Creo que planteas una cosa que por sí sola no tiene base. Hace falta tecnología y una serie de medios para poder reproducir eso en tu propia casa solo para no gastarte el dinero en cebo. Si el cultivo de especies marinas fuera tan fácil... apaga y vámonos, todos tendríamos en nuestro patio una piscina con pescaos. Una cosa en mantenerlos y otra reproducirlos.
Tienes que partir de la base de mantener una recirculación de agua constante con una serie de parámetros fisico-químicos constantes, como pH, Tª, redox, nitritos, nitratos, amonio, luz. Para ello tienes que instalar sistemas que mantengan la temperatura del agua, bombas de agua, filtros... y ya para más inri, sistemas de recolección de larvas, que tienen que ser alimentadas en un principio con rotíferos y luego con artemia (en gusanos no sé...). Que a su vez para mantener un cultivo de rotíferos deben ser alimentados con levadura y otros aditivos.
Si dijeras que quieres mantener los gusanos de una semana a otra, o incluso dos, pero estás hablando de criarlos... es mucha tela, pienso yo... aunque por ejemplo cultivar los camarones es muy sencillo, yo mismo lo he hecho en acuarios... pero vamos, que te va a costar menos comprar un gusano que montar toda esta parafernalia.
Un saludo