Jump to content

danies30

Miembros
  • Contenido

    23
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por danies30

  1. Hola compañero, me puedes decir que medida tiene?
    [img]http://i46.tinypic.com/2exx91x.jpg[/img]
    [img]http://i45.tinypic.com/mjmyhh.jpg[/img]
    [img]http://i48.tinypic.com/2gvomdf.jpg[/img]
    [img]http://i50.tinypic.com/2zg9q80.jpg[/img]
    [img]http://i49.tinypic.com/jj6w6g.jpg[/img]
    [img]http://www.thalassashop.com/images/thumbs/0006619.png[/img]


    La caña es un cañón, válida para el jigging más potente. Su acción ideal serían 200/250gr


    Está valorada en unos 200€. La vendo por 100€ gastos de envío incluidos
    [/quote]

  2. Hola Bono, acabo de volver de vacaciones y me he pegado 3 semanas en el puerto y saliendo de pesca

    te puedo decir que la cosa esta francamente mal,

    solo un día de las 50 horas que le he pegado al barco nuevo ha sido bueno en numero de capturas pero eran todo pequeños bonitos y absolutamente todos fueron devueltos a el agua,
    tube 35 capturas en un par de horas, haber si crecen estos locos,

    yo las capturas de tunidos las hago a 6,5 nudos (a titulo informativo) nunca me han picado a menos velocidad,

    la palometa la serviola y la llampuga suelen entrar sobre los 5 5,5 nudos

    sobre la pesca de la dorada este año solo he sacado una de a kilo lo demas nada de nada

    de todas formas el mes de agosto suele ser flojillo el curri se pone divertido a partir de septiembre y finaliza principios de noviembre

    este año no he ido a el delta del llobregat, tambien te digo que las pocas veces que he ido no han sido buenos días de pesca

    la pesca de fondo se disfruta mas en el invierno,



    saludos,

  3. normalmente si la pinza no está apretada del todo simplemente con dar un buen tiron con la caña es suficiente para que se suelte, igual que cuando tienes picada se suelta de la pinza y solo tienes que recojer la captura,

    si no es así algo estas haciendo mal compañero,

    saludos,

  4. Muy buenas bono, bienvenido al foro,

    yo suelo salir casi semanalmente en esta zona, se han estado sacando melvas hasta hace muy poco,

    a mediados de agosto empiezan las llampugas hasta finales de octubre principios de noviembre, serviolas, melvas, bonitos (todo el verano)
    despues de tantas jornadas de recorrer y recorrer millas me he dado cuenta que lo mas dificil es encontrar el pescado a veces estan a 30 m de sonda a veces a 50 otras a 35 yo creo que no lo saben ni ellos jajajaja,

    pero sobre todo es que una vez encuentras donde está tienes varias picadas, vas pegando pasadas por la misma zona y ya está,

    yo las mejores jornadas de pesca que he tenido en esta zona han sido con la mar revuelta, es en esos días es cuando el pescado azul demuestra su voracidad,

    espero haberte echado una mano en el tema currican, piensa que tambien estamos en plena temporada de doradas y que sin gastar apenas combustible se sacan piezas de 2 a 4 kilos a escasos metros de la costa,

    tambien tenemos la famosa babaya a 45 m de sonda que hay una gran variedad de pescado y se hace divertida la pesca de fondo,


    saludos,

  5. Buenas compañero, yo mismo este verano pasado he pescado un monton de dorados en la zona de el garraf,

    te cuento, las rapalas que mas funcionan son las blancas con cabeza roja le pegan fijo, no hace falta gastarte mucho dinero yo las compro del decatlhon que son baratas y sin excitador

    las plumas blancas y rosas tipo yamasita van de favula, sin excitador, cuando estes sacando una llampuga un compañero tuyo que lance a spining con un paseante o poper o estos señuelos que van dando saltos pican fijo
    tambien te digo que el truco esta en solo encontrar donde están por lo demas creo que se tiran a todo yo suelo ir con 4 cañas y cuando pasas por el sitio le pegan a las 4

    suelen estar entre los 30 y los 70 metros de fondo desde agosto hasta finales de octubre, piensa que es un pez que crece 2,5 centimetros diarios en agosto se sacan pequeños pero en octubre salen piezas muy guapas, yo suelo salir cada semana

    y de una semana a otra los tamaños varían bastante,

    espero haberte ayudado un poco, solo te digo eso que es un pez facil cuando encuentras donde está

    saludos,

  6. Gracias Pirata,

    el barco es esactamente lo que necesitaba, te comento mi mujer quiere pasar fines de semana en el barco y yo quiero pescar, tiene que ser un barco que cumpla los dos requisitos

    este barco esta preparado para la pesca, tiene 14 cañeros repartidos por todo el casco y los interiores són muy espaciosos, si que hay barcos mas pesqueros pero dejaban a la otra parte bastante de lado
    en definitiva despues que llevo mirando barco hace casi dos años esto es lo mejor que se adpta a nuestras exigencias,

    hay barcos que són mas pesqueros con buena capacidad de crucero como la starfisher 1060 me encanta pero la diferencia de precio es de unos 40.000 euros mas y en realidad no cambia tanto con respecto a la mia,

    he mirado las dos con detenimiento y són muy similares la 1060 tiene mas bañera y poco mas que decir,


    te comento que es perfecto para mi por que no solo quiero salir con los amiguetes de pesca tambien lo quiero compartir con la familia



    saludos,

  7. hola buenas a todos,

    sabeis si para una eslora de 10 metros tambien funciona? el ingles no es lo mio

    he visto el video y me parece impresionante, puedes tener un barco solo con los gastos de amarre y mantenimiento de motores,

    los anodos, fuelles, cola, es una ruina lo de menos el antifouling, cualquier cosita que compras vale una pasta y todo lo que sea ahorro lo veo genial

    mantenernos informados si lo venden en españa pero como són los puertos seguro que algo se inventan para evitarlos



    saludos,

  8. muchas gracias Jose, muy buenos datos estos que me facilitas,

    de todas formas cuando me la entreguen ya contare que tal, no se si puede variar el consumo de yanmar a volvo, tambien que estos volvo son de 2006 son mas nuevos que mi yanmar actual y me han comentado que mejoran bastante el consumo,



    gracias de nuevo por tu comentario


    saludos,

  9. Hola muy buenas a todos,

    os cuento de que va el tema, con esto de la crisis he podido comprar un barco que hace un par de años no podía ni imaginar que lo podría conseguir, pero con una buena negociación la entrega de mi barco de 7.50 y un poco de dinero

    he comprado el barco ideal para pesca y paseo a mi forma de ver,
    es una starfisher 30 cruiser con dos motores volvo de 225 hp con fly, piloto doble, gps doble, mandos electronicos, del 2006, vamos que todavía no me lo creo.

    He estado mirando un poco por internet buscando alguna critica sobre este barco y la verdad no he encontrado nada, eso me gusta

    lo que no tengo muy claro y he estado mirando en este foro es el consumo aprox. por hora a velocidad de crucero,

    yo estoy acostumbrado a un motor yanmar 230 hp. que el consumo por salida de pesca eran unos 50 euros,

    esto no significa que con dos motores sea el doble ya que funcionan a un regimen de revoluciones distinto y la eslora tambien cambia bastante

    creeis que puede rondar los 45 litros por hora? yo he calculado mas o menos por lo que he leido por el foro,

    pues eso que estoy muy contento, me gustaría saber si alguien sabe algo mas de este barco me lo podría comentar



    saludos y gracias por todo,

  10. Hola buenas a todos, en principio el compañero Mambo me ha dado algunas soluciones interesantes

    cuando tenga echo el antifouling comprobare con mas exactitud lo que el me dice,

    según Manbo puede ser el impeler de la bomba, creo que puede tener razon por que esto no se lo he mirado nunca
    otro tema es el turbo que suelta carbonilla pero lo he estado mirando las helices están bien y el codo de escape tiene unos dos años de tiempo,

    descartaremos mas cosas cuando le efectue la limpieza del casco y cola veremos a ver si no se vuelve a calentar

    por cierto como se puede limpiar la carbonilla de el turbo?

    gracias a todos por vuestro interes,

  11. esta semana voy a hacerle el antifouling y limpiare bien la cola y pintaré claro

    si veo que sigue calentandose os lo haré saber,

    se puede limpiar el turbo? como se hace?
    esta semana lo he estado probando y cuando le aceleras mucho sale carbonilla por el escape, no me fio de que se acabe de fastidiar

    gracias de todas formas por vuestros consejos, no está la cosa para gastarse un pastón, solo digo que quiero ir con pies de plomo haber si puedo saber cual es el problema y una vez tenga claro el presupuesto afrontarlo de la manera mas economica



    saludos,

  12. Hola buenas a todos,

    yo salgo siempre desde port ginesta, busco compañeros de pesca para compartir gastos de gasoil suelo ir a la babaya y al forat y el gasoil esta muy caro,

    mi barco es una sessa 27 para pescar bien contando conmigo podemos ir cuatro personas
    pues nada eso que si alguien se apunta aqui estoy



    saludos,

  13. Buenas a todos, os cuento un poquillo haber si alguien me puede echar un cable,

    en primer lugar el motor es un Yanmar 4LH STE de 230 hp

    el barco hace un par de semanas que no me sube de 3.000 vueltas cuando teoricamente este motor yega a 3.400 el motor va a la cola que es una quiksilver
    os cuento lo que me dice el mecanico, en primer lugar me dice que el turbo no esta en buen estado pero no esta roto (que puede aguantar un tiempo)

    luego me dice que la refrigeración no sabe como estará, no ha desmontado nada claro,

    y le digo que me de un presupuesto de lo que sería el turbo, codo de escape y refrigeración y me dice que no me puede dar un precio cerrado, esto me huele muy mal

    a lo que vamos, en el caso de que sea el turbo, se pueden encontrar de intercambio?

    he escuchado algo de que hay sitios que tu entregas el tuyo y te dan otro reparado, pagando algo claro, que ya no son los 3.100 euros que me pide el caballero por el turbo.

    alguien me puede decir el porque se calientan estos motores?

    motivos vamos, que yo que se caliente por el turbo no me lo creo mucho

    alguien ha limpiado el circuito de refrigeración de agua salada?

    es muy complicado? yo me atrevo a todo con cuidado claro

    por cierto he mirado la cola y los orificios de aspiración no están taponados por caracolillos

    gracias de antemano unas birritas para todos,

  14. Muy buenas a todos, hace tiempo que leo vuestros comentarios pero hasta el momento no me havía registrado

    estoy aquí para aportar mi granito de arena en este gran foro, mis conocimientos en nautica no son muy extensos solo yevo dos años con barco,

    pero en cuestion de pesca algo podré aportar, aqui si que yevo desde los 10 años y es un tema que me apasiona cada dia mas, nunca dejas de aprender una nueva tecnica para pescar especies cada día mas escasas en nuestras costas,
    gracias a vuestros foros le he echo la revision anual a mi barco con un resultado mas que satisfactorio (sobre todo por los euros que me he ahorrado jejeje)

    pues eso en lo que pueda echaremos un cable a vuestras dudas y por supuesto que tambien pediremos ayuda a esta gran afluencia de expertos que hay en este gran foro



    saludos, y buena pesca para todos

×
×
  • Crear nuevo...