Jump to content
  • Contenido

    26
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por [email protected]

  1. Perfecto me ha quedado claro que para ir de noche como es logico lo mas importante es la luz,y un detector de movimiento con luz en la caña para no estar majara perdio mirando cada dos por tres,muchas gracias por la ayuda.

     

    Una cosa para los que teneis mas experiencia,el lunes quiero ir a pasar la mañana por matalascañas ya que voy con la familia a la playa,¿alguien sabe si el tiempo que se predice se considera faborable para la pesca en esa zona?

     

    Un saludo.

  2. te aseguro que si son peces de lo mas normales , tanto en el sentido de posibilidad de capturar alguno como de confucion con otras especies que si se pueden tocar sin peligro , muchos pescadores an confundido el tipico sapo cabezon con una escorpora por darte un ejemplo , sobretodo ten cuidado en esas noches con varias birritas jiji

     

    un saludo

     

    un saludo

    si si está claro que en una noche de pesca la cruzcampo no puede faltar,y ya te digo que se intentara tener toda la precaucion posible,haber si sacan una aplicacion del movil que le hagas una foto al pez y te diga cual es jajajaja.

     

    Un saludo y muchas gracias.

  3. Buenos días amigos,quería saber si alguien me puede decir que se necesita así de especial para ir a pescar de noche,yo en principio lo que tengo es lo básico,Caña,cubo,nevera,maletín con anzuelos,plomos,hilo,etc....y poco más,para ir de noche me imagino que me hara falta linterna o luz para poder ver y manipular la caña,y no se si suele haber algo más que sea fundamental.

     

    Un saludo y gracias.

  4. Jajaja si si ahora que he mirado en internet la baila y la trucha si veo que son diferentes,pero a simple vista y sin conocimiento como para diferenciarlos yo,y los que me has puesto los he mirado todos en google y en principio no son peces mu normales que digamos,por lo que creo que si pillo alguno sabre que son con los que tengo que tener cuidado,Y si no los pillo pues mejor aun no?hay muchos peces como pa llevarme los que me pueden poner calentitos si los toco jajaja.

     

    Un saludo y gracias.


    Si Benito,yo el deo no se lo meto en la boca ni a mi niña jugando jajaja,y hasta que no me maneje bién manipular los peces lo menos posible,otra opcion puede ser ponerse unos guantes tipo neopreno para cogerlos?q os parece la idea,o es muy absurda por mi parte.

  5. gracias xcano,esque ha dado la casualidad q un amigo me mando una foto esta mañana de otra baila q habia pescado su vecino y he ido a la pescaderia antes del super y he visto que es el mismo pez q tienen alli pero el cartel ponia trucha.De ahi lo de preguntar.

    Un saludo.

  6.  

    Ah bien, yo en Sevilla este.

     

     

     

    Saludos.

    Bueno ya quedaremos algún día para echar el día o la noche en algún sitio de pesca y así poder aprender algo de vosotros,que se ve que ya estáis bién curtidos en este mundo.

     

    Un saludo.

  7. Yo soy de marbella Benito pero llevo 4 años viviendo en Sevilla,y si a pesar de ser de costa y criado allí,nunca me había dado por pescar hasta los 33,antes como es normal me daba por pescar pero por las noches de marcha,jajajaja,ya me va pidiendo cosas más tranquilas con pareja e hija.
    Eso espero Jotay,que esto es como el fútbol,3 derrotas seguidas y ya no levantamos cabeza,jajajaja.

    Un saludo.

  8. Compi el chipirón es muy difícil encontrarlo sin que haya tocado agua dulce. Yo prefiero el choco que lo venden en tiendas de pesca congelado, pero no ha tocado agua dulce. Un saludo compi

    Ok Benito lo tendré en cuenta,el próximo día iré a comprar los cebos a una tienda de pesca en vez de a decatlhon,que por comodidad estos días he ido allí.

     

    A ver si se me pasa el quemao de piel que tengo y decido ir otra vez,pq ahora mismo no quiero ver sol ni en la tele jajaja.

     

    Muchas gracias y un saludo.

  9.  

    Ponte en la punta si hay sitio, y cala cebos grandes pa la gran corvina!

    Sardina entera, caballa, choco....

     

    Un abrazo

    Buenas tardes compañero,cuando dices en la punta a donde te refieres?perdona mi ignonancia pero soy novato en esto y encima no conozco bién las zonas de pesca.(Y si el próximo día llevaré varios cebos,porque estas dos primeras veces solo he llevado americanos.

     

    Un saludo y muchas gracias.

  10. Pues ni con el mercado encima ni con 13 horas en el pesquero he sacado  nada medianamente bueno. Tres congrios chicos, mojarritas y 5 o 6 roncaores. Esta fatal el espigon, las tres ultimas salidas de las peores que recuerde, en fin... es lo que hay, otra vez sera (digo yo)

     

     

     

    Un saludo

    Oju oju yo llevo toda la semana con el cuerpo quemao de haber estado al sol tanto tiempo,tu 13 horas y poca cosa,vaya momento que me he metido yo a esta afición de la pesca,jajaja,pero bueno como tu dices,otra vez sera,el próximo día me tocará llevarme un libro y mantenerme mas tiempo debajo de la sombrilla(si esque es de día cuando voy)y tomarmelo como un día cualquiera de playeo y así si cae algo bienvenido sea,y sinó pués a culturizarse que es lo que nos queda.

     

    Un saludo compi.

  11. No veas Gobio,un poco más y te llevas un puesto del mercado encima,jajaja,Espero que tengas más suerte que yo ayer,una cosa Benito,yo había leido por internet que los chipirones los comprara en la zona de congelados del super mismo,pero ya que tu me has dicho que frescos y sin haber tocado agua dulce,donde los sueles conseguir tu así?pq aún siendo en un puesto del mercado,me imagino que lavados con agua dulce ya estarán n?gracias por toda vuestra ayuda.

  12. Bueno señores hoy no hubo suerte,desde las 12:00 hasta las 17:00 h y ni una sola picada con americanos,pero vamos ha sido general porque de las 3 o 4 Cañas más que había nadie ha pillado nada,sólo un chico que le pregunte y una mojarrita en todo el día,era viento de poniente flojo,y a partir de las 14:30 o así empezó a subir la marea en la zona de los palos,bueno hoy como he ido con la familia he cogido color que falta me hacía para empezar el verano,ya iré entendiendo cuando pescar y cuándo no,porque desde luego hoy se ve que no era un buén día para nadie.El próximo día llevare chipirón también que me han comentado que es buén cebo para esa zona.Ya me daís vuestra opinión.Muchas gracias.Un saludo.

  13. El mar de fondo es como esta el agua, por ejemplo muy removida y se te liaran los hilos, por eso lo de acortarlos. Espero q te sirva de ayuda


    Gracias mañana parece que hace menos viente unos 10 km/h así que esperó sea buén día de pesca,ya que voy a echar la mañana en los palos,y esta vez comprare una bolsa de hielo al llegar allí para mantener las capturas frescas hasta llegar a casa.Ya os cuento y colgare las fotos de mis trofeos jajaja.Ah y ya me he sacado un listado de peces de esa zona para saber lo que manipulo.Un saludo a todos.
  14. 1- 27 km de viento es muchisimo , asiqe tendrás un viento muy desagradable, pero que moverá los fondos y tapara las aguas,
    2- con una bolsa de hielo, y el pescado encima metido en la nevera te ira bien, ojo, no habrás la bolsa de hielo pues el agua dulce creo q pone el pescado malo.
    3-las gametas de los anzuelos deben ser largas, depende del estado de la mar. De 3metros a 1'5 metros. A mas mar de fondo, menos distancia del anzuelo al plomo. Espero que te sirva compañero. Un saludo

    Gracias Benito,o sea que mientras mas al fondo del mar llegue el lance menos distancia tengo que dejarle desde la plomada al anzuelo?y si que era desagradable ya te lo digo yo jajaja,sobre todo porque ni podía lanzar lo suficiente,y luego que la caña estaba constantemente moviendose,como para saber si había picado algo o no.Lo único bueno es que al ser de levante apenas levantaba arena y pude coger algo de color para empezar el verano jajaja.Y si eso haré comprar una bolsa de hielo en una nevera de playa y en el momento que el pez muera lo conservo ahi tal y como dices con la bolsa cerrada.Porque ya que me hago el viaje de Sevilla a Huelva aprovecho el día de playa,no está la cosa como para moverse para 3 horas y volver.Un saludo y gracias.

  15. Gracias Benito,ya me imagino que como con todo al principio hay que tener mucho cuidado al manipular algo que no se sabe lo que es,pero bueno ya son dos peces los que conozco,y me voy a imprimir un listado de los que se encuentran normalmente en esa area de pesca para identificarlos poco a poco.El lunes repetiré si el tiempo acompaña y espero que vaya mejor el día.Un saludo.

  16. Gracias a todos,ya me contaréis si hacéis quedadas o algo,ya que yo por lo general o iré entre diario con mi novia y la niña y aprovecho para pescar yo,o algún otro día entre semana q me vaya yo solo y eche todo el día,más adelante me gustaría probar a pescar de noche,que tiene que ser interesante también.Ya postee en el post de huelga mi experiencia de ayer.Un saludo.

  17. Buenas tardes compás,ayer tal como os dije en el foro de presentaciones fui a los Palos en MATALASCAÑAS a pescar,por lo que os doy una pequeña crónica y os ruego me disculpéis con el tecnicismo en mi vocabulario pesquero ya que soy Novato,fue mi primera salida.

    Crónica:Bueno llegue a la playa a eso de las 10:00 de la mañana y había bastante poniente que soplaba de poniente aunque el día era soleado,vi que no había nadie justo debajo por lo que supuse que sería un mal día de pesca,sólo había un par de Cañas de alguien un poco más lejos de mi.Pero yo ya había hecho unos cuantos kilómetros como para darme la vuelta por la cara sin echar la caña.Bueno empezó mi día de pesca y entre mi poca experiencia y el viento en contra los lances que conseguí hacer no creó que llegarán a más de 70 m y además arrastrando el viento hacia la orilla la plomada,pero después de comprobar varias veces como la carnada se caía o la picaban en una de ellas vi que la caña venía con algo más de peso al recoger y así fue,traia mi primera presa,aunque era pequeño pero al no entender de pesca mucho no se sí suelen ser de ese tamaño,os pongo fotos para que me podáis indicar,sino me equivoco al verlo en internet es un Raspallon,Bueno pues al rato segunda picada del día,este ya si era algo más decente,una doradita,y ya a eso de las 14:30 fue la última picada antes de irme pero ese también era pequeño,ahora mismo no tengo la foto pero era un pez alargado y de tamaño más bien pequeño.Luego pondré la foto cuando me la mande un amigo.Bueno ese fue mi día de ayer,ya que a las 15:00 recogí porque se levantó más el aire y hacía hasta frío.Y para un primer día ya me id por satisfecho con la experiencia.Ahora os digo algunas dudas que tengo.1. Tal y como creó por ayer es mala la pesca en esta zona con viento de poniente?hacia unos 27 km/h según el tiempo.
    2.Que se lleva para mantener los peces frescos hasta que uno llegue a casa,ya que he leído por internet que no es bueno mantenerlos más de 2 o 3 horas una vez pescados en el cubo,yo los mantuve con su agua cambiada cada tiempo y la dorada sí vivió hasta que me iba casi el Raspallon al poco de pescarlo dejo de moverse. 3.Que distancia le dejáis al anzuelo desde la plomada,ya que ayer con el pongo lance q hacía y que no le quite hiló a el anzuelo creo que se quedaría muy bajo,por no decir tocando tierra.

    Bueno ya me diréis que os parece mi primer día en este mundo.Yo desde luego con sólo eso estoy deseando repetir.Jajaja.Gracias a todos de antemano.

     

    He subido las imagenes con el programa q hay indicado,pero aquí no salen,se me ha creado como una cuenta,os copio el link para que las veáis.   https://imageshack.com/i/nar8f7j

     

     

×
×
  • Crear nuevo...