Jump to content

gobio

Miembro avanzado
  • Contenido

    3.553
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de gobio

  1. Compañero desconocia que tuvieras ya todos los materiales, si ya lo tienes pues podrias ir probando con un puñadito de camarones, el ejemplo y la foto de las cigalitas viene perfecto para unos dias, no como vivero permanente. Cerciorate bien que las temperaturas y todo lo demas sea muy aproximado al habitat del cebo en concreto que vayas ha conservar y ya vas haciendo tus propias averiguaciones. Un saludo y suerte!!
  2. gobio

    Pesca en el Portil

    Si vas bien cargado de botellines cualquier playa es buena jejeje. Ya en serio, por la zona del portil anda jotay desdes el jueves y nada de nada, espero que hoy tenga mas suerte y pille algo. Suerte para los dos. Un saludo
  3. gobio

    Espigon de Huelva 2014

    Aqui os dedico un par de fotillos a los compañeros espigoneros y a todos los compis del foro en general. Les falta calidad pues estan hechas con un movil y ademas usando algo de zoom, pero espero que aun asi os guste. Mar y ria!! MAR RIA
  4. Para mantenerlos vivos supongo que como casi la gran mayoria de cebos, agua del mar a la temperatura idonea de cada cebo y bien limpia y oxigenada. El problema es que si no se siguen cuidadosa y metodicamente los pasos de limpieza, cambio de agua, etc el mismo agua es la que se pudre y mata el cebo, aparte de que no todo el mundo dispone los materiales o el tiempo necesario para el mantenimiento. Hay una forma sencilla de mantenerlos vivos bastantes tiempo, es la siguiente: En un trapo de tela gordita, saquito, etc haces una especie de nido (bolsa), le echas algas frescas y humedas y metes ahi los camarones o quisquillas, los mantienes a unos 12º y una o dos veces al dia metes todo en agua de mar un minuto, que el agua este mas o menos a la misma temperatura, para refrescarlos y que beban, mirando bien siempre para ir desechando los muertos. De esa forma se mantienen bastantes dias las quisquillas, cangrejillos, ermitaños, gusanos, etc. Tambien se puede hacer con algun taper tipo al de la foto con agujeros para que suelte toda el agua, pero aconsejo mejor el trapo, tela o similar que mantiene mejor la humedad. Un saludo
  5. Pues si, para esos menesteres un tripode de los economicos viene de lujo, yo lo uso desde siempre en espigon para no apoyar las cañas en las piedras, suelo ni cosas raras. En playa viene igualmente bien, pero no lo uso por no llevar tantos trastos, me valgo del mismo pincho. Un saludo
  6. gobio

    Uno mas al foro

    Bienvenido al foro compañero!! Un saludo y buena pesca
  7. gobio

    Espigon de Huelva 2014

    Para la noche pues no mucho mas de lo que ya habeis nombrado, fundamental un frontal, si es potente mejor y con varios programas de iluminacion mejor. Lo del luminoso para la puntera tambien es obligatorio, aunque hay diferentes modelos donde cada uno puede elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. Para mi no hay nada mejor que el luminoso verde de toda la vida (palito de luz quimica), y si es el de starlite tipo clip pues mucho mejor, repito, eso para mi gusto, que no quiero decir que sea lo mejor. Un saludo
  8. Contra mas alta este la caña con su hilo bien tenso mucho mejor combatira el oleaje, algas corrientes, etc, ya que tendriamos menos hilo en el agua. Todo esto viene principalmente bien cuando hay algas o pescamos con lineas gruesas. Tambien resulta mas comodo el manejo del equipo y marca muy bien las picadas e incluso creo que mata mejor el pescao. Un saludo
  9. gobio

    proteccion anillas

    Buenas compañero, lo que se comentaba del esmalte es para aplicarlo al bastidor metalico de la anilla, para la proteccion contra la oxidacion (verdin), no en la ceramica, ahi creo que a nadie se le ocurrira aplicar nada, entre otras cosas por lo que tu otras cosas por lo que tu bien comentas. Un saludo
  10. gobio

    soy nuevo

    Bienvenido al foro compañero!! Un saludo
  11. Buen denton compi!! Un saludo
  12. El yuki invisible a mi tampoco me gusta, creo que con cualquiera de los que nombrais aqui te ira mejor. Un saludo
  13. gobio

    Espigon de Huelva 2014

    Habra que intentarlo algun dia nes jeje, a ver si hay suerte, pero en esa zona creo que esta prohibido ¿no?, esque no se si es donde yo creo, nunca me he puesto ahi. Un saludo
  14. En las tiendas de pesca tienes disponibles las tiras largas de foam de diferentes colores para tu mismo cortarlas a tu gusto y salen bastante economicas, se que no es lo que buscas, pero por si te es complicado o no encuentras las planchas por las que preguntas. Un saludo
  15. Hay bobinas de todos los metrajes, contra mas metros mas economico sale el material, bajo mi punto de vista minimo a de ser de 250 metros, segun la capcidad de la bobina del carrete entraran mas o menos metros. Un saludo
  16. gobio

    Novato a babor

    Bienvenido al foro compañero. Un saludo
  17. Yo bote en su dia por trabucco por su calidad en general, pero a favor de tubertini decir que el "gorilla technocast" si lo he probado bien y es una autentica maravilla de pelo, para mi gusto de los mejores, aparte se puede comprar en bobinas de 2000 metros y sale a muy buen precio, posiblemente lo compre en breve en diametros finos., hay tantos hilos que es un rollo decidirse por uno u otro, aunque luego los fabricantes sean solo unos pocos. Un saludo
  18. gobio

    Espigon de Huelva 2014

    En el espigon son validos muchisimos cebos, lo que hay es que saber cuando utilizar cada uno para sacarle el maximo partido, aqui os dejo unos consejos que aunque basicos pueden servir de ayuda a muchos compañeros. Por ejemplo, con mucho ruamen como sabemos no es buena opcion el uso de la gran mayoria de gusanos y demas cebos blandos como navaja sin cascara, sardina, etc, por o que podemos ir probando con cebos "semiduros" como titas medianas enteras, palangre, conchafina grande licrada, chipiron... o pasar directamente a cebos mas duros como el choco, cangrejo, muergo entero, etc. Otra cosa que podemos hacer es alargar un poco mas los lances, suele haber menos morralla. Un saludo
  19. gobio

    Espigon de Huelva 2014

    Cangrejo verde de dia va muy bien para la dorada en estas fechas, si se quiere ahorra en cebo es lo ideal, aunque yo nunca renuncio ha llevarme mis buenas cajas de americano, si la morralla deja pescar son infalibes y no se fallan tantas picadas. Despues como no la tira de choco fresco, albiñoca y gusana de huelva, cigalitas, muergo, navaja, etc. Un saludo
  20. gobio

    soy nuevo

    Bienvenido al foro compañero!! Un saludo
  21. Yo para aplicarle el spray a la caña lo que hago es colocar un trapo detras de las anillas, pulverizar estas y lo que queda en el trapo se lo paso rapido a la vara antes de que se evapore, asi matamos dos pajaros de un tiro y no desperdiciamos absolutamente nada, si veo que el trapo no esta lo suficientemente impregnado con los restos de silicona de las anillas, pues le echo un poco mas. Un saludo
  22. gobio

    Os presento mi primer brico

    A mi me parece que esta muy bien compañero, un pelin aparatoso pero puede merecer la pena porque asi a simple vista se ve mucho mas fuerte y estable que los tripodes que montan de casa algunas fundas rigidas, entre ellas creo que ese mismo modelo tuyo. Un saludo
  23. gobio

    Espigon de Huelva 2014

    Negrillo deberias conseguirte algun listado con fotos de las especies, habitat, costumbres, etc, te vendria muy bien para poder diferenciarlos. Un saludo
  24. Ah bien, yo es por ir probando diferentes marcas he ir comparando, con la relix me va de lujo. Tambien uso otro tipo de grasa espesa que mezclo con aceite para alijerarla y tambien va muy bien. Un saludo
×
×
  • Crear nuevo...