Jump to content

CAIMAN

Miembro avanzado
  • Contenido

    152
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de CAIMAN

  1. CAIMAN

    Capturas y Bolos 2005

    Hola a todos! POR FIN TOCO ESCAMA!!!!!! Fue ayer dí­a 17 de febrero al anochecer, en alguna playa de Valencia. Dió una lucha muy bonita y faltó poco para perderlo, se me cruzó con la lí­nea de un surfcaster, el cual me ayudó a sacarlo del agua. Si no es por él...desde aquí­ muchas gracias. Uticicé como señuelo un jig tuneado de grauvell color amarillo y naranja fosfi. No he podido pesarlo pero creo que ronda los 6 kiletes. Estoy muy contento. <a href="http://img105.exs.cx/my.php?loc=img105ℑ=dorado6nl.jpg" target="_blank"><img src="http://img105.exs.cx/img105/4223/dorado6nl.th.jpg" border="0" alt="Free Image Hosting at www.ImageShack.us" /></a>
  2. CAIMAN

    Alerta con la aquicultura

    Hola a todos. Yo también vi un programa sobre los salmones, y la verdad es que se me fueron las ganas de comerlo. Salí­an americanos que habí­an conseguido modificarlos geneticamente para que tubieran un crecimiento rápido y además doblarán su peso con respecto a los criados naturalmente. Al final del documental te decí­an que si comí­as salmón muy de vez en cuando no te pasaba nada pero que si lo consumias semanalmente, tu salud se verí­a afectada. Yo pienso que con las doradas y lubinas pasará lo mismo. Yo muchas veces me pregunto que pasa cuando se escapan un montón de doradas de golpe, tanto pescado junto de la misma especie tiene que arrasar todo lo que pilla a su paso, como cuando hay una plaga de langostas que se comen cualquier cosa verde. Eso debe afectar mucho a las especies del lugar que de repente se quedarán sin comida. ¿Qué opinais? Así­ que cuando se escapan y todo el mundo se hincha a pescar y se llevan a casa cantidades ingentes de doradas, no se pero a lo mejor no es tan malo. Bueno el caso es que estamos rodeados, creo que casi todo lo que comemos es basura ¿acaso os fiais de la carne que comeis? Me parece que con los pollos, los cerdos y demás, que crí­an en granjas ¿no pasa lo mismo que con los salmones? y es algo que está en nuestra dieta cotidiana. Un saludo.
  3. CAIMAN

    mini jigs

    Perdona Raul por el malentendido, no es mi intención discutir con nadie sino hacer nuevos amigos en este gran foro de pesca, y así­ aprender de todos. Yo se que en lo que se refiere al surfcasting tengo mucho que aprender de gente como tú, porque siempre disfruto leyendo tus partes de capturas y se que en esta técnica eres un gran pescador. Pues nada buen rollo y hablando nos entendemos. Un saludo.
  4. CAIMAN

    mini jigs

    Hola Raul, yo se que me quedan muchas cosas que aprender en esto de la pesca, pero lo de no tener ni remota idea, me parece que no. Llevo pescando desde que tengo uso de razón y me parece que un poco se de que va la cosa, he inverido muchas horas. Me parece que juzgar a la gente sin conocerla no es muy aconsejable. Si no probamos cosas nuevas no sabremos si funcionan, de esta manera no aprenderemos nunca. Ya se que como pescar las doradas con una buena tita o una mabra con el gusano de playa, no hay nada, pero por probar que perdemos?... Te ha seguro que por aquí­ hay gente que coje lenguados en estos meses de invierno con estos señuelos, porque no probar cuando sea buena época para las doradas? Se han visto cosas muy raras en esto de la pesca.
  5. CAIMAN

    mini jigs

    Hola a todos! Los vinilos que habeis puesto en las fotos, se llaman grubs, y se utilizan para la pesca en agua dulce para el black bass, pero yo el año pasado los probé en agua salada y van de muerte con los jureles y alguna lubinilla he sacado con estos señuelos. Se colocan en un anzuelo con la cabeza plomada que puede ser en forma de bola o imitando la cabeza de un pez. Los hay de todos los tamaños y colores y yo probé unos pequeñisimos de unos dos o tres centimetros de color blanco. Siempre me ha rondado por la cabeza probarlos con un plomo de surfcasting y una cameta larga para ir arrastrandolo por el fondo en las playas, y estoy convencido de que una dorada o una mabra le tienen que pegar cuando pasen por su lado. Yo se de gente que de esta manera sacan lenguados en las playas y he oido a gente que alguna vez les han entrado algun sargo. Es algo que un dí­a de estos probaré. Yo no tengo la suerte de pescar embarcado, pero si tubiera la oportunidad los probarí­a arrastrándolos por fondos de arena, con paciencia algo le pegará. Bueno si alguno de vosotros se anima que cuente su experiencia me parece muy interesante. Serí­a la ostia poder sacar doradas o mabras de esta forma. Un saludo a todos y muchas .
  6. CAIMAN

    spinning en Valencia

    Hola Chinesteta! Encantado de conocerte, yo también soy un corchero desde que empecé a pescar y desde el año pasado convino esta técnica con el spinning, sobre todo en los meses invernales. Yo conozco la zona del Perelló por ir allí­ a pescar a corcho, lo que nunca he provado con artificiales, pero se de muy buena tinta que el canal es muy buen sitio para la lubina y se que últimamente salen buenas capturas pescando a fondo y con rapalas. Un dí­a de estos tengo que probar suerte por allí­, muchas gracias por tu información y nos vemos pescando. Un saludo. Gracias.
  7. CAIMAN

    Feliz Navidad a todos los chalados del foro

    FELICES FIESTAS A TODOS LOS FOREROS, Y OS DESEO UN AÑO NUEVO CON MUCHAS BIRRAS, Y MUCHA PESCA. ADEU ME VOY DE VACACIONES.
  8. CAIMAN

    Shimano beast master

    Hola devil! yo también estoy interesado en la beast master, creo que es buena caña y me han hablado bien de ella. Yo pensaba en comprarme también la medida de 3.60 m pero me han aconsejado medidas más cortas, pienso que eso es cuestión de gustos y de lo que estés acostumbrado a usar. Yo al final me compraré la de 3.30 m. Ahora si la entrará al precio que dices no me lo pensarí­a ni un momento. Yo aquí­ la he visto sobre los 120 euros, y me doy cuenta de como se pasan en los precios en algunas tiendas. ¡¡¡¡¡Por favor si las consigues a ese precio comprame una y la mandas para Valencia!!!!!! Un saludo y unas birras.
  9. CAIMAN

    spinning en Valencia

    Gracias a todos por vuestra ayuda.
  10. CAIMAN

    spinning en Valencia

    Pregunta para los pescadores de spinning de Valencia. Me gustarí­a saber si se puede entrar a pescar todaví­a en el paretón del puerto, o ya lo han cortado por las obras para la copa américa. Me pregunto que si allí­ se saca una pieza como podeis levantarla por el muro? Nunca he practicado el spinning en el puerto y me gustarí­a saber a que lugares se pueden ir si sois tan amables de desvelarme esta información, no conozca muchas zonas para pescar en mi ciudad. Muchas gracias a todos. Un saludo.
  11. CAIMAN

    ¿Esencias de pescado en los señuelos?

    Yo he probado el aceite de sardinas para mojar las cucharillas cada dos o tres lances, y no me ha ido mejor porque últimamente no hay mucho pescado, pero pienso que si que les debe atraer el olor del aceite. Cuando el agua está calmada, he probado a echar un poco en la orilla y se ve como una mancha por la superficie que se extiende, y al momento la morralla se acerca al lugar atraí­da. Pienso que el pescado se guí­a mucho por el olfato y si que es bueno que nuestros señuelos huelan a sardina y no a plástico o metal, esto hará que si hay pescado se acerque a la zona, aunque luego el movimiento del señuelo sea lo que les haga picar. Es un engorro como dice jurelas usar los aceites, pero tengo unas ideas en la cabeza que algún dí­a llevaré a la práctica. Un saludo.
  12. CAIMAN

    Llega la Navidad ...

    Hola Pep, al leer tu post sobre los adornos de Navidad me dieron ganas de pasarme por el carrefour, y ayer me compré unas cosillas muy interesantes. Me compré unos cabellos oleográficos de color perla y otros en azul y unas tiras largas también oleográficas. No se si valdrán para hacer buenos señuelos, yo creo que si tienen muy buena pinta, pero al precio tan barato a que lo compré, merece la pena hacer alguna prueba. Muchas gracias por tu idea, seguiré buscando más adornos navideños por las tiendas. Un saludo.
  13. CAIMAN

    indignación

    Karkamal estoy de acuerdo contigo. Perdona porque te entendí­ mal. Me alegra saber que hay gente que respeta el medio, y tienes razón porque yo nunca he visto a ningún agente controlar como y que se pesca. Eso es algo que deberí­amos cambiar por el bien de todos. Aquí­ no hace falta licencia para pescar en el mar, y no hay nadie que controle nada. Si se tiran basuras no pasa nada, las rocas del espigón esconden toneladas de basura y no quiero pensar la que habrá caido al agua. Oigo a pescadores decir, yo me llevo todo lo que me pica, aunque sea un sarguito de cinco centí­metros. He visto coger crí­as de palometón, y luego no las quieren y se las regalan al primero que pasa. Meterse a bucear para coger pulpos pequeñí­simos, etc, etc... Basta ya! Un saludo.
  14. CAIMAN

    indignación

    Karkamaal, yo desde el primer momento lo que hecho ha sido preguntar porque no conozco las leyes, y mi intención no ha sido generalizar, pero yo los que suelo ver haciendo pescasub en el espigón son poco respetuosos con los demás, y se que todo el mundo no es igual. Yo nunca les he increpado nada. Y quizás yo no sea un gran pescador, pero desde luego no soy ningún garrulo, e intento respetar al máximo a los demás pescadores y al medio. He visto muchas varbaridades. Yo siempre que voy a pescar y genero basura me la llevo a casa para tirarla al contenedor, no como muchos pescadores que lo tiran todo al agua, y si cojo algún pezqueñin lo suelto, y cuantas veces no he podido lanzar mis señuelos porque están pescando al palometón con llisa viva y cada pescador lleva más de dos cañas y ocupan todo el sitio. Pienso que deberí­a haber más control por parte de las autoridades, como lo hay en la pesca de rí­o.
  15. CAIMAN

    indignación

    Hola AMFI, ante todo perdón si mis palabras te han ofendido, no es mi intención. Y si, en cuanto a la pesca submarina si reconozco mi incultura, por eso preguntaba si es legal o no. Ahora ya se una cosa más. Lo único que me parece que no todos los que practicais la pesca submariana sois igual de respetuosos. Los que yo te digo pasaban y te miraban como perdonandote la vida por estar pescando con caña en el sitio que yo pescaba. Pero es que he visto mucha gente que no respeta la poca pesca que queda y ves que algunos van a pescar con caña y si ven que no cogen nada se meten en el agua para ver si cogen algo. Por eso quizás mis palabras estén un poco subidas de tono, por eso pido disculpas a todos.
  16. CAIMAN

    indignación

    Muchas gracias por contestar, pero no os amontoneis que hay sitio para todos. No creo que os de igual si alguien saquea todo bicho viviente. ¿Nadie sabe si esa práctica es legal?
  17. CAIMAN

    indignación

    Hola a todos, el sábado estube probando un poco mis señuelos en el malecón de siempre, pero como últimamente sin suerte. El agua estaba muy clara y nadie sacaba nada. Pero es que habí­an dos submarinistas metidos en el agua entre las piedras y cuando llegaron a mi altura llevaban unas cinco piezas cada uno entre lubinas, sargos y doradas. Vamos yo creo que limpiaron el malecón del poco pescado que habí­a, esta semana estoy seguro que pocos llobarros entrarán. Mi pregunta es si alguien sabe si esta práctica es legal, si se puede practicar la pesca submarina en los espigones y entre las cañas de los demás pescadores. A mi me ha pasado más de una vez practicando la pesca a corcho el pasarme un submarinista por debajo de mi caña auyentando todo el pescado que tení­a cebado en la zona, y te quedas con una cara de .... Un saludo a todos.
  18. CAIMAN

    Esclat Jigging Team

    Enhorabuena por el dentón y enhorabuena Mahi-mahi por la embarcación, ya decí­a yo que no te veí­a por Pinedo. Los jigs de Jurelas hacen estragos. Me dais una envidia que no veas (sana), porque no tengo barca para pescar y es uno de mis sueños. Pero bueno me tengo que conformar con pescar en el espigón, pero llevo unos meses que estoy gafado, gafado. Espero que la mala racha pase pronto. Adeu. Un saludo.
  19. CAIMAN

    Diseñando mi propio carrete

    Hola Kachan, bienvenido. Veo que además de compartir afición compartimos profesión. Yo soy ingeniero mecánico y me parece interesante tu idea de proyecto. Yo cuando pensaba que hacer de proyecto fin de carrera pensé también en un carrete, pero pronto lo desestimé, porque creo que los buenos carretes tienen un diseño bastante sofisticado, y hacer uno que mejore los existentes es complejo. No quiero desanimarte, pero mi consejo es que para hacer el proyecto fin de carrera no te compliques la vida porque cuando lo leas te darás cuenta que es un puro trámite para que te den el tí­tulo y que luego no te hacen ni caso cuando lo presentas después de pegarte una gran currada como fue en mi caso. No se a que universidad perteneces, pero en la politécnica de Valencia cuando tu haces el proyecto la Universidad tiene durante dos años los derechos de lo que has hecho, así­ que si es algo innovador ellos lo pueden explotar y tu no. Bueno de todas formas no quiero desanimarte y si lo tienes claro adelante. Si necesitas ayuda en algo no dudes en pedirmela. Un saludo.
  20. CAIMAN

    ¿Alguien a probado los grubs?

    Hola Peixet, me parece muy interesante esa técnica. Yo he probado los grubs de color blanco alguna vez con un anzuelos plomados, y con los jureles iban estupendamente. Además en una ocasión saqué una lubina con uno de estos señuelos, estabamos sacando jureles y tube una picada cerca de las rocas, yo creí­ que era uno de ellos, y me quedó la cara de sorpresa y de los que estaban a mi lado al ver que era una lubina. Ultimamente estoy pensando en usar estos grubs con un plomo de surfcasting y cametas largas para ir moviendolo por el fondo para ver si cae alguna dorada o mabra lo cual serí­a la leche. Por favor explica con más detalle tu técnica y el señuelo que utilizas que es muy interesante. Muchas gracias y un saludo.
  21. CAIMAN

    Jurela´s Jigs

    Hola Jurelas! yo también estoy interesado por tu catálogo de jigs, por favor ¿podrí­as pasármelo?. Me gustarí­a probar alguno, porque según lo que contais deben de ir de maravilla, y estoy seguro que con los jureles harán estragos. Un saludo. Gracias.
  22. CAIMAN

    Mi primer popper

    Hola Kikearake! Este verano me compré mis primeros poppers, un chug bug y un skitter pop de rapala, y los he probado varias veces pero sin resultados. Me gusta mucho como levanta el agua el skitter pop y el chug bug también se mueve bien, pero para mi gusto tienen poco peso, con lo que no soy capaz de lanzarlos lejos como a mi me gustarí­a. La verdad es que mola mogollón mover un popper, para mi es muy entretenido y me gustan mucho estos señuelos, solo falta que le piquen. Me gustarí­a pillarme alguno más pesado. Ultimamente me estoy haciendo dos poppers artesanales de madera pero no se como se moverán. Yo siempre me llevo el salabre por si acaso, no quiero perder una pieza por no llevarlo, y cuando cogí­ una vez la anjova de 4 kg me costó mucho metarla en el salabre y sobre todo levantarlo. Del peso se dobló pero lo pude sacar. Pero si un dí­a engncho un dorao más pesado no se como lo sacaré del agua. Intentaré prácticar la técnica del amigo Jurelas. Je je! Saludos.
  23. CAIMAN

    Presentación de Caiman

    Gracias por el consejo, lo tendré en cuenta para la próxima salida, que espero sea hoy si el tiempo lo permite. Lala9, yo he estado pescando al lado tuyo en Pinedo cuando las jurelas pegaban en la parte de la playa. Yo soy Roberto, el chico que acompañaba al señor Agustí­n y que pescaba junto a él y con el que he entablado una gran amistad. No se si te acordarás, supongo que si. Bueno hace tiempo que no te veo por allí­, sin embargo veo que si pones fotos de tus capturas, y me pregunto de por donde te mueves últimamente. Me huele que teneis un secreto guardado que no quereis desvelar, bueno lo comprendo. Espero que algún dí­a me desveles tus zonas favoritas, es que estoy arto de probar siempre en Pinedo. Un saludo a todos.
  24. CAIMAN

    Presentación de Caiman

    Bueno, estoy desesperado, no tengo suerte!!!!!!!! Llevaba ya unos meses que no tení­a ni picada, y ayer fui a provar un rato mis cucharillas al anochecer. Pues ya llebaba un buen rato lanzando y nada de nada, así­ que pensaba que ni la iban a oler, y de repente cuando más despistado estaba y tan solo me quedaban unos pocos metros para sacar la cucharilla del agua, sentí­ un parón en seco. En un primer instante pensé que se me habí­a enrocado la cucharilla, pero en cuanto miré al frente vi un chapoteo y unos coletazos increibles, y mi caña se dobló como si fuera de goma. Pero me pilló tan despistado que no atiné a aflojar el freno del carrete y con los nervios le dí­ a la palanca para que gire hacia atrás, y la manivela empezó a girar como loca a toda velocidad. Cuando conseguí­ aflojar un poco el freno ya era tarde porque se me habí­a desclabado, como la picada fue tan cerca de la orilla y todo pasó tan rápido y pegó una carrera impresionante no pude pegarle un buen cachete para clavarlo fuerte y se desclabó. Pero estoy seguro que por el chapoteo y la forma de picar y tirar, era sin duda un XL. Lo que ya no se si era anjova o palometón. Lo que si se es que era la pieza de mi vida!!! Pues nada mi duda está en saber si vosotros teneis el freno del carrete un poco aflojado o lo teneis completamente apretado? Hoy volveré para ver si mi bichejo sigue por allí­.
  25. CAIMAN

    Presentación de Caiman

    Bueno, de nuevo gracias por la vienvenida al foro. Y ahora os querí­a pedir consejo. Me quiero comprar una caña de calidad para spinning, y me gustarí­a que me recomendaseis alguna porque mi equipo deja mucho que desear. Habí­a pensado en una beast master, es buena caña? A mi me gustan las cañas potentes de buena acción y más bien larguitas, con las que pueda pegar lances con señuelos pesados. Por cierto, Jurelas, encantado de conocerte, por lo que he leí­do trabajas en una tienda de pesca aquí­ en Valencia, pero no la conozco, me podrí­as dar la dirección? me gustarí­a pasar a ver que teneis. Gracias por vuestra ayuda.
×
×
  • Crear nuevo...