Pues todas las respuestas que te puedan dar son acertadas.
A veces funciona seguir como va, otras parar y otras acelerar.
Y otros no funciona nada, o peor: ni los ves... que son la mayoría.
He ahí la cuestión.
Al menos la subida de adrenalina ya te la has llevado eh?
Pues a disfrutarlo.
Un saludo!.
Es un tinglao ... Para la maritima, la que ha explicado pepefran.
Para agua dulce cada comunidad expide las suyas.
Yo tengo la de Madrid y Castilla la Mancha. No hay una "generica" para todas las comunidades ni conozco acuerdos entre ellas de manera que si un finde te apetece conocer algún embalse en extremadura o andalucia debes sacarte enterita la licencia anual.
Por ej. que la de Madrid sea válida en Extremadura y viceversa no existe.
Y hay que añadir, que en muchos sitios, además de llevar tu licencia actualizada, debes de sacar el "pase diario" del sitio en cuestión (cotos).
Este puede rondar de 12 a 15e x un dia ...
En fin.
Así está montado.
Un saludo!
Yo no he tenido el gusto aún de cruzarme con ellas, tendrá que pasar aún el veranete ... pero "algo" las conozco y por lo que he visto es mucho más divertido ver sus ataques y persecuciones con señuelos de superficie tipo peppys y similares ...
Un saludo!
Quiere decir que te estan esperando, que vayas preparandote para una buena bienbenida ... y llevate algo de vino, que creo que empieza a ser una costumbre para cada uno que visita al TEAM Alakant !¡
Bueno, algunos llevan Sidra ...
Un saludo!
Se estan haciendo muy exquisitos ...
Yo creo que los mimais demasiado ...
jajajjaja
Ponles directamente el hueso de jamón!. Dicen que "aguanta" más.
Un saludo!
Si, con jigs, pero creo que estas confundiendo la modalidad, eso es en barca y se llama "jigging".
Hay un apartado para esa técnica en "embarcacion". Date una vuelta.
Un saludo!
Trenzado es un "tipo de sedal" (Fireline, Tuf, etc, etc...)
Si no tienes un carrete "en condiciones" no te gastes dinero en un sedal
trenzado, tendrás pelucones al lanzar.
Entrenate primero con los monofilamentos, pon un emerillón al final para cambiar rápidamente de señuelos y así aprendes a manejar cómodamente los varios diseños.... y si te gusta, todo se andará y acabaras comprando mejor equipo ...
Un saludo!
Yeahhhhhhh Ese Pep!¡
Como no, si es que "los que saben" ...
"Tanto va el cantaro a la fuente, ... que al final sabe ir él sólo!¡... "
jajjajjajaja
Jordi! "Tu quoque, fili mii ¡! ..."
Enhorabuena tambien!
Ya nos imaginamos, ya ...
Y Muyyyyy bien contado, como nos gustaaaaaaa !
Y yo metido en bodas, comuniones, bautizos ...
Alguna vez me tocará a mi estrenarme con alguno!
No ya para este año, no ...
1a regla. Paciencia, infinita paciencia...
A disfrutar campeones!
Un saludo!
Efectivamente ... no creo que te merzca la pena. O lo llevas a una tienda a ver si es "barato" el apaño, o te lanzas a abrirlo tu mismo.
Por si la cosa se pone "fea" el stradic esta bastante bien.
Para "mi gusto", en la gama baja de precio (<60€) cualquier Daiwa es bueno, mejor que shimano.
A partir de ese precio ya "hay pelea" entre Shimano - Daiwa.
Yo ya lo he dicho otras veces, creo que son las 2 que me merecen confianza...
Suerte!
Un saludo!
Así es perfecto cuando has de orillar un "bicho de entidad" un par de vueltas de un bajo grueso dentro del carrete aguantan al bicho en tus pies.
Pero para eso, que a todos "nos gusta", el nudo ha de pasar x la anilla en el lance de la mejor forma posible y sin golpear, por ello ha de ser lo más fino posible.
De ahí tanta discusión sobre el tipo de nudo a usar.
En mi pequeña experiencia en estos lares, el Peixet es el que más me gusta. Cuando el nudo esté correctamente terminado, hay que apretar muy bien (alicate mejor y con saliva, claro) el nudo del mono, el cirujano, para que haga bien de tope.
Así me lo aprendí yo!
jajjajajjaja
Un saludo!
Os voy a dar una idea de un chisme.
Cogemos una anilla de llavero (de llaves ) que el atificial no entre a traves de ella
Pasamos dentro un par de cadenas "decentes" (resistentes y pequeñas).
Atamos el llavero a una cuerda fina pero resistente.
Ya tenemos el chisme. Ahora cuando tengamos "problemas" metemos la linea dentro del llavero y lo dejamos descender a la vez que soltamos cuerda para intentar hacer llegar al artifical.
Lo meneamos, lo enganchamos y ya podemos tirar con al cuerda y sacar el artificial.
Es otra idea ... que estan mu caros ...
Saludos!
Dónde hay que firmar eso, que me apunto?
Mallork, busca en este foro el nudo peixet, muchos lo hemos adoptado como unión entre fluoro y trenza por sencillo y resistente. A mi no me ha dado problemas.
Un saludo!
Mallork, aparte del tema del carrete, que influye al dejar el hilo bien cargado y soltarlo, influye tambien el usar a la vez señuelos muy ligeros y pesados
Si usas muy ligeros, la tensión del hilo al cargarse en el carrete es menor, si tras esto lanzas algo "pesado" es muy posible que te provoque pelucón.
Ojo con eso...
Un saludo!
Vaya viajecitos se preparan algunosssss ... y bien armados ...
que se preparen los GTs Ausys ...
jajjajaja
Te la pasa Peixet, así que irá bien enseñada!
¿Al final Daiwa Bg90 "sólo jigging" o un "Twin" valetodo?
Es igual, te lo vas a pasar en grande con cualquiera!
Un saludo!
Hace poco que hemos "tratado bien" a manchegico y pargoauro x aquí ...
Este es de Manche:
http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...?showtopic=8301
Busca el de Pargoauro...
Un saludo!
El problema es que son "con diferencia" los más difíciles de manejar.
Yo me pegué de lo lindo con los "skitter walk", pasé al spook, al Excalibur ...
Sigo sin perfecionar los movimientos, y viendo videos de "crakcs" flipo con la velocidad y forma con que consiguen moverlos...
Un saludo!