Jump to content

Pep

Moderadores
  • Contenido

    1.855
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Pep

  1. Pep

    duda

    Si te fijas el modelo (J) tiene 9 kilos de freno, mientras que los otros solo 6. Por capacidad y freno, yo te recomendarí­a el 4500-J, que es el que tengo yo, aunque es un poquito más pesado que los otros. Saludos
  2. Pep

    duda

    Frederick, sobre los costes, todo dependerá de tu suerte con la aduana, al precio debes sumarle los portes y en el caso que te lo paren en aduanas, el 16% y el 17% de arancel. Mira en PLAT el carrete es el mismo y se llama Freams, con cualquier conversor de moneda puedes calcular el precio y ahí­ es más fácil que te ahorres de pasar por aduana, le enví­as un mail para que te de precios de los portes y tú mismo valora. Suerte
  3. Pep

    Stella FA 5000 o 6000???

    Os recuerdo que la pornografí­a no está permitida !!! Que más se puede decir después de las explicaciones de los reyes del palometón secundo lo aportado, y aunque no lo digan, todos tienen sendos Saltigas como un servidor Saludos PD. Aún hace frí­o y la cosa está helada, pero podrí­a ser hora de ir abriendo el post del "CAMPANU 2006"
  4. Marditoooooooooooo, no descansas ?? Enhorabuena Ibon, menos mal que alguien nos alegra la vista con las fotos y los relatos, de las capturas Y luego dices que ahí­ hace frí­o, en el mediterráneo estamos aletargados, salvo excepciones que confirman la regla como Hunter y otros valientes Saludos
  5. Pep

    Carrete spinning

    Mykel, yo tengo un Samurai 4000, ha vivido bastantes batallas con anjovas de todas las tallas y la verdad, si le vas a meter mucha caña no te lo recomiendo. Quizás yo le he dado una vida más dura que para la que fué diseñado, pero ahora tiene roces, el freno deja mucho que desear y tiene juego por todas partes. Para la lubina o pequeños peces, es un carrete muy sencillo que puede funcionar, pero para anjovas, va a ser que no. Si te vas a dedicar en serio, de Daiwa te recomiendo del Capricorn (Freams en el mercado Japonés) para arriba y de Shimano, Stradic y TwinPower, también para arriba. Yo te aconsejo que ahorres un poco más y no te arrepentirás. De todas formas en el foro hay mucho escrito sobre carretes, incluso un artí­culo del amigo Bacoreta en la página principal. Usa la lupa de la barra superior y ves probando con nombres, te sorprenderá. Saludos
  6. Pep

    duda

    En mi experiencia, todo lo que he comprado barato, ha acabado resultando caro. Me explico. En el spinning los carretes sufren un mayor desgaste y están expuestos a un mayor castigo, lo que provoca que se deterioren con mayor facilidad. Lo recomendable es utilizar carretes que estén especí­ficamente fabricados para esta modalidad. Por ejemplo, los rodamientos serán de mayor calidad y habrá mayor número de éstos, en surfcasting el rodamiento del guiahilos trabaja una décima parte de lo que lo hará uno de spinning, el bobinado en espiras cruzadas te permitirá utilizar trenzado o nylon, los ratios de recogida, la potencia y materiales del freno, etc ... Si ahora no puedes o no quieres comprarte un Saltiga, no hace falta, pero tampoco te recomiendo que te vayas al otro extremo, coge uno de gama media y luego te servirá de segundo carrete. Puedes mirar entre Shimano, Daiwa, Tica, Grauvell ... hay carretes con muy buena reputación por unos ciento y pocos euros, que luego te seguirá sirviendo y te hará disfrutar desde el primer dí­a. Es mi opinión. Saludos
  7. Pep

    mi gran dia

    Enhorabuena Pescaton, buena lubina Janel X-RAP sigue funcionando Saludos
  8. Pep

    Daiwa theory Vs Stradic

    Entre esos dos, el Stradic, pero si puedes te recomiendo que subas al Twinpower, pertenece a una generación superior en todo, pero también en precio. Saludos
  9. Pep

    El estreno del LEGEND

    Ahora, con la llegada del Team Rodriguez si que pueden temblar las lubinas del Delta Enhorabuena chicos, que disfruten de estas preciosas aguas y las majestuosas bestias que las habitan. Saludos PD. Acaba de ser instado sistema de comunicación ví­a satétile de la posición del Legend las 24 horas, para saber donde se encuentra pescando
  10. Pep

    Torneos OPEN

    Garriver, cada campeonato tiene sus propias normas sobre inscripción, número de participantes, especies, etc... y estas normas deberán respetar las que establece IGFA y la propia federación de pesca. Si quieres participar en algún campeonato, sea open o puntuable para cualquier premio, lo que debes hacer es ponerte en contacto con el club o entidad que lo organiza e informarte. Otra ví­a que tienes es ponerte en contacto con la Federación de Pesca de tu comunidad y allí­ te informarán del calendario de competiciones. Aprovecha para informarte sobre las licencia federativas, obligatorias para todos los participantes. Saludos
  11. Pep

    me presento

    eu-mares Saludos
  12. Pep

    presentacion

    Pues, hola Saludos
  13. Pep

    temporal de levante

    Al final las previsiones se torcieron y el temporal llegó entre lunes y martes, la verdad es que nosotros aquí­ el domingo fué un dí­a como para salir, pero nos aguantamos. Ayer vi varias lubinas poniéndose las botas con los bancos de lisas y por la noche no me pude resistir a probarlo, pero ya habí­a calmado casi del todo y al aclararse el agua, cesaron en su actividad. Solo una picada que no salió. Enhorabuena Pirata ! Saludos PD. Ya la mediste y apuntaste ??
  14. Pep

    dudas sobre mi primer equipo

    Alvaro, veo que ya tienes tu equipo, ahora a mojarlo y disfrutarlo. Sobre el mono y el multifilamento, la diferencia importante está en la relación resistencia y grosor. Normalmente se emplean trenzados por ser más resistentes con menor grosor (caben más metros en la bobina) y manteniendo una buena relación de diámetro para evitar mayor roce y mejorar con el lance. Aunque los trenzados son más delicados ante los roces, la parte más proclive a los roces son los últimos metros, cerca del señuelo y eses es uno de los motivos por los que se añade un bajo de monofilamento, para evitar que se corte, otros motivos que se apuntan son que el mono se ve menos que el multi, pero aquí­ las opiniones son más diversas. Personalmente, para la lubina te recomiendo que uses bajos de monofilamento y si las aguas están muy claras, fluorocarbono. Saludos
  15. Pep

    Menudo susto

    Otra de susto, pero al revés ... Haciendo curri al atún, vemos a una milla como saltaban, así­ que sin levantar cañas, damos motor y nos ponemos a 12 nudos, en el trayecto, pasamos por una zona de basura y como no, salta una caña, empiezo a recoger y vení­a un peso muerto que casi no me dejaba recoger. Menudo saco lleno de agua pensé, incluso llegamos a recuperar unos metros a mano y cesó la tensión, recuperé a toda leche para recoger la lí­nea y comprobar el señuelo, cuando a escasos metros del barco, empezó a salir lí­nea del carrete y el grito fué - ese saco está vivo !! El saco de plástico, resultó ser un atún de 12 kilos que subió a bordo minutos más tarde. Las otras 199 veces que ha pasado, resultaron ser bolsas y sacos Saludos
  16. Pep

    dudas sobre mi primer equipo

    Alvaro, para poder ayudarte mejor, serí­a bueno que nos indiques que especies pretendes tentar o cuales tienes por ahí­, así­ como si vas a pescar desde costa o embarcado. Por lo que dices, tengo claro que no buscarás palometones XXL, pero la caña será diferente si pescas embarcado (más cortas) o desde costa (spinning o surfspinning) y el carrete también (más o menos capacidad de lí­nea y resistencia del freno). No conozco las Tubertini pero tuve dos Hart (una que compré y la otra que me la cambiaron), la primera la compré de dos tramos y la devolví­ a la tienda en 3 y la que me cambiaron ya no la devolví­, pero la tengo en 4 o 5 tramos (osease rota). Como te dice er-chiri, el tamaño del carrete va en función de la capacidad de lí­nea que necesitas y del freno. Saludos PD. Da un vistazo a unos cuantos temas que hay abiertos sobre consultas de equipos en este foro.
  17. Pep

    Mis disculpas

    Capi22, errar es de humanos y corregir de sabios al foro, participa y disfruta. Saludos
  18. Pep

    tiendas online

    Como ya se sabe, este foro ha prescindido de incorporar publicidad con el consiguiente freno a ingresos que supone, pero con la ventaja de poder disponer de mayor libertad y autonomí­a en los contenidos y finalidades, todo ello en beneficio de los foreros, motivo por el que se intenta mantener este orden en las intervenciones. En desconocimiento de esto y sin mala intención se incorporaron unos links, pero ya está solucionado y Capi22 ha sabido entenderlo: Enlace No hay que darle más vueltas al tema. Saludos
  19. Pep

    inmersion en panticosa

    Pirata, una bonita experiencia, para aquellos que teneis el valor y los conocimientos para hacerlo. Las fotos muy chulas. Pero que frrrrrrrí­oooooooooo Saludos
  20. Pep

    Me estrené

    El esfuerzo, bien realizado, casi siempre es pagado con resultados. Enhorabuena Supermasilla, me alegro mucho que te hayas estrenado con un buen bicho. Ahora ya estás pillado con el spinning Esperamos esas fotos con el bicho y tu cara de infinita alegrí­a. Saludos
  21. Andrés, "ere un MONSTRUO !!" pero de los buenos ... Saludos
  22. La primera parte del mensaje me ha aclarado muchas cosas, pero de la segunda me genera algunas dudas: A ver si lo he entendido, cuando pongo la sonda en 50Hz y conecto el home cinema los peces se van a la discoteca y si la pongo a 200Hz, los peces se esparcen. Entonces, ¿pa que carajo quiero la sonda? ¿será más fructifera la pesca en las discotecas? ¿si le pongo un Subwofer a la barca, tendré peces por todos lados ? Creo que ha quedado claro Andrés Saludos
  23. Pep

    Emerillones

    Pues yo uso todas la posibilidades ... Señuelos nadadores - nudo Señuelos de superficie - grapa owner nº 3 (sin quitavueltas) son muy pequeñitas y aguantan 34 kg y en ocasiones los McMahon* * Con los McMahon me he encontrado en más de una ocasión (y otros compañeros también) que se los jigs tienen facilidad salirse y por tanto a perderse. Saludos
  24. Pep

    FELICIDADES ANTARES

    Felicidades !! Saludos
  25. Yo dirí­a que el resultado puede ser el mismo que cuando navegan dos barcos muy juntos con el radar en marcha, de uno a otro se hacen interferencias de eco, no lo recomiendo. La única posibilidad es trabajar con dos frecuencias diferentes una a 50Hz y la otra a 200Hz, pero eso no supone ningún avance, la mayorí­a de las sondas tienen las dos frecuencias y puedes visualizarlas a pantalla partida. En los barcos que he navegado que llevan una en el puente y otra en el fly, cuando va una no va la otra. Creo que no va a funcionar, pero asesorate bien antes. Saludos
×
×
  • Crear nuevo...