Jump to content

Robaleitor

Miembro avanzado
  • Contenido

    2.783
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Robaleitor

  1. Robaleitor

    escribir

    jejeje
  2. Robaleitor

    escribir

    DKLJFJLKDÑFOIRTVB, M.,GLRKUTP45U68 DGJDFGKFM W3JKRW4TU097G043TM. ÑOWTJRJGR DLRJGPOIR743MT.,
  3. Robaleitor

    puente del 6,7,8,9

    Lo vas a tener jodido porque el tiempo no acompaña con el nortazo, pero si te digo que estas últimas semanas en la antilla han cogido sargos a punta pala, y cuando digo a punta pala es a punta pala, incluso coger un mismo tí­o 40 en un mismo dí­a, incluidas piezas de casi dos kilos, y a la semana siguiente coger 30... pero ya sabes... aguas marrones, temporales y mal tiempo... si no te comes un mojon jeje
  4. Robaleitor

    Un par de collejas

    Si quiere volver que vuelva y si no quiere volver, pues hasta luego lucas... Creo que ya se le han dado bastantes explicaciones como para que pueda asimilar que todo fue un malentendido. Esto de los foros de internet es así­, entran unos, salen otros, nombrados hoy y olvidados mañana, si quiere participar pues adelante, si no pues nada, adios muy buenas
  5. Robaleitor

    Un par de collejas

    Yo lo de bocinegro que dijo fransansu, en su momento cuando lo posteó, lo entendí­ también por ahí­, el bocinegro es una especie de pargo muy abundante en el suratlántico, y como tú eres del levante, allí­ no creo que abunde mucho... Menos leña al fuego que creo que no ha sido para tango, en fin...
  6. Robaleitor

    novato en el portil

    Pues dentro del rí­o al curri con rapalas robalos, bailas y alguna corvinata. La mejor la husky jerk blanca, se lleva cualquier otra de carrerilla... A fondo, doradas, robalos, bailas y corvinatas. Fuera ya sabes, caballas y si tienes alguna marca algún corvinón jeje
  7. Robaleitor

    CORVINA

    es lo que me he figurado, que esté así­ por el rozamiento con las jaulas, y encima macho jejeje
  8. Robaleitor

    CORVINA

    Claro que los peces no son iguales recién sacados que unas horas después. Incluso entre la foto que has puesto y la que puso javistany, ambas recien sacadas, la librea es distinta, no se parecia la lí­nea lateral como dije en mi anterior mensaje... Mercurio, las corvinas son de esos pescaos de las dos primeras carreras, luego en el momento de sacarlas un poco del fondo, la vejiga natatoria se les sale y suben como los serranos jejeje.
  9. Robaleitor

    CORVINA

    Joe, nunca habí­a visto una corvina así­, que rara está, tiene la distribución de las escamas muy irregular, está como escamada, supongo que será por el rozamiento en el barco o algo así­, no?? También le veo raro que no tiene los puntos claros que tiene en la lí­nea lateral. No sé, un poco rara jeje, de toda maneras de muy buen tamaño eeeh? Para que veáis algunas diferencias con una corvina normal os pongo esta foto
  10. jeje ta caña despues de muchs intentos un 80%final, pero solo una vez jaja
  11. Robaleitor

    TEMPERATURA DEL AGUA

    Depende de la especie. Por ejemplo el robalo está más activo en invierno, no sube tanto a superficie pero come mucho más.
  12. Robaleitor

    PESCA EN PORTUGAL

    Hola Chorlo. Si,, me gustan los pajaros, las flores los bonsais, los amaneceres y atardeceres, tambien me gustas los peces en su medio natural, me gusta la lluvia y la brisa del mar cuando me acaricia las cara. Me gustan muchas mas cosas que nos regala la naturaleza. Un abrazo....................... Gorrion, no me puedo creer que no te gusten las vacas riendo...
  13. Robaleitor

    k comen??

    La caballa come cualquier cosa que le eches... con decirte que hasta las he cogido con chorizo revilla jajaja
  14. Es muy sencillo... un acuario con agua marina, renovandole el agua asiduamente y manteniendo el agua en unos 25 ºC y con un buen nivel de oxí­geno. Del medio natural coges unas cuantas de hembras ovadas, y le haces una especies de jaulitas que no puedan salir de ellas, con una compuerta para echarle comida y la metes en el acuario. Lo de la jaula es para que no se coman las larvas una vez eclosionen. Al cabo de los pocos dí­as, los huevos eclosionan, y si te fijas bien ves unos bichitos muy chiquitos nadando con la cabeza para abajo. La gran duda es como alimentarlos... Lo suyo serí­a primero con rotí­feros y luego con naulios de artemia una vez crezcan un poquito. Pero en sus primeros estadí­os, incluso se pueden alimentar con llema de huevo triturada... se ve como agarran los trocitos. Pasado unos dí­as van mudando el caparazón y ya pasan d vivir en el agua a irse al fondo y son replicas exactas de los adultos, y ya se pueden alimentar de trozos de peces y demás y se ve como crecen dí­a a dí­a. Es la caña. Está explicado un poco chapuceramente... pero la hora que es... y lo cansao que estoy... PD: a la entrada del filtro poner una malla suficiente para que no pasen las larvas. Intentadlo... no cuesta trabajo y entusiasma ver como crecen dia a dia
  15. Robaleitor

    puente de cadi

    ese mismo, anda que no hay bichos gordos ahí­...
  16. por aquí­ empiezan ahora con el frio
  17. Robaleitor

    LICENCIA

    claro, es como el carnet de camiones, primero tienes que tener el de coches
  18. como ahora no??
  19. pater nostrum in caelo est...
  20. Robaleitor

    Videos, videos, videos...

    ok, cuando quieras, bueno mejor dicho, cuando tenga tiempo... ya que llevo dos meses y pico sin rascar bola, no tengo tiempo para nada...
  21. Robaleitor

    Videos, videos, videos...

    Ya sabes como es la pesca, se aprende a base de ir y pegar 40 barrigazos, y estar continuamente innovando, investigando y probando cosas y no conformarte nunca con las 4 caballas o ls 10 mojarras. No desesperarte... sabes cuantos barrigazos me he pegado este verano para coger 5 corvinas de más de 25 kg? cuántas horas tostándome al sol (y nunca mejor dicho porque no tengo ni toldo). Quien algo quiere algo le cuesta, y eso en la pesca se transforma en sacrificio y barrigazos... Si quiers peces grandes, ve a por peces grandes, no vayas por caballas o brecas y de paso echas una caña al vivo por si las moscas. Gracias a dios, ya sea por insistencia o curiosidad, en la pesca del robalo prácticamente nadie me ha enseñado nada (salvo los sitios), nadie me dijo que con un popper se cogí­an robalos ni que se pescaban mucho más al vivo a la deriva. De todas maneras intentaré intentaré ayudarte en todo lo q sea. Un saludo
  22. Robaleitor

    Videos, videos, videos...

    Que tal xinxan, yo soy el que grababa, el de la voz de fondo jeje. Creo que solo salgo en uno, que por cierto se ve muy mal... un poco oscuro. Los otros dos son mi padre y el amigo de mi padre
  23. Robaleitor

    LICENCIA

    no me acuerdo, pero vamos, no cuesta trabajo llevarte una copia por si acaso
  24. Robaleitor

    LICENCIA

    La de los parajes naturales se saca en un edificio después de aragonesas que está camino del espigón de Huelva. Al menos allí­ la he sacado yo hace tiempo. No sé si ahora se podrá sacar en el edificio azul que dice acme
  25. Creo que planteas una cosa que por sí­ sola no tiene base. Hace falta tecnologí­a y una serie de medios para poder reproducir eso en tu propia casa solo para no gastarte el dinero en cebo. Si el cultivo de especies marinas fuera tan fácil... apaga y vámonos, todos tendrí­amos en nuestro patio una piscina con pescaos. Una cosa en mantenerlos y otra reproducirlos. Tienes que partir de la base de mantener una recirculación de agua constante con una serie de parámetros fisico-quí­micos constantes, como pH, Tª, redox, nitritos, nitratos, amonio, luz. Para ello tienes que instalar sistemas que mantengan la temperatura del agua, bombas de agua, filtros... y ya para más inri, sistemas de recolección de larvas, que tienen que ser alimentadas en un principio con rotí­feros y luego con artemia (en gusanos no sé...). Que a su vez para mantener un cultivo de rotí­feros deben ser alimentados con levadura y otros aditivos. Si dijeras que quieres mantener los gusanos de una semana a otra, o incluso dos, pero estás hablando de criarlos... es mucha tela, pienso yo... aunque por ejemplo cultivar los camarones es muy sencillo, yo mismo lo he hecho en acuarios... pero vamos, que te va a costar menos comprar un gusano que montar toda esta parafernalia. Un saludo
×
×
  • Crear nuevo...