Jump to content

Makensy

Miembro avanzado
  • Contenido

    798
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Makensy

  1. Makensy

    Articulo sobre Palometones

    Bravo Pep Me congratulo de verdad (ahora si) Lo mojaremos ................................... con alguna infusión de te verde
  2. Makensy

    Salida en el "Tesoro"

    Enhorabuena Tow Ese pez es vasco?. Me parecí­o ver que tiene boina.
  3. No la busqueis que se ha fugado con un señor de Cuenca. que no la deja salir en las retrateras
  4. Poco aficionado a las revistas de pesca, donde a veces abunda mas el oficio de escritor que el de pescador, he tropezado esta mañana, para entretener un trayecto en AVE, con el Pesca a Bordo de enero. En el artí­culo, firmado por Miguel Sanz, y con un enfoque a mi parecer muy adecuado, podeis encontrar, limpios de polvo y paja, dos resumenes (épocas, señuelos, equipos y técnicas), en los que con un esfuerzo de sí­ntesis, dos compañeros nuestros muy significado y muy significables cuentan "casi todo" lo que es necesario saber de esta pesca. Merece de verdad la pena (mal empleado este término como pocas veces) leerlo con atención. Josep Saumel (Pep) y Juan Salas (Jurelas Killer) dejan poco en la recámara. Es verdad que no estan todos los posibles, pero los dos que estan son sin lugar a dudas de lo mejor en la materia. El lector avezado, encontrará a poco que se esfuerce el prometido "truco del almendruco" algunas veces referido en estos foros. Hasta el Deltaxtreme se ha acercado (con caracter anónimo) al artí­culo. Insisto, artí­culo de cabecera para todos los novatos y no tanto, conteniendo muchas respuestas a multitud de preguntas que se plantean en el foro repetidamente. Un saludo y enhorabuena a los "premiados"
  5. Makensy

    MALDITO TABACO

    Animo a todos lo que intentan dejar de fumar. Desde hace tres años y medio largos soy un ex-gran-fumador y os deseo exito en el intento. Para añadir al grupo de inutiles consejos, hoy me han dicho (me acababa de comprar un germinador de semillas para utilizar los brotes en las ensaladas), que masticar alfalfa quita las ganas de fumar. Animo a los valientes.
  6. Makensy

    consejos para practicar spinning

    Los buenos consejos siempre vienen bien. Y nunca sobran.
  7. Makensy

    duda

    Nuestros amigos japos tienen una nueva versión del Freams (equivalente al capricorn) conocido como KIX. (puede encontrarse en plat y en ginrinpeche) Mejora sensiblemente en peso (reducción de mas de 200 gramos) con respecto a la versión conocida. A mi juicio, teniendo en cuenta el precio, le hace enormemente competitivo. Yo me he agenciado uno y lo estoy esperando. Quedarí­a unicamente en desventaja en relación al stradic en cuanto a recogida por vuelta, cuestión importante al manejar rangers y similares. En cuanto a freno, capacidad de linea, etc, de bandera.
  8. Makensy

    muere un pescador

    mi con-dolencia para sus familiares y amigos. Mucha precaución con el mar.
  9. Feliz navidad galactico. A ver si este año que entra nos sigues alegrando con tus fotos y relatos.
  10. Makensy

    THE FINAL FANTASY 2006

    Esta es la ficha de la captura: Embarcación: Partidalenca. Pescador (y fotógrafo): Harundo. Peana: Makensy Caña: Grauvell serie TC. 2,70 m. 15-60 gramos. Carrete: Shimano Sustain 4000. Hilo: Trenzado Grauvell 20 lbs. Bajo: Monofilamento: 0,50 mm. Unión bajo-trenzado: Bimini+Bristol. Señuelo: directo al bajo. Esta es la mayor captura entre seis de la misma especie que embarcaron en el mismo fin de semana, fin de semana en el que otras cuatro no tuvieron que esperar a ser liberadas, pues antes de ser embarcadas se tomaron la licencia por si mismas después de unos momentos en nuestra compañí­a. Hace no muchos años, estas capturas no eran algo ocasional en las aguas donde nos movemos. Nuestro deseo es que el Ebro recupere sus caudales cada dí­a mas mermados, que los numerosos peligros que acechan a los parajes del Delta en forma de contaminación y sobreexplotación remitan y que el proyecto del Parque deportivo de pesca vaya adelante. Si así­ es habrá mas fotos. Si así­ no fuera, si el negro pisa al blanco, siempre nos quedaran nuestros recuerdos, alojados - en algún caso como en este – en los rincones que maren abre para que no olvidemos que la ilusión tiene forma de pez. En ese caso probablemente nos vengan a la memoria las palabras de William Wordsworth: “Aunque mis ojos ya no puedan ver ese puro destello que me deslumbraba. Aunque ya nada pueda devolver la hora del esplendor en la hierba de la gloria en las flores, no hay que afligirse, porque la belleza siempre subsiste en el recuerdoâ€. Ojala no tengamos que contentarnos con recuerdos. Este post no se abrió para la melancolí­a, se abrió para constatar que a veces, los sueños se hacen realidad. Estamos en Navidad , y nada mejor para convocar los sueños que un cuento. Jorge Bucay, escritor argentino que por caprichos del destino esta de moda, en su libro “Cuentos para pensar†relata la historia de un rabino jasí­dico. No nos dice nada del autor (probablemente anónimo). Mientras leí­a ese cuento, lo iba destrozando y reconstruyenod en otro que nos sirve para la ocasión: Esta es la historia del primer pescador a caña del Delta: Joan Font Pla. Joan Font Pla era un hombre honesto, noble de corazón y mostraba un absoluto respeto y falta de crueldad con sus capturas. Cuando los palometones se juntaban antes de las migraciones, Joan se dirigí­a hacia un punto determinado de aquellas aguas, extraí­a de su morral unos señuelos de madera que el mismo confeccionaba y los lanzaba al agua imprimiéndoles movimiento. Agradaba tanto a Dios el comportamiento intachable y las cualidades de Joan que siempre le premiaba con la captura de los mejores ejemplares que habitaban aquellas aguas. En el corazón de Joan no habitaba la vanidad. Sin embargo, y a petición de algunos pescadores de la zona, Joan se dejaba acompañar de aquellos que sabedores de su habilidad se lo pedí­an, una vez seleccionados de entre ellos, aquellos en los que la codicia no tuviera cabida. Una vez llegada la fecha adecuada – que no siempre coincidí­a en el calendario – y que solo Joan era capaz de intuir,las barcas seguí­an el rumbo que Joan les marcaba, y en aguas carentes de cualquier marca y a una señal del mismo, se detení­an. Del morral de Joan salí­an aquellos extraños señuelos y de observarle, la correcta forma de utilizarlos. Las capturas se sucedí­an asombrando a los presentes por el tamaño de los ejemplares. Joan murió. Aunque algunos de aquellos pescadores intentaron imitar sus señuelos no lo consiguieron, y nunca pudieron- por mas que lo intentaron - dar un movimiento parecido a sus señuelos al que Joan les habí­a enseñado. Sin embargo, una vez al año, en memoria de aquel pescador se reuní­an con sus barcas y navegaban sin rumbo cierto hasta detenerse. No importaba que la fecha fuera siempre la misma sin y que ninguna señal les marcara donde detenerse. Era tal el agrado que a Dios le producí­a aquella reunión y la memoria que honraban, le agradaba tanto su forma de comportarse,que aquellos pescadores nunca dejaron de recibir la visita puntual de los palometones. Han pasado muchos años. Nosotros no conocimos a Joan, ni siquiera a los pescadores que le acompañaron. No conocemos el sitio preciso, ni los señuelos usados, pero conocemos la historia. Conocemos el cuento.. Dicen que esta historia le agrada tanto a Dios que basta que haya algún pescador que lo cuente, algún pescador que lo escuche, para que El, complacido, satisfaga los deseos de capturas a todo aquel que este compartiendo este momento. Así­ sea. Feliz navidad.
  11. Saludos a todos Este debate sobre las tallas mí­nimas es similar a uno planteado hace ya bastantes años en referencia a las truchas. Las asociaciones conservacionistas (entre ellas AEMS) preconizan el respeto a las truchas de mayor talla en cuanto a que son las que garantizan (con sus puestas abundantes) la continuidad de la especie. Otros denostan tal cuestión defendiendo que depredan en importante cuantí­a. Interesante pues, con argumentos a favor y en contra que reproducen los esgrimidos para otras especies en otros tiempos. Saludos a todos los foreros que intervienen con animo constructivo y en especial a AVI y Manyara, con los que tuve el placer de coincidir en Riumar el pasado junio y a los que sigo en sus intervenciones. Dark, tenemos pendiente para la próxima temporada algo aplazado.
  12. Makensy

    ¿Os ha pasado alguna vez?

    Saludos. Entre los años 1993 y 2000, nada mas y nada menos que durante siete años, tras perder un barbo de mas de seis kilos, dejé de pescar por esa exclusiva razón que en aquel momoento (por circunstancias personales) pesó en exceso. Uno de los debates mas complejos y mas controvertidos en el spinning y en la pesca a mosca fundamentalmente es el de los argumentos a favor y en contra de la pesca sin muerte o mejor dicho la captura y suelta No querria abrir ese melón fuera de temporada así­ que me limitaré a darte mi opinión sobre lo que a mi juicio puede ayudarte. Cueando elijas captura y suelta: Chafa la muerte de tus triples, y siempre que puedas, y no afecte a su acción ,sustituyelos por anzuelos simples de calidad. Equilibra tus equipos de manera que el combate no se prolongue innecesariamente. No comparto en absoluto la tesis de que a equipos mas "finos" mayor deportividad. El combate será mas incierto (ciertamente), mas largo (casi seguro) pero no entiendo porqué mas deportivo. Si la deportividad consiste en darle oportunidad, que mejor manera de hacerlo que liberándolo en las mejores condiciones y sometiéndolo el menor tiempo posible a stress. Si quieres pesca con muerte, sacrifica sin dudar y rápido, no tires ni regales la captura, captura solo lo que comas tu y los tuyos y no sientas remordimientos pues el sacrificio no ha sido en vano y su ingesta lo dota de sentido. Además de lo anterior, haz caso de lo que Pep te ha dicho. Un saludo.
  13. Makensy

    lamiglas 7'0 12-30 lb mod tp 7030sp

    Yo tengo una y la encuentro especialmente recomendable (para pescar en barco sobre todo). No tienes problema para trabajar cualquier pieza de entidad. Para pescar desde tierra y con señuelos inferiores a 25-30 grs tienes muchas otras cañas que te darán mejor rendimiento. Necesitas mayor longitud y acción diferente.
  14. Makensy

    Señuelos oxidados

    En algunos artí­culos de compra ocaisonal, vienen bolsas con gel de silice que actúa de deshumidificador. Guárdalos y ponlos en tus cajas de señuelos. Ayudarán a que cuando los guardas con algo de humedad te la eliminen.
  15. Makensy

    D E L F I N E S

    Interesante. Gracias Gorrión.
  16. Para mi entender la gamba.
  17. Makensy

    resumen de la temporada

    Estoy al 100% contigo Se desvela alguno de los secretos de la partidalenca, contamos con ventaja con nuestro buceador particular Maren. no sabes lo que me alegro de verte de nuevo "activo". Los XXL andan por vuestras tierras despues de habernos dado un mes de infarto. Hemos embarcado unos cuantos, alguno de ellos curioso. Si el protagonista (miembro tambien del Foro) de la captura me da su permiso colgaré la foto (en la que actuo de peana) en tu FINAL FANTASY 2006 (eres un cachondo). Esta próxima temporada te esperamos cuando tu quieras (y se que hablo tambien por el patron de la partidalenca). Por mi parte, y creo que por la del patrón, posiblemente se ha hechado el cierre a la temporada en barca.
  18. Makensy

    Nuevas capturas en el DeltaXtreme

    Fenomenales capturas. Bonito reportaje Rechí­n. Enhorabuena al Deltaxtreme al completo. Me Rechin.....an los dientes de envidia. En la Partidalenca nos encantan los Tallhams y si son de ese pelaje ni os cuento
  19. Enhoabuena. Vaya cacharros. Aprovechamos para un apunte morfológico. En la foto del doblete (12 de noviembre de 2006) puede apreciarse la diferencia entre las cabezas de la Llampuga hembra (izquierda) y el macho (derecha). La cabeza de este último es mucho mas truncada, vertical, dandole un cierto aspecto de alien. Seguro que muchos ya conociais la diferencia, pero quizas alguien no y siendo tan evidente en esta foto no he podido evitar referenciarlo
  20. Estupendos los relatos y las fotos. Tricar según que doradones desde costa tiene que ser impresionante. Muchos saludos para todos vosotros.
  21. Enhorabuena Janel. A mosca se disfruta todaví­a mas si cabe
  22. Makensy

    Gozada en el DeltaXtrem

    Además de verdad. No merece la pena. Hay muchos callos que comer en la Partidalenca, mientras el patrón siga así­ de enrollado. Los de Sevilla y los de Madrid somos carne de accidente en los barcos. Un abrazo al patron del Delta y a sus amigos. El segundo año que pesco en el mar y todaví­a no toqué Llampugas... Bonito hongo Rechí­n. Vaya Carpaccio que tienes por delante.
×
×
  • Crear nuevo...