Jump to content

Fat Fish

Miembro avanzado
  • Contenido

    556
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    7

Posts publicados por Fat Fish

  1. hace 6 horas, picaro dijo:

    Pesan bastante,están hecho en Portugal,el dueño del astillero no escatima nada,para dar robustez a sus barcos,además te lo hace como tú le digas,a medida.

    Para mí,la única pega que tiene es que no ha llegado a darles buenas terminaciones como los barcos franceses.

    Pero navegan de cine.

    Exacto, pesa bastante. Pero se ve un barcazo, fibra donde tiene que llevarla, robusto, bastante marinero. Navega muy buen bien con mar regular/mala los acabados si no son una Beneteau o una StarFisher, se ve que es un astillero bastante mas artesano pero muy bien construido, insumergibles... a mi es un astillero que me gusta mucho.  

  2. Una de las marcas pioneras en esta modalidad en asia es TAILWALK, por mi zona todos los “pros” de esta modalidad van con esa marca. Yo tengo testado alguna y van cañon cañon, tanto en cañas como en carretes.  También quiero hacerme con un equipo, y tiraré por esa marca por mi experiencia con ellas,  evidentemente habrá otras que también irán bien. 

    • Gracias 1
  3. Exacto, lo que dicen los compañeros, arrancarlo cada 10,15 días sería perfecto. O cada 3 semanas incluso,  pero mas que nada que circule el el combustible, hacer trabajar las bombas, válvulas de los circuitos, antirretornos, inyectores etc... si no trabajan durante un periodo largo de tiempo con combustible y a veces mezclado con aceite puede quedar pegados/resecos no abrir o cerrar correctamente, y bloque motor igual, que no creen porqueria o oxido en las camisas,

     si se deja un periodo largo sin encender es mejor dejarlo bien endulzado, sin combustible en el circuito, sacarle las bujias echarle un chorro de buen aceite en cada cilintro y darle unas vueltas a mano a la hélice con una marcha engranada para  dejar las camisas bien engrasadas para que no oxiden. Una buena grasa liquida en todas las zonas móviles, gel anti-humedad por la centralitas, bobinas,etc.. aceite de cola también cambiado, y debería aguantar su tiempo sin problemas.

  4. Yo con internacional y Titan que llevo ahora me pasaba lo mismo, más con la titan todo sea dicho. Y es justo en la linea de flotación donde mas le da el sol en el pantalan, del otro lado nada. Yo lo que hago es darle con un cepillo de cerda dura con mango de vez en cuando al espejo y a la linea de estribor y no dejo que se acumule, sale fácil.

  5. Hay ejes diesel que navegan que se las pelan... los motores mas modernos turbo de gestión electronica  le sacan un rendimiento de cuidado, obiamente no son fb, no están diseñados para correr, pero ya no son esos motores de antaño atmosféricos que parecían un calamar echando tinta cuando acelerabas, incluso se reprograman centralitas como los coches y se saca mucho rendimiento...  y lo del tema de mantenimiento, como son motores mas estandarizados es mas fácil encontrar recambio sin irte a origen, y mas barato, los filtros y aceites por ahí andan como un FB, pero a la hora de reparaciones tienes mas posibilidades y no son tan complicados como los FB,todo es caro en la náutica, pero es que el repuesto de los fueraborda es algo totalmente desorbitado.

  6. Yo creo que tendrías que poner un par de modelos de barcos para esa pregunta, un uso por ejem pesca/crucero y todo el año en el agua... porque según para que yo escojo uno u otro... en mi caso para un uso casi todo el año, pesca/crucero y alguna salida de altura,etc.. eje diesel, por mantenimiento, durabilidad, navegación, comodidad...  

     

     

  7. En 3/10/2018 at 4:45, picaro dijo:

    Más grande,más gasto de todo ,aunque tú manejas bien el tema de mantenimiento etc.....y es diferente a alguien que no sepa.

    Si, la verdad que me gusta y le meto mano, como hice con otras que tuve sería adquirirla dejarla en casa un 3,4 meses y ponerla a mi gusto. tiene sus años ya, pero bueno..si pasó por buenas manos se puede dejae fetén.. 

    habrá que verla y probarla en tal caso, que como dice Portus ya lleva unos meses en venta... ?

  8. Un carburación no hay alta presión de combustible como los inyección. Una abrazadera mal apretada, un racor, las toricas de los inyectores que se pican y pueden pulverizar combustible,las válvulas de cebado de las rampas, etc... la inyección no es coña, hay que revisar. Luego se tiene que dar el factor chispa, no es fácil.   pero mejor echae un ? de vez en cuando... 

×
×
  • Crear nuevo...