Jump to content

loco de mar

Moderadores
  • Contenido

    3.194
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    2

Todo el contenido de loco de mar

  1. loco de mar

    Caña Nueva

    Eso va a gusto del pescador, personalmente prefiero una 2'70 pero hay quien prefiere 2'40 o incluso 2'10, aunque también hay quien utiliza 3'00.
  2. Estoy a punto de comprarlo, pero me gustaría saber que os parece, en una de las tiendas del foro está a 175 € • Sistema Abs • Twist Buster • Cuerpo metálico • Asa Airbail • Infinite antireverse • Lewelwind (mecanismo que evita el cierre del asa al lanzar) • Maneta de aluminio con pomo de combate • 7+1 B/B CRBB - rodamientos sellados anticorrosión Uno en guía hilos • Freno micromético • Potencia de freno 10 Kg s • Bobina metálica tratada anticorrosión marina • tamaño 3500 (freno quick drag) • digigear • guía hilos titanium nitridet (esp. líneas trenzadas) CAPACIDAD : 220 m- 0.30 mm PESO : 395 gr RATIO : 5,3/1 REC x VTA : 91 cm
  3. loco de mar

    Caña Nueva

    Lo mismo que con las otras. La acción está relacionada con el peso de los señuelos, no con el de los peces que saques, aunque cuando mas dura sea la caña mas facilmente saldrán los peces grandes, siempre que el hilo aguante y el carrete pueda con ellos. No te comas el coco con el tamaño de los peces, tardarás mas o menos en sacarlos pero saldrán igual, mira mas el peso de los señuelos que vas a utilizar Saludos
  4. Yo tengo dos shimano exage 4000 FB y estoy contentísimo con ellos, en el siguiente enlace lo tienes a 65 €, yo pagué 95 por el primero y 79 por el segundo... Exage El de la foto es un 3000 pero el que se vende es el 4000 Saludos
  5. Hola Josep, bienvenido al foro, parece que somos "casi vecinos" Acabo de ver tu vídeo con los bonitos, he visto que sueltas algunos ejemplares y eso me ha gustado, no hay necesidad de llevarse todo a casa. Parece que se te dio bien el día, me alegra ver que queda algo de actividad por la zona, porque este año , en la gola, las lubinas están saliendo con cuentagotas Saludos
  6. Estoy de acuerdo, yo tengo dos, pero solo con el carrete se le iría casi todo lo que quiere gastar entre caña y carrete, hilo aparte, que un trenzado de calidad ya vale un pico Yo empecé con un alivio 4000 y cumplió su función hasta que pude permitirme algo mejor, los exage, ahora empiezo a mirar algun 5000 para mis visitas al Delta....
  7. loco de mar

    necesito consejos

    Los buldos y bombetas son una especie de boyas transparentes, algunas macizas y otras con dos agujeros para llenarlas de agua, estas ultimas son las que yo utilizo, aunque ultimamente cada vez menos Ten en cuenta que cuando se empezó a espinear en el mar no había señuelos específicos para agua salada, se usaban los mismos que en agua dulce, pero si no te convence puedes probar con un buldo de los que se llenan de agua y anguilones blancos tipo raglout de 5 o 6 cms, posiblemente sean los mas económicos y a la vez efectivos Saludos
  8. loco de mar

    Va de shimanos......

    Opino igual que los compañeros, siendo de la misma marca si uno es mas caro que el otro por algo será
  9. Mi primera caña de spinning fue una Catana bx 2'70 MH acción 15-40 y con ella saqué mis primeras capturas, la pillé en una oferta de caña mas carrete por 67 € hace un par de años y, para empezar, está bien, es mas que suficiente, hora ya tengo 5 cañas mas solo para spinning Para mi gusto es un poco blanda, a pesar de ser MH, pero veo que la que has estado mirando es 20-50, posiblemente sea mas dura De los carretes que nombras mejor el Nexave, es mejor que el Catana pero también mas caro, te quería aconsejar el sienna que está mas o menos entre los dos que nombras y en el decathlon lo tenias por treinta y pico €, pero han cambiado la pagina web y ya no tienen ni cañas ni carretes shimano, al menos en su web, supongo que no querrán seguir vendiéndolos, lo raro es que los daiwa si están, osea que no es para impulsar su marca (caperlan), alguna razón tendrán El hilo lo dejo a tu elección, pero asegurate que sea bueno, no hay nada mas frustrante que perder señuelos al lanzar por mala calidad del hilo, te lo digo por experiencia, se te queda una cara de tonto que no veas Saludos
  10. loco de mar

    Jurelas´s Jigs

    Juan, estaba convencido que tenias un ejercito de duendes montando jigs noche y día pero acabo de descubrir después de ver las ultimas fotos que no son duendes sino gatos... Con cada foto nos sorprendes , eres un autentico artista
  11. Hola haze, no conozco las cañas que mencionas pero si te puedo decir que desde que tengo la ilicium team 2'70 acción 20-40 no he vuelto a usar las dos shimano ni la mitchell que tenia, ultimamente he comprado también la 2'40 acción 10-30, mas por la diferencia de accion que por la longitud, ya que la 2'70 no lanza bien por debajo de los 15 gramos. Acabo de comprobar los precios y he visto que los han subido un poco, la 2'70 me costó 99 € y ahora vale 105.95 y por la 2'40 pagué hace un mes 89 e y ahora está en 99.95, se salen un poco de lo que tu quieres gastar pero ten en cuenta que llevan anillas Fuji sic, portacarretes Fuji y funda rígida de transporte, me informé hace unos meses con la intención de re-anillar una de las shimano que ya tenía y solo un juego de anillas fuji sic ya vale casi lo mismo que la Ilicium entera En cuanto al carrete te puedes mirar un tamaño 4000 de shimano o un 3000 de daiwa, te lo digo mas por el tamaño, tienes muchas mas marcas en el mercado Saludos
  12. En la practica del spinning no se utilizan los bajos de acero, por una sencilla razón, se ven. Cuando se intenta engañar a un pez depredador y hacerle creer que el señuelo es una posible presa, este debe ser lo mas natural posible, por ese motivo los bajos deberían ser lo mas transparentes que se pueda, para romper la linea del trenzado Si se pesca con monofilamento no es necesario poner bajos de linea, a no ser que sea una zona de roca abundante y se busque engrosar la linea y hacerla mas resistente al roce con las rocas Pero en pesca no hay nada seguro, yo conozco un pescador que pesca con trenzado sin bajo y suele pescar mas que yo Saludos
  13. loco de mar

    Spinning Delta Ebro

    Mi segunda visita al Delta, viaje relámpago, una escapada, como el que va a Andorra, pero el maletero vuelve repleto de buenos momentos y recuerdos en vez de CDs vírgenes, electrónica y licores... No voy derecho a Deltebre, esta vez a diferencia de la primera me he centrado mas en los alrededores y menos en la desembocadura pura y dura. Damos un paseo por L'Ampolla ( mi mujer y yo ) nos paramos en una fabrica que un amigo me comentó , Gracias Fran por la llamada y por las fotos que me enviaste, parece un buen sitio pero pilla algo lejos del hotel y decidimos seguir investigando, nos acercamos a un par de sitios más, pero algo no parece normal, no parece el Delta... Vamos derechos a Riumar sin parar en el Hotel, allí todo está como lo dejamos el pasado Junio... pero con menos gente, damos otro paseo hasta donde podemos llegar mas arriba de los restaurantes, regresamos y decidimos comer en el mismo sitio en que cenasteis los del Kañadelta 2010, nos acercamos al final del paseo y vemos gente pescando, eso me recordó que estaba yo haciendo a casi 300 Kms de casa, vamos al hotel a cambiarnos de ropa y prepararnos para pescar, durante el camino algo no me cuadra, no parece el Delta... Por proximidad y fácil acceso decidimos probar al final del paseo, mi mujer se queda junto a la pirámide yo me calzo el vadeador y voy un poco mas allá, quizás a medio camino entre ella y el Garxal , me meto en el Ebro hasta la gurrupera ( si alguien no sabe que es que pregunte ) allí me tiré horas lanzando, a izquierda, a derecha, al frente... nada, res, rien de rien, si estaban no querían comer, incluso con el vade de neopreno noto el agua fría, decido dejarlo y volver con mi mujer, allí tampoco hubo picadas, ni ella ni otros pescadores tocaron nada, pero barcas descargando redes si vimos, no una ni dos...varias, había una cada pocos metros, supongo que eran los llamados trasmallos... Recoger y tras una ducha a cenar un "arros negre" de muerte, mientras cenábamos vimos empezar el partido del Barça , ni eso nos fue bien esa noche, tras no se cuantos partidos sin perder un equipo de segunda nos mete un 3 a 1 ni siquiera vi el final del partido, pudo mas el cansancio... Al día siguiente bufet libre para desayunar, podéis imaginar como me puse de croasants, donuts etc... salimos a reconocer el terreno para próximas visitas, justo al salir del hotel vi una pista de que era lo que no me cuadraba el día anterior Entonces recordé lo del puñetero caracol manzana, todo el margen izquierdo del Delta ha sido secado para intentar acabar con el, parece que todo empezó con unos experimentos en piscifactorías.... Ya les vale, ahora toda la riba izquierda estará sin agua 5 meses, ¿ Quien pagará eso ? Creo que hablaba de mi visita al Delta..., busco el nuevo puente, tras cruzarlo el paisaje cambia totalmente Este es el Delta que yo conocía Pero ya sea a derecha o a izquierda, seco o inundado el Delta siempre tendrá cosas como esta Y momentos como este Delta 2 - loco de mar 0 PD No hay dos sin tres, ¿ Quizás el Kañadelta 2011 ? ¿ Otra escapada por primavera ? Espero sinceramente que sean las dos cosas Saludos
  14. loco de mar

    Spinning Delta Ebro

    Sabes que solo tienes que decirlo y te voy a buscar, recuerda que tengo tu dirección, y encima te invito a cenar con la condición de que no te calles nada.... sobre el Delta, claro
  15. loco de mar

    Spinning Delta Ebro

    Mañana por la mañana voy al delta , a ver si las lubis de por allí están mas activas que las de aquí arriba. Volveré el jueves después de comer, pero intentaré dar cañazos el miércoles tarde y el jueves por la mañana. Será mi segunda visita al Delta, ya contaré que tal, de momento Delta 1- Loco de mar 0
  16. Hola tinkiwinki, mandame un "pribi" la próxima vez que vayas por "Pals cerca de un rió" creo que es la zona a la que yo suelo ir, podemos quedar y te enseñaré lo poco que se, no estoy a la altura de los maestros como Fran_Delta, Jurelas, pirata pero se hará lo que se pueda, podrás probar tu caña con alguno de mis minows entre 12 y 28 gramos y decidir que peso es el adecuado para tu caña Saludos
  17. Hasta ahora utilizaba el albright con 25-28 vueltas, finalizaba con el lock dándole 7-8 vueltas y quemaba la punta del multi para que hiciera una bola y así le fuera mas difícil escaparse el nudo, como veis me aseguraba, ahora he probado este nudo y me gusta, lo veo tan resistente como el albright y mas rápido de hacer, pero sigo finalizando con el lock y quemando la punta del multi
  18. loco de mar

    necesito consejos

    Hola Jusma, con jigs, rapalas y vinilos puedes pescar en mar sin problemas, puede ser que tengas que cambiar anzuelos y anillas si no están preparadas para soportar agua salada, ya veras si se oxidan con el uso. Descartada totalmente una caña de 4'5 metros para spinning, la 2'10 es un pelín corta, lo ideal sería de 2'40 a 3'00, pero siempre será mejor que una de surfcasting. Para spinning descarta la boya, como mucho buldo o bombeta para vinilos de poco peso Saludos
  19. La ilicium team 2'40 acción 10-30, tengo desde hace meses la 2'70 acción 20-40 y estoy contentisimo con ella por eso quería la 10-30, para señuelos mas ligeritos Además un Rey " Majo" me envió un par de " días felices" desde Barcelona. Gracias amigo deltero-barcelonés, el próximo mes tengo un par de findes de fiesta, haber si podemos vernos... PD El carrete vendrá proximamente....
  20. Jurela's te ha aconsejado bien berty, esa caña es para lanzar pesos superiores a 40 gramos, y la mayoría de señuelos que se utilizan para spinning desde costa, pesan entre 8 y 30 gramos, mas o menos, los de 30 gramos si los lanzareis bien con esa caña pero mas pequeños no. Miraros una caña de acción 10-30, 15-40, o como mucho 20-50, de 2'40 o 2'70 de longitud, mas larga ya casi molestan y mas cortas mejor para embarcación, personalmente prefiero 2'70 pero eso va a gusto del consumidor Ram la Daiwa de acción 20-60 que tienes es mejor para spinning que la mitchell pero la veo un poco larga, yo tengo una shimano beast master 20-50 de 3'30 y casi no la utilizo, aunque la verdad yo no pienso que sea para spinning ligero, eso sería una caña de acción 5-20 o parecida También tengo esa mitchell universe 242 acción 40-100 y no la uso , es la que utilizaba mi mujer, hasta que le compré una Kali-kunan tiphoon, ahora la tengo aparcada, quizás la use para pescar embarcado y lanzar popers y señuelos mas grandes de los habituales Saludos
  21. loco de mar

    QUE POCO ME DURO LA ILUSION

    Torrelasal, corrigeme si me equivoco, pero por tu explicación y por lo que te pasó deduzco que cada vez que lanzabas aflojabas el freno a tope en vez de levantar el pick up ( esa especie de semicirculo de alambre que rodea la bobina ). Si es así no me extraña que te saliera la bobina disparada, el freno se debe graduar dependiendo de la resistencia del hilo, yo lo dejo que si estiran fuerte puedan sacar hilo, pero si es un pez normalito no, para lanzar lo que tienes que hacer es levantar el pick up, sujetando el hilo con el dedo, y tras el lance al girar la manivela de recogida este se vuelve a cerrar solo Fíjate un día paseando como lo hacen los demás pescadores, o pídele a algún pescador conocido que te aconpañe en tu próxima salida Si mi deducción no es correcta olvida este mensaje Saludos
  22. loco de mar

    horas felices

    Hola oze, no te desesperes, yo tardé casi un año en sacar mi primer pez a spinning No tengas prisa en conseguir los días o horas felices, no es el mejor momento para la pesca en superficie, eso dejalo para los meses entre mayo y octubre. Te aconsejo que insistas con los raglous, sobre todo blancos y color perla de 5 a 10 cms, haz que vayan por abajo, o a medias aguas, no con buldo o bombeta, que van por arriba, puedes ponerles un pequeño plomo de unos 15 o 20 gramos tras este un metro y medio, mas o menos, de hilo con el raglou en la punta Los señuelos que tienes están bien, pero les veo un problema sobre todo a los del decathlon de tres euros, el peso, tu caña es de acción 30-100 y esos señuelos creo que pesan unos diez gramos por lo tanto los tienes que lanzar muy mal, ya que además de su peso creo que las bolas que llevan en su interior están fijas, vamos que no se desplazan a la cola para darle un impulso extra en el lance Como ultimo consejo se me ocurre que intentes lanzar en la hola que se forma donde chocan el agua del río con la del mar, si es paralelo a esta mejor y que el señuelo la recorra en su totalidad, o lanza pasada esta hola y haz que se acerque desde atrás, forma una especie de abanico con tus lances, por ejemplo el primero a la izquierda, casi paralelo a la costa, el segundo un poco mas a la derecha, el tercer lance un poco mas... y así hasta que lances paralelo a la orilla de tu derecha A la lubina le gusta el mar movidito pero no descartes que alguna despistá te pique en días de poco mar No te pido que practiques el captura y suelta, eso lo decidirás tu cuando veas que empiezas a sacar pescado, pero lo que si te pido es que respetes las tallas mínimas, y que no seas egoísta, con uno o dos es suficiente, no te lleves a casa peces que vas a tener que regalar por que no te caben en la nevera Te he explicado practicamente todo lo que se puede explicar, quizás alguien crea que demasiado... Saludos, cuelga por aquí una foto de tu primer pez a spinning
  23. Dependiendo de la marca el dineema es mas o menos ovalado, y difiere mas o menos del diámetro que viene indicado de fabrica, es imposible convertirlo ya que, por ejemplo, un hilo que según la caja es un 0'12 es, en realidad un 0'15 en una marca y un 0'18 en otra. Personalmente no tengo la herramienta necesaria para llevar a cabo esas mediciones, pero me baso en mediciones hechas por gente de fiar como un conocido pescador asturiano cuyo blog creo que todos conocemos... Saludos
  24. Mariners, no ha sido el niño quien ha presentado una denuncia, sino sus padres, si estos le hubieran dicho al niño lo mismo que tu dices aquí, que tenemos otras costumbres, religión etc... en vez de presentar la denuncia, con el único propósito de levantar revuelo y que se hable de ellos, no habría pasado completamente nada, lo que aquí se está juzgando es la reacción de los padres del niño
  25. Para ser nuevo entras pisando fuerte, un forero no puede retirar un post, tiene que hacerlo un moderador o el administrador, lo único que puede hacer es poner un mensaje en el que diga vendido y parece que lo ha hecho cuatro años antes de que tu se lo recrimines, por que si miras la fecha verás que los mensajes son de mayo del 2006, si en los últimos cuatro años y medio no los ha vendido.... Bienvenido al foro tomiyo
×
×
  • Crear nuevo...