[quote name='Wayo' timestamp='1328175709' post='793469']
Todos sabemos desde que somos hijos y sobre todo cuando nos convertimos en padres que [i]los hijos son responsabilidad legal de los padres o tutores hasta que tengan la edad suficiente para serlo ellos mismos ante la ley[/i]. Como verás no he puesto hasta los 18 años ( mayoría de edad) porque para unas cosas se es responsable y para otras no.[i] Dura lex, sed lex[/i] ( la ley es dura, pero es la ley), nos puede gustar más o menos, podemos estar más o menos de acuerdo, pero es la ley y no nos queda más remedio que acatarla.
De todas formas esto no coge de sorpresa a nadie. ¿Cuantas multas ha tocado pagar en este país a padres por acciones de sus hijos?, desde mear en la vía pública, por pelearse en la calle, por decir cosas mas nimias, hasta por actos vandálicos como destrozo de material público ( destrozar parques, jardines, bancos, prender fuego a contenedores y un largo etc). Existen bastantes precedentes al respecto ( y no creo que haga falta ser abogado para saberlo, basta con ver las noticias o leer la prensa para enterarnos de esas cosas). Con lo cual el dia que pillen a uno de nuestros hijos haciendo cualquiera de estas cosas ( que espero que sea nunca) no vale decirle al juez eso de " señor juez, es que yo no puedo estar todo el día detras del niño", porque ya sabemos lo que nos toca. Repito, no nos cae de sorpresa.
A modo de anécdota te contaré que en esas edades que todos hemos hecho cosas de nuestra "cosecha particular", a alguno de mis compañeros de correrías de juventud ( hay que ver, si ya hablo como un viejo ) lo han pillado en alguna cosa, además ha dado la casualidad que lo han pillado en el momento culmen, vamos en toda la recreación de su acción. A uno de ellos, su padre cuando se enteró lo puso fino, pero fino, fino (vamos, que le quitó la tontería de golpe). Y cuando acabó con el le dijo " y esto por gilipollas, si la haces, por lo menos que no te trinquen". Se me quedó grabado.
En cuanto a la expresión " el dinero va y viene" es aplicable a nuestra economía particular, pero para nada al dinero público, que es pagado por todos nosotros tanto por impuestos directos ( la declaración de la renta, el más conocido) como por impuestos indirectos ( el IVA, entre otros). En este país nos encontramos actualmente con más de cinco millones de parados y en más de un millón de hogares en los cuales ningún miembro de la unidad familiar tiene ingresos ( datos que salen dia si y día también en los telediarios y con los cuales todos estamos más que familiarizados). La gente tiene que cubrir necesidades básicas como la comida o ropa y eso tiene IVA. Explicale a toda esa gente, a lo que han desauciado por no poder pagar la hipoteca, a la gente que se tiene que ir a un comedor social porque no tienen ni para eso, a los que tienen que volver con sus hijos a casa de sus padres y aguantan como pueden con la pensión de ellos o de uno de ellos, a .... a toda la gente que las está pasando putas en este país, que no es poca, explicale que el dinero de sus impuestos (a parte de lo que los politicos se meten al bolsillo) se ha gastado un dineral por que a un chaval le ha dado por hacer una gracia. Gracia, sea dicho de paso que no es la primera vez que hace ( ya lo hizo dos veces anteriormente y no contento con ello colgó las fotos en su red social para que todo el mundo lo viera, pudiendo animar de este modo a más chavales haciendo que las desgracias de este tipo se sucedan). Esto no es la primera vez que sucede, como ya he dicho antes. Si en medio de todo el pedo, sabes que como te tengan que rescatar vas a pagar ( o tu familia va a pagar) los costes que se deriven de ello, a más de uno se le va de golpe. Es una medida disuasoria muy efectiva y además justa. Quien la hace, la paga. Está clarísimo que funcionamos muy bien con la "ley del palo" y somos nosotros como sociedad los que nos lo hemos buscado.
Tienes que disculpar, pero eso que comentas de la "experiencia adquirida por los equipos de rescate", en fin .... jugarse la vida en un sitio de fuertes corrientes, fondo mixto e irregular con rocas con aristas, olas importantes, bajando la marea ( con lo que aumenta la corriente), alerta naranja por el estado de la mar .... a todo eso yo no le llamo adquirir experiencia, a eso le llamo a ver si salgo vivo de esta. Tenemos que tener en cuenta que los equipos de rescate están compuestos por seres humanos, si, es cierto que estan muy bien preparados para situciones de gran peligro, que son especialistas, pero el riesgo por ello no deja de existir. Y algo que deberíamos saber todos y mas si practicamos esta fantástica aficion como es la pesca, al mar no hay que tenerle miedo, pero si respeto, muchísimo respeto y no hace falta saber leer el mar para darse cuenta que con alerta naranja y olas de 5 ó mas metros no te metas a darte un chapuzón ni de coña, aparte ya de la peligrosidad particular del lugar en cuestión.
Tienes que disculpar, socio, pero estas cosas me ponen un poco malo. Saludos y sed buenos
[/quote]
la verdad es que no me explique bien. cuando dije lo de la experiencia adquerida lo dije solamente por los simulacros que hacen y que tambien valen dinero sin haber victimas por medio, tan solo lo dije por eso porque pienso que ese gasto por una imprudencia o por cualquier motivo no debe ir nunca por delante de una vida . una vida no tiene precio.
pido disculpas a quien se sienta ofendido con mis palabras pero es mi opinion.
cuando haciamos una travesura como tu dices nos daban un buen toque pero hoy en dia los padres se lo toman a risa y hasta amenazan a educadores
un saludo y buena pesca