Jump to content

charly_wrxsti

Miembro avanzado
  • Contenido

    520
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    3

Posts publicados por charly_wrxsti

  1. en mi opinion, lo mas importante a tener en cuanta es como bien apuntais, el uso al q va a ser destinado el barco. no es lo mismo paseo, q pesca al curri, q ir a fondear a caladero, que hacer wake, andar con donuts,..... en funcion de ese uso, se hara la eleccion. mi fb sube ya de las 2000 horas, y no podria estar mas contento, teniendo en cuenta q es del año 2006. y tiene estado 12 horas seguidas trabajando, con un donuts de remolque.  si quereis verlo, podeis verlo aqui, q de paso hago publicidad de mi trabajo, jajja

     

  2. a ver, lo de la 575 lo digo xq yo mismo pensaba q consumiria bastante mas, es mas, para la ruta me lleve una garrafa de precaucion conmigo.

    ahora bien, hablemos de las 680 entonces (comento de las sabor, por que son de las q conozco datos)

    la 680 con 150 da 35 nudos, con lo q a 20 nudos va en la punta del gas, y el consumo es muy bajo (poco mas alto q la eje siempre)

    la 680 con un 150 interior, ni se aproxima a esa velocidad. con lo cual, a igualdad de motores e igual velocidad, el consumo es muy similar, es decir, apretando el de eje, y llevando el fb a esa misma velocidad este ira a unas 4000 o 4500 vueltas. el consumo sera algo menor el eje, pero no tanto como se esta diciendo.

    en mi opinion (personal) yo el barco de eje, quizas a partir de los 7m es cuando mas me gusta, y lo de no tener el cabezon en la popa..... no hay dinero q lo pague.

    para el uso q yo le suelo dar, obviamente fueraborda, aunq para trabajar, en la q ando es doble y de eje. 

    y no olvideis, q aunq consuman mas, el rendimiento en velocidad es siempre mayor el fb, ya que la superficie de contacto con el agua es siempre mucho mayor en el eje. los fb van en el aire literalmente. 

    lo importante es ver el uso q se le va a dar, y comprar la novia q mejor se adapte a nuestras necesidades. q yo hasta en la carcasa del telefono la llevo,jeje

  3. las pruebas, depende, hay veces q se hacen con antifouling, y otras q no. muchas veces depende de para donde vaya el barco. en nuestro caso si el barco no se queda aqui, se prueba, se hace el reportaje y se va a su destino. si queda por aqui, se baja ya listo para navegacion normal, y se le hacen las pruebas.

    el tema de los consumos, creo q mezclas les fabes con las castañes. en dos ccoches a gasolina y diesel, el chasis ruedas y demas, son iguales o muy parecidos.

    en el caso de las embarcaciones, poco o nada tienen q ver, ni en formas, ni en navegacion, ni en distribucion de pesos.

    antes no, pero hoy en dia los consumos (a igualdad de velocidad), si son muy similares. a igualdad de caballos, no es asi, pero tampoco andan ni parecido. 

    por ejemplo, este verano mi 575 sport, 65 millas exactas 57 litros.(19 a 20 nudos todo el camino, 4 personas a bordo, deposito lleno y todos los equipos de esqui acuatico wake donuts y demas a bordo, y el barco llevaba unos 3 a 4 meses en el agua). me parece un consumo mas q optimo, a unas 3800 rpm. en una interior, igual se consume algo menos, pero no mucho, y para hacer esos 20 nudos, tendria q motorizar bastante mas.

    las superficie mojada en un barco de eje suele ser bastante superior que en un fb, lo q incrementa notablemente el rozamiento, pero q por otro lado te favorece muchisimo la navegacion y la estabilidad.

     

  4. por aqui os dejo los recortes de una prueba q les vino a realizar una revista a una fb y una eje.

    y eso de q las eje no andan.... este año probamos la 750 con un 240 yanmar, y vaya cohete.... el tema es q el barco vale una pasta, pero iba como un misil.

    tambien hay q tener en cuenta q con el tiempo en el mar, baja mucho mas el rendimiento de un barco de eje q el de un fb, sin punto de comparacion. por eso es recomendable llevar siempre margen de potencia, q los barcos no navegan nunca como recien botados.

    5.png

    4.png

    3.png

    2.png

    1.png

  5. 1 hour ago, carcharius dijo:

    La Sabor es un señor barco muy muy bueno, en mi náutico las hay y una lleva tralla pesquera , tiene yanmar,  va a la costa muy a menudo y esta como el primer día. Yo lo que oigo todo es bueno, yo no lo dudaría Sabor y yanmar 125cv es apuesta segura.

    Para rizar,  uff si tuviera el yanmar 160. (Las habrá igual pero mejores dejadme que dude)

    saludos

    La oferta la lanzamos con esa motorización, ya que es la mas vendida en ese modelo hasta la fecha, pero lo que tenemos en stock es el barco, el motor no. Por lo tanto, no habría problema para meterle el 150 en lugar del 125 o incluso de otra marca.

  6. hace 42 minutos, carcharius dijo:

    Con lo bien que lo expones  hasta te lo crees. Carlos hombre que somos de mar y algo la costa conocemos. Con vendaval no sales ni de casa como mucho a tomar un café al puerto.

    Y como bien dice picaro con fuerza 4 o 5 ya llega y depende mucho de donde sople. Disfrutemos de la marsalada de otra manera, con tranquilidad y una 1906 fresquita.

    saludos 

    yo nunca me tiro faroles. ni siquiera digo q fuerza es ni nada similar. las noticias daban alerta roja y de 10 a 12 de parte, y si no lo hubiera hecho, directamente no lo diria..... al igual q digo q fue una temeridad, pero es asi. podia haber ido con la bertram como bien dijo mi padre en su momento, pero preferi la pequeña. 

    las olas grandes, ese dia se podia trabajar con ellas, por eso sali de cies direccion mar abierto, hasta q pude enfilar entre cies y ons el puerto de manera directa, sin perder la amurada, y lejos de los acantilados, donde el retorno de las olas hacen un burbujeo muy peligroso a mi parecer, ya que no siguen ni una direccion ni un patron constante, y las de mar de fondo si. y una vez pasado el abrigo de Ons, se acabo.

    el barco parecia un corchito, pero se comporta. tengo tenido muy mala mar, pero como ese dia, nada ni parecido. 

  7. hace 18 minutos, Maraxe dijo:

    Olas de 10 a 12 metros, son olas enormes, eso por lo menos es fuerza 10, con ese mar incluso los barcos grandes lo pasan mal...debías de subir y luego bajar como subir una montaña, porque son más del doble de la eslora del barco.

    Hacian al barco enano la verdad. yo con ese mar no salgo nunca, pero ese dia fue por obligacion, pero hacer eso es una temeridad por mi parte

     

  8. pues en el video se ve, a 4000 rpm y unos 18 nudos, se puede ver en la pantalla del gps a la izquierda arriba, amurado al mar, y enfilado entre islas, para q no me afecten las olas hirvientes q provocan los acantilados al venir las crestas del mar de fondo. son mucho mas manejables las olas grandes, ya que son predecibles, pero si vas pegado a costa.... me puedo poner el barco de sombrero, jajaja 

    pues la verdad, una vez tuve q ir a buscar a una gente a cies con alerta roja (olas de 10 a 12 metros por parte meteorologico), y no fui en el de doble eje, fui en la 575, ya que la otra me dejo tirado alguna vez, y le cogi desconfianza.... lo bueno de la pequeña es q juegas con las olas, y la sensacion es una pasada, es muy marinera. pero si un dia os venis, q haya buena castaña, salimos a probarla sin problema ninguno, ya que habla por si sola.

  9. ese precio es de una unidad en stock, y como bien dices, con un yanmar de 125, todo nuevito.

    carcharius, no puedes afirmar q son mejores, ya que depende para q. la palabra correcta a mi entender es distintos.

    yo tengo una fueraborda (la 575 sport) y tengo una de doble motorizacion eje. cada una es para lo q es, la eje no me vale para lo q es la fb ni a la inversa. y estoy encantado con las dos. 

    nervio, agilidad, velocidad vs elegancia estabilidad y consumo, mas o menos y a groso modo

    por otro lado, mi consejo para el compañero que esta buscando barco, nunca recomiendo para una 6 metros un motor menos de un 130 o 140, ya que ira justa. el barco no navega como recien salido del astillero, hay q sumarle muchos pesos, y al final lo q tienes es q el motor va a un regimen alto, y forzado. la 680 por ejemplo, minimo 140 o 150, ese es su motor, no mas. la 575 un 90 minimo, ideal 115.

    deposito gasolina, deposito agua dulce, cadena, ancla, molinete, cabos, pertrechos, equipos de seguridad, obviamente las birras, jajaj, y unas 3 o 4 personas a bordo = con poco motor no nos movemos.....

    por aqui os dejo a la niñita de mis ojos, no se q fuerza era ni q altura de olas, pero ese dia solo salimos un arrastrero a trabajar, y yo a dar una vuelta hasta cies desde portonovo, pasando por la zona de la costa de la vela.

    para ser un fb no lo hace nada mal, jejejej

    y las birras, cuando querais, solo hay q poner dia y hora, aunque ahora ando por los ferroles.

     

  10. los barcos de eje y de fueraborda, poco tienen q ver el uno con el otro ya que son para tipos de navegaciones totalmente distintas, y en ellos se buscan ventajas diferentes.

    partiendo de la base de q el mercado en esloras de menos de 7.5 metros esta copado en su gran mayoria por los fuerabordas.

    en tema precio, bastante mas caro a igualdad el eje q el fb

    a igualdad de cv, eje mucha menos velocidad que fb

    en estabilidad, nada q ver, eje mucha mas con gran diferencia

    en navegacion, es comparar un barco de planeo con uno q no lo es. giros planos contra angulos de escora, poco tienen q ver

    yo creo q a la hora de elegir la clave antes de nada es ver el uso q se le va a dar, y las horas aproximadas q se va a utilizar, debido a q la diferencia de consumo tambien es bastante significativa

    en tema de maniobra, por orden (helices de proa a parte)

    1- dos motores eje

    2- fueraborda

    3- colas

    4- eje monomotor

     

     

     

     

    • Me Gusta 1
  11. Gracias por la aportación Charly, lo único que me marea es que he montado en la ocqueteau 575 (no en la 615 que es la que me planteo comprar) y en la antares 600 y la antares me parece muchísimo mas estable, no se si en la ocqueteau 615 cambiara la cosa, haber como me las arreglo para probar una ya que por donde vivo no encuentro a nadie que la tenga.

    apriori, por los datos q hay publicados, parece q la manga es la misma en los dos casos (yo no se si es asi), por lo q la estabilidad, ha de ser algo mejor en la 615, por tener mayor superficie mojada, pero no muy notable.

    independientemente de eso, como bien ha dicho picaro, probar y probar en todo caso  ya que cada casco habla por si solo

  12. Solo necesito matricularla? No necesitario ningun curso o formacion por las dimensiones o la potencia del mot

    Artículo 10. Excepciones.

    1. Para el gobierno de embarcaciones a motor con una potencia máxima de 11,26 kilovatios y hasta 5 metros de eslora, las de vela hasta 6 metros de eslora y los artefactos flotantes o de playa, a excepción de las motos náuticas, no será preciso estar en posesión de las titulaciones reguladas en este real decreto, siempre que no se alejen más de 2 millas náuticas de un puerto, marina o lugar de abrigo y la actividad se realice en régimen de navegación diurna. A los efectos de lo dispuesto en este apartado, los interesados deberán haber cumplido 18 años de edad sin que le sea de aplicación lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 13 de este real decreto.

     

     

    por aqui te dejo el enlace si quieres  https://www.boe.es/boe/dias/2014/10/11/pdfs/BOE-A-2014-10344.pdf

    • Me Gusta 1
  13. En mi opiñon de todos los barcos mensionados si duda alguna la,antares y la ocqueteau llevan un sello de calidad y materiales superior a algunas mensionadas.
    La antares tuvieron problemas de osmosis en los cascos de mas de 10 años,y Beneteau se gastaron millones para solusionar el problema de osmosi.
    Lo comento porque por suerte conosi al representante Frances de Beneteau y hablamos ese tema que oviamente le dio mucha propraganda negativa a Beneteau.Hoy te dan una garantia y el Gelcoat no es del mismo tipo de polyester que usavan hace 10 años.
    Si la antares es de ocasion y de mas de 10 años yo mirava el casco muy bien en seco!
    Tambien conosco a los dueños nuevos de Ocqueteau,que desde que tomaron cargo de la compañia han re diseñaron los cascos y el arquitecto naval ha consegido que la velocidad de los barcos a hora superan casi todos los barcos de la misma eslora con el mismo caballaje de motor interior!.....la majoria cruseando a mas de 20 nudos.
    En el mercado de ocasion hay muy buenos barcos,muchos con motores Nani.
    Si yo tuviera que comprar de ocasion,........los factores a mirar.....1. La edad del casco,y el motor claro..........mas de 10 años Ocqueteau........menos de 10 , ya el factor del precio y cuido.
    Nueva,la Ocquetau sin duda alguna.con un motor interior de diesel.....

    antes de nada, dices q son las mejores sin duda con respecto al resto, comentando q tienen problemas de osmosis ya que no utilizaban el gelcoat adecuado, cosa q a las demas no les pasa. 

    y con respecto a preferencias, una 6m con un intraborda, lo veo bastante molesto, ya que el motor en proporcion ocupa mucho espacio. Yo me lo plantearia a partir de los 7 m. y teniendo en cuenta q hoy en dia los fb consumen muy poco con relacion a los de 2t de antaño.

    y en el tema navegacion, lo mejor q puede hacer el compañero es obviamente probarlas, y ver q sensaciones le da cada una, ya que yo personalmente y por motivos obvios he probado TODAS las mencionadas, y no estoy para nada de acuerdo con lo dicho.

    • Me Gusta 1
  14. en el caso de la manga, te miran en papeles o te la miden en el sitio??

    te lo comento, ya que se por lo menos en nuestro caso, q se ha fabricado alguna unidad modificada en la q la manga no es de 2.50, sino de 2.45, debido precisamente a los amarres. en la 680 se q se hizo en varias ocasiones. 

  15. Creo Charly que son barcos de ocasion , esos modelos se han dejado de fabricar.

     

    Hay muchos barcos en esas eslora, pero lo podemos liar al compañero, le ponemos la lista

     

    Merry fisher 625

    Sabor 575

    Dhube javana 650

    Sabor 680

    Shiren 23

    Beneteau antares 650

    Dipol 600

    Orca 625

     

    Me voy a parar y omito las que no me gustan como las Quicksilver, Rios y muchas mas, OJO APRECIACION PERSONAL.

    Por eso pregunto si seria nuevo o de ocasion. creo q la lista q has hecho esta muy bien encaminada, y a la hora de elejir, si desconoce el mundillo le puede resultar de gran ayuda.

    estaria bien saber tambien el presupuesto aproximado, para q sea mas facil, ya que siempre se puede saber de algo tambien

  16. Creo que va llegando el momento de cambiar de embarcación, dispongo de amarre limitado a 2.45 de manga. Quisiera un barco seguro,( ya que vivo en Denia y aquí estamos en plena punta del cabo st antonio y de la nao). Sobre 6 metros de eslora y con fueraborda. El uso que le voy a dar es principalmente pesca, pero también alguna escapada familiar con mi mujer y mi hija pequeña.

    Actualmente tengo el corazón partio entre:

    La Beneteau Antares 600 que me parece muy estable y marinera, pero muy espartana y poco habitable, con motor 90 cv.. 

    Y la Ocqueteau Timonier 615, que le puedo poner mas motor, de 115 para arriba, es muy bonita por dentro con su mesita y su cama, de cabina mas baja con lo cogerá menos aire, pero la veo en vídeos dando muchos pantocazos, y no se lo estable que es.

    Alguien seria tan amable de darme su opinión sobre estas dos embarcaciones? Algún consejo de otra embarcación con esta limitación de manga de 2.45 que os parezca genial? 
    gracias.gif

    estariamos hablando de embarcación nueva? independientemente de si es nueva construccion o no, en esa eslora tienes muchas opciones, y q cumplen perfectamente con esos requisitos de manga.

  17. Buenas tardes a todos antes de nada.
     
    Voy a proceder a solicitar en público (para evitar cualquier tipo de interpretación errónea por parte de nadie), a los administradores del foro, que se retire el nombre de ASTILLEROS SABOR de cualquier post que tenga que ver con la empresa redonautica de manera vinculante, y sobre todo como parte colaboradora de un fraude, robo o estafa del que nosotros no tenemos culpa alguna, no sin antes esclarecer los hechos acaecidos con respecto al tema del barco de Samuel (Flamesay).
     
    Lo explicare por pasos, para no dar lugar a equivoco.
     
    1-Samuel muestra interés en comprar una embarcación de nuestra marca, concretamente una sabor 690, por lo que inicia un tema en este post, al mismo tiempo que procede con la venta de su embarcación. 
     
    2-Se pone en contacto conmigo (Carlos Sabor Camiña, hijo de Juan Carlos), para preguntarme donde podría comprar y ver la embarcación antes mencionada. 
     
    3-Debido a que Flamesay es de la zona de Huelva, en la cual nosotros no tenemos distribuidor de zona, le indico que el sitio más cercano donde puede acercarse a comprar la embarcación, es en Náutica Parodi, donde el barco está en exposición, y puede verlo y subirse a el sin problema.
     
    4-Acto seguido, va a Cádiz a ver la embarcación, donde trata un precio X con la náutica, con el barco puesto en el agua.
     
    5-En este medio tiempo de decisión, aparece el oportunista…. Redonautica (que si no me equivoco vio el interés por ese modelo el mismo foro, en el que estaba anunciado), que nos pregunta al astillero, si le venderíamos una 690 en Huelva, ya que no teníamos distribuidor.
     
    6-Como a cualquier otra náutica, que tiene un cliente para un barco fuera de una zona de un distribuidor, nosotros le vendemos el barco.
     
    7-Debido a que obviamente el vendedor no dispone de barcos en stock (ya que no es distribuidor y obviamente no está obligado a ello), nos pregunta si nosotros tendríamos alguna unidad de ese modelo para poder enseñar y probar en nuestras instalaciones, a lo cual asentimos.
     
    8-Flamesay se reúne con Juan Carlos Belado (Redonautica) para venir a ver y probar el barco al astillero.
     
    9-En el astillero, como a cualquier cliente, siempre intentamos dar el mejor trato que nos sea posible, compre o no compre barco. (Esto pueden confirmarlo muchos de los usuarios de este foro). Y en nuestras instalaciones, le enseñamos una unidad que teníamos en stock, la cual si todo fuese bien, sería la de Samuel.
     
    10-Una vez abandonan nuestras instalaciones, Samuel y Redonautica, se reúnen y tratan los últimos detalles de la compra del barco.
     
    11-Acto seguido nos llama Redonautica  para decirnos que el barco está vendido, y que podemos acabar de montarlo. (La unidad que teníamos en stock)
     
    12-Debido a que nosotros no recibimos ni un solo euro de dicha embarcación, no procedemos a la entrega del barco, el cual ya estaba acabado, por motivos más que obvios.
     
    13-Parece ser que Samuel pago la embarcación en dos plazos, haciendo la entrega del dinero a Redonautica, de los cuales, no recibimos ni notificación ni entrega de un solo euro. Es decir, le pago a Redonautica el 100% de la embarcación sin siquiera saber nada de ella.
     
    14-Redonautica nos pide que finalicemos y entreguemos el barco, a lo que la respuesta es clara y breve. No se entrega un barco si no está pagado, y mucho menos si no tenemos ni una señal. Cosa que creo que es lo más lógico.
     
    15-Obviamente, el astillero no va a entregar a nadie un barco que no esté pagado. (¿Una llamada telefónica? ¿Eso es suficiente para que nosotros confirmemos un pedido y una entraga?)
     
    16-Acto seguido, empezamos a realizar investigaciones y a ver qué pasa con esta unidad, y nos enteramos, que el motivo de la elección de Redonautica por parte de Samuel, no es otro que 5.000 € de diferencia en el precio del barco con respecto a Náutica Parodi. 5000 euros…. Pero si no los gana la náutica, como es posible que pueda vender a ese precio un barco; y lo que es todavía más llamativo, ¿cómo a Samuel no le puede llamar la atención esa barbaridad de diferencia en un mismo barco? Ya que aquí o algunos son muy listos o algunos somos muy tontos. 
     
    17-Me gustaría dejar muy claro, ya que he leído mucho este tema, que si nosotros hubiésemos tenido la más mínima sospecha de que algo de esto pudiese pasar, ¿a quién se le ocurre la barbaridad de pensar que no hubiésemos puesto a Samuel sobre aviso? ¿Acaso somos tontos? ¿30 años trabajando e intentando ser una referencia en atención y trato, y dejamos pasar algo así? No señores no. Es más, justo un mes antes, para que le quede claro a Samuel y a quien sea, Juan Carlos Belado nos compró una 680, de la cual todo fue normal, y con los pagos hechos de manera regular, cosa que no nos hacía sospechar.
     
    18-No me parece ni justo ni correcto que se nos haga participes de este tema, por culpa de una mala gestión. Y mucho menos poner en duda nuestra seriedad y honestidad.
     
    19-Hasta ahora dejamos el tema correr a pesar de que nos estaba haciendo mucho daño, por mera empatía con Samuel, ya que por medio del foro podía explicar su caso, pero esto se le fue de las manos en el momento en el que nos mete a todos en el mismo saco.
     
    20-Dejar también muy claro, que Samuel le critica a Redonautica que desaparece del mapa…. Exactamente lo mismo que hace el, ya que lo hemos llamado desde la empresa, desde mi teléfono particular e incluso desde el de mi padre, y la respuesta siempre ha sido la misma, el silencio.
     
    21-Tambien dice que él es el único al que todavía no se le ha solucionado el tema…..MENTIRA. ya que al mismo tiempo que él, Rafa tenia encargada una 750, y que por desgracia le sucedió lo mismo, con una diferencia, que por el barco de Rafa si se llegó a entregar un pequeño ingreso para empezar a fabricar el barco; el cual fue hecho a medida, incluso quitándole el baño. Y al no pagárnoslo, tuvimos que volver a ponerlo de serie, generándonos perdidas, que tuvimos que pagar nosotros gracias a Redonautica. Pero era lo menos que podíamos hacer.
    Lo triste es que tuviera que entrar en el foro el propio Rafa a defendernos y aclarar las cosas, ya que a Samuel le daba igual a quien llevarse por delante, cuando nosotros les ayudamos en todo los que nos fue posible en todo momento a ambos.
     
    22-Me gustaría también dejar claro dos cosas que yo considero importantes. La primera, es que nosotros aguantamos esa unidad en el astillero para Samuel, fabricada, hasta que llego un momento, que visto lo visto, tuvimos que venderla, ya que necesitábamos el dinero. Siempre con conocimiento de Samuel, y dejándole claro, que en caso de solucionarse el tema, le fabricaríamos otra en la mayor brevedad posible. 
    Y la segunda, que Samuel se deja en el tintero, que fue mi padre el que lo aviso de lo que estaba pasando con el barco de Rafa, ya que no era normal que solo diera el anticipo y luego no pagase nada más, ya que tenía el dinero ya. Nosotros estuvimos en todo momento en contacto con los dos clientes, para poder mediar y en la medida de lo posible ayudarles a ambos.
     
    Esperemos que dicho esto, quede claro el tema, y desde aquí desearle suerte tanto a Samuel y a Rafa, como a todos los afectados por este tema, que por lo que vemos, no son pocos.
  18. Buenas amigos,
    Lo que me gustaría en este hilo sería contaros y presentaros mi nuevo barco, pero lamentablemente lo único que puedo enseñaros es la desventura y el suplicio que me están haciendo pasar.

    Para entender todo, hay que remontarse al principio, el cual muchos de vosotros ya sabréis. Yo tenía una embarcación antigua, y me había gustado esta sabor 690. El principal escollo era encontrar una náutica que admitiera la entrega de un barco, por lo cual pasé buscando entre náuticas unas cuantas semanas. Mi relación con la gente de Sabor era bastante buena y directa, y fue Charly sabor el que me comentó la existencia y me recomendó esta náutica que recientemente había acordado la distribución de Sabor, y que ellos aceptaban entrega de barcos.

    Rápidamente me puse en contacto con Juan Carlos Balado, gerente de Redonautica y me confirmó que aceptaba mi embarcación, y me dio precio para la Sabor 690 LX.

    Al estar ellos en Vigo, y yo en Huelva, les pregunté si podrían ellos venderme el barco, porque, como en muchos negocios, cada distribuidor tiene una zona, y a mi zona le tocaba el distribuidor de Cádiz, pero la respuesta de Juan Carlos fue que ellos tenían permiso de Sabor para vender en toda España. No había problema entonces: había muy buena relación astillero-náutica, ofrecían correduría de seguros, transporte de barcos, tapicería, etc., y parecía una empresa seria y formal, y todo quedaba plasmado en el foro.

    Pasan unos meses de ahorro y decisión (Y consigo vender el barco a un señor de mi pueblo), mientras, Juan Carlos Balado me continúa preguntando frecuentemente cómo va mi tema. Pasados unos meses, lanza una oferta de lanzamiento, tanto Sabor como Redonautica la afirman y apoyan en el foro. Las cantidades ahora sí me cuadran, ¡me decido a comprarlo!

    Preparo los billetes de avión, en Enero volamos a Vigo, y veremos y probaremos la nueva embarcación. Todo a punto.

    El 14 de enero, tal y como habíamos acordado, quedamos con Juan Carlos Balado en el hotel, él nos acercaría hasta el astillero Sabor. Una vez llegados allí, Carlos Sabor nos muestra la nave, el proceso de construcción de sus barcos, moldes y un sinfín de aspectos interesantes de sus barcos. En esa nave se encuentra el barco que sería, a falta de colocarle los cristales, mi próxima embarcación. Allí estaba terminándose, real y preciosa.

    Nos dirigimos a Portonovo, a echar una Sabor 690LX propiedad del astillero al agua, la cual probamos y disfrutamos durante un rato, en todo momento con las indicaciones de Carlos Sabor y Juan Carlos Balado, muy correcto todo, y muy buena prueba, la probamos un día con mar brava y olas de mar de fondo. Había ido de cine.

    Tras una charla posterior a la prueba, y despedirnos de Carlos, vamos a las instalaciones de Redonautica. Allí estaban construyendo varios barcos a la vez, y se ha hecho cargo de la marca Redo, antigua Voraz. Se ve buena actividad y movimiento. Toca atar algunos cabos, terminar cifras y plazos, todo debe quedar atado y muy atado, estamos muy lejos, y es mucho dinero.

    Tras conocer las cifras finales, condiciones de venta y extras, llegó el momento de la reflexión. Hora de hacer números entre nosotros, y valorar si es esta oferta la que nos conviene. En todo momento pesa la distancia con la náutica, pero, habiendo sido testigo de la genial relación entre astillero y náutica, y sabiendo que Astilleros Sabor es una gran marca en nuestro país, que se caracteriza sobre todas las cosas por su seriedad y liquidez, decidimos dar el paso. Como digo, sin haber sido conscientes de la gran reputación de Sabor, nunca habríamos dado el paso.

    Tras un almuerzo ligero, damos el sí, y procedemos a firmar los contratos. En el cual se estipula una cantidad de 40% como señal de reserva. Cosa que en otros casos sería para su fabricación, pero en este caso la unidad ya estaba fabricada. En una semana estaría lista, e iba a ser algo muy rápido. El 60% se pagará unos días antes de salir la embarcación. Todo correcto. Se establece un periodo máximo de entrega de un mes.

    Una vez ya en casa, y en los plazos debidos, se realiza una transferencia del 40% de la cantidad, y, una vez Juan Carlos Balado nos avisa de que la embarcación ya estaba lista, que procediéramos con el segundo pago, realizamos un pago del 60% restante. Ya sólo queda cruzar los dedos y no morderse mucho las uñas, llevábamos mucho tiempo con esta ilusión y en cuestión de días teníamos aquí el barco.

    Unos días después de haber abonado el 100% del valor del barco, recibo una llamada. Carlos Sabor me pregunta si ya he pagado el barco, a lo que respondo que sí, y me cuenta que este señor, tiene problemas para pagar, y que lo llame.

    Rápidamente lo llamo, y aquí es el momento en el que empieza el calvario, y las milongas. Me cuenta que le ha venido un embargo y que le tenían bloqueada la cuenta, que le de unos días. Después de quedarme blanco, y preguntarle que si no se le habrá pasado por la cabeza quedarse con mi dinero, dejo pasar unos días…
    A los días, descubrimos que la cantidad en el banco no está, y que, si es cierto que tiene un embargo, pero un pequeño embargo que no bloquea la cuenta, y que no ha sido el causante de que el dinero haya desaparecido. Se lo comunicamos. Más mentiras.

    Mentiras tras mentiras, nos vuelve a pedir tiempo. Más mentiras.
    Mentiras tras mentiras, nos vuelve a por favor pedir que confiemos en él. Más mentiras.

    Meses y mentiras después, nos confirma lo que ya sabemos, lo del embargo es mentira, no puede hacer frente a la entrega del barco y el dinero se lo ha gastado. Dice que la situación lo está superando (já) y nos pide por favor un mes más.

    Un mes después, nos vuelve a pedir más tiempo. Siempre nos dice que la situación: igual. Y que lo solucionará “en breve”. Esa “brevedad” ya ha durado 8 meses.
    El astillero, por otra parte, se ha ido interesando en todo momento de cómo iba la situación, y hablamos frecuentemente. Pero interés informativo, solamente. Pero afirma que hasta que no le pague su distribuidor, el barco no saldrá, y el afectado, única y exclusivamente, soy yo.



    Hace unos meses, ha trasladado su nave, y la fabricación de la marca Redo se la ha llevado a Portugal, para la que ha creado la empresa Estaleiros Redomar Lda.
    Aquí en España, a través de un familiar, ha creado la empresa Galicia Náutica 2014 SL.
    A día de hoy, sigue anunciando en Topbarcos, milanuncios, etc, sus embarcaciones Redo, además de Sabor, de la cual sigue siendo distribuidora.


    Pues eso amigos, 8 meses después sigo sin barco, ni dinero. Me siento estafado, y, por supuesto, decepcionado con la marca.

    Buenas tardes ante todo al foro.

    Para quien no me conozca, o no haya leido nunca nada por mi parte en el foro, me presento, ya que hace muchos meses que no me conecto.

    Soy Carlos Sabor, hijo de Juan Carlos Sabor (dueño y gerente de la empresa Sabor Astilleros de sobra conocida en el foro), y la persona, con la que hablo Samuel (mas conocida por vosotros como Flamesay).

    Dicho esto, y ya que no me han dejado otro remedio, paso a aclarar este tema por nuestra parte, haciendo incapie sobre todo, en que en todo momento hemos dado la cara, y hemos tratado de ayudar a solucionar este tema, puesto que no damos credito a todo lo que ha pasado y esta pasando (y siendo muy conscientes del suplicio que esta pasando en este caso Samuel y familia, puesto que nosotros estamos en contacto tanto con el como con su tia).

    Aclar tambien, que yo personalmente llame a Samuel el viernes, y estube hablando con el 2 horas, ya que tengo hablado mucho con el, y no daba credito de nada; y en esta conversacion, lo unico que saque en claro, fue que samuel dice q no queria perjudicarnos en ningun caso, pero que dada la desesperacion la cual comprendemos, que "aqui tendriamos que perder algo todos".

    dicho lo anterior, os pongo a todos en conocimiento del tema, hasta donde puedo llegar, ya que como samuel sabe, podriamos perjudicar a terceras personas, y no me pareceria justo.

     

    1-cierto dia, un compañero del foro (Flamesay), me dice q estaria interesado en hacerse con una Sabor 690, a lo que yo le preguto para que zona seria. en el momento en el que me dice q es de huelva, yo le recomiendo a uno de nuestros mejores distribuidores, por el cual yo pongo la mano en el fuego por el. le digo que se hacerque hasta alli, q incluso tenia una unidad de ese modelo, para q la viera. acto seguido, samuel va a las instalaciones de Nautica Parodi, a ver la embarcacion, la cual le enseñaron y pudo subirse en ella. el problema con el que se encontro, es que Parodi no realiza recogidas. por lo que yo le dige que habia una nautica que hacia recogidas, a la cual ya le habiamos vendido embarcaciones, sin ningun tipo de problema.

     

    2-samuel vende su embarcacion, de lo cual yo tengo conocimiento (por su parte), por lo que le podia haber hecho la compra a quien yo le recomende encarecidamente, y le hice incapìe en su formalidad (Nautica Parodi) distribuidor oficial para toda la zona de cadiz (no colaborador), pero el, por motivos q el sabra..... (economicos), no lo hace, y le compra la embarcacion a redonautica.

     

    3-haciendo alusion a lo escrito, mencionar que redonautica no tiene permiso para vender en toda españa; ya que donde haya distribuidor oficial, bajo ningun concepto se le permitiria hacer venta alguna.

     

    4-la relacion recibida por nuestra parte en nuestras instalaciones, no fue otra que la que recibiria cualquier cliente nuestro, como bien lo saben muchos de los asiduos a este foro.

     

    5-la oferta que haya mandado redonautica en el foro, es cosa de redonautica. ya que nosotros tenemos unas tarifas q son inamovibles, donde cada nautica tiene un descuento, y esta le hara al cliente el descuento que considere oportuno en base a la tarifa. como comprendereis, si la nautica incluso quisiera perder dinero, seria cosa de la nautica, en ningun caso nuestra.

     

    6-como bien dice samuel, despues de un almuerzo ligero, llego a trato economico y demas con redonautica (no con astilleros sabor, que ya no estaba ni presente en nada, unica y exclusivamente se enseño un modelo, de la manera mas cordial que no es posible), por lo q la relacion con el astillero, no es en ningun caso economica.

     

    7-como bien dice samuel, entrego un 40% para el anticipo del barco que se estaba construyendo, del cual, nosotros no hemos recibido ni un solo euro como samuel sabe seguro, no cree q sabe. (en todo caso, en el astillero se estaba construyendo una 690, como bien dice, propiedad de astilleros sabor, hasta que alguien la compre, no es ni de redonautica, ni de samuel, ni de nadie. es una unidad nuestra, asi como otros modelos que teniamos en ese momento y que el pudo ver en nuestras instalaciones.

     

    8-el primer error de samuel, fue haber entregado el 60% restante, sin saber siquiera si nosotros habiamos cobrado un euro del 40% de reserva, teniendo tanto mi numero personal como el de mi padre. peco de inocente, y a buena fe. que mañana me puede pasar a mi, ninguno estamos libre.

     

    9-lo de la cantidad en el banco, el embargo de la cuenta y demas, que dice que se entero, no se entero; sino que fue mi padre el que lo averiguo de manera expresa por peticion de la tia de samuel. y le informo en todo momento de lo poco que podiamos saber.

     

    10-samuel dice, que solo preguntabamos por mero interes informativo. nosotros no podiamos hacer nada, ya que tampoco figurabamos en ningun lado. por ejemplo, si en un concesionario, digase mercedes, un cliente compra un coche determinado de unas caracteristicas determinadas, el cual tienen que fabricarle a proposito, y le da una señal a dicho concesionario, ¿que culpa tiene la mercedes, si el concesionario coge el dinero y lo gasta.? si la relacion fue entre el cliente y el concesionario...... y hasta esa fecha, el concesionario pago de manera correcta todas las operaciones que se hicieron. ¿culpa de la mercedes?

     

    11-el tema de que redonautica siga anunciando nuestra marca, no es otro q el no perjudicar a un tercero ni al mismo samuel. y como el mismo samuel dice, nosotros lo que queremos es dar tiempo para que el solucione sus problemas con samuel. 

     

    12-respecto a la "decepcion con la marca", no lo puedo entender, ya que el trato fue en todo momento el mejor posble, y se le ayudo en todo lo q esta en nuestra mano. la marca como tal, de manera muy cordial le ayudo en todo lo que concierne a la embarcacion (su producto).

     

    13-con respecto al comentario creo q no cobro........ sabe de sobra que es asi, muy a nuestro pesar

     

    Ahora bien, nosotros tubimos la embarcacion que "era para samuel" durante mas de 6 meses dentro de las instalaciones sin percibir un solo euro, (cosa que hizo mi padre mirando por Samuel, y que yo no habria hecho, ya que considero q no tenia q haberlo hecho, y como le dije a samuel, y mas visto el agradecimiento).

     

    ALGUNO OS CREEIS QUE SI TUBIERAMOS CONOCIMIENTO DE ALGO DE ESTO, O SIQUIERA UNA MERA SOSPECHA, NO HUBIERMOS TOMADO MEDIDAS? NO OS DAIS CUENTA DE QUE ESTE TIPO DE COSAS NUNCA SON POSITIVAS PARA UNA MARCA? VOSOTROS DEJARIAIS SALIR EL BARCO? QUE HARIAIS, YA QUE CREEDME CUANDO OS DIGO QUE PASAMOS MUCHO TIEMPO PENSANDO EN LA MANERA DE PODER AYUDARLE, PERO EL PROBLEMA ESQUE NO ESTA EN NUESTRAS MANOS. LLAMAMOS CONTINUAMENTE A CARLOS, E INTENTAMOS MEDIAR EN EL ASUNTO, PERO NOSOTROS NO TENEMOS FORMA DE HACER NADA, YA QUE NO TENEMOS RELACION ECONOMICA NI COMERCIAL CON RESPECTO A ESTA UNIDAD.

     

    Un saludo al foro, y perdonad por el toston

     

    PD: este resumen no es con animo de ir en contra de nadie, pero no podemos dejar que nadie manche nuestra marca sin comerlo ni beberlo, y menos por terceros

     

    y samuel, lo digo publicamente, igual q te lo dije por telefono, q comprendo tu desesperacion, y que siento mucho por lo que estas pasando, ojala se arregle pronto.

    • Me Gusta 4
  19. si me refiero a quilla corrida  o al menos con quilla hasta 3/4 de la embarcacion, igual la llevan y no se aprecia en la foto.

     

    las tres unidades que has vendido son mas que apropiadas para el uso que les van a dar o al menos eso pienso yo.

     

    ojala vendas muchas mas

    cuando llevan motor fueraborda la quilla corrida, puede ser un arma de doble filo, xq la quilla navegando, hidrodinamicamente ablando tiende a hacer q la embarcacion vaya en linea recta, y al hacer viradas rapidas, a unos  25 o 30 nudos, la embarcacion comienza a hacer cosas muy raras, y a generar en ocasiones vacio y cavitación, cosa q en los barcos de eje no pasa, debido a la forma de navegar que tienen estos. de ahi el q estas unidades no la tengan.

    un saludo, y muchas gracias 

  20. la verdad es que tiene muy buena pinta para un uso 100 por 100 pesca se ve claramente inspirada en las usadas por los profesionales en las rias gallegas.

     

    ahora te hago una pregunta técnica, por que tiene tan poca quilla, al menos aquí en el sur donde se pesca mucho a la deriva la quilla es fundamental, no se si contemplas este mercado, un saludo. deseando verla terminada.

    con quilla a que te refieres? a quilla corrida como la 700 fisher? esta unidad en concreto y las dos siguientes, son profesionales, para las distintas artes en estas rias. un saludo

  21. En horabuena Carlos por mover la nautica en tiempos tan dificiles.

    El barco rompe la estetica con lo que estamos acostumbrado a ver, bañera tiene para dar y regalar, barco para pesca, pesca, un saludo

    muchas gracias picaro, la verdad esq no estan las cosas para nada faciles, pero como dicen, el que no arriesga no gana. y dentro de lo posible, intentamos seguir innovando.

    esta embarcacion esta encaminada a 100% pesca, y la verdad q por el momento con bastante aceptacion


    Una pasada de embarcacion, y por lo que veo al no ser de molde la cubierta tiene una posibilidad de personalizacion altisima, unido a las calidades constructivas que teneis es una embarcacion a tener en cuenta, suerte con el modelo y enhorabuena

    muchas gracias, y si, como bien dices, la posibilidad de personalizacion es muy alta, ya que la podemos construir a medida para el cliente.


    Carlos...supongo que en la  Fisher 600 que lleve motorizacion fueraborda....la bañera llegara hasta el espejo (o cerca).

    efectivamente, la bañera es hasta el espejo de popa, solo q esta unidad fue pedida asi por el cliente, y asi lo hemos hecho. con el fueraborda, queda un bañeron espectacular

×
×
  • Crear nuevo...