Jump to content

joanmassanet

Miembro avanzado
  • Contenido

    2.284
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de joanmassanet

  1. joanmassanet

    L A...A TL A N T I D A

    ¿QUE ES LA ATLANTIDA? Desde que Platón escribió sus misteriosos diálogos llamados "Timeo" y "Critias", cuya extensión no es más que de unas 20 páginas de un libro actual, la leyenda de la Atlántida ha fascinado a muchos. El filósofo señalaba que en ese misterioso lugar moraba un pueblo extraordinariamente civilizado y rico, y que un dí­a sobrevino en el mundo un cataclismo de tales magnitudes que en un lapso de 24 horas lo hundió en el mar, con todas sus riquezas y esplendores. Esto ocurrió, dice Platón, 9500 años antes de que él lo escribiera. Según el investigador Otto Muck, la Atlántida era un paraí­so templado-cálido, de fértiles llanuras, en cuyas cordilleras abundaban los bosques de maderas valiosas. Era una tierra rica en cobre, estaño, oro y plata. Era tanta la riqueza de aquellas tierras y tal la excelencia de su clima, que su población se multiplicó rápidamente, llegando a los 60 millones de habitantes; una cifra portentosa, más si se estima que Egipto (unos de los paí­ses más densamente poblados del mundo antiguo) no pasó jamás de los 15 millones. También parece haber sido una civilización muy avanzada para aquellos tiempos, en los que Europa recién entraba al periodo neolí­tico. Pero dice la tradición que los atlantes se alejaron de su dios, de sus antiguos lí­deres, y extraviaron el propósito de sus vidas; y que por esa causa el dios Zeus habí­a decidido castigarlos. ¿DONDE ESTABA LA ATLANTIDA? El sacerdote jesuita A. Kirchner, investigador de la obra de Platón, afirmó en el año 1665 que el continente perdido habrí­a estado en el océano Atlántico, entre España y América, dato que es compartido por la mayorí­a de los investigadores actuales. Cuentan las leyendas antiguas, que entre los siglos XII y I antes de Cristo, era imposible alejarse de la costa europea más allá de las Columnas de Hércules ( hoy estrecho de Gibraltar) pues se encontraban aún flotando enormes masas de lodo procedentes del cataclismo que hundió a la Atlántida. ¿Cómo serí­a posible esto? Una respuesta muy seria la dan los vulcanólogos, especialmente aquellos que tuvieron la opurtunidad de estudiar los efectos de grandes erupciones. Nos indican que las cenizas volcánicas son lanzadas a gran altura mezcladas con ácido carbónico, nitrógeno, agua y anhí­drido sulfúrico. La lava en estado de cenizas es porosa y los ácidos y el agua extraen de ella gran cantidad de compuestos minerales hasta dejar sólo los materiales más inertes y duros; estos constituyen la piedra pómez, una piedra tan liviana que flota sobre el agua hasta que, poco a poco, se impregna y se hunde. EL CATACLISMO A comienzos de la decáda de los 60, un grupo de geólogos alemanes desarrolló una teorí­a que parece confirmar la posibilidad de que haya habido un cataclismo bien determinado, capaz de hundir un subcontinente de 200 mil kilómetros cuadrados en el fondo del mar dejando afuera sólo sus montañas más elevadas, como por ejemplo las islas Azores. Tomaron en consideración 3 factores: Primero, el deslizamiento de las placas continentales. Según estas teorí­as, el continente americano se separó de Europa, Africa y la Antártida por el deslizamiento de las placas sobre las capas más profundas y viscosas del planeta. Si miramos un mapa, veremos que sus formas calzan casi como las piezas de un rompecabezas. La excepción la constituye la zona correspondiente al Caribe y España, donde queda un espacio vací­o. En segundo lugar, el hueco que se produce coincide con la extensión tradicionalmente atribuida a la Atlántida. Tercero, han comprendido que ninguna erupción volcánica habrí­a podido producir un efecto suficiente como para hundir una masa tan grande de tierra firme. De acuerdo a esto desarrollan la tesis de que el cataclismo que, sí­ podrí­a haber provocado tal hundimiento, sólo podrí­a originarse en una perforación tan profunda en el suelo submarino que alcanzó las materias fundidas que hay debajo de la corteza terrestre, a las que llamamos "magma". Este cráter habrí­a proyectado gigantescos chorros de materia incandescente haciendo que al mismo tiempo se hunda el fondo oceánico, con lo que en unas 24 horas toda la Atlántida habrí­a podido sumergirse hasta una profundidad de 3 mil metros. La masa enorme de cenizas volcánicas, millones de metros cúbicos de lava porosa y piedra pómez, se habrí­a precipitado pronto sobre el mar en el mismo lugar donde antes se alzaba la hermosa isla de los atlanes. Se cumplirí­an así­ los detalles más dudosos del relato de Platón. Por supesto que hay muchos más indicios que indican que el fondo del mar inmediato a los Azores estuvo antes emergido. Por ejemplo, se han detectado allí­ grandes extensiones de fondo marino arenoso, y es sabido que la arena sólo se produce en las superficies por la acción del agua sobre las piedras; y todo esto sin mencionar las ruinas submarinas descubiertas en la región conocida como Triángulo de las Bermudas. LA MUERTE VINO DEL ESPACIO Finalmente, este grupo de geólogos encabezado por el investigador Otto Muck, concuerda en que el único acontecimiento que podrí­a haber provocado tales efectos estarí­a relacionado con el espacio exterior. Observando la zona de Carolina, en Estados Unidos, donde hay una concentración notable de cráteres ocasionados por meteoritos de masa relativamente grande, se preguntaron si tales meteoritos no habrí­an sido fragmentos de uno mucho más grande que habrí­a caí­do sobre el océano. Si dicho meteoro hubiera golpeado la superficie marina en el ángulo apropiado, su masa habrí­a penetrado hasta el magma como un perdigón que atraviesa un huevo. Queda algo por preguntarse: ¿Qué dioses quisieron castigar a esos atlantes que "se alejaban de su dios"? Platón estaba a punto de escribir la serie de conceptos con que Zeus justificaba su decisión de condenar a los atlanes, cuando la muerte le arrebató el burril y el pensamiento. Que te parece Gorrion.
  2. Hola darko al . SAludos y buena
  3. al
  4. al SAludos y buena
  5. joanmassanet

    felicidades

  6. joanmassanet

    ¿Como sacastes ese pescado?

    Enhorabuena Javi por el pescado y la recuperacion de la caña. SAludos.
  7. joanmassanet

    EL DEL JUEVES.

    Genial lluis le exposicion de hechos consumados es prefecta lo la realidad adyacente de la edu........ de hoy dia. Saludos y a por la siguiente.
  8. joanmassanet

    felicidades

    Y muchsos mas . Saludos y buena
  9. joanmassanet

    felicidades

    y muchos mas . SAludos y buena
  10. joanmassanet

    felicidades

    Y muchos mas . Saludos y buena
  11. joanmassanet

    `PLAYA PERUANA-

    Lo que hay que ver mucha promesa luego solo butaca y cobrar . SAludos
  12. joanmassanet

    presentacion

    al . SAludos suerte y buena
  13. joanmassanet

    presentación

    al . Saludos y buena
  14. al SAludos.
  15. joanmassanet

    medidas

    Fenomenal trabajo Talgo pero luego cada comunidad dicta lo que le parece??? . Saludos.
  16. Hola porrero en la pagina del foro hay un tutorial muy bueno leetelo es muy facil ya lo veras. SAludos .
  17. joanmassanet

    ya tengo titulin

    Mi mas cordial enhorabuena Paco . Es igual , para mi todos los tipos de pesca me gustan . Saludos
  18. La experiencia es la madre de la ciencia.. SAludos.
  19. joanmassanet

    aser chanbeles

    Hola amigos en el foro hay un articulo muy bueno sobre bajos . si no me equivo del sr.Raul Gonzalez. SAludos
  20. joanmassanet

    manos por las noches

    Como javi una hoguerita un trocito de sobrasada al fuego un traguito de vino y un cazo ce colacao del termo bien caliente. SAludos.
  21. Buena pescata Paco cuidado con las morenas.. SAludos .
  22. joanmassanet

    felicidades

    Y muchos mas.
  23. Enhorabuena Casdan llevas un buen camino . Por cierto los calamares son pescados desde orilla o en embarcacion. SAludos
  24. joanmassanet

    CAÑEROS NUEVOS

    Hol a Azote muy maja tu nueva foto de avatar. Lo dichos si estan bien fijas las bases con buena tornilleria de inox ya es suficiente.. SAludos
  25. Bien porreropescador cuelga la foto me hace ilusion verlos SAludos
×
×
  • Crear nuevo...