Mancheguico, lamento lo de tu envenenamiento en esto del spinning, la verdad es que a mí me hizo recobrar el ánsia por salir a pescar que había bajado mucho con otras modalidades
Sobre los señuelos y pesos, 18 grs. en un popper, son muy pocos comparados con los que utilizamos muchos para las anjovas y palometones (no suelen bajar de los 30 o 40 gr), pero otros más pequeños son muy efectivos y divertidos para otras especies como jureles, llampugas y lubinas.
De todas formas, sigue el consejo de Uri, hay poppers que necesitan que les bajes la puntera de la caña más que a otros, uno de los motivos es el ángulo en que quedan suspendidos en el agua.
De todas formas, cada señuelo tiene características diferentes que hacen que los tengas que trabajar de formas distintas (tirones más largos o más cortos, más rápidos o más lentos y la combinación de las dos), así como dependiendo de las condiciones del mar y los peces, la misma muestra la deberás hacer nadar diferente, haciéndola más efectiva.
Sobre el uso de anillas, nudos y emerillones, da un vistazo a este tema que se comentó al respecto: Emerillones
Yo mismo pude comprobar el sábado, como hacer efectivo un paseante trincando un bicho de casi 4 kilos, que se lo metió entero en la boca, mejor dicho, casi en el estómago. (Andrés, eres un fenómeno !!).
Saludos