Jump to content

Fat Fish

Miembro avanzado
  • Contenido

    556
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    7

Posts publicados por Fat Fish

  1. Pues al verdad no puedo concretar mucho porque la de Aluminio la cambié cuando compre el barco, tenía un pequeño golpe y perdía rendimiento, metí la de inox y gane varios nudos mas de punta, y un crucero a menos rpm,  pero por lo que te comento... de inox libre de golpes fuertes (que es acero templado y son durisimas) dura la vida del motor sin perder rendimiento,  resbala el agua como un espejo y la hidrodinámica ya sabes qué afecta más a la aerodinámica en un coche por ejem, como te comenta Picaro lo mejor es que te dejen probar una con el mismo pase a la que tienes y saques datos fiables, pero yo por preferir obviamente prefiero inox,  para mí son todo ventajas, lo malo es que a veces dobla el precio y ya es cosa de valorar si compensa... 

  2.  Yo tuve hélice de aluminio ahora llevo de inox y no note ningún cambio en el sonido,  controla los silentblock que no tengan holgura o algo de desgaste, engrasar con grasa densa de teflon  los puntos de engrase, estriado de la hélice y brazo de transmisión... Una pijada así debería ser... 

  3. Exacto, más motor si el fabricante no lo permite complicado, tampoco te fies de la cilindrada, obviamente es importante, pero hoy en día  gran parte de la potencia se gestiona electrónicamente, presiones de inyección, etc... si da esa potencia, va a dar lo mismo con un 1000 que con un 1900... ya ves ahora en automoción por ejemplo,  Ford tiene un motor 3 cilindros 1000cc de 140 cv (y dicen que van bien)...  todas mas marcas tienen fuerabordas de 75 cv, evinrude, yamaha, honda, mercury, suzuki...  yo creo que ese barco va muy bien motorizado con un 75

  4. Una vez este verano me entro una alarma del motor y no dejaba de pasar de 2000 vueltas y justo me pillo amarrando y con un viento importante, y maniobrando puede ser que tocara en una roca , aunque no escuche el golpe. Desconfío de eso...  si, llamaré a un astillero que le eche un ojo, no vaya a ser que vaya a más...  la grieta son unos 12 centímetros, el tema es que no llegue a zonas delicadas del casco.  Gracias por las respuestas ??

  5. hace 20 minutos, portus blemdium dijo:

    ostras , apenas entiendo de fibra , pero me imagino que tendras que lijar la zona y volver a laminar con fibra de vidrio ,con masilla no creo que lo soluciones ., por cierto que barco es?

    Ya reparé bastantes golpes en los barcos que tuve, el tema esque esta grieta es en uno de los nervios y ahora dudo porque no quiero repararlo por encima y que quizás afecté a la rigidez del casco... fresar y metee fibra no tiene mayor problema, el tema es no debilitar la estructura. El barco es un Felco 595 Plus del 2009

  6. Buenas,  pues examinando el casco le vi un golpe que aparentemente no tenia mucha cosa, pero despues de sacarlo y verlo fuera tiene un grieta en un nervio entre la cuaderna y la roda, en la parte de proa. Queria repararla pero al ver la grieta que será de unos 12 centímetros aparentemente ya me echa para atrás... subo una foto a ver si me echáis un cable los que controléis del tema. Un saludo 

     

  7. Muy cierto lo que te dice picaro, obviamente habrá señuelos de gama media que vayan bien, pero en artificiales mejor ir a marcas contrastadas, señuelos chinos son copias que aparentemente son parecidos, pero no nadan igual, las pinturas de mucha peor calidad, dos golpes contra las rocas y se descorchan... los señuelos si no estan bien diseñados y equilibrados no profundizan como debiese, se lían, etc... otra cosas son los vinilos o incluso jigs de AliExpress, esos puedes sacarle mas partido, los vinilos pescan bastante bien la verdad. Aunque lógicamente no es la calidad de las primeras marcas que ya conocemos todos, eso sí, hay gamas medias que al final son vinilos chinos pero aquí los venden marcas “conocidas” 

     

    que la gama alta que encontramos aquí seguramente también vengan de china, pero con calidades muy superiores a lo que se encuentran en ese tipo de paginas.

    • Gracias 1
  8. Exacto, fijate que todos los pins estén en condiciones y echales CRC ( detergente electrónico) por si algún pin esta sulfatado o sucio, es bastante evidente que no le llega señal del transductor. Dentro también lleva unos Flexs multicontactos igual puede venir también de ahí, un falso contacto por suciedad,etc... las placas electrónicas de Garmin son multicapa y prácticamente no puedes meter un soldador. (Una putada para cambiar componentes)

  9. hace 16 minutos, picaro dijo:

    Es dificil decirlo cuando quieres tener un barco, pero la paciencia es clave.

    Exacto, yo cuando cambié estuve años mirando barcos hasta q fui estrachando el cerco y me quede con dos modelos, me puse en serio a buscar un año entero por toda españa,alguno se me escapaban mientras le daba vueltas, otros no me acababan de convencer.. etc.. hasta que el mas cuidado, con menos horas de motor y el de menos años de antigüedad, resultó ser uno que vendían a 70 kms de mí..el más cerca también,  se puso en venta y en dos días di con él y lo cerre mas barato que cualquiera que hubiera visto antes... a veces salen las cosas y estan para uno y hay que aprovecharlas, por eso como dice Picaro la paciencia es clave. Cuando parece que te escapa una oportunidad,  aparece otra mejor... 

  10. hace 13 minutos, Cristianosub dijo:

    Por los papeles del barco miden  5,98 pero reales si le sumas el botalón de proa y la plataforma de baño dan los 6.80m mas o menos.

    Ok ok, creí que esos modelos no los había con papeles en 599. Pues si veo algo por aquí ya la cuelgo. A mi el Shiren 23 es un casco muy parecido al felco 680 PLUS, bien motorizado con un 175 va sobrado, pero 33.000€ me parece excesivo. Por esa pasta y con paciencia puedes encontrar tremendos pepinos! 

  11. Eso esta claro, a  partir de 6 metros cambian los gastos, amarre, seguo etc.. pero consumo metro arriba metro abajo... hay barcos  como decía picaro muy pesados para su eslora y viceversa, hidrodinamica, puntal, etc entran  varios factores en el consumo. No vas a notar gran cambio de un 6, a un 7 mts en consumo, lo que sí esque vaya bien motorizado, siempre mas de sobra que de menos, con mas motor muchas vaces se consume mucho menos:: a lo que me refiero esque si esos modelos que tu buscas con esas esloras se pueden conseguir certificados con 599?? 

  12. hace 2 horas, picaro dijo:

    La Antares 750, me es muy familiar,he tenido una dos años.

    Es un gran barco ,con mucha estabilidad,una cabina enorme,vale para pernoctar sin problemas.

    El único defecto ,es que al ser tan pesada,1950 kilos necesita por lo menos 200 cv.

    Con 150 CV tienes que ponerla a 4500 vueltas para llegar a 16- 17 nudos..

    A 4000 vueltas,que es a lo que yo le doy a mis barcos,andaba 12 nudos,velocidad muy baja para ese barco.

    A 20 nudos en ese barco ni te enteras.

    Uf, pues me parece poca velocidad a esas vueltas, si, un 200 sería otra historia

  13. hace 9 minutos, Cristianosub dijo:

    Gracias Portus Blemdium pero eso es mucho pan, para tan poco pollo jejeje

    Busco máximo 5,99 por papeles por el tema de amarre, consumo y como suelo ir solo o con mis dos hijas, pueda desenvolver bien.

    Si la cosa prospera y logro engañar a mi mujer, que lo veo difícil, el próximo ya seria mas grande pero para ir solo, con esa eslora me es suficiente.

    Un saludo!

    https://www.cosasdebarcos.com/barco_38946010181670695370526551514567.html 

     

    esta es la que yo tengo, un n general muy contento con ella, tiene en papeles menos de 6 metros y eslora de punta de proa a espejo de popa 670 y de manga 250, si te interesa puedo darte más detalles pros y contras... 

×
×
  • Crear nuevo...