Jump to content

Robaleitor

Miembro avanzado
  • Contenido

    2.783
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Robaleitor

  1. amen
  2. Robaleitor

    vivero

    Tú lo tienes más fácil que yo. Yo tengo una 4 mts y meto hasta dos viveros de casi 80 litros cada uno, si no preguntale a Darkman, aunque el dí­a que el vino solo me llevé uno y aún no estaba perfeccionado (y sigue sin estarlo, jeje). Si tu embarcación es autovaciante mejor que mejor, si no lo mejor es hacerle un desagí¼e. que salga por popa o por un costado. Bueno te explico, yo lo que utilizo son cajas de estas de la compra, que tienen unos solapes, te pongo una foto mejor, aunque fijate mejor en la caja, no en el contenido... Tengo un par de cajas como ellas, en cada una cabes como unas 15 caballas ó unas 25 sardianas... las suficientes para echar el rato. Lo suyo es ponerle un aporte continuo de agua con una bomba de achique que echas por la borda. Así­ las caballas no se te mueren ni de coña y el agua sale por el autoachicante. Si no tienes autovaciante lo mejor es hacerselo, por lo que tendrí­as que agujerear el barco y le haces un desagí¼e de tubo de pvc. Si no dominas mejor que lo haga un profesional... aaaah y la entrada de agua cuanto más abajo mejor y el desagí¼e cuanto más alto mejor tambien. Otra opción, que para mí­ es la más acertada, que ya lo han hecho dos amigos mí­os, también con embarcación de 4 mts, es construirle uno fijo de poliester en la proa del barco. Es muy sencillo aprovecha los laterales del barco y la pared del tambucho y solo tienes que cerrar por un lado. Ellos el desagí¼e lo han echo hacia popa, yo lo harí­a mejor al lateral. Y ya nada más. Ponerle una tapa donde que no salpique el agua navegando y ponerle una toma para enchufar la manguera de la bomba. No sé si me he explicado bien... pero viendolo es mucho más sencillo.
  3. Robaleitor

    BIOLOGIA MARINA

    La verdad es que un delfí­n tiene que jalar eeeh, jeje
  4. Robaleitor

    PESCA EN PORTUGAL

    jejeje
  5. Robaleitor

    BIOLOGIA MARINA

    Y como siguen tus salidas???? jajajaja
  6. Robaleitor

    Mas de lo mismo

    Estan aburrios
  7. Robaleitor

    BIOLOGIA MARINA

    si tampoco lo veo nada mal, siempre es bueno aprender cosas... Lo que yo no llego a entender que es lo que tiene que ver Darkman en este asunto, digo lo de comentar ciertos aspectos... Se abre el post y ya está, que cada uno exponga sus dudas y quien sepa que responda, no?? Un saludo
  8. arb58, hay marcas que te dan maletines para poder mover la sonda donde quieras. El transductor va pegado al casco con una ventosa, que cuando termina la jornada la quitas y ya está. Es muy cómodo y práctico. De todas maneras, si echas la barca por una rampa, sin problema de golpes de mar ni nada, no tienes inconvenientes en poner una sonda fija o transductor fijo. En mi caso no, porque echo la barca por la playa a pelo, con olas y todo
  9. Yo tengo 2. Una hummimbird SX150 y una Garmin 240. La primera me costó unos 300 € con maletí­n y todo, con 8 pilas gordas, que se duraban un montón. La cambié porque le tuve que comprar 2 transductores (60 € cada uno) y luego no me empezó a marcar bien... Luego me compré la que tengo ahora, la garmin 240, me la traje de estados unidos por 100 € (ebay.com), está de puta madre, fue una pedazo de compra. Lo único que tuve que hacer es comprar el maletí­n 50 €. Marca de lujo, y muy buena definición. El inconveniente, que las pilas se las traga que da gusto. No duran ni dos horas... Entonces compré una baterí­a de moto de 12 v como dijo papaquique. La puse y se la ventiló igualmente en 3 ó 4 horas. Ya por último lo que decidí­ hacer fue enchufarle una baterí­a de coche que dura unos pocos de dí­as y cuando se gaste pues la cargo de nuevo y a volver a utilizarla. De todas formas, haz lo que hice yo, mira en la página www.ebay.com y en búsqueda pon "garmin fishfinder portable". Si es garmin, te la puedes traer mucho más barata y luego comprar aquí­ el maletí­n.
  10. Robaleitor

    sigamos asi de bien

    Es que sus hijos tienen que comer... pero de que comerán sus nietos??
  11. Robaleitor

    RECREATIVO DE HUELVA

    Es el mejor jajaja, que bueno. Que pena que este último partido no pude ir al campo porque tení­a que currar de tarde, ha sido el único que me he perdido, pero bueno... Y eso que los árbitros nos están jodiendo a base de bien, si no estarí­amos por encima del zaragoza, usease, en championnnns
  12. Robaleitor

    puente de cadi

    coge se coge, solo he ido dos medias noches, en la primera entre un amigo y yo cogimos 30 y tantas bailas y la segunda más de 70. Ya no fui más
  13. Robaleitor

    un buen lugar

    si, es un puentecito que cruza el rí­o san pedro por donde decias tu eso de las piscifactorias
  14. Robaleitor

    BIOLOGIA MARINA

    Eso digo yo...
  15. Robaleitor

    Robalos

    totalmente distinta, no tiene nada que ver. Como norma general, es para fondearse
  16. Robaleitor

    nuevo Blog de pesca

    Claro, yo lo decí­a por la bata que es igual que la mí­a... A mí­ me pasa igual con mi abuela, solo tengo una foto con ella con pescao y me encanta. Saludos
  17. Robaleitor

    un buen lugar

    la venta del maka
  18. Robaleitor

    nuevo Blog de pesca

    jeje, que gracia, tengo una bata como el que tiene el robalo jaja
  19. Robaleitor

    Robalos

    Pues yo le suelo meter un 33 o un 35, aunque si te digo la verdad, a amigos mí­os le partieron corvinones con ese hilo y decidieron poner un 55 para pescar y los robalos le picaban igual al 35 que al 55. Yo prefiero seguir pescando fino. Normalmente suelo poner un bajo de fluorocarbono seaguar del 33 o del 37, pero ya te digo, ultimamente ni bajo ni nada, a la lí­nea directamente y resultados iguales. Y el enganche es un riesgo que hay que correr, de todas maneras ve probando por encima y por los alrededores de la piedra, los coges seguro, y como tengan ganas de comer verás como se doblan las tres cañas a la vez. Y eso, no te preocupes por enganchar, que lo único que vas a perder es una potera, en el momento que enganches, jalón y otra nueva, no merece la pena volver a ver si la sacas, puedes espantar a la bola d robalos. Pruebalo donde sea en el caño ya verás como coges jejeje
  20. Robaleitor

    Robalos

    pesca al garete mejor, si es poca profundidad (unos 8 ó 10 mts) no hace falta poner ni plomito, aunque puedes ir probando con unas cañas y otras. Aaah no plomos grandes, sino d estos que se les pega un bocao, sueltas unos 20 ó 30 mts de hilo y pasas x encima de la piedra con el motor parado, sin hacer ruido. Puedes pescar con tres cañas perfectamente. Yo de anzuelo pongo una potera mustad del 2 o del 1, siempre clavada por detrás de la cabeza del pez presa en cuestión, y nada, que vaya a su antojo. Yo que tú probaba también dentro del caño de Sancti Petri, verás que sorpresas jejeje. De cebo, si puedes conseguir sardina mejor, si no caballa (de tamaño medio) y si no mojarras, lisas, jurelitos, chopas, brequitas, besuguitos o pejerreyes (con anzuelo). Por cierto, me gustan más las mojarras que las lisas, pero no las mojarras de piedra, sino los raspallones. San muy buen resultado. Un saludo
  21. Robaleitor

    Salidas jigging

    y q lo digas...
  22. La verdad es que la medida es un churro pero de los buenos. Tiene guasa que prohí­ban la pesca de caballas en aguas interiores, jeje, es como prohibir la trucha en la playa. Además, no entiendo que clase de estudio sobre la población de caballas han hecho para tomar esta medida cuando si hay un pez que realmente sobra en nuestras aguas, aparte de las lisas, es la caballa. En vez de prohibir la pesca del robalo de noviembre a marzo o cualquier otra especie en su época de reproducción, se dedican a hacer el pantuflo con medidas propias de subnormales. Anda que si fuera yo el que estuviera ahí­ arriba no iban a cambiar cosas...
  23. es cierto, si quiere que se registre y participe como uno más.
  24. Robaleitor

    respecto al hilo???

    Javico, si no quieres meterle los 220 mts de hilo al carrete y para que te quede justito yo rellenarí­a el fondo con hilo viejo y luego encim el nuevo. Creo que con 150 mts tienes más que de sobra, salvo que te entre una buena corvina de 20 kilos jeje
  25. La punta, desde la lí­nea que divide la punta hacia fuera es mar territorial ya, ahí­ sí­ puedes puescar caballas ya jeje
×
×
  • Crear nuevo...