Jump to content

carcharius

Miembro avanzado
  • Contenido

    3.458
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    38

Todo el contenido de carcharius

  1. Ese lo tiene la garmin 521s, creo que es de 600 w, claro el conector ya no sé si valdrá, aunque supongo que vale para varias no sera para una solo en concreto digo yo, pero ni idea. Mirando creo que valen Airmar P 58 - P74 - P48 - B60 - B744V para la Ray ds500x y otras... Esta sonda no está mal. Y claro era saber para cuales puede valer el P79. gracias sdos
  2. Es así, por eso puse anterior mensaje si sabéis que sondas le valen al Airmar p79 la Raymarine ds500x le sirve? otras... gracias sdos
  3. Te entiendo, pero me explico yo mal, no quiero complicar tanto aunque sea posible, yo digo una vez comprada la sonda le paso el traductor a está, y el garmin queda sin traductor, caso de avería en sonda puedo volver a ponérselo, es solo la clavija creo lo desconecto de la sonda que sea y se lo conecto al garmin.
  4. Buena forma, la idea es poner el garmin con el traductor, y más adelante una sonda a parte, esta después ya va con el mismo traductor y se puede cambiar de una para otra caso necesario. ahora bien tiene que valer el traductor a la futura sonda. El traductor es de interior Airmar P79, con ke sondas es compatible? La Raymarine ds500x le vale este traductor? Los datos de coordenadas los coje a travez del cable alimentación NMEA, de otro gps ? en este caso puede cogerlos del Garmin 521s? gracias saludos.
  5. Gracias Claro entonces caso de poner otra sonda siempre se entorpecen, habría que quitarle el traductor al garmin. No hay otra forma ? L a idea es comprarme el garmin y trae traductor. sdos
  6. Hola el garmin 521s cuando está encendido, y boy navegando con solo ploter la sonda está funcionando, es decir una vez que se enciende el aparato la sonda/proyector esta dando impulsos siempre, o se puede poner solo ploter y sonda parada. Que tal va la sonda para 50/80 m.? sdos
  7. Hola afirmativo, lo que pasa es que yo me lo pensé de otra manera, es decir si consumen +- igual y la velocidad es la variable mayor, si ya boy navegando a 25/30 nudos que ya es una velocidad más que considerable en la marsalada, para que quiero ir a 50/60 nots para eso me dedico a la náutica de competición a las carreras. Y como bien dices una neumática para pescapesca como que no. Lo de navegar con mala mar en un barco de 7 m. pues yo nunca me paso (solo en barcos de 30/60 m.) y es distinto, solo que mucho cuidadin que la mar es jodida, y entiendo que dependerá de muchos factores como dije antes, del estado de la mar y conocer la zona, la navegación comportamiento puede y es muy distinto según barco, un buen casco cc y motor tendrá sus cosas y una menos rápida o semidesplazamiento pues también, habrá que adaptarse a las condiciones según la marsalada y barco y como dije mucho cuidado y atento mano firme para quitar o dar gas.. y buscar la derrota más propicia en ese momento y salir cuanto antes de la situación. sdos
  8. O esta https://www.youtube.com/watch?v=l7hOdsxiR6E Es un placer verla navegar chapo, y si hace frío un buen chaqueton y listo a disfrutar. saludiños. Con mala mar depende mucho de la mala mar no es lo mismo mala mar de viento que mala mar de fondo corta o larga, hay que tener mucho cuidado en todos los sentidos.
  9. Hola Yo creo que un armador que se compra un GW o BW de 10 m no le preocupa mucho el consumo e igualmente uno que se compra una zodiac de +-9m y le pone en popa 2fb. 600cv simplemente se lo puede permitir, navega y disfruta. Una GW tiene que ser una gozada en todos los sentidos aparte de lo que pueda consumir que ya sabemos que no es poco, pero navegar en un buen barco y a cierta velocidad no es simplemente barato. Yo he visto en el Cantábrico cuando salen al cantil en época de bonitos buenos barcos y da gusto verlos navegar, un exemplo, varias veces vi una Luhrs y que decir.. Seguro que la Grady W que vi en marina seca me dejaría sin palabras. Y me entra una duda, aunque pienso y a lo mejor me equivoco, el consumo es +- igual Una zodiac de 9m con 2 yamaha de 300 cv a full consume= x , y Vb = x Una GW 9m igualmente motorizada a full consume = x , y Vb = x sdos
  10. Hola Mira las Grady White las hay con consola y semicabinadas la e visto en la marina seca y me pareció un señor barco, su estampa me decía tiene que navegar CHAPO, creo que tenía sobre 8m con dos pepinos de fb. preguntado me dicen que de lo mejor. sdos
  11. Nadíe da está patente?
  12. carcharius

    Ayudar A Un Novato

    Con ese presupuesto tal como andan las cosas puedes encontrar barcos muy buenos mira bien sin prisas. Menor de 6 m y si quieres "estabilidad" no mires con patronera. sdos
  13. Los veleros que la dan, no salen todos los días nin son rápidos, quizas estén probando la patente.. sdos
  14. Bueno haber si alguno que le de esta patente nos dice algo.. A primeras no veo contras serios, pero claro yo nunca la e dado. Subir prácticamente hay que subirlos todos ya sean fb, intra o ejes. para más o menos mantenimiento, pero reducir el mantenimiento sería bueno. sdos
  15. Hola mirando es: imprimación Hempel SilicOne Tiecoat 21,3 e 0,75 L. " SilicOne 50 € " yo creo que al final es algo más caro la patente de silicona pero habr que ver resultados y duración. sdos
  16. Ya Picaro, la Internacional es muy buena siempre la e dado, pero la patente de silicona dicen que es mejor lo que pasa que a primeras hay que dejar bien limpio el casco y se encarece el tema después la cosa ya ba más normal, yo hablo de oidas y no sé, aki en náutico solo lo veo en un velero que le han dado esa patente. sdos
  17. Hola alguien a dado esta patente, y que resultado da... Se dice que es muy buena, la normal dura unos 2 años o más y la profesional que dan los pesqueros de 5 a 8 años. Me refiero a Hempel Silic One 77450 sdos
  18. De la forma que lo preguntas pues como bien dicen puede ser bueno o malo, hay varias cosas tipo de barco, zona de navegación, uso del mismo etc...no es lo mismo navegar en un lago que en el Cantábrico como ejemplo. Los pesos tiene que estar bien repartidos y la carena debe pesar los suyo sin pasarse. Un velero de ferrocemento es bastante pesado y es buen barco para grandes esloras claro, Una lancha "pequeña" yo prefiero que pese algo, pero sin pasarse que como bien dice Picaro mayor peso + motor, pero si se puede pues bien, yo tengo una de 6 m. y es "pesada" pero navega y estable chapo. sdos
  19. Bueno de momento se queda en la lancha, como funciona bien se puede quedar como 2ª sonda, si tengo que sacarla la saco y listo. sdos
  20. Bueno, me puse al intento y veo que no es sika, es pasta, está colocado con pasta a saber que pasta, será masilla de poliester es lo que me parece, pero no lo se., como bien dices vimar tendré que ir con algo punzante y golpear poco a poco y debiera salir o rompera todo y la lio... sdos
  21. Gracis pregunte y me dicen que debe ser posible cortando bien con cuter la sica, haber si me decido y lo intento, es la duda si no sale habría que romper, y para eso se queda en la lancha. sdos
  22. Gracias elkan, pues lo veo dificil, pues me marca bien sin ninguna cosa rara todo bien, seguro que está bien pegada, preguntare a un técnico haber que me dice si no se puede sacar, tendrá que quedar en la lancha.. sdos
  23. hola. Como se saca/despega el traductor que tengo pegado en interior sentina, alguna manera practica y que no se me dañe... Muchas gracias sdos.
  24. hola el tema eran las fotos, con una pequeña ayuda listo. sdos
  25. hola lo e puesto en milanuncios, (umminbird+magellan) y haber si soy capaz y lo pongo por aqui. sdos
×
×
  • Crear nuevo...