero por lo que vale una Carrera te haces con dos TC y la diferencia de potencia es inapreciable, y si no tienes mucha técnica lanzarás meno con la Carrera al ser más blanda de arriba que la TC.
Fijo que si nos pidieran 80000 pelas por una TC como costaba el día que salió al mercado se vería como una super caña, pero si vale ahora 30000 pelas ya parece que es de la calidad de una Beast Master y que no es una gran caña. Sólo el que lleve Fuji SiC ya la pone por encima de la gran mayoría de cañas actuales, pero es que lo mejor es el blank de HMC Titanium y cables de titanio trenzados, que es una auténtica maravilla. Además, es una de las pocas cañas que es muy dura arriba, suave en el centro aunque con muchísmo nervio y lo suficientemente dura de abajo y gruesa sin pasarse, algo que para muchos es malísimo, y que yo flipo cuando lo escucho...
Estas durezas en cada zona descritas, nos dejan una caña con una acción perfecta para lanzar a OTG muchos metros. Un palo rígido de carbono y sin conicidad jamás podrá ser igual, porque las caña no trabaja igual de bien. Las únicas cañas finas que me han gustado sonla Tournament Caster 33 de Daiwa y la Zziplex M4 EVO, y la segunda ya es una siete pesetas por lo menos... (se pasa de duro por mucho) No obstante, las Zziplex están en otro nivel aparte.
No me llevo comisión ninguna, pero es que no merece la pena gastarse 400 euros en una caña para tener una buena caña teniendo las TC, que realmente son mucho mejores y de mejor calidad y componentes que muchas de las de 400 euros, que los valen por ser novedad y por sus nuevos colorines en la mayoría de los casos en lugar de por calidad real.
Si me han durado a mi 5 años y las tengo estupendas haciéndole todo tipo de "perrerías" por algo será. Que estas llevan más lances OTG fuertes a su espalda que pelos tengo en la cabeza, al igual que plomos de grapas desclavados, algunas veces de 150 gramos, y con un tironcito el plomo saltando por encima del agua, que hay cañas que hacen que tengas que desclavarlos a mano porque ellas no pueden...
La SAT, la TC y la 430 light titanium evo son las cañas de tres tramos que en mi opinión mas merecen la pena.
Saludos.
-
Lo que le pasa a mucha gente es que se deja llevar por el precio de las cosas y por la mayor o menor novedad de ellas. Un Ultegra XS-B y un Aero Technium XT aunque no haya una gran diferencia de precios es como comparar un panda con un mercedes.
Sin duda alguna, el Aero Technium XT por lance, suavidad, recogida, bobinado, materiales y ajustes, durabilidad, ... etc. Es en todo un carrete muy superior y no sólo es una maravilla en pesca, porque en pista con las bobinas Shimano Type 3 es el que más metro hace de todos con hilos del 0,25 en adelante, ni Daiwas ni MGs lanzan igual. Esto no quita que con otros grosores de hilos más finos si lo puedan hacer...
La Grauvell TC Surf DUE y el Shimano Aero Technium XT es un equipo de la máxima calidad, y que además se llevan muy bien. Aunque esto te lo dice uno al que le dan igual los carretes que lleven las cañas, que trabajen correctamente, sean Shimano y tengan una bobina ancha es lo único que miro.
Saludos.
-
Juanma, el raulito será para llevarle el agua y las toallas a los demás, porque el hombre para otra cosa no está ya. Bueno sí, para empujarla y cobrar un pastón por ello, aparte de echar a perder las carreras de jugadores muchísimo mejores que él, aunque no son tan "simbólicos". Éste tenía que estar jugando en la liga de Arabia Saudí desde hace al menos un par de temporadas, porque no está para el Real Madrid ni para la selección ya. Por muy buen empujador y "capitán" que sea, es un ralentizador del juego de cualquier equipo...
Juanma, lo de Robben me ha dejado muy tocado y muy quemado, y éste raulito es uno de los grandes culpables...
Sé que para algunos Raul lo es todo, pero también creo que tengo bastante razón en lo de que es un ralentizador del juego y que de veinte goles, 19 son empujándola a puerta vacía o medio vacía. Por mucha carisma y por mucho símbolo que sea, su rendimiento ya no es el mejor, aparte de no haber tenido nunca unas cualidades físicas como la velocidad o la potencia, o técnicas como el regate y el disparo, para reconocerlo como un gran jugador. Qué lo ha hecho bien? Si, pero es que cualquier otro lo podría haber hecho también, sólo que le ha tocado a él esa suerte y su mérito es haber sido una persona trabajadora y sensata que no es poco. Si bueno, ¿no?
Respecto a Villa y Torres, estoy con lo que dice Darki tal cual. En defecto de estos dos, Fernando Llorente y Negredo son otros dos grandes delanteros, y juntos creo que harían otra pareja letal.
Saludos.
-
Jajaja. Leñe es que hay qu saber leer bien, y más cuando nos dicen que lo hagamos...
Está claro donde está el principal problema que está haciendo que, experimentemos una paulatina disminución de la cantidad y calidad de especies que solemos intentar pescar. La pesca profesional debería regularse más por el bien de todos, pero esto es malísima publicidad para el que se atreva a tocarlo, y por tanto, lo mejor es dejarlo tal y como está...
Saludos.
-
Para pescar en Murcia y Almería, y lanzar a OTG bastante lejos, yo me haría el equipo de Grauvell TC SURF DUE más Shimano Aero Technium XT.
Las más lanzadoras de las TC son las TC SURF, TC DUE y TC TRE, siendo las tres igual de potentes, luego estaría un pelín por debajo la Sensi Top y finalmente la TC SOFT.
Si le pegas bien a OTG esta caña no te resultará dura, y sí muy placentera de manejar. Tampoco te faltará caña para pescar ni mucho menos.
Saludos.
-
De duras nada de nada, son un chicle que con 100 gramos de plomo nada más ya se pueden llevar más que al límite. El tema está en aprender a doblarlas si somos jóvenes con ganas de aprender. Es muy fácil decir esta caña es muy dura, me busco otra más blanda y listo. Se termina antes y se complica uno menos la vida. Pero aprende a hacerla un arco y sentir como responde, graba tus videos y luego escucha el "claclack" que hace la caña y que tu no escuchas cuando lanzas, verás como disfrutas, y ya no te parece para nada dura.
Ahora, si te quieres autolimitar a ti mismo diciéndote que con esa caña no se puede lanzar, pues también lo puede hacer uno, pero si le aceptas el reto que te plantea y tratas de vencerla, luego te alegrarás mucho en el futuro. Hay que pensar que tan dura no será cuando una persona totalmente normal como yo, que ni soy un portento físico ni técnico, las uso con toda comodidad.
Caña dura es una Zziplex M4 EVO, una Zziplex Dymic HST, ... La TC al lado de ellas es como la fibra del mocho de un cepillo de barrer, y con las primeras también se lanza y no matan a nadie...
Otra cuestión será que tengamos algún problemilla físico o de zonas de pesca que no nos las haga recomendables, pero para tios jóvenes y con ganas de aprender, ahora que están baratas y los jóvenes no solemos tener demasiados euros, es una magnífica inversión de futuro. Conmigo llevan ya cinco años y lo que les queda, y cuando entran las herreras a muchos metros de la orilla al canutillo de tita lycrada, las pescan como lo pueda hacer cualquier otra caña de mayor renombre.
Es cuestión de nunca ponerse barreras ni muros a uno mismo, porque con algo de trabajo y paciencia todo se consigue.
Saludos.
-
Si lanzas por encima de la cabeza, prueba con la Grauvell TC Surf SOFT que no es demasiado rígida, lleva carbono de primera categoría, el talón lleva un butt cap de aluminio, además portacarretes Fuji y anillas Fuji SiC cromadas, que son las mejores.
Ten en cuenta, que hoy en día te clavan cuatrocientos euros por muchas cañas con peor carbono y con anillas de cerámica Alconite, y que tienen una acción que no existe. Las TC se hacen rígidas para la mayoría de los pescadores, pero si las sabes doblar un poquito se pueden disfrutar mucho.
Al precio que están ahora es un regalo, porque es material de alta gama que lleva unos años en el mercado.
Si lanzas lateral y eres fuerte, puedes hacerte con las TC SURF, TC SURF TRE y TC SURF DUE que son más potentes, recomendándote la tercera que lleva portacarretes de rosca. La TRE lleva anillas grandes en lugar de las Low Rider que equipan las otras dos. También tienes el modelo Sensi Top con un puntero que marca bien y con el resto de su estructura similar en dureza a las tres anteriores, que comparten el mismo blank.
El precio unos 180 euros y puede que algo menos depende del comercio. Se puede pedir más?
Saludos.
-
Depende de las zonas y de las costumbres que tengan en ellas las doradas. Así, hay zonas donde de día se cogen grandes y de noche sólo salen pequeñas, si es que salen, o lo hacen en menor medida. Luego, hay otras zonas donde de día es muy raro verlas las escamas, y de noche salen en mayor cantidad y con mayr peso.
Ejemplo: En Valencia hay zonas que tienen fama de dar grandes doradas pescando de noche, dándose la dorada mucho mejor que de día. Aquí en Almería pasa al contrario, y esto tiene fama de dar buenas doradas pescando de día, mientras por la noche es más fácil tener capturas normalmente pero más pequeñas.
En el tema de las horas a las que más entran también dependerá de las zonas, y habrá que estudiarlas para saber a las horas que más entran a comer, a los cebos y distancia que entran, con el viento y demás condiciones marítimas y meteorológicas que entran, ... etc. Se trata de controlar los pesqueros bien más que nada, y para tener esta experiencia o conocimientos, lo mejor que se puede hacer es ir a pescar y hacer muchas porras probando de todo hasta dar con la tecla exacta, y ya todo será más fácil aunque ni mucho menos un paseo...
Finalmente, decir que las doradas entran cuando les da realmente la gana. Igual que con cualquier pieza de buen tamaño, es ir a pescar para estar por el sitio en el que pase, que lleve hambre y se enganche de nuestro cebo. El que tiene más tiempo para pescar o tiene la suerte de tener bueno amigos con tiempo para pescar, ya tiene mucho camino hecho. Si vas a pescar de higos a brebas, a no ser que se te ilumine la Virgen delante, siempre será mucho más complicado hacerse con una buena pieza.
Saludos.
-
Pues como pille viento de espalda en la pista y le meta un 16 al carrete, el viajecito hasta recoger el plomo va a ser largo, muy largo, y por tanto, el video va a ser aburrido, muy aburrido...
Si con las Low Rider y 0,31 ya viajan lejos los 113 gramos, con un 0,16 que es justo la mitad...
Pero luego en la playa pescando se caen muchísimos de los que se consigan en la pista. Leñe, que últimamente lo compruebo aunque sea a "ojímetro" con bastante frecuencia que, en la pista los plomos caen que cuesta verlos (y porque salta polvo al caer...) y en la playa la entrada del plomo al agua se produce mucho más cerca.
A mi lo que me motiva a seguir aprendiendo es ser capaz algún día de poner los 125 gramos con el 0,28 y el puente de 70 con una Zziplex y carrete de bobina giratoria, tan lejos como uno de 113 grams con un 0,16 y puente cónico Siglon 0,20-0,57 con una caña de tres tramos y carrete de bobina fija... Y bueno con el de bobina fija la motivación es pasar los 200 metros con los 113 gramos y el 0,40 para tener opciones de batir a mi amigo Fernando, y me quedan todavía muchísimos que conseguir para llegar hasta ahí, porque el tio está demasiado fuerte y lanza demasiado bien...
Juanma, como se entere la parienta de esta amiga tuya ya verás...
Eso sí, el cómo está es algo que no admite discusión...
Saludos.
-
Hola Juan Manuel.
Me alegra mucho que ya tengas tu Zziplex ZTI esta caña te hará dar un salto importante en distancia, porque es una caña que te va muy bien. Con la mia y los 150 gr. en el primer tiro pasaste un par de metros la tablilla de los 200 metros, y porque no sabías muy bien como abría el center del Abu, que si lo llegas a tener bien por la mano...
La Zziplex ZTI la tengo muy dejada, creo que no la he vuelto a usar desde ese día en Málaga, y quería tirar ahora el día 20 con la Zziplex M4 EVO en los 125 gramos, y sólo la he cogido este pasado sábado que le hice unos cinco o seis tiros, y tampoco nos entendemos bien todavía. Si voy al final, esta vez será la primera que tire con la Zziplex Primo Synchro, que siempre entreno con ella, y luego en la pista voy y tiro con todas menos con ella, y al final se me va a soliviantar la muchacha y con razones...
Ahora a disfrutarla y a ver si nos vemos este día 20 y te da muchos metros, que yo lo tengo muy fastidiado. Intentaré ir pero no lo tengo del todo claro.
Saludos.
-
Pepe, 230 m con un 16 o un 14 no es ninguna barbaridad. Si lo es con un 28 o con un 31. Y estoy seguro que tu haces mas de esos 150 que dices pillin...
Un saludo.
Andrés, los 230 metros en la pista son con 0,28 y 125 gramos con puente de 0,70, y alguno también los ha hecho ya con 0,31 y 150 gramos con puente de 0,80. Pero en acción de pesca con un 0,16 la cameta suelta o cametas sueltas se comen una barbaridad de metros de todos modos. Es como ponerle al plomo un paracaidas abierto detrás de él la cameta y el cebo.
150 metros "reales" pescando con un cebo son muchos metros. Yo como todo el mundo tengo mis días buenos y mis días tontos, por lo que esos 150 metros son buena cifra. Así de esta manera, si un día me faltan algunos que sean los menos posibles, y si algún otro día va todo como la seda y sale alguno más, pues bienvenidos sean y más si sirven para acercar a la arena una buena pieza.
En las playas o en las pistas muchas veces es así, hay días que vas a más y más, y hay días que te chocas contra un muro imaginario, no te sale nada de lo que intentas, y entonces no eres capaz de superarlo. En el casting la has fastidiado; en la pesca puede que eso te haga tener premio
Un día con una brisita muy suave de mar a tierra habría que ver a los que superan con normalidad los 180 metros... Yo en estas condiciones sería muy competitivo lanzando, porque es lo que me va de siempre, y de 180 metros ni hablar con un canutillo de tita. Unas 180 vueltas de Ultegra en la playa que se me pasa por la mente ahora sí que haría probablemente en "algún" tiro puntual. Pero las vueltas son eso, vueltas, nunca metros que se quedarían, al menos, en unos 30 menos que el número de vueltas.
A ver si con todo el incordio que doi termino picando de verdad a la gente con el casting en pista en lugar de playas, y así tengo un buen puñado de sossios, que en Almería sólo el deivi y el CHOPI me han acompañado a entrenar, y sólo me suelo aburrir, al no tener quién critique mis tiros a la rambla o a las matas...
Saludos.
Zziplex aptas para pesca mediterranea
en Lance tecnico y cañas reparticion.
Publicado · Editado por GranBlanco
Aunque yo soy más fan de las Zziplex Tournament que de las Zziplex Tournament Fishing, tampoco es complicado hacer una lista de las Zziplex para pesca mediterránea.
Tus Vmax F2 son las más largas de las de pesca, esa punterita de 2,44 metros de largo que llevan no me extraña nada que atraiga la atención de los mossos...
Para que marque un poquito y sea una caña de pesca con total seguridad hay que irse a las Match: Profile Match, 50/50 match, GS Match, Primo Match y HSM.
Aparte de las anteriores, la Profile y la Tournament Fishing (TF) 50/50 con la puntera mas dura ambas que las Match también son cañas para pesca.
Hay que tener en cuenta que son cañas primordialmente pensadas para usar con carrete de bobina giratoria y péndulo. Con fijo y OTG las mas acertadas quizá sean las últimas por su puntero más duro y las de Pope.
Con fijo, la HSM puede ser ya exagerada y junto a la M4 marcarían el límite de las cañas utilizables con fijo para pesca en mi opinión. Pero atención, que son cañas para pesca de espera a muchos metros y pocos tiros, porque son cañas capaces de lanzar en pesca muy lejos. La M4 que es la que conozco en vivo y en directo, es quizá la caña con fijo en pesca más capaz del mundo en lance, y además e increiblemente, ¡marca un poco! Tanta capacidad de lance quieren decir que cuidado con ella, porque con un poquito de frío en el cuerpo, la lesión muscular está asegurada... No es una broma.
La Profile y la TF 50/50 son cañas con las que se puede pescar sin problemas, cañas para largas distancias y mares no muy movidos, pues sus punteros duros a diferencia de los Match no retienen tanto el plomo en el sitio. Buenas cañas para pesca de la dorada y la herrera (+ 600 gr.) a muy largas distancias.
Las Match aguantan mejor el oleaje por sus punteros Match. Quitando la High Speed Match (HSM), la más potente sería la Primo Match, que todavía para algunos podría ser mucha caña, si no se tiene técnica y algo de fuerza sobre todo. Profile Match, GS Match y 50/50 Match ya serían cañas más manejables por cualquiera (con técnica de lance), y algo más "morralleras" teniendo en cuenta que ninguna lo es...
Si a alguno le falta caña con alguna de las anteriores, siempre puede echar mano de las ZTI, M427 Hi-Flex, Dymic HST EVO, Zeteque, Dymic HST, M4 EVO, ... etc. Con estas pescar no sé si pescaría algo el que las comprara, lo que si sé es que una semana de hospital en una pesquera invernal con ellas, no hay Dios que se la quite...

Con multiplicador para temporales, la 50/50 Match, la Primo Match y la High Speed Match son quizá los tres modelos más interesantes, sin descuidar a la Primo Synchro, caña pendulera donde las haya, pero que para mares muy movidos es un poco dura de puntera...
Matizo por si alguien dice algo, que no conozco todas estas cañas, algunas sí y las que no, lo que digo es que intentaría comprar cada una según las necesidades y gustos que me pudieran dar en el futuro. Más o menos tengo claro el porqué de cada modelo de la marca, aunque para terminar de afinar nada como un buen puñado de horas con ellas en las manos... He tenido como casi todos que comprar Zziplex sin haberlas probado ni visto, y más o menos nunca suelen salirse de lo que nos esperamos de ellas.
Para pescar como ya he dicho varias veces, me quedaría para fijos con las Profile para pescar mis herrerotas de aquí a larga distancia, pues para esta pesca como yo la practico marcan de fábula, aunque la extrema potencia de las M4 con un buen OTG permitirá pescar más lejos que con ninguna otra caña para estos carretes. Para multiplicadores, las Primo Synchro y las HSM son muy buenas opciones para pescar en temporales con cebos y plomos grandes, y en busca de piezas de varios kilos.
Saludos.