Jump to content

tolopesco

Miembro avanzado
  • Contenido

    700
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    1

Todo el contenido de tolopesco

  1. tolopesco

    OTRA DESGRACIA PARA LOS PESCASUBS

    Con todo el respeto que merece una desgracia como esta, la verdad es que el artículo es tan malo que en realidad no se sabe muy bien que es lo que ha pasado o estaba haciendo el joven fallecido. Dice que el joven se encontraba practicando el submarinismo (¿Apnea, caza submarina, escafandrismo...?) Mas adelante añade que sus útiles de pesca se enredaron en el fondo marino (¿Caza submarina entonces...Marisqueo?). Nos "aclara" que no llevaba bombonas de oxígeno ... ni que fuera el repartidor del butano / Oxígeno creo que se usa en los talleres de soldadura y en los hospitales. Luego nos habla de un heróico lugareño que le llaman "Los Agujeros", lo cual dice muy poco en su favor...O era el sitio el que así se llamaba. No me quedó muy claro. A pesar de haberlo sacarlo muerto (según las fuentes consultadas) el rescatador trató de reanimarlo, siendo relevado en el empeño por el personal del Servicio de Urgencias Canario que prosiguió dale que dale durante casi 2 horas. Macabro empeño diría yo. Tenacidad no les faltó...conocimientos, no se. La noticia termina poniéndose grotesca con el desfile de personalidades: Además de los sanitarios del Servicio de Urgencias Canario, efectivos del grupo de emergencias insular Emerlan, de la Policía Local de Teguise y de la Guardia Civil...¡Solo faltó la Marina de Guerra!. En cambio llegada la noche, el Sr. Juez aún no había aparecido a levantar el cadaver. ¡Tantos funcionarios por allí aburridos y ningún juez!. Esperamos que a estas horas el finado descanse ya en lugar mas apropiado. Una noticia mal documentada, mal redactada y mal contada es lamentable siempre, pero especialmente inconveniente cuando hay victimas de por medio. Saludos cordiales,
  2. A vueltas con los aparejos de volantín: Quisiera definir con ayuda de todos vosotros el Paternoster ideal. Espero vuestros comentarios y razones. Las premisas las he fijado yo para no dispersarnos mucho: 2 anzuelos y plomo terminal. 10 a 60 metros de fondo con medio nudo de corriente máxima y embarcación fondeada. Los giratorios serían perlas de montaje perforadas. Puntos a discutir serían los siguientes: 1. Peso plomo. 2. Color/tipo/textura/apariencia del plomo. 3. Distancia del plomo a la perla giratoria mas baja. 4. Distancia del hilo al anzuelo. 5. Distancia entre perlas. 6. Material/calibre hilo del anzuelo. 7. Número del anzuelo. 8. Material/calibre del hilo principal. Espero que os interese participar en este ejercicio. Por favor explicad el porqué de vuestras sugerencias. Saludos cordiales,
  3. Pipapepa, Que sepas que me teneis mosqueado con los bajos famosos. Yo a fondo pesco con plomos corridos de oliva (mas o menos) antes del mosquetón. Después meto un anzuelo del 2 montado largo. Como me encantan los "inventos" meto amenudo una caña con diferentes bajos preparados: El problema es que siempre me pescan mucho mas los bajos "tontos" del plomo corrido. ¿A que bajos te refieres? ¿Son de tipo Paternoster como imagino?. Si es así ¿Como los utilizais? ¿Los dejas colgando a 1 o 2 metros del fondo? ¿Los dejas a fondo pegando golpes con el movimiento vertical de la embarcación? ¿Los dejas a fondo con el hilo flojo?. Venga maestros, ¡Iluminadme!. Saludos cordiales,
  4. Sábado, 15 Diciembre en Canet a 14 metros: Ánimo que quedan mas. Y eso que no los pongo extendidos como el Blanco . No van mal los pageles esta temporada. El 22 tenemos que superar los resultados de la kedada anterior. Saludos cordiales,
  5. A Azote no le parece mal que nos cueste a todos igual 16,56 euros tocar el asiento: Un auxiliar de 9,9, un principal de 175 o 3 Mercury de 250. A Miyan esto ya no le debe parecer tan bien, él seguramente piensa que a mas motor mas "tela". Yo, sigo dudando mucho que modificar el asiento decimonónico que me obligan a tener en un barco deportivo como el mío, me reporte ningún beneficio a mi o a la Sociedad. Es decir dudo que eso sea un servicio. Y si no sirve, sobra. La preferencia de Miyan por los impuestos directos, en la que podría estar de acuerdo, no es aplicable aquí. Ni tampoco el hecho de que ese dinero sea lo que valen 2 cubatas. Estoy criticando una obligación redundante, no a la función pública. Saludos cordiales,
  6. Me acabo de comprar un motor auxiliar para mi pequeña Cap Camarat 7,25: Un ridículo Yamaha 9,9 4T HT que me ha costado 2750 euros. En cumplimiento de mis obligaciones como ciudadano me he dirigido a la Capitanía de Puerto de Sagunto a inscribirlo en el asiento de mi embarcación, llevando conmigo la factura y la documentación del motor. Allí, muy amablemente, me han atendido en su nuevo y maravilloso edificio de oficinas. No había público y dentro los 2 simpáticos funcionarios de siempre, un poco perdidos en aquella inmensidad. El Capitán Marítimo estaba en su despacho en "sus cosas" como siempre. Lo primero que me han dado es un modelo 790 para ir a ingresar al banco, donde han anotado un importe de 16,56 euros. Sorprendido, he preguntado que cuanto tendría que pagar por un motor de 150 caballos. Me han contestado que se trataba de la tasa mínima por cualquier modificación del asiento de un "navío". En un Estado que se esfuerza, no me cabe duda, por agilizar los trámites y reducir las tasas, tendiendo a los servicios públicos gratuitos ¡Que los impuestos ya se recaudan por otras vías! No tienen cabida estos "tenderetes" cuya principal misión es autosustentar a un grupo de funcionarios forzosamente afín al gobierno. ¡PROTESTO COÑO! Saludos cordiales,
  7. tolopesco

    Encuesta: Trenzado ó Nylon.

    ¡Yo solo uso el nylon para los carretes de curry! ¡Creía que el nylon estaba obsoleto! ¿O no?.
  8. tolopesco

    Macizado para pesca a fondo

    Mi receta: Metes el producto que uses para mazizar en una o dos hojas de periódico con una o dos piedras en el medio que pesen en total mas de 1 kg. (si hay mucha corriente, pues mas kgs) Haces un paquete, lo atas ligeramente y lo congelas. Yo recomendaría hacer varios paquetes. Cuando llegas al sitio rasgas o retiras el periódico primero, y vas tirando paquetes donde mas te convenga y ya está. Saludos cordiales,
  9. Pipa, El wind guru lo teníamos ya, junto muchas mas cartas (mejores) en el excelente trabajo "El tiempo en Valencia" del compañero Nac Nac que se "refresca" cada vez que lo abres. Miratelo en Inicio. No esta bien presentado por el Administrador porque se le llama artículo, y lo que es, es un ejecutable que te abre una recopilación de lo mejor que hay en webs meteorológicas ...solo falta meteofrance ... En cuanto al wind guru que aparece es de Cullera por defecto, pero le metes Costa de Azahar y en el desplegable encuentras La Puebla, Puerto de Sagunto, Almenara , El Saler, lo que quieras. Además trae Tablas solunares, temperatura del agua, velocidad y rumbo corriente...el mon. Saludos cordiales,
  10. tolopesco

    ¿Quien deja las zonas vacias?

    Cristal, Te quejas de vicio: Ese arrastrero era un "santo". Aquí los de Burriana arrastran a 35 metros, lo que significa en una zona muy regular como esta que se tienen que meter una o dos millas. Luego vas a Consum y ves en la pescadería la "morralla" a 4 o 5 euros: Pageles, pagres, esparrallones, cintas, brótolas, rubios de 5 a 10 cmts. No me estraña que la cojan, va mas cara que la sardina. Al público en general (lease votante) le parece muy bien que se "regule" la pesca deportiva...que se prohiba si hace falta...pero van a comprar morralla y salmonetes de 5 cmts. y acedías y atunes kileros y pescadillas cariocas y pulpitos y chocos...vamos "delicatesen". Esto desde luego no nos anima a "compartir" actitudes "responsables" ni a "cooperar" ni a "colaborar". Pero claro, la pesca profesional es una industria que da de comer a "muchísssima gente". Especialmente inmigrante, diría yo, ya que los armadores están importando africanos para poder mantener las tripulaciones de los barcos grandes. El pescador artesanal está desapareciendo, a su vez perjudicado por el arrastre abusivo. Entonces ¿A que jugamos?. Aquí hace falta un Lobby...Yo me apunto. Saludos cordiales,
  11. Miyan, Me ha gustado tu intervención, que suscribo. Hay también en efecto otros dos tipos de pescadores: Unos que como Miyan, comparten y para ello están en este foro, y otros que no comparten e intervienen fundamentalmente para presumir. No quiero decir con ello que Poseidon por su intervención contraria a el "buitreo" pertenezca a los primeros, ni mucho menos Juan D, al que debemos entre otras cosas, las dos excelentes quedadas al jigging de Denia. Pero sí viene a cuento de que ultimamente en el foro se ven muchas "afotos" y pocas explicaciones (Ni como, ni cuando, ni donde) y no hay pregunta que permanezca mas desierta que la del inocente que pide alguna señita para empezar. Para mi, un foro no debe fomentar la competencia (a ver quien la tiene mas grande), sino un sitio de encuentro de personas con afinidades y un lugar de debate y aprendizaje. Saludos cordiales,
  12. José Ramón de Denia, Yo voy solo. Si quieres y a Miyan no le importa, también te puedes venir conmigo. Tengo una Cap Camarat 7,25. Eso sí, salgo de Canet. Saludos cordiales,
  13. Definitivamente me pasa algo en la radio. El caso es que cuando la pruebo en el puerto los marineros me dicen que "fuerte y claro" y yo os oigo muy bien a todos. La tendré que desmontar y llevarla a la Avd. del Puerto...¡Que pereza me da!. El jueves al final porrón al curri por iluso (Ya había cerrado la temporada pero me piqué con las bacoretas de los huevos). El viernes ventarrón de buena mañana, así que me agazapé al abrigo del dique norte de Sagunto. Como pegaba sur resultó un garete cojonudo, paralelo al rompeolas, así que además de unos cuantos pagelillos y pagres palmeros, trinqué 4 pulpos grandes y dos sepiones de esos atigraos, de los que plantan cara. Fué bastante excitante, porqué picarón mucho, de hecho perdí mas piezas que saqué porque se me soltaban muchos a media agua, los cabrones. Sábado y Domingo cerrado por viento. Saludos cordiales,
  14. Juanex, Todos esos carretes del primer post son una mierda. Teóricamente el Fishermen sería mucho mejor que los otros al ser de leva que es una tecnología bastante mas cara que la de estrella. En plan barato la oferta del Penn ese raro, no esta mal. Al menos es un combo Penn. Puedes ir a Decathlon y pregunta por el Penn Senator de 30 libras (6/0 creo que le dicen) que andaba recientemente por menos de 100 euros y es un carrete honrado. Caña Penn está bien si no es muy dura y no tiene poleas (para 30 libras no hacen falta). A tu disposición y saludos cordiales,
  15. ¡Vale Pipa! Saldré de Canet al curri temprano y lo que tarde en llegar. Llevo el canal 9 abierto. Suerte,
  16. Como las bacoretas de Puzol también son mías allí estaré el jueves por la mañana como un clavo ( si Dios quiere). Saludos cordiales,
  17. Interphase dice: If you need a manual for an Interphase product not listed or discounted we may be able to send you a copy via snail mail. We have the original manuals for most units however some are no longer available. E-mail your request, and allow up to 2 weeks for delivery. Website < Pica aquí Yo tengo un Twinscope (no te lo recomiendo). Saludos cordiales,
  18. No se si os habreis dado cuenta que según las tablas solunares proporcionadas en el informe meteorológico de Nac Nac (¡Gracias monstruo! ) la actividad de los peces será máxima para el día 22 . Yo no creo en meigas, pero haberlas...hailas. ¡A ver donde vamos!. Saludos cordiales,
  19. ¡Enhorabuena Antonio! Me parece que me he precipitado colgando mi temporada de curricán...Habrá que reabrirla para este puente. ¡Ah! Os recuerdo que esto es un foro técnico. Así que menos presumir y ya estais contando como habeis conseguido esos trofeos: Aparejo, distancia, velocidad, profundidad, señuelo. Saludos cordiales,
  20. tolopesco

    MAR DE FONDO Y BALANCE EN JIGGING

    Monza. En las condiciones que describes, con un jig de mas de 120 grs y una caña salmonera (larga y potente pero flexible) el barco te va a jiggear él solo. Yo que tu tendría una caña en la mano y otra en el cañero jiggeando a fondo. Aquí en el Mediterraneo yo clavo peces a menudo con la caña en el cañero. Saludos cordiales,
  21. Pipa, ¡Que guapo es ese pececito, y que ojitos tiene!. ¿Lo vas a plomear o lo llevarás dando barrigazos en la estela? ¿Pones excitador? Este año la unica bacoreta grande que he cogido fue en un curri largo que llevaba un pajarito delante. ¡Venga cuentanos algún secretillo!. ¡A ver si coincidimos el Domingo!. Saludos cordiales,
  22. Yo también he visto mucha bacoreta de la Puebla a Sagunto, mucha pajarera y mucho lomo gordo fuera del agua. El día de la kedada a la vuelta les estuve tirando a spinning con un chivo tuneao sin resultados. Voy a probar este sábado con unos viva maría pequeños color boquerón o también con unos metallic sardine (a todos hay que cambiarles la poterilla por un anzuelo serio). Si hay mucha pajarera pasaré de curri e iré de spinning detrás de ellos directamente. Si hace bueno habrá que fondear un poquito también a ver si salen pageles gordos. Saludos
  23. Por favor, apuntarme para el 22. Pesca si, comida si, 1 persona de momento. Saludos cordiales,
  24. ¿Modalidad, equipos, aparejos, cebos? Please.
×
×
  • Crear nuevo...