Jump to content

Jupa

Moderadores
  • Contenido

    2.328
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Jupa

  1. Hola Karkaamal: Mi consejo: olvidate totalmente de un motor intrafueraborda gasolina de 1990. Ese motor ya cumplió su cometido...........en ese tipo de motores, lo que tenga más de 10 años es la lotería primitiva. Ten en cuenta que el hecho de que esté muy bién cuidado puede implicar que funcione correctamente, los niveles estén en su punto, los filtros suistituidos, etc.....pero el desgaste general no perdona, y menos en esos motores de refrigeración por agua salada (no dulce como los interiores), entonces posiblemente no vayas a tener averías de importes espectaculares, si está bién cuidado, pero hoy será una cosita, mañana otra, y pasado la tercera, con el resultado de tu enfadado, la familia colgada enfadada, los amigos colgados enfadados......y sobre todo, mucha inseguridad en el mar. Que descanse el motor, que se lo merece. Salvo cuidado, que lo que deseeis sea "romper la mano", primera embarcación etc....que no he podido leerlo en vuestros mensajes; entonces si el precio es bajo (tiene que serlo siendo de ese año) adelante. De esa forma, gastando poco, podeis ver "si es lo vuestro" y más adelante, quién sabe...... Para comprobar el estado del motor y de todas las partes que van contra el espejo de popa tanto por el interior como el exterior, es llevar a un buen mecánico, pagándole su tiempo y que os diga lo que hay. Slds
  2. Jupa

    LOTERIA DE NAVIDAD 2009

    Me apunten oiga. Slds
  3. Buenas noches Kaarkmal: Yo también calzo dentrofueraborda (Mercruiser 300 cv) (Y el anterior también - Volvo Penta 240; y el otro también OMC Cobra 260) y ahí van mis comentarios: - El más caro de mantener. - Mucha más maniobrabilidad que el eje y similar al fb - vías de agua las mismas que los otros, osea que no tienes porque tener ninguna. - Plataforma de baño despejada como el eje, al contrario que los fb. - Si llevas el mantenimiento correcto ningún problema, sino, más que en los anteriores. - Si compras nuevo, para mí es el mejor y el más cómodo (hablo de crucero ó crucero-pesca (poniéndo crucero delante)). - Si compras de segunda mano ó lo has tenido al lado y sabes que mantenimiento le ha dado el dueño, ó ni se te ocurra. Slds
  4. Jupa

    Dorada o Lubina

    Para mí también son muy similares, ninguna de las dos quiere salir del agua. La dorada es más peleona, pero la picada de la lubina es más salvaje, y las dos están muy ricas. Slds
  5. Jupa

    Concurso fotografico

    Esto último que comentas es sencillamente imprescindible. Slds
  6. Que denton más rico, enhorabuena. Saludos
  7. Jupa

    ¿Jigging, qué material necesito?

    Bienvenido al foro Terraes Puedes utilizarlas para empezar, la caña debe tener cierta resistencia, descarta las de punteras más finas, y que no sea muy larga; respecto al carrete escoge los más potentes; ayudaría un poco el que dijeras que carretes tienes. Pero esto para empezar, si te enganchas tendrás que ir a algo más específico. Si no quieres gastarte mucho dinero tienes algunas cañas de jigging de Shimano y Renzo Valdieri entre los 50/100 €, y carrete tienes el Capricorn de Daiwa que está muy valorado y funciona también perfecto para fondo, entorno a los 125€. Puedes encontrar carretes de jigging más económicos pero pesan más y el brazo al rato lo nota. Saludos Bienvenido al foro Terraes Puedes utilizarlas para empezar, la caña debe tener cierta resistencia, descarta las de punteras más finas, y que no sea muy larga; respecto al carrete escoge los más potentes; ayudaría un poco el que dijeras que carretes tienes. Pero esto para empezar, si te enganchas tendrás que ir a algo más específico. Si no quieres gastarte mucho dinero tienes algunas cañas de jigging de Shimano y Renzo Valdieri entre los 50/100 €, y carrete tienes el Capricorn de Daiwa que está muy valorado y funciona también perfecto para fondo, entorno a los 125€. Puedes encontrar carretes de jigging más económicos pero pesan más y el brazo al rato lo nota. Saludos
  8. Jupa

    como se anzuela la tita?

    Buenas noches: En primer lugar tienes que comprarte alguna aguja para tita, es más gruesa que las usuales para el resto de gusanos. A continuación pasas la tita por la aguja, con todo el cuidado que puedas sobre todo cuando vayas a sacar el extremo de la aguja por el lado de la tita opuesto a donde la introduciste, al objeto de perder la menor cantidad posible del líquido que tienen y atraen a los peces sobremanera. Una vez la hayas atravesado introduces por el interior de la aguja el hilo de la gameta (no debes haber hecho todavía el lazo para unirla al quitavueltas), una vez haya salido el hilo por el extremo opuesto de la aguja, ya puedes retirar esta y te quedará la tita atravesada por el hilo; la deslizas con cuidado hasta introducir la patilla y parte del anzuelo en la tita, haces el lazo y al quitavueltas. Slds
  9. Jupa

    ME PRESENTO

    al grupo GAby Saludos
  10. Jupa

    conocimiento de las cañas

    al foro. Saludos
  11. Jupa

    PORRA FORMULA 1 2009

    Yo creo que no van a investigar, es absurdo después de tanto tiempo que salga este con denuncias, además que según él no le pidieron que "se dejara marcar un gol", sino nada más y nada menos, que se estampara !!! El Bernie le ha venido a decir más o menos que se acabó la F1 para él. Que mal.
  12. Jupa

    PORRA FORMULA 1 2009

    Buenas tardes: Lo que yo había escuchado era Fisichella a Ferrari y Petrov de la escudería de Alejandro Agag de GP2, a Force India...............ah ! Badoer y el que lo recomendó a los autos de choque de la feria de mi pueblo. Saludos
  13. al foro Pablo. La calidad constructiva nacional de los marcas que posees y citas suele ser superior a, por ejemplo, los franceses. Otra cosa son acabados, detalles y esfuerzo en diseño y estética, ahí franceses, italianos y americanos (por citar algunos) nos sacuden un poco. No se puede negar que los dos modelos que estabas mirando son muy bonitos, pero.......por cierto, la Merry Fisher 815 en mi opinión no tiene mucha bañera. Por lo tanto mi recomendación sería: 1) Faeton: 790, 850...creo que te entran las dos en el presupuesto, son cómodas, estéticamente correctas y muy estables.2) Salvo que quieras cambiar de marca, la Rodman 810, no es tan bonita y un poco más bailona por su gran obra muerta, pero tiene mucha capacidad interior y altura y es muy sólida; creo que también te entraría. 3) Astinor 740, 820, 840, al menos la primera también, aunque de líneas más antigüas, Astinor siempre ha ofrecido calidad y solidez. 4) Altair 8 (creo que también te entra), se habla bastante bién de este Astillero, la construcción viene derivada de lo profesional. 5) Artaban 735 y 755, creo que las dos cuadran, son de líneas muy recias, muy pescadoras, pero de buena calidad y espaciosas. Y por último la Starfisher 760 te entra seguro, y quizás la 840; antes eran reconocidas como buenas embarcaciones, ahora parece ser que se fabrican algunos modelos en paises del este y la gente hace comentarios.....pero mejor que los haga algún propietario. Saludos
  14. Jupa

    nuevo en el foro

    al foro de carranco. Saludos
  15. Jupa

    como esta la cosa por valencia?

    Hola Carferju: Creo que el de la tienda podría haber terminado la explicación y no haberte dejado con la duda. Por acción de una caña se pueden medir varias cosas, todo dependerá de lo que estés hablando en ese momento. Si estás hablando de lanzado, ó de "acción de lanzado" sigo diciendo que esas cifras te marcan el peso adecuado de los plomos; si hablamos de si tu caña es más o menos elástica, entonces te diría que buscases en ella las palabras lenta, media ó rápida, que suelen estar en inglés: slow, mid ó fast. Eso te indica la "acción" de la caña en cuanto a su elasticidad, a partir de donde empieza a doblarse, etc..Y tiene mucho que ver con los plosmos que deberás usar, eso no te lo puede negar el Sr. de la tienda. Si estuvieramos hablando de la "acción de pesca", por ejemplo en las cañas de curry encuentras desde 12lb (más o menos), 20lb, 30lb, 50lb, etc... eso son las libras de potencia (no de peso) que soportará por parte de un pez tirando de ella.... Si la tuya pone 200 / 300g es una caña de lance pesado (bastante pesado), pero eso no quita que se te doble con plomo de 150, claro que si, puesto que es bastante plomo. Lo siento no conozco esa marca, a ver si lo de Supercarp va a ser por las carp...as , de río !! Lo se section 6 podría quierer decir que es una caña telescópica de 6 tramos, si acierto, aunque yo no soy de surcasting te diría que esa caña no es una lanzadora de orilla, sino de pesca a corcho o fondo desde una roca o pesquera. Si la mar está buena, no hace viento, no hay corriente, etc.....baja el peso del plomo, que los peces lo notan todo. Slds
  16. Jupa

    PORRA FORMULA 1 2009

    a ambos. Hablado con la Generalitat Valenciana nos hacemos cargo del nuevo canon d'Erseba $$$, (será por dinero ? ). Mientras se autoriza la correspondiente partida presupuestaria (que se dote ya es otro tema eh!! ), ahí va la porra de la Belgique. Pole para el hijo del padre de Hamilton. Raikkonen Hamilton Button rápida: Alonso Alonso: 5º Abandono: Badoer Jaime: 14º
  17. Jupa

    como esta la cosa por valencia?

    Carferju: todas las cañas indican, ó deben de indicar, su acción de pesca en gramos, que podemos asimilar a que peso de plomos están optimizadas para lanzar/soportar. Ejemplo: Si tu caña es de acción 50/60gr. tu estás utilizando el máximo, se lleva el plomo la corriente = esa caña no es apropiada para el tipo de pesca que practicas. Si tu caña es de acción 100/120gr, puedes subir el peso del plomo sin problemas y así no se lo llevará la corriente, teniendo en cuenta que a más plomo, menos "naturalidad" para el pez. De todas formas, si lanzas desde playa, hacerlo con 100 / 120gr de plomo es muy normal, así que no te cortes y sube. Lo del "cable" es una broma de truckerfisher, observa el jejejejejej a continuación por si tenías alguna duda. Al hilo también se le llama pelo. Respecto al grosor del hilo, observa la "acción" de tu carrete. Sobre el mismo te indicará grosores admisibles, y metraje según grosores. No metas a un carrete más grosor del máximo indicado, ni más metraje del recomendado según el grosor, o no te funcionará correctamente. Si el 0'30 que usas admite 12kg de fuerza/potencia y estás sacando en tu zona peces hasta 200gr., yo te diría que dentro de la misma marca (0,30 - 12kg. = calidad), le bajes el grosor, y por tanto la potencia hasta los 6/7kg. Tal vez sea un 0'20, ó un 0'18; Lanzarás más lejos, los peces lo verán menos, y, en pocas palabras, disfrutarás más. Saludos
  18. Jupa

    En Valencia... Hago algo mal?

    Hola Carferju: Si los clava más o menos donde rompe el agua en la orilla, seguramente llevarán un trocito de sardina ó algún otro tipo de carnaza, y está cogiendo cangrejos, calaveretas, fundamentalmente para pescar dorada. Saludos
  19. Jupa

    teneis acuario en casa?

    Hace años tuve un acuario de 400lts de agua salada. Me hice un mueble de pladur en una habitación, ex-profeso. Tenía ballestas, payasos, una anémona, soldados, un pez diablo (una scorpa tropical- pterois volitans), etc...y coral para decoración más escondrijos. Con el tiempo añadí alguna lisa (mújol), gambas (tipo quisquillas), rabosas y algo más, de la tierra, pero las temperaturas de unos y otros eran muy distintas y no iba bién. Después de varios años, durante un viaje largo (15 días) debió irse la luz por algún problema general de la corriente electrica, y dejó de funcionar la luz del acuario, el alimentador automático, la resistencia, filtro (era enorme)..... Me encontré un desastre, todos muertos putrefactos, a excepción del ballesta que se había "suicidado", saltó del acuario y fué a parar a una estantería. Me desilusioné y lo regalé. Slds
  20. Jupa

    Concurso fotografico

    Ahí va un voto a favor. Slds
  21. Jupa

    hola a todos!

    al foro compañero. Saludos
  22. Jupa

    videos pesca

    Ese pez, porque no se puede llamar pescado, cumplía con todos las medidas legales, pero lo han soltado; que bonito es ese video. Slds
  23. Jupa

    PRESENTACION

    al for Demacastre, pasa y verás el pisito. Slds
  24. Porry: a mi entender no te hace falta nada, ni matricularla puesto que es inferior a 4m, de eslora, el motor no puede herir a nadie por falta de fuerza y porque la hélice no es metálica, por lo que un seguro (salvo que lo quieras de robo), tampoco. No salgas muy lejos, 2,5cv no te regresan a tierra si se levanta mar y el depósito es de 1 ó 1'5l. Esas neumáticas suelen ser auxiliares de embarcaciones mayores. Slds
  25. Jor: Si la esponja ó escobilla del limpiaparabrisas no es de los "chinos" , y la cambias cada dos años para evitar que el efecto del sol la endurezca y agriete, no tendrás ni una rayadura ni media. Slds
×
×
  • Crear nuevo...