Jump to content

JUARENQUE

Miembro avanzado
  • Contenido

    317
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    1

Posts publicados por JUARENQUE

  1. este año respecto al pescado parece que va a ser una buena temporada, aqui en la zona de almerimar a pesar de la infinidad de redes por parte de los pescadores profesionales hay bastante pescado he probado  pillando calamares a dejar la caña a la deriva a fondo y la verdad que no daba avio a volver a carnar y sacar sargos, besugos, algun pargo, vamos tener que dejar los aparejos de calamar, siempre suelo pesca en las inmediaciones de donde tiran las redes los pescadores suelen ser sitio buenos..

  2. siendo en aguas exteriores a lo mejor te escapas pero como te pillen en aguas interiores igualmente te llaman la atención e igual te multan, ya sabemos la falta de guita en las diferentes administraciones y con tal de trincar lo primero es denunciar y después pelea para que te devuelvan en caso de no llevar razón, quebraderos de cabeza, yó me llegaría a una casa cuartel y me informaría.

  3. Yó tan solo una vez estuve a punto de marearme, mi hijo se aburrió a la de 6 salidas(6 anguados de pesca) con la ilusión que tenía, por aquí se dice que la mayoria se marea una vez y hay que dejarlos hasta el punto de reventar(echar la bilis), y después dicen que no te vuelves a marear, pero esto es incierto, las primeras veces tomaba biodramina, lo dejé y no noté nada, eso sí si la noche antes si he estado tomando alguna copa, tengo algunos sudores de esos frios pero no he llegado a potar nunca, tiene que ser muy malo marearse, tengo amigos que toman media hora antes de embarcar biodramina, espero que se te pase por tú bien, un saludo..

  4. discosmos, necesitas la declaración de conformidad(documento de la embarcación nueva) siempre que sea marcado CEE, el dní, documentación del motor(si no te la inscriben como una barca de remos) y no podias alejarte mas de dos millas de un puerto, con eso te vas a capitanía o a cualquier distrito marítimo y posiblemente te lo den ese mismo dia, espero sea así y no te pase igual que a mí, un saludo...

  5. discosmos, la inscripcion es una cosa y la matriculación es otra, ambas son registro lo único que la inscripción te la dan en menos de una semana o inclusive el mismo dia y la matriculación puede alargarse hasta 3 meses, la inscripción no paga tasa  y no caduca y la matriculacion tiene que renovarla cada 3 o 5 años(no recuerdo), la inscripción no puedes salir de aguas nacionales y la matriculación si, el inventario depende de la categoria de la barca en internet te informas, minimo:3 bengalas, una ancla de 3kg y 17m de cabo de 10mm (te recomiendo 6mm) un espejo para señales, un chaleco por cabeza, una banderita española, un remo, un balde con rabiza(un cubo con un trozo de cuerda), mejor la inscribes es lo mejor a no ser que te vayas de vacaciones a otro pais, entonces la inscribes y solicitas la matriculación y mientras a disfrutar de la barca, un saludo...

  6. si comen muy rápido los pequeños hay grandes cerca, prueba con calamar o sepia que es mas duro o les das unas vueltas con hilo para fijarlos que llamen la atencion de los grandes, hoy me dijo un veterano que minimo tres anzuelos por bajo que hay que anguar el lugar y que los grandes vean movimiento, un saludo..

  7. Si, es lo mejor una inscripción de la barca posiblemente te la den esa misma mañana, solo tienes que llevar los papeles de la barca, dni y ya está te dan un numero de matricula y ni tasas ni caduca lo único que no puedes salir de aguas nacionales y por supuesto el inventario de seguridad y emergéncia para la zona que quieras llegar, un saludo...

  8. hola a todos tengo una garmin echo 550c  tengo una bateria de moto de 12v / 5ah no me ha durado mucho y una vez cargada me aguanta menos de 5h cuando empieza a fallar y he pensado en pillarme una de estas dos baterias si me echais una mano alguien que entienda de electrónica bateria 1ª:https://www.nauticaavinyo.com/baterias-marinas/100001479-bateria-agm-victron-12v-8a.html o esta bateria:https://www.nauticaavinyo.com/baterias-marinas/100001625-baterias-agm-victron.html como veis una es de 8 amperios y otra es de 14 amperios

  9. Pues ya os apañais bien, yó normalmente llevo un cubo de 25 litros con ancla y cabo de 10mm, un taper de 3 litros con la documentación, bujias, llave de bujia, etc, el tanque de 12 l, una garrafa de 5l con un poco de gasolina de reserva, dos cañas, una caja con aparejos y cachivaches varios, un salabre,  yó casi siempre salgo solo pero max. dos personas y aunque lo pongo bien ordenado la verdad que no sobra mucho espacio, si fuesemos 3 creo que seria demasiado, si vamos a calamares con rulo en mano casi nos estorbamos al izar el hilo, pero es mejor no ir apretados que luego la barca no tira bien y si se levanta aire que corra, con un 9.9cv no es mucha maquina y se pone la cosa chunga, y a tí jofer la cosa por aquí abajo esta bien esta temporada para el pescado y sobre todo en roquedos, para calamares y jibias es un desastre nada de nada

  10. ¿como os va con las pequeñas barcas?, yó he adquirido una de polietileno de 3.40m pero algunas veces me acuerdo de la neumática a la hora de echarla porque son 35 kg mas y si se levanta aire fuerte te mojas algo mas al ser el pantocazo mas fuerte como si fuese una rigida porque es por popa unos 10 cm mas baja,  por la proa es mas alta levanta como una semirígida porque tiene una quilla muy pronunciada que le da bastante estabilidad cuando vas rápido, pero la flotabilidad de una neumática es indiscutible

  11. Hola discocosmos, yó hice lo mismo que tú, tuve suerte y la compre por milanuncios  muy cerca de casa e hice buena compra, la he cambiado a los cuatro años y casi estoy arrepentido de haberla vendido ya que la nueva compra tengo dudas sobre ella, las neumáticas son muy manejeras y comodas. Ahora te digo, de 3 metros para arriba si no no tendras espacio para nada ya que los balones te quitarán mucho espacio, las gangas son barcas viejas la mayoria y empiezan a dar agua y perder aire por las costuras pero una revisión y encolado por parte de un profesional no te resultará muy caro aunque puedes hacerlo tú mismo y no es dificil en youtube hay algunos videos de reparación de neumaticas que yo los he practicado en la mia, en cuanto al motor cualquier reparación es un ojo de la cara(las nauticas abusan muchísimo de los precios) es lo que pienso y lo tengo comprobado, asi que si es se segunda mano que arranque con facilidad y que suene fino y por lo demás solo desearte suerte que la pesca en barca te dará ratos inolvidables, sobre todo cuando empiece el mar a rugir a lo lejos ya sabes para tierra, bienvenido al club...

  12. Hoy he probado el nuevo arreglo he estado toda la mañana dando vueltas pescando aqui y allá, en fin me ha gustado planea con facilidad igual que cuando tenia la zodiac, está claro que para empezar a planear si me pongo en el centro de la bañera en unos segundos está planeando entonces me siento en la tabla trasera y hasta que bajo el acelerador, si lo cargo atras tanque, yó, motor pues le cuesta pero es normal, pero es centrar un poco el peso y se dispara, en fín contento, ahora a probar con dos a ver como se comporta porque para sacarla a la orilla uno solo pues me cuesta, pero mientras tenga fuerza lo haré, después pues con caña desde orilla salvo que me toque el euromillón, que eso es mas dificil.  

  13. Juan096, te digo algo, si te compras una de 100€ te vas a acabar gastando 200 y pico mas casi seguro de aquí a poco tiempo y seran 300 para arriba, te recomiendo la garmin echo que rondan los 260€ y tienes una sonda muy aceptable y también las eagle son muy parecidas, mismas prestaciones y rondando el mismo presupuesto, no vale la pena una barata, yó termine comprando por dos veces (como me pasa muchas veces), espero encuentres lo mejor, un saludo

  14. hola a todos y gracias por las respuestas, hoy he tenido a un hombre muy entendido en naútica que ademas fabrica pequeñas embarcaciones en su taller a gusto del consumidor, echando un vistazo. Me ha dicho que tiene una buena linea para que navegue y sea veloz, el único problema que el espejo de popa es demasiado bajo y que hay que levantar el motor 10cm, ademas que al ir muy sumergido arrastra mucha agua y sufre mucho el motor porque no puede desarrollar con normalidad, asi que se ha puesto mano a la obra y me ha dicho que no me preocupe que cuando este listo habrá cambiado 100%, asi que me ha alegrado el dia, espero que salga bien, ademas me dijo que el motor  tiene que ir bastante bien, la barca viene preparada hasta 11kw, creo que son unos 15cv...y yó tengo un 10 cv

  15. gracias por las opiniones, pero 7 u 8 cm mas arriba quedaria alineada la aleta a la parte inferior del casco ¿se notaria algo?,  es que esta mañana llevaba un ocupante mas en la tabla de adelante cerca de proa, pero es como si fuese un arrastrero tirando del aparejo, la popa hundida y una gran ola por detrás esperando el aflojon para casi entrar en la bañera.

  16. hola, he adquirido una barca de polietileno el espejo de popa tiene 35cm, quiere decir que la aleta de cavitación baja 10cm de la linea de la quilla y de ahí para abajo pues el resto hélice y cola del motor unos 27cm, total 37cm de la linea de quilla, el problema que tengo que parece que llevo una carga de plomo atras y llevo una ola de agua que cuando aflojo de golpe casi llega a entrar agua por popa, el motor se supone que es de cola corta porque tiene desde el reposo hasta la aleta unos 45cm, hemos salido dos personas que calculo peso total en desplazamiento seria de: barca 90kg, motor 35kg, 2 personas 170kg, material de pesca, acastillaje, combustible, etc 20kg, total 315kg y un motor de 9.9cv 2t, la barca soporta un total de P.M.A 640kg, ha habido un par de veces que ha marcado el gps unos 20km/h casi planeo, pero siempre a maxima aceleración(no creo que aguante el motor mucho tiempo) y una velocidad de 10 o 12 km/h a toda máquina, hace 6 dias estuve yó solo y la noté pesada pero la velocidad maxima que alcanzó fueron 26 km/h planeando bien pero arrastra mucha agua tras de si, no se si la cola entrará mucho en el agua, o se hunde demasiado de atras, estoy preocupado porque me he gastado un dinerillo y ya me estoy arrepintiendo, habia pensado en levantar un poco es espejo y poner el motor un poco mas alto a lo mejor es que baja mucho, no se, un consejo de alguien que entienda sobre el asunto, la cola está bien alineada respecto al espejo de popa está practicamente a nivel.

  17. sobre esto no hay ciencia exacta, a lo largo de varias salidas bien desde barca o desde orilla puden caer en cualquier momento, yó personalmente desde orilla prefiero el amanecer y el atardecer, y desde barca pues cuando hay jaleo en superfície me acerco a tiro de caña y pruebo, hay veces que tienes miles de peces en superficie y pasa el vinilo por el medio y ni tocarlo otras veces con lo mismo solo al caer engancha y puedes llenar en media hora un cubo de pescado, el spininig desde barca me encanta....es muy entretenido, por supuesto cuando estan de picar y si entra las palometas o sus primos palometones ya te pierdesde la emocion, un saludo.

    • Me Gusta 2
×
×
  • Crear nuevo...