Jump to content

Pep

Moderadores
  • Contenido

    1.855
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Pep

  1. Pep

    presentacion

    Saludos
  2. Pep

    pesca de la dorada

    Mariconchi, eso no son doradas, son burros Enhorabuena Robaleitor Saludos
  3. Enhorabuena Patron Ahora ya lo sabes lo del dicho, que donde manda patrón, no manda marinero Si quieres un consejo, ahora tienes los conocimientos del PER frescos y te será mucho más facil, si puedes empieza con el Patrón de Yate que vale la pena, después cuesta mucho más y creo haber oí­do algo sobre cambios en la normativa (vela y motor, separados, dos exámenes, etc...). Saludos
  4. Pep

    Salidas jigging

    Maricxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxnnnnnnnnnnnnnnnnnn, a mí­ me lo diste del montón ????
  5. Pep

    G-5

    El Chaca, El cálculo para el pago de la tasa G5 se hace por metros cuadrados, (eslora x manga) se multiplica por el importe de tasa/m2 y por dí­as o número de meses de estancia. Esta tasa la pagamos todos, incluso los transeí¼ntes que solo pasan una noche en un puerto, así­ que los barcos que tienen un puerto base y hacen crucero, pagarán la tasa G5 de los 12 meses del puerto base y los dí­as que pasen atracados en otros puertos. Pide en las oficinas del puerto que te indiquen cual es la tasa €/m2 y calcula tu mismo si es correcta. Desconozco la tasa fuera de Cataluña, pero creo que pagas más que nosotros. Saludos
  6. Pep

    Video

    Ah, pero hay video de pesca??? Saludos
  7. Pep

    Señuelos ruidosos

    Mani oportuno y claro como siempre (pero sin besos, eh!) Me quedo con esa parte de tu relato, sin menospreciar la otra, pero si ese es el orden en que trabajas la zona, comparto tu teorí­a práctica. Casi todos sabemos más o menos que señuelo preferimos para las condiciones que encontramos, que sea o no efectivo lo comprobamos con ese procedimiento, pero lo que yo he comprobado muchas veces es exactamente eso, no siempre es la muestra el factor que desencadena el ataque, sinó el movimiento, la carencia, la sucesión de chapoteos, la intensidad, la velocidad, osease, "ruido" (con las bolas del señuelo o con las nuestras repicando de mosqueo ). Creo que esa suma de efectos es más importante que si el señuelo es rojo, verde o fosforito, si lleva bolas o va en bolas. Sobre la competencia alimentí­cia, indudablemente, pescar antes de comer paella ... o le das vueltas a la maneta del carrete con un muñón sin dedos Saludos PD. Recuerden que las lluvias de noviembre traen lubinas y hasta aquí­ puedo leer ...
  8. Pep

    Vinilos Berkley Gulp

    Mykel, mabre, mabra y herrera, son la misma especie "Lithognathus mormyrus" http://www.fishbase.com/Photos/ThumbnailsS...mary.php?ID=706 Saludos
  9. Andy Tienes un mesaje privado Saludos
  10. Pep

    gssssssssssssgsssssssss

    Queco, el muelle con la lengueta de la carraca del Saltiga Z-4500 es bastante mejor que la del Freams, pero si le has pegado tanta caña no me extrañarí­a que la lengueta, no se haya roto, sinó que se haya fundido de "rascar" Mac, otra opción más por si no es el "cojonete" que te indica Ibon, el Capricorn ó Freams lleva el cierre de pick-up automático al girar la maneta, por lo que o le has quitado el muelle para que gire la bobina sin cerrarlo o ya te has "cargao" el cierre automático lo otro que me extraña es que no haga el ruido con el freno flojo Queco y Mac, acaso no saben Uds. que para trabajos tan duros como los que someten a sus carretes hay que renovarlos cada 1000 horas de uso Saludos
  11. Andy, Veo que ya has consultado sobre el kuru-kuru Las caracterí­sticas del señuelo son muy parecidas, un pequeño pez con un anzuelo tripe en la barriga y una cucharilla en la cola. Cambian los materiales, el Livebait es de plástico blando y el kuru metálico, pero la acción es muy parecida y ha de funcionar igual con las lubinas, jureles, lechas, caballas, palometa blanca, pequeñas anjovas, ... (yo lo he probado con un montón de especies y funciona). Saludos
  12. Pep

    Señuelos ruidosos

    Bueno, el sábado experimenté una vez más lo que se puede atraer con un señuelo ruidoso, chapoteante y de los grandes; un Halco Roosta de 13 cm. El agua estaba muy turbia, el fondo era de 12 metros y el mar estaba como un plato, sin viento ni olas, estaba intentando tentar a las anjovas cuando tras muchos lances sin ver ningún sí­ntoma de actividad, un buen torpedo perseguí­a tranquilamente al popper que chapoteaba y llamaba la atención hasta de las gaviotas, primero pensé que era una anjova, por su tamaño, pero al ver como reaccionaba tras el señuelo me extrañó; se acercaba, lo tocaba muy suavemente con el morro pero no lo mordí­a, hasta que se terminó la lí­nea y quedó flotando en el agua a 90º de la punta de la caña, en mi misma vertical, ya no tení­a nada más que hacer, y sacando y metiéndolo dentro del agua y animando desde el botalón de proa, con voz suave y cariñosa: - muerdelo precioso, que está muy bueno, te gustará y si no, tranquilo que luego te suelto Una lubina de las que se miden por palmos y que de un bocado le hubiera entrado el popper entero hasta las entrañas Estoy seguro que el problema fué que el agua estaba demasiado calma y le permitió seguirlo demasiado tiempo, de lo contrario hubiera picado, como ha pasado en otras ocasiones en la espuma. No es la primera vez que pasa y son muchas las que se han sacado de grandes lubinas con poppers y paseantes "ruidosos", por lo que ésta también es una especie a la que le gusta el ruido. Quien haya practicado la pescasub, seguro que ha hecho alguna espera en el fondo, golpeando con el fusil en la roca para atraer a las lubinas Saludos
  13. Andy, este señuelo es muy parecido a uno muy famoso en este foro y al que se le han dedicado muchos posts, estoy hablando de nuestro queridí­simo amigo "kuru-kuru". No se si conoces éste, pero si no es así­, te recomiendo que heches un vistazo a todo lo que se ha escrito de él en este foro: Kuru-Kuru Creo que son muy pocos los que buscan la lubina y en su caja de pesca no incluyeron en su dí­a uno o más kuru-kurus Saludos y suerte
  14. Pep

    gssssssssssssgsssssssss

    Mac, con los datos que das es poco para hacer un diagnósitco pero, para ir eliminando cosas, ¿has mirado por la parte de abajo de la bobina? hay un muelle con una lengueta muy fina que hace la función de "carraca", suele durar dos suspiros y si has tenido alguna salida de hilo potente, igual se ha dado la vuelta con el engranage y se ha quedado clavado. Si no es eso, mira de dar más datos y como dice en los envoltorios, siga buscando Saludos
  15. Pep

    Uno más aquí.

    Saludos
  16. Pep

    UNO DE CARTAGENA

    Saludos
  17. Pep

    Los delfines

    Como hay para todos los gustos, yo lo que puedo decir es que ante la situación que no hay ningún tipo de señal (atunes saltando, gaviotas, pez pasto en superfí­cie, ...) si se ven los delfines, acercarse y dar unas pasadas cerca nos han traido buenos resultados, en muchas ocasiones, pero en otras no. Está claro que hablamos de atunes de talla, de los que ya no caben en la boca de un delfí­n, con túnidos menores como el bonito, a melva y la bacoreta, en tallas más pequeñas, si hay delfines, nada de nada, se convierten en su menú, por lo que no se aproximarásn. Saludos
  18. Saludos
  19. Pep

    saltiga o stella? ....mmm

    Creo que el Saltiga Blast está desclasificado por Daiwa Japon, o lo que es lo mismo, no se van a fabricar más en ese paí­s, así­ que cuidado que una vez finalicen los stocks es posible que si hay demanda se fabrique en Thailanda o Corea, lo que quiere decir menor calidad. Una lástima, en su dí­a pasó lo mismo con el Daiwa GS-9. Saludos
  20. Pep

    Saltiga VS Stella

    Creo que los resultados van a ir más por la lí­nea de ¿que carrete prefieres? más que ¿cual es mejor?; lo digo pues no es muy habitual tener dos carretes "top" de marcas diferentes. Yo tengo dos Daiwa Saltiga 4500, uno con H y el otro sin, pero para evaluar cual es mejor "objectivamente" deberí­a tener un Saltiga y un Stella y haberles pegado caña. Como percepciones de las pocas veces que me han dejado un Stella, se nota una finura superior, aunque esa finura se traduce en un ruido que puede parecer sufrimiento cuando le aplicamos presión y a la vista, exteriormente, da la sensación de ser más frágil, que no quiere decir que lo sea, puesto que el Saltiga viene sin pintar, el color del metal y el significante grosor del pick-up, traslada esa sensación, pero repito, son sensaciones, se tendrí­an que probar los dos durante largo tiempo y a ser posible (cosa cada vez más difí­cil) en situaciones mucho más lí­mite de lo que solemos hacer. En definitiva, son dos grandes carretes, la elección queda condicionada a un gusto de tipo estético, confianza personal en una marca y en ocasiones de precio o de facilidad de adquisición. Saludos
  21. Pep

    Presentación

  22. Pep

    saltiga o stella? ....mmm

    Si señor con esos precios en Canarias, salen casi igual que los Saltigas en Japon, para tenerlo en cuenta Saludos
  23. Pep

    Señuelos para Lubina

    Peixet, muy bueos los ví­deos El video UNO, además de ver como se mueve, que es una pasada, las explicaciones de como hacer que tenga la acción son excelentes En el video DOS, a parte de la promoción hay una cantidad de técnica que se sale de la pantalla, hay que ver como el japo mete toda la caña en el agua para evitar que salte y se suelte. lo que se ha debatido en otras discusiones en este foro. Gracias por la información detellada, tendremos que hacer una inversión japonesa Saludos
  24. Pep

    Señuelos para Lubina

    Muchas felicidades, así­ mañana cumplí­a yo otro más, a ver si me regalan una cajita llena de juguetes de esos Muy chulos todos, algunos más conocidos que otros, espero que te propicien unos buenos ratos. Yo me quedo con el Komomo, Sammy y Pointer, sin menospreciar al resto que tienen muy buena pinta, todos Saludos
  25. Pep

    FELICIDADES PEIXET

    Muhcas felicidades Peixet, espero que lo pases como ese nuevo nudo "cojonudo". Saludos
×
×
  • Crear nuevo...