Jump to content

charly_wrxsti

Miembro avanzado
  • Contenido

    520
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    3

Posts publicados por charly_wrxsti

  1. Myllam amigo de verdad esta es la pregunta mas difícil que puedes hacer y de verdad yo soy incapaz de contestarte sin decir salvajadas, pero si te diré que bajo mi opinión solo depende de la persona que venga a darte la homologación ese día o lo muy burro que sea y en cuanto a la B es solo unos requisitos que una vez pagas por la C te pones a cuatro chuminadas mas a comprobar y te dan la B y te lo digo de verdad si yo no tengo la B en mi 6 metros, es porque no me da la real gana que la gente se largue con una unidad mía de 6 metros a 60 millas, no estoy zumbao en esos temas, en otros puede que si jejeje .Si algo me tomo en serio es la seguridad de las personas en mis embarcaciones eso no paso ni una.Tu solo piensa que yo te puedo pasar mis certicados de Eurocontrol que es la empresa homologadora con la cual trabajo y dicen que es la mas estricta y no lo se seguro , igual me mienten como bellacos o igual no. y que ni si quiera me haría falta que me pasaran por la C , pero en eso soy muy serio y creo que tiene que homologarlo una empresa externa , ya que como astillero me podría homologar yo mismo los barcos y los requisitos de la B los cumple y no me da la real gana y me importa un pimiento lo que la gente piense pero aquí si que juego con la vida de los demas y no la mia, otra cosa es que al que viene de la empresa homologadora le pida al que me ponga una fuerte motorización que total hará lo que le de la gana, me la pondra o no segun le caiga o lo que page jejeje y máximo que puede pasar es que el barco se apope algo mas de lo normal y yo jamás lo recomendaría, pero lo de la B puede venir una persona como mi mujer que es Capitan de Yate y no tiene ni la mas pajotera idea se lo compra se confía y como no tiene ni pajotera se larga a 60 millas y si le coge una castaña ya me quedo si ella, jo pues buena idea he tenido ahora jejeje.

    Myllan la regulación en España es una casa de pu..as y ya solo queda el sentido comun del buen hacer del astillero y asi es.

    Myllan este es mi modo de ver yo este tema lógicamente hay muchos puntos de vista y respeto todos los demás pero exactamente este es el mío y el que piense que mi barco no tiene la B por que no es mejor que el otro esta totalmente confundido y cualquier astillero lo sabe, lo demás son paparruchadas.

    O realmente alguien se cree que a una Cabin 600 no le darían la B si a mi me diera la gana?, que estamos en España coño jejeje Sapin toros y paellaaaaaaaaaaaaaa mamoneo y trapicheoooooooooooooooooo

    LOS CUENTOS CHINOS QUE SE LOS EXPLIQUEN A OTROS LA VERDAD ES DURA PERO NO SE MENTIR NI QUIERO ANTES ME CALLO, EL QUE TENGA UNA PLAYAMAR TIENE EL MEJOR BARCO DE SU ESLORA DE EUROPA ASI LO CREO YO, PORQUE LO HE FABRICADO CON TODOS LOS MEJORES MATERIALES QUE EXISTEN Y CON UNAS CARENAS INCREIBLEMENTE MODERNAS CON UNA CALIDAD PRECIO RAZONABLE Y QUIEN TIENE UNA LO SABE Y ME LO DICE.A PARTIR DE HAY A COMPARAR

    Un fuerte abrazo amigo y buena pesca

    Robert :beer:

    SIN COMENTARIOS...........................................

    hay que ser un poco mas humilde y no columpiarse tanto, pero bueno

    saludos

  2. El tema de la crisis lo habeis sacado miyam y tu, yo solo he dado mi opinion, para que no se diga que no se contesta.

    El marketing en el tema de la potencia, solo lo hace el que se anuncia como que puede montar mucha potencia, pero luego, la realidad es otra.

    Vale, pero, tampoco tiene que ser como tu dices en todos los casos, (estoy generalizando, para nada hablo de tu dubhe), a lo mejor el barco XXX tiene como potencia maxima, por que no puede admitir más su estructura, 2 x 250, y si su competencia en barco similar, puede montar 2 x 450, por que realmente su estructura de barco lo permite, EN ESTOS CASOS, queda claro que el poder montar mas potencia, es indicativo de que es mas fuerte el barco.

    A lo mejor, si mirasemos con lupa barcos similares, no quiero nombrar marcas, y no quiero que pienses que estoy personalizando con tu barco, los AAA, los BBB y los CCC, resulta que los indicativos que podemos ver, tanto aficcionados como profesionales, peso, potencia maxima, etc. nos señalan que un barco es mejor que otro, y esas señales o indicativos, de verdad marcan diferencias entre un barco y otro.

    Hay productos parecidos, pero luego, la calidad diferencia a unos de otros. Si vas a los chinos, veras imitaciones de muchos productos, yo compré una grapadora, parecia buenisima, pero pesaba la mitad que mi vieja grapadora, que llevaba conmigo 10 años, a los 6 meses, a buscar otra grapadora, a una papeleria, claro esta. Aqui estaba claro, que la diferencia de peso entre grapadoras, ERA INDICATIVO de que me iba a durar dos dias. Podia no haber pasado, pero paso.

    yo creo q esto se esta llendo del tema.

    como bien dices carmelo, el peso, las dimensiones, la categoria,.........esos detalles dicen mucho de un barco, ahora bien, todos teneis parte de razon, pero no llegais a buen trecho por un simple detalle. la potencia maxima NO SIEMPRE ES INDICATIVO DE ROBUSTEZ. esta claro que en muchos casos si q indica lo robusto que puede ser un barco, pero en otros muchos no dice absolutamente nada (un astillero dijo q su barco con un 260 es ingobernable), con lo cual en muchos casos se trata simplemente de marketing, y en otros no. no podeis generalizar ninguno, ya que teneis parte de razon todos. y yo me vaso en decir q no es indicativo, simplemente por el hecho de que no se cumple siempre. a caso una lei de fisica tiene excepciones?? si las tubiera no seria una lei. entonces, como lo de las motorizaciones no se cumple siempre, no se puede generalizar.

    es mi forma de verlo, espero no os moleste

    un saludo

    ablando de crisis, mirad este video, q es muy bueno

    (me salgo un poco del tema,jejeje)

  3. carmelo a sabor si hay que meterlo puesto que puede montar mas potencia de la que monta en realidad, lo unico que no quiere por lo tanto son barcos mas robustos de lo que su potencia maxima determinan, que es lo que yo discuto. pero que como se esta diciendo que eso no es asi, que la robustez del barco se mide por su potencia maxima pues ya no hay mas que hablar, aunque uno ponga 10.000 ejemplos, la gente coje la tanjente y no te los contesta. Pirata una moto de agua tambien es mas robusta que una embarcacion. por decirte algo, pero ya se tu contestacion. eso es salirse del tiesto, no tiene nada que ver una cosa con otra.

    la verdad esque lo de la moto de agua tampoco es un mal ejemplo. yo no deberia decir esto, pero el otro dia nos llamo un tio del pueblo pidiendole cosejo a mi padre, ya que la qs que tiene, al subirla al carro, apreto la gruilla del remolque y le partio la proa del barco, y seica que no se le hacian responsables. (es una gran putada lo mires por donde lo mires, y yo vi las fotos de la rotura). bien, a lo q iba. esa qs tenia montado un motor de 150cv (robusta). si le pegas una ostia con eso al muelle la desarmas (por ejemplo), y yevaba un 150...mi 575sport, con un 115cv el otro dia llevo un ostiazo contra el muelle con la amurada (nunca os paso eso de querer atracar a toda ostia y al hacer la maniobra quitas gas y se te apaga el motor, pues eso me paso a mi). en resumen, un ostiazo de cojones y el resultado fue un rascazo en el cinton. otro ejemplo, ace cosa de 1 año las tias que limpian los barcos, limpiaron una 680eje con un 160cv volvo, y sin querer (supongo,jejej), dejaron el barco casi a gas a fondo, el resultado fue que mi tio no se dio cuenta y al bajarlo en la grua, lo encendio y ostiazo de frente contra el muelle. los desperfectos fueron una roldana de proa y sus tornillos doblada y partidos respectivamente y un rascazo en el botalon. robustas?????esque eso depende. uno de los tios que va con migo a hacer wake tiene una creo q es beneteau 550open (muy bonita por cierto), y este verano toco con el costado contra la esquina del pantalan y por la brecha que se abrio os entraban los dos brazos.

    joder, vaya tocho, no escribo tanto ni para un trabajo de clase,jejeje

    saludos

  4. veremos que pasa con la sabor 750 , si las demas 750 van pasando a B no es arriesgado aventurar que

    posiblemente este barco haga lo mismo si es necesario por cuestiones de marketing , si se vende en C

    segun las espectativas del astillero igual la dejan como esta .

    por cierto igual que varios astilleros tambien se anuncian como los barcos mas robustos del mercado

    y no dudo que sean por lo menos tan robustos como los demas .

    un saludo.

    la 750 de sabor, si que se va a pasar a categoria B, los 3 modelos que estamos aciendo, la fb, la eje y supongo que tambien la fisher (pero de esta ultima aun se esta haciendo el contramolde).

  5. es lo que quiere la gente nada mas. a lo mejor si no pones esa homologacion pues no vendes esas unidades, lo que si te la juegas es que algun desarmao de estos pues la lie con un barco de tu astillero y se vea manchada la firma. que hace shiren en ese caso, le dice a este cliente que no le hace este barco?? alla el con su vida. igual que el que se compra un ferrari y se pone a 350 km/h, la culpa que es de ferrari por hacer coches potentes?? la culpa es del que lo lleva que es el que le da caña.

    :D:whistle: :whistle: :whistle: :whistle: :beer: :beer: :bowdown: :bowdown: :bowdown: :bowdown: :bowdown: :bowdown:

    eso es cierto. pero el ferrari tiene que estar preparado para darle caña

  6. charly si comparamos dos coches con el mismo chasis aparentemente por fuera, pero los potenciados llevan un equipamiento en medidas de seguridad que muchas veces los menos potenciados no lo llevan, pero siguiendo con tu mismo ejemplo, esos chasis que soportan los 150cv que son el mismo que tu tienes con un 110cv están hechos para soportar esos 150cv, la diferencia es el motor que llevan, lo mismo que si yo me compro un casco que puede ir con un 150cv pero yo solo quiero 110cv, me sigue pareciendo que es mas robusto que otro de la competencia que solo pueda montar 110cv como máximo

    robert, no creo que ningún astillero por marketing ponga en peligro la integridad de unos ocupantes, tu sabes que los barcos tienen una vida larga y tu puedes venderme a mi un barco con un 100cv porque me dices que es mas que suficiente, para mi puede que sea mas que suficiente pero yo el dia de mañana lo vendo y el nuevo comprador puede parecerle poco y como puede llevar por ejemplo 200cv pues va y se los pone, si tu crees que es peligroso porque el casco no navega bien o por lo que sea, yo si fuera el fabricante no lo homologaría para esa potencia, ya que el barco no lo aguanta

    pirata, pongo este ejemplo ya que conozco mi coche perfectamente, ya que el mantenimiento se lo llevo yo (uno de mis mejores amigos trabaja en la peugeot), y esos dos coches son identicos, pero en el de gasolina se pueden meter hasta 150cv, mientras que en el diesel solo 110, el mio tiene 90cv. quiere esto decir que el diesel es menos que el gasolina????

    no, lo q pasa esque a peugeot le dio por poner esas motorizaciones. sabes de buena mano que el diesel aguantaria asta los 150cv (ya que los lleva el gasolina), pero ellos solo le quisieron poner hasta 110cv. esos 110 cv son indicativo de algo???creo q no.

    y refiriendome a mi, me gustarian quizas mas caballos, pero no puede ser. y en el tema de los barcos es exactamente lo mismo.

    saludos

  7. hombre soportar lo soportara lo que es peligroso es la velocidad que alcanzara eso, creo que es a lo que se refiere robert. igual que la categoria b de las shiren, irse a 60 millas con un barco de 6 metros pues es una locura, como poder se puede pero te quedas tirado a 60 millas con un 6 metros y haber que haces.

    esque 60millas para una 6m es mucha animalada, hay que echarle muchos h..............., por muy robusto bonito y estable que sea el barco.

    aunque en el nautico de sanxenxo ai un tio que con un velerito de 8m se fue a dar la vuelta al mundo el solito (Suso Leiro), y en hornos se tubo que amarrar al mastil. y el velero es un trasto viejo, ah y en su ultima travesia se fue mas para arriba de donde se habia hundido el titanic. aunq yo creo q mas que h......, hay q estar un poco jodio, jejeje

    saludos

  8. charly que gallego que eres :pescando2: no se si subes o bajas, jajajaja

    en el fondo estás mas de acuerdo con tu primera afirmación que con la última, seguro, de ahi tu petición para que vuestros barcos puedan llevar mas potencia que sin duda creo que podrian llevarla y como bien he dicho antes, de por sí TODOS los cascos son robustos y seguros, pero a igualdad de tamaño unos lo son si cave un poco mas robustos

    jeronimo, ves como en el fondo están de acuerdo que a mayor cv, mayor robustez :beer:

    pirata, mi coche tiene 90 cv, y solo se le pueden meter 110 (es un 307), pero si pudiera tener 150, yo encantado.

    ahora bien, el modelo de gasolina, con el mismo chasis y todo identico, monta 160cv, y el diesel 110. aguanta mas uno que el otro??????

    yo creo q no, ya que son totalmente identicos.

    ahora bien, para mi cuantos mas caballos mejor, ya que me encanta la velocidad, pero no podria mantenerlo, por ejemplo.

    saludos

    y vivan los caballos, jejejej

  9. Si esas prubas son tan faciles, ¿porque habia un barco de renombre, de mas de ocho metros que no consiguio pasar las pruebas para la categoria B, cuando la ofrecio con esa categoria, que nunca consiguio? un saludo

    no se de que barco me ablas, pero yo estoy siempre presente en las pruebas de estabilidad, y se hacen mirando escoras, alturas de flotacion,..........pero el barco no sale de puerto, ni se prueba con mar. y los barcos de esloras de 6 m normalmente no llevan ni motor, ya que lo unico que quieren mirar es el casco.

  10. Pesquerillo, hay dos formas, dependiendo de la homologacion.

    Si es C, la potencia maxima la dictamina el astillero, si este cuenta con ingenieros o personal cualificado hará sus calculos, y normalmente se guardará un margen de un 20% aproximado en temas de peso maximo admisible, potencia maxima, etc. ese 20% es un margen de seguridad, que todos vemos logico.

    Si el bargo es categoria B, se manda el proyecto completo del barco, laminaciones, refuerzos, estructura, materiales, diseño, etc. etc. este informe, redactado por un ingeniero, es inspeccionado por el organismo que te da la categoria CE, y estos ingenieros utilizan unos simuladores informaticos, que han demostrado sobradamente su fiabilidad. No se conoce un error todavia. Estos ingenieros, a su vez, se guardan un margen de seguridad, de un 20 % aproximadamente tambien, como colchon de seguridad, ya que ellos son los que firman potencia maxima, peso maximo admisible, etc. etc.

    Despues de haber comprobado teoricamente y con el simulador que el barco cumple todas las garantias previstas. Se hace una inspeccion real en un barco real. Se comprueban varios baremos, estabilidad, medidas, escora, etc., que deben coincidir con la teoria, si coinciden el barco tendra la homologacion.

    Como puedes comprobar, nadie juega al limite, nadie dice de poner de maxima un 200, si el barco aguanta justo el 200, dirian un 170.

    Una aclaracion, las simulaciones por ordenador, tienen los mismos programas los ingenieros de casa que los de las certificaciones.

    eso esta claro, pero si el astillero no quiere poner esa maxima, sino una menor pues la pone, que es lo que acen en muchos casos, y otros ponen esa maxima.

    yo utilizo varios de esos programas q mencionas, pero a la hora lo q cuenta es en el mar.

    te pongo un ejemplo, yo hace 2 meses hice un barco de pesca de 25m de eslora en uno de esos programas, y lo inunde en unmas de 50%, y ese barco no iba al fondo, eso era sin holas, ni viento, ni mar de fondo,............ponle tu ahora de todo un poco y a ver q le pasa al barco. ya que el programa es muy bonito, pero a la hora de la verdad..........

    un saludo

  11. de que trawler hemos hablado?

    por supuesto carmelo, si admite mucha potencia el barco en la mayoria de los casos es robusto, pero por que no la admita no quiere decir que a lo mejor no la soporte, eso es lo que yo digo.

    esq es eso, nada mas. no estamos diciendo que los que aguantan grandes potencias no sean robustos ni buenos barcos, todo lo contrario, pero los que estan homologados para potencias menores no tienen por que ser peores. esq no es tan complicado. son tan buenos barcos unos como otros, pero independientemente de la potencia maxima admitida, q no es indicativo.

  12. Buen tema este.

    Pienso que miyam ha dado una explicación bastante buena.

    Yo creo que esto es pricipalmente marketing del astillero. En este tema estoy con la postura en que pienso que es absurdo en un barco pesca paseo con patronera dar velocidades máximas mayores a 30-33 nudos. Como muchos habeis dicho el crucero normal de casi todos es de 16 a 20.

    Lo que no se realmente es como un barco de los que pueden llevar 240 o 250 cv de máxima pueden "aguantar" esa potencia y en qué condiciones. ¿Se hace una prueba de navegación en unas condiciones de mar concretas con altura de ola definida y a unas velocidades determinadas? o por el contrario solo son fórmulas que se aplican sobre un papel que dicen que el casco y su popa resisten la presión del agua y esfuerzos en la popa provocados por navegar en agua plana a por ejemplo 45 nudos?

    En esto del mar y la navegación, si nos ponemos a pensar, intervienen muchas variables y sería interesante que alguien que entendiera del tema nos dijera qúe se tiene en cuenta para dar estos datos.

    en las pruebas que se le acen a los barcos, nisiquiera se sale de puerto, ni se enciende el motor, con eso te lo digo todo

  13. Mojarra, te niego la mayor.

    Vamos haber, yo tengo un motor de 175 cv. el barco A puede montarlo, el barco B no.

    ¿Cual es mas fuerte?

    ¿cual te daria mas seguridad, montes el 175 o montes un 90??????

    Haber si ahora va a resultar que el barco mas fuerte y robusto es el que puede montar menos motor.

    y porq no???

    yo no estoy de acuerdo con esa regla de 3. si no que algun sabio me explique que diferencia hay entre por ejemplo la beneteau antares y la beneteau flyer y por que una "soporta" mas motor que la otra.

    lo que si estoy de acuerdo es que algunos barcos necesitan mas motor. pero con la potencia maxima admitida no puedes valorar la robustez de un barco.

    por que su maxima sea 115 cv no quiere decir que sea un barco fragil.

    :pescando2:<_<:bowdown::untitled::bowdown:

    esq creo q mejor no lo puedes decir. que tendra que ver la robustez con la potencia maxima?????

  14. Yo pienso que si un casco aguanta 300 cv, lo logico es que pongan 275, para cuidarse las espaldas, pero no 115cv.

    Si alguien monta la maxima motorizacion, y el barco da problemas, lo mas seguro es que ese barco deje de construirse, y se le caiga el pelo a ese astillero, con las autoridades homologadoras. un saludo

    vamos a ver, cada astillero pone lo q le da la gana, si unos quieren maxima (real), que puedan ser unos 300 pues la ponen, y el casco la aguanta, y si otros quieren ponerle una maxima de 115 pues la ponen tambien. pero el que tiene la maxima de 300, al vender el barco te va a decir,"esta aguanta 300 cv, mientras la otra solo 115". esto es usar para marqueting, y no es distintivo de un barco, y ablo con conocimiento de causa, y sino mi ofrecimiento sigue en pie, dentro de lo q te dejen homologar, el astillero ace lo q le da la gana, pero siempre dentro de la homologacion de un ingeniero (que al fin y al cabo se tiene que responsabilizar de lo que pueda pasar si realmente ese barco no puede llevar tanta potencia)

    un saludo

  15. Jajajaajjaajajjajajaajajjajajajajajajajajajaajajaja, pirata, eso es lo que tenemos. Ya hay dos para repartir el pescado.un saludo

    Charly, una pregunta, si no te importa, Vi en el salon de barcelona, que teniais en vuestro estan anuncios de la junta de galicia. ¿ Por que?. Tiene parte en la empresa?, O solo es por pratocinacion? un saludo

    era solo por patrocinio

    un saludo

  16. Creo que es lo mejor es darlo por bueno, porque lo primero seria ir cambiando helice, y donde vas a encontrar una helice que vale un paston, y si luego no te vale, en fin conformarse con lo que uno tiene, con la ventaja que el barco anda igual cargado que sin cargar, saludos

    no seria posible q le mandaran helices de prueba? que las probara y asi se quedara con la q se adapte mejor. si quieren vender, que se ganen la venta, o no??

×
×
  • Crear nuevo...