Jump to content

Planxty

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.174
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    15

Posts publicados por Planxty

  1. Hola juanperez, segun he podido entender estarias pescando a boya desde el espigon, creo que deberias probar con cebos mas  duros, (navaja, choco, calamar. etc). Prueba a usar anzuelos del 1 ó 2 asi podras evitar que entren peces pequeños, aunque algunos se tragan grandes anzuelos.

    Tb podrias probar rockfishing o probar a fondo ya que no tendrias que buscar grandes distancias porque los peces suelen comer cerca de las rocas.

    Prueba con plomos de alas de 120-130 gr. pasados por la linea del carrete, al final ponle una perlita de goma para salvar el nudo y anuda un emerillon, al que le colocaras el anzuelo (lo que se llama pescar a plomo corrido).

    Si tienes dudas mandame un privado o intenta buscar video tutoriales de pesca en rocas.

     

  2. Hola compañero, lo mas importante es que tu te sientas comodo con la caña y si puedes probarla en accion de pesca, mucho mejor, ya que la caña que a un pescador le viene bien puede que a otros no, por constitucion fisica.

    Tienes que estar seguro de que si lo que necesitas es lanzar lejos (optaria por tubulares) o detectar bien las picadas (hybridas), aunque hoy en dia existen las semiparabolicas que puedes lanzar lejos por su dureza y detectan bien las picadas por su hybrido (yo personalmente optaria por estas).

    Elige una  caña que tenga anillas y portacarretes fuji que son una garantia.

    En cuanto al carrete, buena eleccion, los tyca en relacion calidad - precio estan muy bien y encontraras repuestos en casi todas las tiendas.

     

     

  3. Compañero, como dice elpadrino5665, el plastiquito ese con los 2 salientes es la araña que impide que el hilo se enrede en el eje.

    Esos 2 salientes van insertados a ambos lados del carrete, donde deben ir dos carriles en los que colocar los salientes, la araña la puedes quitar de una bobina y ponersela a otras.

    Prueba a poner la araña en la bobina de plastico a ver como actua el freno, pero no es normal que actue de forma distinta de una bobina a otra.

    Si sigues teniendo problemas llevalo a la tienda en que lo compraste y dile al dueño/a a que es debido eso.

     

  4. Hola compañero, si buscas una caña pura hybrida, tienes que saber que no sacaras mucha distancia con ella, pero si notaras las picadas.

    Tienes que sentirte comodo con ella y si puedes o tienes la opcion de probarla en accion de pesca, mejor.

    Una vez te sientas comodo con ella, busca que tenga anillas y portacarretes fuji (creo que entre 130€ - 150€ podrias encontrar una que te pueda gustar) y te puedas sentir comodo con ella.

    Por el contrario si buscas una caña con la que poder lanzar y detectar bien las picadas, existen las semiparabolicas, con las que podras lanzar sin problemas y marcan muy bien las picadas con sus hybridos.

     

    • Me Gusta 1
  5. Hola compañero, lo primero y primordial es que tu estes comodo con la caña, ya que la caña que a un pescador le viene bien, puede que a otros no, por constitucion fisica.

    Una vez estes comodo con ella, tienes que priorizar si necesitas lanzar metros (optaria por una tubular) o bien detectar bien las picadas (hybridas), aunque hoy en dia existen cañas semiparabolicas que tienen la dureza para lanzar lejos y detectan bien las picadas con su hybrido.

    Elige una caña que tenga anillas y portacarretes fuji, que son una garantia.

    En cuanto a carretes los tyca estan muy bien en relacion calidad precio, y siempre encontraras repuestos en casi todas las tiendas.

     

  6. Hola compañero, yo hace tiempo que deje de competir, pero te hablare de mi pequeña experiencia.

    Si tienes oportunidad hazte con algunas bobinas mas, ya que a veces hay enganches y se rompen los puentes y como no tienes tiempo para poner puentes en competicion, es tiempo que perderias.

    Yo solia pescar en playas arenales de Huelva y Cadiz y solia llevar como unas 5 ó 6 bobinas por carrete entre 0,16, 0,20 y 0,30 por si habia algas.

    En cuanto a aparejos llevaba unos 8 de varios modelos, dependiendo de la especie que buscara de 2 ó 3 anzuelos con o sin boyas flotantes. (Estos los llevaba en trozos de los churros que se usan para la natacion de los niños, que cortaba en trozos  de unas 2 cuartas).

    Solia usar bajos de 3 anzuelos  centrados, uno en cada esquina y otro en el centro y luego los tres por arriba o por abajo.

    En cuanto a anzuelos solia usar del nº6 ó 7.

    Tu percha donde tendras colocados los aparejos ya cebados, asi nada mas  recojas la caña, quitas el que tenias y colocas uno de la percha, para ganar tiempo, ya que en un concurso es velocidad y ahorro de tiempo.

    Si tienes alguna duda, consulta con los compañeros, ellos seguro te sabran aconsejar mejor sobre aparejos, montajes, cebos y algunos truquillos que ellos tengan.

    En cuanto a cebos, yo solia usar casi siempre catalana, americana y algo de rosca, casi nunca cebos duros.

    Si tienes dudas consultame por privado e intentare ayudarte en lo que este en mi mano.

    Mucha suerte compañero

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  7. Hola compañero, yo a mis bobinas del tica scepter de 1.5 no les pongo relleno, simplemente al tener varias y para quedarme con las cuentas en una pongo primero el puente, al cual anudo la linea del 0,16 ó 0,14 y la voy rellenando hasta dejar como 1 ó 2 mm hasta el borde inferior, para que no salgan pelucas como decia antes jesus.

    Luego solo has de pasar el hilo a la otra bobina (cuenta las vueltas de manivela que pusiste en la primera ya que al rellenar la 2ª no tendras otra bobina para hacerlo de una a otra).

    Aqui te dejo un enlace del nudo que yo uso para anudar la linea madre al carrete, le corto el sobrante y lo pongo en la parte inferior tapado con un celo o pegatina pequeñita.

     

     

     

×
×
  • Crear nuevo...