Jump to content

Pep

Moderadores
  • Contenido

    1.855
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Pep

  1. Pep

    Gozada en el DeltaXtrem

    Coco, no lo grabé, lo ví­ la semana pasada en directo. Ya miraré cuando lo repiten, pero lo que no sé es como pasarlo de VHF a digital, pues me faltan tarjetas de video y otras leches que no tengo. Por cierto, ya debes saber que sales un par de veces Saludos
  2. Pep

    Gozada en el DeltaXtrem

    Hombre, no te enfades, que era una broma y me parece que habí­a quedado claro. Efectivamente, salvo esos "miniridí­culosyenanosjurelillos" y unas "reduccionesmicroscópicasdepalometasblancas", no he sacado nada más y encima salen en el canal caza y pesca Enhorabuena por la captura, Un abrazo, amigo y sigue disfrutando. Pep
  3. Pep

    Reparar una byron

    Si quieres conservar la caña, ni hablar de cortar y menos por la puntera, te quedarí­a un garrote insensible y perderás mucha distancia de lance. Para repararla, vas a tener que cambiar las anillas, es decir, quitar el epoxi y las ligaduras que las unen al blank, buscar el recambio de anillas, volver a ligarlas con mucho cuidado que queden en el mismo sitio y luego epoxy y barniz. Si fuese mi caso, yo la llevarí­a a alguna tienda donde reparen cañas, ya que con el epoxy y el barniz hay que ser un poco fino y saber algunos trucos si se quiere que quede bien. Para poder separar los dos tramos, no creo que se trate de agua, ya que la parte inferior es más ancha y dudo que se llenase hasta la talonera, así­ que intenta con cuidado "girar" ambas partes en sentidos opuestos, mejor que estirar, quizás algo de vací­o si que pueda haber hecho, pero girando la sacarás. Saludos
  4. Pep

    Gozada en el DeltaXtrem

    Lástima, seguro que la proxima vez sale todo eso y más Saludos
  5. Pep

    Gozada en el DeltaXtrem

    ¿Este fué el dí­a que sacaste un palometón de 15 kg, dos anjovas de 4 kg y una lubina de 4 kg? Bribbbooooonnnnnnn que te va a crecer ... y no te la vas a poder ni medir Menos mal que siempre te aplico la regla de: si no hay fotos, no hay peces Cuando quieras fotos de capturas en el DeltaXtrem, ya sabes, me avisas y vengo Menos mal que fuó yo quien abrió este post Saludos
  6. Pep

    Lanzamiento optimo

    Bueno, ahora vamos afinando más, puesto que al principio la información era que no importaba nada más que la "distancia de lanzado", pero como ya se ha dicho, después de una técnica refinada, las cañas por encima de los 3 metros serí­an mejores que las más cortas de esa medida. Igualmente, apuntaba sobre la correcta distribución de las anillas, aspecto que va a influir y mucho. De hecho al realizar las pruebas sobre anillado de la caña custom que me montaron, se notó con gran diferencia una u otra colocación de anillas y tamaños. Evidentemente, Gloomis y Lamiglas tienen buenos blanks, pero creo que de menores prestaciones que algunas marcas japonesas, otra cosa es el precio, pero creo que eso no estaba en las condiciones iniciales Saludos
  7. Pep

    Material spinning

    Para buenos bestiass es un buen carrete, pero para las piezas habituales (menores de 8 kilos) con un 5000 basta y la verdad es que tanto brazos como muñecas lo agradecen por la diferencia de peso de un tamaño al otro. Saludos
  8. Pep

    Lanzamiento optimo

    Ahí­ la has dado Yo he visto la misma caña en diferentes manos y no tiene nada que ver, una buena técnica de lance hace variar substancialmente las distancias. Peixet, yo tengo cañas cortas y largas y la verdad, por mucho que lance una caña corta, no llega a lo que puede hacerlo una más larga (aplicando la técnica de forma correcta); otra cosa diferente es que sea más o menos cómoda para trabajar según tipos de señuelos. Por relación calidad/precio mira otras marcas, St. Croix, Sage, incluso con algo más de dinero, alguna nipona como Daiko o Xí¶r. Saludos
  9. Pep

    Diametro de Lineas?

    Quien usa el Allbright (también otros) soy yo Saludos
  10. Pep

    Expedición Cuba

    Excelente report: Experiencias, sensaciones y aspectos técnicos con todo lujo de detalle. Es como haber estado en ese rí­o. No quiero ni pensar de lo que serí­as capaz si nos acompañases en nuestra próxima expedición. Tú mismo, pero para el siguiente tienes plaza reservada, así­ que empieza a hacer hucha. Saludos
  11. Pep

    Lanzamiento optimo

    ¿Todos los valores a tener en cuenta para la elección es la consecución de la distancia máxima? ¿Para cualquier tipo de señuelo y posterior movimiento (minnows, paseantes, poppers, jigs)? ¿Es igual que sea desde playa o desde embarcación? ¿Que animales tienes previstos que puedas tener que luchar? Peixet, concreta un poco más, pues me vienen a la cabeza muchí­simas cosas diferentes. Con solo el dato de la distancia y el peso de la muestra, yo me decantarí­a por una caña de acción parabólica, potencia media, de más de 3,5 metros de largo y con un margen para señuelos de 1/2 oz a 1 oz ó 1-1/4 oz (dependiendo de la calidad y fiabilidad del blank). Sobre las anillas, también habrí­a que hablar y si sabemos el carrete que se va a poner, la distribución de éstas, también afectará. Ya dirás. Saludos
  12. Pep

    Diametro de Lineas?

    Coco, se me ocurren cuatro motivos: 1º Cuando el pez tiene el señuelo en la boca y sale nadando en dirección contraria a la tuya, el hilo va a rozar por todo el cuerpo, aletas, escamas y agallas, con el riesgo de rotura, el nylon es mucho más resistente a la abrasión. 2º Cuando acercas el pez al barco para subirlo, las posibilidades de rozar con el casco son muchas y ahí­ también el nylon es más resistente. 3º Los nudos directos del trenzado al emerillón o a la muestra, pueden ocasionar que se siegue el trenzado mismo, un buen nudo en nylon no deberí­a segarse. Los roces de los anzuelos o de la muestra al lanzar, también lo deterioran. 4º Finalmente, si siempre vas a utilizar señuelos de superfí­cie, la visibilidad no importa, pero si quieres ir cambiando entre superfí­cie y sumergidos, lo recomendable serí­a que delante del señuelo haya un tramo que sea menos visible que el trenzado, sobretodo si quieres utilizarlos de colores chillones para poder ver mejor por donde va la lí­nea. Pero bueno, todas estas son consideraciones personales y dependen de la importancia, ya que normalmente los fallos suelen producirse siempre cuando apuramos el material, o lo que es lo mismo con los bichos más gordos. Saludos
  13. Pep

    FELICIDADES POPEYE

    Oti Neeeeeeeeeeng, que te he estado buscando en la playa y no te he encontrao, así­ que me ha tocado pagarme la birra de mi bolsillo Muchas felicidades Pope Saludos
  14. Pep

    OTRAS 7 DIFERENCIAS

    Gorrion, yo flipo con el album de fotos que debes tener, tienes de todo y para todo y además, cual mejor !! Saludos
  15. Te has pasao Nacho, ofrecerle 30 mí­seros euros por un Daiwa Saltiga H tuneaoooo !! Juan, te ofrezco un superbillete azul sardina de 20 € y te regalo un popper tuerto que ya no pesca, que seguro que no lo tienes, porque lo tengo yo Saludines del Club vende lo que quieras y te pago 30 bolos (siempre que valga 10 veces más, claro)
  16. Pep

    Presentación

    Saludos
  17. Las birras te toca ponerlas a tí­ Coco o no piensas remojar el tí­tulo Muy guapo Moja, pero no se lo cobres en carne que al pobre ya le queda poca, como para ir perdiendola, al final va a tener que pasar dos veces para que lo veamos Saludos
  18. Pep

    probar con peces artificiales

    No lo pruebes o dejarás de pescar para pasar a coleccionar bichitos y de vez en cuando sacarlos a dar un baño, pero de pescar, nada de nada; bueno algunos dicen que sacan, pero como luego explican eso de "pero yo los suelto" (lo que es lo mismo, se han cascao otro bolo y les da verguenza reconocerlo) Coco, me lo podí­as haber dicho antes tí­o, yo ya tengo 6 de spinning, pensaba que contra más cañas, más posibilidades Pobrecillo, otro que va a añadirse a la colección de enfermos. Saludos
  19. Pep

    Felicidades juanrey

    Saludos
  20. Pep

    Felicidades clemen

    Saludos
  21. Pep

    CONSEJO EMBARCACION NOVATO

    Hola Dgdemo, En primer lugar, darte la al foro. Respecto a la embarcación yo te recomendarí­a que antes de comprar mires el tipo de embarcaciones que navegan por la zona, siempre sirve ese dato, ya que puede equivocarse uno pero no todos. Seguidamente cuando veas algo que te guste, SIEMPRE, antes de comprar pruébala, un barco no es un coche, aspectos como la estabilidad son fundamentales, para que puedas disfrutar o para que aburras al mar de por vida. Mientras tanto, te recomiendo que leas el foro, creo que no debe haber ninguna embarcación sobre la que no se haya hablado, podrás tener diferentes puntos de vista, incluso poder comentar con propietarios que la tengan sobre las carácterí­sitcas, posibles defectos, etc... A modo de ejemplo, en mi puerto hubo una rio 600 fish que tardó dos años en venderse, por su escasa estabilidad en parado. Lo dicho, estamos a tu disposición. Saludos PD. He trasladado este tema al apartado de Embarcaciones que es su lugar.
  22. Pep

    Parte capturas Tauro´

    Yepaaaaaaaaaaaaaaaaaaa !!!!!!!!!!!! Felicitats mariquita
  23. Albert, Coyote fue el año pasado, este ha sido Cacauet, parece mentira que con las veces que nos encontramos no te dieras cuenta del nombre Te prometo que el año que viene te paso las zonas de pesca y no las de tomar el sol Saludos
  24. Moja, parte de esa idea es la que se está estudiando para futuras ediciones, aunque del ejemplo que pones, que un participante se embarque en el barco de otro y pesque desde aquel, para que cuenten tus capturas en el suyo, me parece que va a ser que no me explico. Cada equipo está formado por el número de pescadores que decida, más un controlador, el cual irá embarcado en otro barco, con la única finalidad de dar fe de las capturas, pero no puede pescar y al final, el controlador consigue el mismo premio y clasificación que sus compañeros de equipo, ya que forma parte del mismo, aunque su misión ha sido otra. De forma prévia, el mismo dí­a de la reunión de patrones, se hace una sesión formativa a todos los controladores (y a los patrones, tampoco irí­a mal) que dura una par de horas. Seguro que se pueden encontrar amigos dispuestos a ello. Saludos
  25. Pep

    MADERA TECA

    La teca quiere dos cosas, agua y aceite, es decir, es bueno que mantenga un cierto nivel de humedad, de ahí­ su resistencia al ambiente marino, por lo que mojarla bien en los baldeos no es nada malo, sinó, todo lo contrario. El aceite para protegerla un poco y mejorar el aspecto blanquecino por efecto del sol, como la crema solar para las personas. Pero no es una madera que brille, con el tiempo, puede incluso dar la sensación de ser áspera, pero mójala y verí s que se vuelve suave, como si llevase una capa de terciopelo encima. El barniz, dará brillo, pero está pensado para maderas más flojas, más secas y menos resistentes, ahora bien, una vez lo hagas, te verás obligado a lijar y barnizar cada año, quizás el aspecto exterior pueda mejorar, pero no es una madera pensada para ello, debe poder respirar. Saludos
×
×
  • Crear nuevo...