Buenas fotos Lukspiner.
Este es uno de mis Roosta Popper, un poco maltrecho...
Fué el señuelo que estrenó la G-Loomis IMX Jurela´s Killer 7' que muchos ya conoceis.
Un saludo
Juan
Madre mía, Albert, tu vives en un acuario!! Eso parece el Oceanográfic!
Te lo tienes que pasar pipa por allí!
Me has dejado impresionado! Y pensando en meter un Jurela´s Jigs entre el mogollón de la primera foto...
Un abrazo
Juan
Marennnnn! No me tientessss, no me tientesss!! Que cojo mi mochila, un millón se señuelos y nos vamos eh!!
Un abrazo
Juan
Hola!
Abro este post para que aportemos imágenes de señuelos mordidos por nuestras capturas, y contemos su historia. Seguro que todos teneis algun señuelo hechos polvo por las dentelladas de vuestros trofeos.
Un saludo
Juan
Los palometones no suelen seccionar a sus presas, más que nada por que no tienen dientes para hacerlo.
La huella es inconfundible, la marca semicircular de la mandibula, como si fuera un pequeño tiburón.
Tallams seguro.
Un saludo
Juan
Hola! Que bien os lo pasasteis!
El pez de la tercera foto es un Pargo, lo pageles tiene el morro más puntiagudo y el color del lomo más claro. Suelen entrar a los jigs de pequeño tamaño muy bien.
Impresioante la foto de las lisas, pobrecillas! Apuesto por que fué un tallams el autor!
un saludo
Juan
Eso es lo que no sabemos, cómo lo ven los peces. lla cuestión es que el color rosa abunda en multitud de especies de fondo como los pageles, pargos, salmontes, tres colas... etc etc.
Quizás tenga algo que ver.
un saludo
Juan
Exacto, alacha es su nombre. La de la foto entró a una pequeña ondulante en un fondo de unos 20 metros, entre jureles, palometas, y bonitos.
un saludo
Juan
Hola Davidsancor.
Este tipo de empuñaduras no necesita mantenimiento alguno, basta con limpiarlas con agua, cepillo y jabón para quitarles la suciedad y como bien has dicho endulzar después de saca salida.
Un saludo
Juan
Hola Oscar, como estas.
Cromorán no tiene nada que ver con Daiwa, son marcas totalmente diferentes.
Por otra parte, si vas a usarlo poco... y buscas un carrete de gama baja, tampoco te vuelvas loco.
Un saludo
Juan
Hola Carlito.
Las indicaciones del la web van por buen camino. Los carretes de freno trasero suelen tener menos potencia de frenado que los de freno delantero, por eso no suelen emplearse para pescar a Spinning en el mar. A parte, la doble manivela no es muy buena para hacer fuerza al bombear o luchar contra grandes peces.
Como te ha indicado el compañero Lukspiner, mejor un carrete de freno delantero y manivela simple, en tamaños 3000 ó 4000.
un saludo
Juan
Hola Tail, al foro.
De la primera no la conozco en absoluto. De la Daiwa si me suena, aunque tampoco creo que te vaya a descubrir nada que no sepas, ya que la conozco de alguna web donde la venden.
Un saludo
Juan
Hola Albert.
Espero poder ver esos nuevos modelos. Tienes un montón de peces superdivertidos por allí, seguro que te lo pasas pipa.
Entiendo lo del arrecife, la única solución que le veo es sobredimensionar el equipo y no ceder ni un metro de hilo.
Para que te saquen en barco, prueba a ofrecerles todos los peces que saques... , si tienes suerte el primer día, seguro que son ellos los que te dicen de salir.
Muy bonito Madang, quien pudiera ir por allí!
Un saludo
Juan
Hola Lukspiner.
Yo tampoco podias ver las fotos de Albert, prueba este truco a ver si te funciona como a mi.
Pica sobre la cruz roja con el botón derecho, y copia la dirección (URL). Pégala en la barra de navegación del Explorer (o el navegador que uses) y dale INTRO. En teoría se te debe de abrir la foto. Ahora dale al botón ATRÁS del nevegador, y se te debe ver la imagen en el foro.
Un saludo
Juan
Hola Albert, que tal, me alegro de leerte.
Está muy chulo! La cabeza parece artesanal, has fundido tu el plomo para hacerla? Que peso tiene?
Tiene buena pinta. Los colores anaranjados, dorados y rojizos son los que mejor están funcionanado.
Seguro que te da muchos peces.
Por cierto, que especies tienes por allí?
Un saludo
Juan
Las cucharas ondulantes son una muy buena opción para pescar de noche. Emiten muchas vibraciones y eso ayuda a los depredadores a localizarlas en la oscuridad.
Sobre los colores de los señuelos cada maestrillo tiene su librillo. Depende de la especie que busques, pero si asemejas tus señuelos a los peces presa de la zona seguro que tiene capturas.
Busca puntos iluminados donde se concentre la minitalla, seguro que los depredadores están cerca.
Un saludo
Juan
, si vaya viaje nos cascamos Maren, menuda aventura.
Si hay que ir al Delta, se va. Venga, fecha, lugar y hora. Junio puede ser divertido, yo me apunto.
Un saludo
Juan