Jump to content

unic31

Miembros
  • Contenido

    7
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por unic31

  1. he estado mirando en boats.net el despiece de un yamaha 2t 40cv del 99 con arranque electrico y lleva rectificador y regulador en el mismo elemento aunque si tu as cambiado el rectificador el regulador supongo que ira por separado o no llevara,entra en la pagina y busca tu motor en yamaha parts,con un regulador de voltage no debiera de llegar ni a 16v, sobre 14 seria lo maximo,despues de ese rectificador que habeis cambiado,los cables van directamente a bateria o pasan por otro aparato?

    Como tu bien dices lo lleva todo junto y es esa pieza la que he cambiado. Todavia no ha podido salir para mirar el voltaje en salida del plato pero en cuanto pueda te pongo el resultado y perdona por la demora

    Gracias

  2. si no tienes regulador de voltage es normal que a medida que subas de rpm suba el voltage ya que en el bobinado del alternador se induce cada vez mas corriente,lo que es raro que no te traiga regulador de voltage,en los motores pequeños no lo traen,yo tengo un 6cv 4t de auxiliar y solo trae rectificador pero porque da muy poca carga pero en el mercury 40cv 2t trae rectificador y regulador aunque debo tener el alternador mal porque no me sale una lectura lineal de voltage alterno a la salida del alternador,da picos de 18-0 y no carga nada,que cv tiene tu motor?

    Mi motor es de 40 CV y los motres que yo he podido probar no aumenta tanto la tension llegan hasta un maximo de 16V pero este mio llega hasta un maximo de 17,2V, pero como te habia dicho antes no he podido mirarlo con uno como el mio ni siquiera de la misma marca, este fin de semana creo que voy a salir y te miro la tension en salida de plato magnetici y te dire cuanto sale.

    saludos

  3. Vamos aver Unic31, donde estás controlando esta tensión en el motor?? Si lo estás haciendo en el cable rojo que sale del regulador y con el otro terminal a masa es normal.

    En los motores Yamaha todos montan reguladores de corriente que además regulan el sobrevoltaje a la batería. Lo que te pasa es que tu estás controlando la corriente sin batería. Si tu batería te está dando como es lo normal 12,6 V mas o menos ten en cuenta que para recargarla la tensión de salida debe ser mayor, de ahí estos 17v que te da. En el momento que conectas los cables a la batería la tensión te bajará, dándote un máximo con el motor a altas vueltas de 13.8v. Esto es perfectamente soportable por los equipos de electrónica, que suelen aguantar hasta 19v.

    El rectificador/regulador te controlará la tensión sin sobrepasar un voltaje peligroso.

    Si por el contrario estás controlando el voltaje a la salida del alternador (cables verde y verde/blanco) te diría que esta tensión es baja, te debería de dar hasta 40v de máxima (hay poner el tester en alterna). Nunca conectes a estos cables la batería o equipos electrónicos, o te causará graves daños.

    Hola,jose.ma respondiendo a tu primera pregunta te dire que tengo dos baterias con desconectador y que la tensión me la mide el plotter ( aunque contrastada con un testter) o sea que aun teniendo las dos baterias conectadas la tensión no se estabiliza y llega hasta un maximo de 17.2 voltios y a parte de el plotter tengo una emisora intalada en la embarcacion la cual me avisa de el alto voltage en las baterias de la siguiente manera: ALARM BATTERI- HIGH VOLTAGE, Ese es el problema que otro equipo electronico me avisa y eso me preocupa por la sobretensón.

    La Alarma se dispara apartir de los 16V y he podido contrastar con otros motores que solo llegan a esa tensión pero no con otro autolube de yamaha pues no conozco a nadie que tambien lo tenga y no he podido saberlo.

    saludos a todos y a ver si alguien que tenga uno de estos motores nos saca de dudas a todos.

  4. Ok, neburfer, eso lo sabia pero como es la unica pieza que puede cambiarse exceptuando la bobina de baja del plato magnetico lo probe, ahora referente al regulador de tensión del que hablas, ¿ donde puedo conseguirlo? ¿ que cantidad de carga soportan? y ¿cual es un precio razonable por el?y a ver si alguien que tenga este tipo de motores nos saca de dudas para saber si esta tensión tan elevada es normal.

    saludos

  5. Hola a todos los foreros es mi segundo post despues de la presentación y me gustaria pediros la opinión referente a un problema que tengo con la tensión de salida de este motor, el problema es que la tensión máxima de salida de la alternadora es de 17,2 v en continua, eso no seria el mas minimo problema para la bateria, pero si lo és para los equipos electrónicos que tengo puestos en la embarcación, mi primera pregunta es la siguiente: para aguien que tenga este tipo de motores ¿ es normal la tensión maxima que tengo? ya que le he cambiado los rectificadores en salida y la tensión sigue siendo la misma y otra, en caso de ser normal en este tipo de motores ¿ hay algún tipo de aparato electronico para estabilizar la tensión es salida para los equipos electrónicos?

    Gracias de antemano y una cervecita para todos

×
×
  • Crear nuevo...