Jump to content

GranBlanco

Moderadores
  • Contenido

    5.115
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    115

Posts publicados por GranBlanco

  1. Andrés, ¿el Nou Cast ICE no te aguanta bien en 0,182 o algo así? A mi me dura un montonazo de tiempo, y tiene todo lo que buscas. Y yo ahora estoy usando el el 0,165 que igualmente me dura un montonazo de tiempo, pero para que yo vaya a pescar de día en verano hay que cursar una solicitud previa, que todo hay que decirlo, y la noche nada tiene que ver a la hora de castigar un hilo.

    De los demás hilos que yo uso ya no te recomendaría ninguno porque para lo que tu lo quieres no valen.

    Saludos.

  2. Juan, muchas gracias por ofrecerte a dejarme tus cañas. Es que me hecho daño en la mano izquierda y al dejarla abierta para agarrar el multi me duele una barbaridad. Este sábado probaré con el Daiwa que se agarra mejor que los abu y con la Zziplex Primo Synchro a darle flojito a ver.

    Si voy para allí al final se prueban esas Ian Golds tan apañadas que tienes a ver que ofrecen, porque tienen muy buena pista desde luego, aunque si me pones una Zziplex delante siempre sentiré debilidad por ella, ademas la Profile es una caña que me gusta para OTG, ya que también las he tenido en mente alguna vez para hacerme con ellas como cañas de pesca, más aptas quizá para mis herrerotas almerienses y mi forma de pescarlas que cualquier otra caña que haya probado hasta ahora, porque ese puntero que no marca para mi forma de pescar esta especie es más chivato que un híbrido.

    Quiero ir al Open, a ver si al final lo puedo arreglar para poder ir... Al final me hago malagueño, estoy ya casi más tiempo allí que aquí, que hago más kilómetros que un autobús de línea... ;)

    Creo que al final me pillaré el blank de la Century CCC LD y que empezaré a hacer probaturas con ella, a Ángel le dio muy buenos resultados en su momento y es una caña muy capaz, pero yo tengo un tiro distinto y un butt más duro me ayuda a acelerar más en la fase final. Será cuestión de hacer, estudiar o introducir pequeños cambios y/o arreglos o modificaciones hasta conseguir la mejor simbiosis lanzador-caña posible.

    Saludos.

  3. Alejandro, si te gusta el casting cuando veas que dan bastante poniente te haces de unas navajas frescas y algo de tita bibi o sardina, te coges las cañas y te vienes para la pista de El Alquían, se entrena un poco el lance y luego más tarde se les da uso a esas navajas ande yo me sé, a ver si un torpedo de lubina te da una buena alegría con el temporal.

    Chopi, pues por mi perfecto como os he dicho el ir a despejarme un rato el sábado por la tarde y ya de paso ver como llevo la mano izquierda al abrirla para agarrar el multiplicador.

    A ver si me aclaro y se empiezan a acortar los días que tenga algo más de tiempo, que tengo que ver lo de la pista esa de El Alquían de ponerla en funcionamiento, enterarme si los terrenos son privados o comunales, si hay permiso para lanzar en ellos y demás cuestiones que haya que solucionar. Y luego ya coger y marcarla bien, porque ahora creo ue tiene marcas hasta los 200 metros pero están bastante torcidas... Esto suponiendo que no haya ningún impedimento y que hay que tener cuidado de no lanzar de lado, porque hay una planta al lado con motivo del gaseoducto de gas natural que creo viene desde Argelia o por ahí...

    Bueno, pues todo el almeriense que quiera meterse en el casting ya sabe que aquí estoy yo, que no valdrá uno mucho pero afición tiene para dar y regalar toda la que sea menester...

    Chopi y Navarro, el sábado si os viene bien por la tarde echamos un rato en la playa que mejor os venga o, en la pista de El Alquían aunque ahora más que pista sea un solar limpio.

    Saludos.

  4. Pedazo de brutos...!!!!! Leñe, que uno está solterito y sensible, y con tanto romanticismo se me van a saltar las lágrimas... Un poquito de por favó :bowdown:;)

    Enhorabuena sí... :bowdown:

    Saludos.

  5. Ya te la estuve manoseando un poco el último día :bowdown: , haciéndole dobladitas y a la de Miguel Cadaqués también se las hice, y el blank más o menos sé lo que ofrece, pero ambos las tenéis para multiplicadores. Por Málaga había una con anillas grandes y para fijos, creo que la de Ángel Martín, que no sé en las manos que andará ahora. Pero para fijo se recorta un poco y ya cambia también, más el cambio de las anillas grandes, más los cambios según las anillas que ponga del juego, el número, su tamaño y distribución... ;)

    Para el Open al final no sé si podré ir, porque tengo mucho lio ahora y para lanzar a no ser que me dejéis una caña para fijos lo tengo muy mal, porque con multi como tengo la mano izquierda sería imposible... :bowdown:

    Saludos.

  6. Qué poquito me conoces si dices que me pase al lance pesado... jajaja.

    Yo soy el caso contrario a lo normal, de ser "Mister Zziplex y Mister Multis", me ha dado ahora por probar el casting con fijo y 113 gramos. Lo que hace el aburrimiento...

    Sólo he ido a tiradas de lance pesado con normas internacionales en algunos sociales del Club Casting Andalucia, usando Zziplex y multiplicadores siempre, aun a sabiendas de que con una caña para fijos con anillas grandes estaría mucho más arriba en las clasificaciones. Con OTG y 100 gramos con fijo y microanillas es la única vez que he probado a lanzar con fijo en pista, y era con una cañita para pesca, hablando de las cañas mias porque luego ya me han dejado infinidad de ellas.

    Ahora estoy a la espera de que se instaure el plomo libre y a que se mejore mi mano izquierda, para entrenar sólo con 125 gramos y 0,28/0,70 en estilo high swing de péndulo, e ir probando todo tipo de cosas y combinaciones entre mis Zziplex que son todas para multiplicador y mis "molinillos" rotativos...

    Pero sí que va a haber el año que viene campeonato de España de 113 gramos, y el menda intentará en el andaluz tratar de clasificarse para estar allí, y si hay que clasificarse para uno de España de Lance pesado, igualmente trabajaré para intentar clasificarme para poder ir a lanzar allí. Con el fijo hay esperanza... pero con el multi mis compis malagueños son terriblemente buenos y es prácticamente imposible.

    Saludos.

  7. La cuestión es que quiero montar una caña para 113 gramos con anillas Pacific Bay CXBSG que ya tengo por aquí y estoy mirando blanks. De ahí que ande veo bastantes cañas juntas, me vaya corriendo a doblar butts y punteras hasta notar algo que me guste del todo, que más de uno viéndome tiene que haber pensado que se me ha tenido que ir la cabeza... :baile:

    Century CCC LD y Zziplex M4 tienen sus cosas buenas y malas en conjunción con mi estilo particular de OTG, que se explota al máximo con una caña de una potencia y dureza que no sean demasiado altas, y que tengan un puntero duro y zona central como los de la Century, y un butt que sea como el de la Zziplex, pero un injerto entre ambas no se puede hacer y ahí está el problema. A otros lanzadores les irá mejor una de estas cañas que ninguna otra y le harán más metros y es lógico, por eso hay tantas cañas, para que cada uno pueda encontrar las cañas que sean para él.

    La Kompressor SS la he probado con fijo y estas anillas, y no nos acoplamos ni creo que nos llegáramo a acoplar; es demasiada caña para mí y para mi particular OTG. La Zziplex M4 EVO estoy por coger y ponerle un fijo y tirar con la mia, pero con las anillas Fuji MNSG no la voy a sentir como con las Pacific Bay tampoco, además está anillada para multiplicador y pista con siete anillas más puntero, y no para fijos por lo que las sensaciones nada tendrán que ver.

    Esto es un lio de difícil solución... ;)

    Saludos.

  8. Hola Lubo.

    Al final lo que he hecho ha sido poner el título del parte de capturas que has abierto a este tema en el que hay respuestas de otros compañeros y no hay por qué quitarlas del foro. Además, como el primer mensaje es prácticamente el mismo, que sólo cambia el título pues queda igual de bien. Ahora te borraré el otro tema que has abierto, y creo que así queda todo mejor.

    Por cierto, magnífica captura... :D

    Un saludo.

  9. La SS es más potente sí, y esto yo creo que en general, para muchos lanzadores, la penaliza más que la ayuda por el tipo de acción particular que tiene. La TTR siendo todavía más potente se nota una caña más manejable y rápida, y es más ligera. La M4 EVO es una caña que permite un tiro más rápido en la fase final a la mayoría de lanzadores, porque la SS tiende a frenarte, y si no eres terriblemente potente como Antonio Jesús o Antonio Estebánez de Málaga por poner unos ejemplos, te deja literalmente clavado. Así que lo que parece que tiene por un lado de bueno, al final no es tan bueno.

    Para OTG la M4 iba bien el día que la estuve viendo yo, pero el puntero arriba del todo es blandito y para OTG esto no, aunque iba muy bien de todos modos, para péndulo como bien comentas si es lo suyo. La M4 EVO con fijo al ser más rígida de arriba que la M4 creo que lo arreglará un poco, pero con la bobina fija temo que le pueda pasar algo parecido a lo que sucede con la SS, y que se note en el lance un momento en el que te quiera dejar clavado.

    La CCC LD de arriba es más dura que la M4 y del centro y abajo ya es mas blanda, y para un proyecto que tengo yo por ahí en mente no sé si servirá según mis gustos. Si tuviera un poco más duro el butt sería la caña perfecta, pues la puntera y zona central para OTG me parecen muy acertadas. Se le pudiera poner el butt de la Primo Synchro a la puntera de la CCC LD se quedaba un cañote de una vez... :blink: Lástima que me temo no es posible... :048:

    A ver más opiniones, si otros perciben otras cosas, y a ver que pasa al final que habrá imágenes de lo que ocurra... :052:

  10. Alex (Ronal) siempre se había portado bien por el foro, y casi desde que se registró nos hablamos por el messenger y su trato siempre ha sido correcto. No sé qué le habrá pasado esta vez y que tendrá con los que calan con un kayak. A mi calar el cebo lejos no es tampoco la modalidad de pesca que más me apasione, pero si con ella luchara contra un buen palometón, chova o serviola seguro que cambiaría muy pronto de opinión. Para la dorada siempre he manifestado que no me parece mal que se saquen calando, y que si es a nado encima tienen más mérito que a tiro de caña, porque es jugarse el físico, pero para la dorada no es la modalidad de pesca más deportiva y donde puede demostrarnos todos su poderío.

    Creo que te has equivocado esta vez y bastante, Ronal. Todos cometemos fallos y se nos perdonan, y encima tu eres bastante joven que es razón para que se te perdonen doblemente, pero te toca reflexionar y disculparte con los compañeros, porque ponerse a "vacilar" a los compañeros no está bien ni contribuye a mejorar nada.

    Retomando el tema natural, aquí hace un par de años hubo una plaga de chuchos, parecidos a las rayas, y les entraban a casi todo. Yo saqué una raya de las comestibles que solté pa variar con canuto de tita de palangre incluso. La gente que pescaba con lisa viva desde la orilla tuvo que desistir, en algunas zonas, de usar esta técnica desde últimos de agosto hasta primeros de octubre, porque todo eran chuchos.

    Prueba a ver si usando otros cebos no te entran tanto, pero supongo que a la sepia y al calamar le van a entrar igual, y si te vas a ermitaños u otro tipo de cangrejos no te entrará nada a no ser un gran sargo o dorada. No estoy muy puesto en rayas ni chuchos, pero te queda la solución de dar con el cebo que no les guste o dejar de pescar. De todas formas, esos bicharracos quien los pillara, aunque esas especies yo las suelto todas, pero un combate con un bichito de 20-40 kiletes... :blink:

    Saludos.

  11. ¿Cómo lo tenéis para este sábado por la tarde? Yo prefiero mejor la pista porque a pescar no creo que vaya, pero si os viene mejor la playa poned una y allí nos vemos, que hasta hace dos días prácticamente yo siempre me iba a entrenar a la playa. También puede ser el domingo por la mañana si os viniera mejor. No le "temáis" a la pista que al final os engancharéis. Si yo lo que quiero y pretendo es ir metiendo gente al casting en Almería, que vengan a entrenar, que prueben cañas Zziplex y multiplicadores hasta ir enganchándolos. Todo el que el prueba termina repitiendo y se lo pasa uno francamente muy bien.

    Ahora a partir de septiembre que hay menos "movimiento" quiero ponerme un plan de entrenamientos e ir a darle todos los domingos por la mañana sin falta, salvo causa de fuerza mayor. A ver si me entero si es de alguien la pista o como va, que quiero llevarme cuerda para marcarle el cono y hacerle unas tablillas de medidas para más o menos saber la distancia a la que van los tiros y si van mejor o peor centrados. Quiero coger unas tablas y con Spray ponerles los números 150/175/200/225 (la de 250 creo que puede esperar porque con 100/125 gramos y un 0,25/0,28 no creo que nadie en Almería llegue) y coger varillas corrugadas de la construcción y soldarles otras más finas para hacer unas pequeñas "T" que sirvan de soporte para las tablillas. Además, como se tira en arenilla blanda, se puede coger y juntarnos y cementar desde donde se lanza, que cuesta más hacer que venga el camión que dinero.

    Vamos, que con un poquito de unión y de afición de más almerienses se deja una pista cosa fina. Una vez fuimos la élite del casting en España, en nuestras manos está la iniciativa y poner el trabajo necesario para al menos intentar volver a hacerlo bien a nivel nacional y estar lo más arriba que sea posible... (Y que yo odie la política... :D )

    Tengo que crear un MONSTRUO!!! :blink::048::052:

    Venga, Chopi y Navarro 74, decidme algo para esta semana porque la siguiente no podrá ser, ya sería para la otra o la siguiente a la otra...

    Saludos.

  12. muy buenos los videos ya beo granblanco ke estas al dia con el casting ;)

    Gracias compañero, pero la realidad es que no cuido a este subforo todo lo que debiera. A ver si lo voy nutriendo de más noticias internacionales para que haya constancia aquí de lo que sucede en el mundo del casting. Gracias a las aportaciones impagables de muchos compañeros esto va tirando un poco y hay bastante información, pero hay que intentar seguir mejorando en lo que se pueda.

    Saludos.

  13. A ver que os parece esta confrontación que planteo y que podéis decir de una y otra. Tanto usadas y anilladas para multiplicadores como usadas y anilladas para fijos.

    Por potencia son cañas rivales, algo así a lo que serían la M4 EVO y la Kompressor SS. En estas últimas las sensaciones engañan, y la primera que parece y es un "palillo" al lado de la segunda, en rendimiento en pista parece ser que no se traduce esta sensación.

    En las M4 y CCC LD aparentemente no hay tanta diferencia, aunque en la práctica creo que la Zziplex arrollará a la Century, pues aunque quizá no sea tan dura en la parte alta del puntero, pues para mi la M4 marca más que la Profile, si que me parece más dura de ahí hacia abajo que la Century, y en el butt se nota mucha diferencia al doblar a mano uno y otro. ¿Alguno ha hecho la prueba en lanzamientos primero una y a continuación la otra para afirmarlo o desmentirlo con propiedad? A pesar de que conozco las cuatro cañas, estás dos últimas me arrojan muchísimas dudas y me gustaría contar con opiniones de otros sobre ambas cañas, pues respecto a las dos primeras del párrafo anterior tengo las cosas bastante claras.

    Una última duda, si alguien ha lanzado con la Zziplex M4 EVO para fijos y OTG que le ha parecido la caña. Su rival en Century la Kompressor SS tiene una acción que no me termina, porque justo en la zona donde para OTG viene bien que ceda un poco es donde la SS tiene su zona más rígida e inflexible. La M4 EVO ahí también es muy rígida pero se deja hacer un poquito más, no como la Kompressor SS que "te la encuentras" demasiado pronto.

    Una ayudita pa los pobres, pó favó... ;)

    Saludos.

  14. Lo mejor para no tener pegas con la parienta es lo que hago yo, no tener parienta... :cumple: Pero si la parienta no es problema, lo son trabajo, estudios y exámenes, familia, amigos, ... etc. El secreto está en saberlo compaginar todo, intentar salir los días de pesca que de verdad merece la pena salir, esos en los que sabemos que el tiempo es el que nos viene bien, que tenemos el cebo que nos hace falta a nuestra disposición, y que todo pinta muy bien en general. Y luego puede ser mala noche de pesca claro está, pero al menos ese día se está muy bien en la playa.

    Los días que no pinten tan bien es cuestión de no encabezonarse con ir a pescar, y pensar que hay otras muchas cosas que se pueden hacer en la vida, que no todo puede ser la pesca. Y ya sé que esto es un foro para fomentar y promover la pesca, y por tanto, que es casi sacrilego lo que digo. Pero se disfruta más de la pesca tomándosela con más calma y practicándola cuando toca.

    Cada uno somos un mundo, pero irse de picnic al bosque con la parienta es una opción muy buena si no hay pesca, o irse al cine o a un centro comercial otro día a dar una vuelta (esto les va a ellas, pero a mi me va todavía más...), irse a hacer cualquier deporte con ellas (kayak, rafting, escalada, senderismo), darse una escapadita de fin de semana a una ciudad o zona que no conozcamos, o a una casa rural con su fueguecito y tal... ;) . Hay mil posibilidades al menos para esos días que no toca pescar, y también hay que disfrutarlas.

    Saludos.

  15. José Manuel se refiere al azul también... Es que por Málaga se le suele decir el Daiwa Turbo o el Daiwa Mag Turbo o cosas así, pero todos saben del carrete que hablan, que es el azul. Aunque el Daiwa Turbo es el rojo que yo suelo llevar, y que creo que nunca he llegado a usar en la pista, porque no me lo dejan... :bowdown: Como para que no fuera mio... :bowdown:

    Es un carrete muy interesante este Daiwa 7 HT Mag, tal como viene de serie lo usan algunos lanzadores que van a los sociales del Club Casting Andalucía, y le han sacado muy muy buenos tiros. No tienen prácticamente nada que envidiarle a un Abu con rodamientos cerámicos y freno central. Juan Manuel tiró con su Daiwa Tournament X S 129 M y el Daiwa 7 HT Mag, y luego probó mi Zziplex ZTI que llevaba ese día un Abu 5500 con cerámicos y freno central. Hizo algo más de distancia con la ZTI y el 5500, pero muy poquita más, por lo que es un carrete que yo creo que no te resta apenas metros en el caso de que los reste, dándote los que tu tienes dentro de tí.

    Saludos.

  16. A mi desde luego me va bien, sea por la forma de conservarlos o por las zonas donde los pesco, la verdad es que las doradas, sargos, lubinas y las herreras sobre todo, están riquísimos.

    Saludos.

    P.D. Sento, me gusta el avatar que te has puesto, además es muy parecido al mio pero no el mismo... porque de serlo te la habrías cargado y bien... :whistle::cumple:

  17. Menudo lujazo de viaje!!! Me alegro mucho de que disfrutaras de este evento y de tan buenos deportistas. Que criaturita más tierna que sale a tu lad en la foto, y no lo digo de cachondeo porque se ve muy tierno el muchacho, hasta que coge una caña... ;)

    Sólo con el nombre del torneo ya se me va la cabeza, Zziplex... :wacko: Supongo que también charlarías con el gran genio de Terry Carroll y con algunos más como Jeremy Schrader. A ver que más nos puedes contar, que este tipo de noticias al menos a mi me parecen interesantísimas. Lástima que no vinieran "mi" Lee Andrews y Scott Selby, que le podían haber apretado las tuercas un poco más a Danny, y por tanto, haber dado un poco más de espectáculo.

    Saludos.

    P.D. Esta tarde voy para Málaga, como pueda hacer el hueco en el coche me llevo la M4 EVO y el 5500 con ideas de echar un rato en la pista, pero voy tan cargado que no será tarea nada fácil... :ph34r:

  18. Pues poneos los dos de acuerdo y me lo decís. Preferiblemente por las mañanas temprano si pudiera ser, aunque también puede ser de tarde pero lo tengo ya que mirar... Y que no sea esta tarde ni mañana pues estoy en la Meca del casting andaluz, en Málaga.

    Ayer por la mañana, mi menda sólito como la una en Los Motores con toda la playa para mi, pescando a la dorada con titas enteras en una caña y con la otra usando otros cebos y probando otras distancias. A las titas grandes les mordían las doradas pero no clavé ninguna. Con canutillos de tita y americanas, lanzando a placer y a todo lo que doi a OTG con un 0,16 y aire de espalda, que no es poco..., sólo una herrerilla de trecientos gramos y otra de doscientos gramos, ambas devueltas sanas y salvas al agua pues no se tragaron los 1/0. Al final os engancho al casting, porque para pescar cada día soy partidario de lanza aún menos, y tan sólo las herreras se salvan y nos permiten disfrutar de la pesca a larga distancia en Almería, porque las demás especies están demasiado cerquita para mi gusto.

    Os lo pasaréis bien lanzando, a ver si me puedo llevar la cinta métrica y algo para marcar las distancias.

    Saludos.

  19. Pues cuando a ti te venga bien y así me acerco por allí. Tengo la mano izquierda lesionada y no voy a entrenar ahora a ver si se recupera, porque para tirar con el multiplicador abajo me es muy doloroso. Pero para tirar con fijo no hay ningún problema ya que la mano va cerrada.

    Así me haces que vaya a lanzar un rato, que llevo un mes que no he hecho nada. Es a pescar y sólo he ido un ratito de noche en todo el verano... :cumple:

    Ya tu me avisas cuando te venga bien.

    Saludos.

  20. Yo creo que voté 140-150 metros, y en la playa no resulta nada fácil pasarme lanzando... y como haga viento de cara aún lo es menos... ;)

    Vueltas de Ultegras, Basias, Ticas, Okumas, ... etc., salen muchas y se cuentan muchas, pero los metros luego son muchos menos, y una titi bibi grande con una cameta de 1,5 metros frena muchísimo el lance.

    Lo importante en la pesca es localizar los peces y cogerlos; los metros son para las pistas de casting... :cumple:

    Saludos.

  21. Menudo Torpedo!!!! :cumple:

    Seguro que pesa más el bicho que él... jejeje. Me alegro mucho de que tengas algún momentillo de estos que siempre vienen muy bien para todo. Ahhh, y ponle los dientes bien largos al bribón del Ibon, que se ponga las pilas también... jaja. O mejor no... que este es tan bruto que es capaz de asomar con un Gran Blanco pa no ser menos... :pescando2:

    Un abrazo.

  22. A la pista que hay debajo del aeropuerto en El Alquían, a la izquierda del camino que baja para el bar que hay en la orilla de la playa, el de las barquitas. Os venís tu y tus cañas para allí y le damos al tema a ver que se puede mejorar. Hace más el ver las cosas en directo y el ponerte tu a hacerlas con alguien que te indique, a que te demos cien consejos y te enseñemos cien videos.

    Eso sí, yo te ayudaré a lanzar un poco más, pero para sacar herreras de 500/600 gramos en adelante, que es lo que salen con mi técnica. No te tendrás que preocupar de los 20 centímetros porque todas serán de 30 y tantos en adelante... :pescando2:

    Saludos.

×
×
  • Crear nuevo...