Jump to content

Dago

Miembro avanzado
  • Contenido

    229
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Dago

  1. Ya está armándose el lío ... ;)

    Bueno, a lo que íbamos :whistle: . Dado mi reciente nombramiento como "Guest Skipper", me permito sugerir el siguiente anexo al pliego de condiciones para embarcar en el Lucía del Mar (visto como está el patio espero que nadie se moleste):

    "Con el objeto de reducir el siempre acechante riesgo de porra, la tripulación, bajo ningún concepto, empleará sardina salada como cebo para tentar la dorada".

    Y respecto a lo de la licencia federativa me pongo con ello, que si empizas con las excepciones corres riesgo de motín :015: .

    Saludos.

  2. Hola Manu,

    Como sabes, yo nunca salgo solo, por lo que estaré encantado de formar parte de tu tripulación en alguna ocasión en que la mía me deje tirado. Creo que cumplo todos los requisitos exigidos, salvo lo de la licencia federativa ¿?. Y por supuesto, estás invitado a pescar a bordo de Dago siempre que quieras, eso sí, bajo las mismas normas que publicas :bienvenido: .

    Respecto a los requisitos para subir a bordo, totalmente de acuerdo, salvo que yo suelo ser más benévolo que tú con la tripulación: de vez en cuando, muy de vez en cuando, tengo la gracia de permitirles que coticen combustible ... ¡es que soy un blando!

    Un abrazo.

  3. Hola.

    Os cuento mi experiencia.

    Yo lo llevo en la sentina uno de 600W, un modelo específico para este montaje. Es un recipiente que se pega con silicona al interior del casco, al que se acopla el transductor que queda así "flotando" en un baño de aceite mineral o anticongelante. El equipo es Simrad, pero como pasa con todas las marcas está fabricado por Airmar, y este modelo en concreto lo hace para varias marcas (cambia el patillaje del conector). Me costó unos 70 euros en USA.

    En cuanto al funcionamiento, pues mejor que uno de popa y peor que uno pasacascos sin caracolillo. La ventaja, que siempre está limpio y que funciona muy bien a altas velocidades. El inconveniente, que pierde algo de potencia, aunque en mi caso como no suelo pescar en fondos de más de 80 metros esto no es ningún problema.

    Es importante elegir bien el lugar de montaje y compensar bien el ángulo de inclinación de la quilla para que quede horizontal. Siguiendo las instrucciones, queda perfecto. Lo que me parece una chapuza es pegar un transductor de popa en la sentina con epoxi o similares, sobre todo teniendo en cuenta el precio de uno específico para este montaje.

    Saludos.

  4. Hola a todos.

    Un colega vende su barca porque se ha comprado otra de mayor eslora.

    Se trata de una Four Winns, modelo Freedom 170, de 1991.

    Eslora: 5,60m

    Manga: 2,20m

    Puntal: 0,90m

    Motor principal: Mariner 4 tiempos F50 ELPT

    Motor auxiliar: Mercury 8ML

    Los motores están NUEVOS, con muy pocas horas (sólo prácticamente rodados).

    La embacación está muy cuidadita, y actualmente está en seco en Pobla Marina (Valencia).

    El precio creo que es bueno, sólo los motores hace poco que los compró y le costaron lo que pide por la embarcación.

    En cuanto a equipamiento, tiene toldo bimini, sonda Lowrance X25, radiocassete y algunas cositas más.

    Cuelgo unas fotos:

    antoniobarca001lk4.jpg

    antoniobarca003mn4.jpg

    antoniobarca004df4.jpg

    antoniobarca005rm5.jpg

    antoniobarca006ne5.jpg

    antoniobarca007vu7.jpg

    Para precio y demás, ponedme un privado y os digo lo que pide mi amigo y su teléfono de contacto.

    Un saludo, y gracias por leer hasta aquí.

  5. Bueno, ahí van las fotos de la captura del palometón de La Polar. Disculpas por el retraso.

    Están hechas con móviles y pésimas manos, pero esto es lo que hay. Además por problemas técnicos o, mejor dicho, por una buena cagada, el vídeo y algunas fotos no valen mucho. Eso sí, la intención fue buena y prometemos aplicarnos más la próxima vez ...¡Blanco, danos un cursillo ! :014:

    lp1gs7.th.jpg lp2lu0.th.jpg lp3yd4.th.jpg lp4qd7.th.jpg lp5wj8.th.jpg

    lp6pn4.th.jpg lp7as3.th.jpg lp8mr6.th.jpg lp9cc8.th.jpg lp10le2.th.jpg

    Youtube Video ->

    Saludos.

  6. Pollo, la autoridad era la "Heineken" de la PGC. No nos han abordado, sólo nos han pedido la documentación del barco, el PER y las licencias de pesca. Han sido amables, y lo único malo es que te tienen media hora esperando.

    Es el inconveniente de pescar cerca de la bocana de la nueva dársena del puerto de Valencia, con el primero que ven estrenan el día.

    Saludos.

    P.D. Un abrazo, Blanco, acabo de leer tu pérdida.

  7. Sí, las fechas son esas.

    Si vas a venir a Valencia desde Cádiz exclusivamente a ver el Salón, te vas a pillar un rebote de cuidado: el año pasado habían 3 embarcaciones. Como salón naútico, está muerto desde hace un par de años. Se celebra conjuntamente con la feria del automóvil.

    Hay muchos motivos para venir a Valencia, pero desde luego el salón naútico no es uno de ellos.

    Saludos.

  8. Yo he comprado toda la electrónica del barco en el extranjero por Internet.

    Si buscas bien, sale sensiblemente más barato que en España, pero siempre tienes la posibilidad de que el paquete pase por aduanas, especialmente si viene de USA. Esto supone 16% IVA (incluyendo los gastos de envío) y el arancel, habitualmente entre un 0-4% para la electrónica.

    Que te lo envíe un particular declarándolo como regalo no te garantiza evitar aduanas, aunque aumentan las posiblidades de que pase.

    Eso sí, en general olvídate de la garantía si compras en USA, pues casi ningún fabricante da garantía mundial para artículos comprados allí. De todos modos, creo que vale la pena.

    Otra cosa, ojo con traer equipos de radiocomunicaciones si no están homologados en España, y en cualquier caso mira que lo que compres lleve sello CE. Aduanas te los puede retener, y no los sacas ni pagando.

    Te recomiendo que mires más tiendas online, pues he mirado los precios de la que dices comparándolos con donde yo he comprado en alguna ocasión (y no eran los más baratos), y son como un 10% más caros. Hay muchas opciones, ¡a navegar!.

    Saludos, y cuidado con los "trileros" que se ofrecerán a venderte un equipo USA aquí.

  9. Pollo, he leido tu post y me he ido cagando leches a Saplaya a ver el barco ... y afortunadamente sin novedad, pero una lástima lo de los barcos que se han ido al fondo. He visto dos fuerabordas de consola central y un velero. Creo que lo que ha pasado es que tení­an las amarras a muerto demasiado tensas y, al subir el nivel del agua con el temporal, embarcaron agua y al fondo. De estas cosas tenemos que aprender todos, por lo que si sabeis si hay otro motivo para que se hundan así­, me interesa mucho.

    Saludos.

×
×
  • Crear nuevo...